//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cuáles son los poderes y debilidades de Poseidón?

Publicado por Luisa en

Poseidón es un dios inmortal de la mitología griega. Hijos de Crono y Rea. Hermano de: Hera, Demetér, Hestia, Hades y Zeus. Una personalidad con debilidades humanas, pero muy fuerte y poderoso. Es el dios de los mares con una gran influencia sobre el mundo.

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 307
Источник: https://respuestas.tips/cuales-son-las-caracteristicas-de-poseidon/

¿Qué son las fortalezas personales?

Christopher Peterson y Martin Seligman definen las virtudes o fortalezas como “aquellas capacidades que pueden adquirirse a través de la voluntad, las cuales representan rasgos positivos de la personalidad”. Es esa característica que te hace sobresalir del resto para bien.

En este sentido, estos autores han elaborado un Manual de virtudes y fortalezas del carácter, en el que relacionan científicamente los rasgos psicológicos positivos de las personas, divididos en seis grandes grupos:

  • Sabiduría y conocimiento:
    • Creatividad.
    • Curiosidad.
    • Apertura mental.
    • Amor por aprender.
    • Perspectiva y sabiduría.
  • Coraje:
    • Valentía.
    • Persistencia.
    • Integridad.
    • Vitalidad.
  • Humanidad:
    • Amor.
    • Amabilidad.
    • Inteligencia social.
  • Justicia:
    • Participación ciudadana o responsabilidad social, lealtad y trabajo en equipo.
    • Justicia.
    • Liderazgo.
  • Templanza:
    • Perdón y piedad.
    • Humildad y honestidad.
    • Prudencia.
    • Autocontrol.
  • Trascendencia:
    • Excelencia.
    • Gratitud.
    • Esperanza.
    • Humor y jovialidad.
    • Espiritualidad y sentido de propósito.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 1007
Источник: https://blog.grupo-pya.com/fortalezas-debilidades-personales-descubre-cuales-las-tuyas/

¿Cómo era el dios griego de los mares?

Poseidón, el dios griego de los mares, tenia algunas cualidades que lo caracterizaban. Ademas de ser poderoso, fuerte y capaz de controlar a la naturaleza, también era un competidor duro y cruel, con decisiones inconstantes, apasionado por los animales y las diosas mortales.

Su amor por los animales hizo que quisiera que su carruaje sea llevado por caballos de mar. Esto se puede en la mayoría de las ilustraciones de Poseidón.

Así también, Poseidón sabia nadar muy bien, no es para menos siendo el dios del mar, así que lo represento con la imagen de un delfín.

Al ser alguien que cambiaba de humor fácilmente, también sus decisiones eran muy inconstantes. Esto afectaba al mar, que en ocasiones estaba tranquilo y Poseidón desataba tormentas y maremotos.

Más Información: ¿Qué son los doce trabajos de Hércules?

Otra de sus características por la que fue muy conocido es por pretender a las diosas mortales. El tuvo muchas relaciones y muchos hijos, algunos de ellos con diosas y otros con mujeres humanas. Hasta quiso conquistar a su propia hermana. Su esposa fue nereida Amphitrite.

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 1203
Источник: https://respuestas.tips/cuales-son-las-caracteristicas-de-poseidon/

Ejemplos de fortalezas y debilidades

fortalezas y debilidades

  • La honestidad (fortaleza) y la deshonestidad (debilidad). Dado que la confianza es un bien social común a los diversos ámbitos del quehacer humano, las personas propensas a la mentira o la tergiversación suelen ser consideradas negativamente en condiciones ordinarias, ya que ponen en jaque la confianza que puede ser depositada en ellos.
  • La paciencia (fortaleza) y la premura (debilidad). En muchos ámbitos humanos se hará necesaria la espera, la minuciosidad o el empecinamiento, y aquellos que renuncien con facilidad serán tenidos como menos. Esta es una de las enseñanzas más frecuentes de la meditación zen.
  • El compromiso (fortaleza) y el egoísmo (debilidad). Estos rasgos son indispensables a la hora del trabajo en equipo o de constituir diversas formas de sociedad, desde un equipo de fútbol hasta una relación amorosa. El compromiso se traduce en la capacidad para anteponer el bien común al individual, mientras que el egoísmo implica todo lo contrario.
  • La valentía (fortaleza) y la cobardía (debilidad). Se entiende por valentía no la ausencia de miedos (lo cual apunta más bien a la ingenuidad), sino la capacidad para enfrentarlos y aun así acometer lo deseado. La cobardía, en cambio, supone la imposibilidad de enfrentar situaciones de riesgo o estrés, prefiriendo la huida o la renuncia temprana.
  • La responsabilidad (fortaleza) y la irresponsabilidad (debilidad). Una persona responsable es, en líneas generales, la que se hace cargo de las consecuencias de sus acciones y no permite que otros carguen con ellas en su lugar. Una persona irresponsable, en cambio, es capaz de dejar que un inocente sufra castigo con tal de preservar su bienestar.
  • La puntualidad (fortaleza) y la impuntualidad (debilidad). La capacidad para valorar el tiempo ajeno es una fortaleza muy valorada en ciertos ámbitos interpersonales o de trabajo. Una persona impuntual puede carecer de herramientas para administrar el propio tiempo, puede ser perezosa o desordenada, mientras que una puntual promete, de entrada, todo lo contrario.
  • La organización (fortaleza) y el desorden (debilidad). Sobre todo en los diversos sistemas de trabajo o de construcción colectiva, la capacidad de organización personal e incluso de organización colectiva es una fortaleza preciada, ya que perfila capacidades administrativas sumamente necesarias en un sistema cerrado. El desorden, en cambio, suele ser más creativo pero, a la vez, más incontrolable y bastante menos predecible.
  • La creatividad (fortaleza) y el pensamiento llano (debilidad). La creatividad es un don espontáneo y natural del ser humano, que le permite abordar las diversas situaciones de necesidad o reto de formas originales e insospechadas. Una buena dosis de creatividad puede ser el empuje definitivo hacia adelante, mientras que una persona de pensamiento llano (chato) deberá seguir las formas y caminos trazados anteriormente por otros.
  • La proactividad (fortaleza) y la apatía (debilidad). Se trata de la capacidad de emprendimiento de una persona, su gestión autónoma de la energía y las ganas de hacer cosas: algo indispensable para asumir nuevos retos y crecer. La apatía, por el contrario, tiende al adormecimiento y al conservadurismo.
  • La confianza (fortaleza) y la duda (debilidad). Normalmente se premia la confianza y la determinación, como actitudes de liderazgo y vanguardia, en detrimento de la duda, ya que ésta puede ser paralizante. No obstante, en algunos ámbitos, como el intelectual, la duda puede ser una gran fortaleza en el camino hacia la excelencia.
  • El carisma (fortaleza) y la antipatía (debilidad). Fundamental en un líder, el carisma supone la capacidad de contagiar el entusiasmo a quienes nos rodean y de sumarlos a la propia causa. La antipatía, en cambio, produce lo opuesto. Una persona carismática goza del momento inicial a su favor, ya que “cae” bien de entrada.
  • La concentración (fortaleza) y la dispersión (debilidad). En el ámbito productivo, suele premiarse la concentración en tanto rinde frutos más inmediatos que la dispersión, la cual puede resultar útil en condiciones de extrema simultaneidad de procesos, pero usualmente retarda el cumplimiento de las labores al mínimo.
  • La humildad (fortaleza) y la soberbia (debilidad). Esta valoración tiene raíces en diversos imaginarios morales e incluso religiosos. La soberbia, en tanto reflejo de fragilidades e inseguridades interiores, es un mecanismo de defensa que ataca primero al otro cuya opinión se teme. La humildad, en cambio, apunta a una forma de la confianza interior.
  • El respeto (fortaleza) y el abuso (debilidad). La conciencia de las formas y consideraciones en el trato con los demás no sólo promueve de entrada un tratamiento semejante para con la persona, sino que además establece un lazo de confianza y simpatía que, en cambio, el abuso y sus urgencias destruye.
  • La empatía (fortaleza) y la indiferencia (debilidad). Un gran valor cristiano, la empatía supone la capacidad para sufrir con el otro y mostrarse compasivo en situaciones de debilidad ajena. La indiferencia, al contrario, puede ser una de las formas de la crueldad o del egoísmo, ya que valora el propio bienestar muy por encima del ajeno.

Colaboración. trabajo en equipo al escalar

Puede servirte:


Блок: 3/3 | Кол-во символов: 5285
Источник: https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-fortalezas-y-debilidades-de-una-persona/

Las fortalezas del ser humano

Según la psicología positiva, las fortalezas del ser humano son aquellas cualidades que nos permiten seguir adelante con valor y firmeza. Gracias a nuestras fortalezas, somos capaces de superar los distintos retos que nos propone la vida. Es imprescindible conocer cuáles son tus fortalezas personales, de este modo, podrás fomentar tu bienestar psicológico.

Fortalezas: ejemplos

Destacamos las siguientes cualidades psicológicas consideradas como ejemplos de fortalezas del ser humano:

  • Resiliencia
  • Curiosidad
  • Creatividad
  • Autocontrol
  • Inteligencia emocional
  • Lealtad
  • Humildad

Блок: 5/7 | Кол-во символов: 596
Источник: https://www.psicologia-online.com/las-debilidades-del-ser-humano-lista-con-ejemplos-348.html

Кол-во блоков: 7 | Общее кол-во символов: 8398
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://respuestas.tips/cuales-son-las-caracteristicas-de-poseidon/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 1510 (18%)
  2. https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-fortalezas-y-debilidades-de-una-persona/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 5285 (63%)
  3. https://www.psicologia-online.com/las-debilidades-del-ser-humano-lista-con-ejemplos-348.html: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 596 (7%)
  4. https://blog.grupo-pya.com/fortalezas-debilidades-personales-descubre-cuales-las-tuyas/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 1007 (12%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.