Tipos de flores del Japón
¿Vive en Japón y quieres hacer un regalo con flores? Envía tus flores y rosas a domicilio. Interflora garantiza la entrega de tus arreglos florales en 24 horas y te asesorará en la elección de flores para cualquier ocasión como nacimientos, bautizos,cumpleaños y felicitaciones por San Valentín. Envía flores a Tokyo, Yokohama, Osaka, Nagoya, Sapporo, Kōbe, Kioto, Fukuoka, Kawasaki, Saitama y muchas más.
-
Ramo funerario
JP#FLB Ramo funerario
49,00 €
-
Palma mortuoria
JP#FLA Palma mortuoria
113,00 €
-
Ramo de San Valentín
JP#FTD2122 Ramo de San Valentín
69,00 €
-
Ramo funerario con cinta
JP#FLBR Ramo funerario con cinta
73,00 €
-
Arreglo floral en rosa
JP#FTD2112 Arreglo floral en rosa
54,00 €
-
Centro de plantas
JP#AP Centro de plantas
49,00 €
-
Centro de flor Cortada
JP#ACF Centro de flor Cortada
49,00 €
-
12 rosas de tallo corto
JP#12RS 12 rosas de tallo corto
57,00 €
-
12 rosas de tallo medio
JP#12RM 12 rosas de tallo medio
67,00 €
-
12 rosas de tallo large
JP#12RL 12 rosas de tallo large
77,00 €
-
Ramo de flor cortada
JP#BSCF Ramo de flor cortada
49,00 €
-
Producto generico
JP#0000 Producto generico
48,00 €
Источник: https://www.interflora.es/internacional/enviar-flores-japon
Entrega en el día
La mejor distribución. Entregamos en más de 150 países y en toda España.
Источник: https://www.interflora.es/internacional/enviar-flores-japon
Rosas
Son las reinas de las flores ornamentales. De la familia de las rosáceas, el género Rosa incluye más de cien especies y miles de variedades distintas. Se trata de arbustos espinosos con flores voluminosas y muy aromáticas, por lo que también se emplean en perfumería y cosmética por sus aceites. Hay especies europeas, africanas y norteamericanas, pero la mayoría procede de Asia.
Gracias a las hibridaciones y al esmerado cultivo de estas plantas, las rosas presentan tamaños, número de pétalos y colores muy variados. Su simbolismo depende mucho del color, por ejemplo: las rosas rojas se asocian con el amor y la pasión, las blancas indican pureza e inocencia y las de tonos rosas reflejan felicidad, ternura o simpatía.
Источник: https://floristerianoe.com/tipos-de-flores
1. Tsubaki (Camelia) – Primavera
«Tsubaki, la camelia japonesa» por 松岡明芳 licenciado bajo CC BY-SA 3.0
Esta flor se suele usar como patrón en vestidos tradicionales japoneses y kimonos.
Significa «humildad«, «discreción» y «el amor perfecto«.
Источник: https://guiadejapon.es/blog/flores-japonesas
Entrega en mano por floristas profesionales
Seleccionamos las mejores flores, y la entregamos siempre frescas y en óptimo estado.
Источник: https://www.interflora.es/internacional/enviar-flores-japon
2. Sumire (Violeta) – Primavera
«Sumire, la violeta japonesa» por 膀胱眼球胎 licenciado bajo CC BY-SA 3.0
Se dice que la forma de esta flor es parecida al tintero de un carpintero así que se le dio el nombre de sumire: «sumi» – tinta, «ire» – contenedor.
Su significado es el de «un pequeño amor«, «sinceridad» y «pequeña alegría«.
Источник: https://guiadejapon.es/blog/flores-japonesas
Principales elementos que forman un jardín japonés:
- Isla o Shima: Es la que designa la colocación de los demás elementos.
- Rocas o Iwakura: Normalmente escarpadas, son colocadas tal y como estarían dispuestas en su medio natural.
- El Monte Shumi: Representada por una roca simboliza el eje del mundo budista.
Además, un jardín japonés puede contener un puente, una linterna de madera y una casa de té. En el jardín se busca la asimetría o el equilibrio inestable. El jardín se compone con el objetivo de ejercitar la mente.
Asimismo, existen diferentes tipos de jardines:
- Jardines de contemplación.
- Jardines de té.
- Jardines de Paseo.
- Jardines de Aposento.
El jardín japonés más famoso del mundo, el del templo Ryoan y sus famosas 14 (¿o eran 15?) rocas, se encuentra en Kyoto.
Ahora que conoces un poco más la cultura de las flores japonesas, ¿Has visitado alguna vez un jardín japonés? ¿Has acudido a una exposición de ikebana? ¿No sientes ganas de conocer el Hanami japonés? La cultura japonesa es amplia y maravillosa y tiene muchísimo que ofrecer. ¿Te animas?
Источник: https://blog.umaicha.com/flores-japonesas-joyas-significado/
1. Girasoles
Empezamos nuestra lista de flores con los girasoles, una bonita planta originaria de América del Norte dónde las antiguas comunidades indígenas y las actuales lo consideran una planta sagrada puesto que va girando a lo largo del día para orientarse hacia el sol. Se trata de unas flores que pueden llegar a medir seis metros, de color amarillo anaranjado en cuyo centro se crean las semillas que una vez maduras pueden ser consumidas a modo de pipas. ¿Te gustan los girasoles? Encuentra más información en nuestro artículo sobre el girasol.
Источник: https://www.florespedia.com/
Calas
También llamadas lirios de agua. Se trata de un grupo concreto dentro de las aráceas, denominándose calas a la treintena de especies del género Zantedeschia, si bien son similares a la Calla palustris y a las del género Anthurium. Son plantas herbáceas perennes africanas. Destaca una especie sobre las demás: la Zantedeschia aethiopica, originaria de Sudáfrica, que es la más ampliamente cultivada.
Su particularidad es la espata (una bráctea modificada), normalmente blanca, en forma de campana que rodea la inflorescencia vertical. Esta planta posee unas amplias hojas sagitadas y brillantes que, junto a las espatas, crean un conjunto muy atractivo y de gran elegancia.
Источник: https://floristerianoe.com/tipos-de-flores
5. Dalias
Flores bonitas hay muchas, pero pocas son tan elegantes como las dalias. Éstas son unas plantas que se cultivan durante la primavera desde un bulbo. Son una planta muy apreciada porque presentan tonos realmente bonitos y vivos. Es una planta de jardín que necesita pocos cuidados, aunque necesitará un poco más de atención si se trata de una planta algo más alta. Existen variedades de distinto tamaño y todas necesitan bastante luz solar y un suelo que tenga suficientes nutrientes. ¿Quieres saber más sobre ellas? Lee nuestro artículo sobra la dalia.
Источник: https://www.florespedia.com/
Gerberas
Son plantas de la familia de las asteráceas. El término “asterácea” deriva de “estrella” y hace referencia a que las flores se disponen en una inflorescencia central, llamada capítulo, rodeada de unas brácteas similares a pétalos que se disponen radialmente (como una estrella) a su alrededor y que forman así el denominado involucro. Girasoles y margaritas, por ejemplo, también pertenecen a esta familia.
Las gerberas están naturalmente extendidas por África y Asia, pero también se encuentran en Sudamérica por introducción. Son plantas perennes con flores de aspecto sencillo, pero muy bellas, con colores muy vivos, como fucsia, naranja o rojo, a veces combinados. Con las gerberas pueden crearse composiciones muy frescas, alegres y juveniles.
Источник: https://floristerianoe.com/tipos-de-flores
6. Lirios
El Lirio es una planta perteneciente a la familia de las liliáceas que crece en toda Europa, en Japón, al sur de la India y de Filipinas. Esta planta también se puede encontrar en EEUU y en Canadá, sobre todo en praderas y en bosques montañosos, aunque pueden adaptarse a muchas condiciones. Las encontrarás en tonos blancos, naranjas o rojos y con un olor que las caracteriza. Si te encantan los lirios, no te pierda la sección dedicada al lirio, con información completa y muchas fotos de lirios.
Источник: https://www.florespedia.com/
Azaleas
Pertenecen al género Rhododendron, de la familia de las ericáceas. Fruto de su cultivo ornamental, existen más de diez mil variedades. Las flores destacan por ser acampanadas y de diversos tamaños, pudiendo ser bastante grandes o presentarse en inflorescencias esféricas o en racimos.
Poseen colores variados, aunque las más populares son rosas, rojas o blancas. Las blancas suelen regalarse al inicio de las relaciones por simbolizar el amor incipiente, mientras que las rojas son típicas de los aniversarios, pues significan un amor duradero y sólido.
Источник: https://floristerianoe.com/tipos-de-flores
6. Asagao (Morning Glory) – Verano
«Asagao, la Morning Glory japonesa» por Rolf Dietrich Brecher licenciado bajo CC BY-SA 2.0
Esta flor fue introducida en Japón durante el período Heian.
Justo como dice su nombre, solo florece con el rocío de verano.
Esta flor tiene como significado «amor breve» y «vínculo de amor«.
Источник: https://guiadejapon.es/blog/flores-japonesas
¿Qué es exactamente Ikebana?
Ikebana es un arte floral. Es una forma de disponer un arreglo floral, que significa literalmente “flor viviente”. Nace de la tradición budista de ofrecer flores a los dioses y de la voluntad de hacerlo de forma estética, así como la obsesión por la flora y la naturaleza de la cultura japonesa.
En Japón, un archipiélago muy húmedo y con mucha variedad climática, hay más de 17.000 especies de plantas, y más de la mitad de la superficie del país está cubierto de bosques frondosos. Por lo que no es de extrañar que surgiera y se popularizara el arte del Ikebana. Esta disciplina está basada en una forma de vivir en constante comunicación con la naturaleza. Se trata de una filosofía de vida o do.
Esta composición tiene carácter espiritual ya que se crea en silencio. Se busca la meditación en armonía con la creación. Tanto las ramas, como las hojas, como las semillas, así como el recipiente que sostiene el ikebana tienen un significado. Además, se pretende alcanzar una forma minimalista para apreciar al máximo cada detalle y la belleza de cada flor. Estructurada como un triángulo escaleno, simboliza la tierra, el cielo y el hombre.
Por último, mundialmente conocida es la belleza de un auténtico jardín japonés. Su estructura topográfica y geográfica buscar crear un microcosmos. Grandes y maravillosos jardines se han creado para embellecer las casas de té y celebrar el Chado o camino del té.
Источник: https://blog.umaicha.com/flores-japonesas-joyas-significado/
4. Sakura (Cerezo Japonés) – Primavera
Sakura, el cerezo japonés
La Sakura es la flor japonesa nacional. Los japoneses disfrutan de la sakura en el Ohanami que es el festival del cerezo japonés que da lugar en primavera.
El significado de la flor del cerezo japonés es el de «belleza de corazón«, «éxito«.
Источник: https://guiadejapon.es/blog/flores-japonesas
8. Cannas índicas
La canna es una flor que cuenta con multitud de colores y unas formas realmente bonitas. Sus tallos son rectos y se utiliza para formar grupos de flores aisladas, captando la atención o en parterres para otorgar verticalidad al conjunto. Se pueden encontrar en tonos rojos, naranjas, amarillos o rosas y pueden llegar a hacerse muy altas, aunque son más famosas las bajas.
Источник: https://www.florespedia.com/
7. Kiku (Crisantemo) – Otoño
Kiku, el Crisantemo japonés
Esta flor fue originalmente importada de China pero, al igual que con la Sakura, también se considera un símbolo de Japón.
En lenguaje floral significa «noble«, «confía en mí» y «pureza«.
Источник: https://guiadejapon.es/blog/flores-japonesas
9. Narcisos
En esta lista de flores, éstas son unas de nuestras favoritas. Los narcisos son unas flores realmente bellas cuyo origen se establece en Europa y sobre todo en el Mediterráneo, aunque también se encuentran en China y Asia Central. Suelen florecer en primavera, pero algunas especies lo hacen en otoño y suelen necesitar un clima bastante cálido para poder crecer bien. Tenemos más información sobre el narciso en un artículo especializado. ¡No te lo pierdas!
Источник: https://www.florespedia.com/
Lilium: azucenas o lirios
Son también liláceas. Se trata de plantas también bulbosas, de hoja caduca y con flores de gran tamaño muy fragantes, especialmente de noche. Poseen seis tépalos que pueden ser de muy variados colores. Son típicas del hemisferio norte, por lo que están muy extendidas en Europa, Asia y Norteamérica. Florecen en verano.
Estas flores son de colores variados. Destacan el blanco, el rosa, el púrpura y el anaranjado, y pueden presentar motivos como punteados o manchas. Las blancas son símbolo de solemnidad y elegancia, por lo que suelen estar presentes en las composiciones decorativas de celebraciones importantes.
Источник: https://floristerianoe.com/tipos-de-flores
9. Kosumosu (Cosmos) – Otoño
«Kosumosu, el Cosmos japonés» por 663highland licenciado bajo CC BY-SA 3.0
Esta flor también proviene de China y fue importada a Japón durante el período Edo.
La forma de esta flor es muy similar a la de la flor del cerezo (Sakura) y por eso en caracteres chinos se escribe con los símbolos de «Sakura» y «otoño».
Esta flor significa «corazón de doncella japonesa«, «higiene» y «amor«.
Источник: https://guiadejapon.es/blog/flores-japonesas
10. Ume (Albaricoque Japonés) – Invierno
Ume, el Albaricoque japonés
Hace mucho tiempo, Kenzuishi (el diplomático oficial japonés enviado a China durante la dinastía Sui) trajo consigo este árbol en su regreso a Japón.
El fruto del Ume se come en Japón junto al arroz.
En el lenguaje floral significa «elegancia«, «lealtad/fidelidad» y «corazón puro«.
Источник: https://guiadejapon.es/blog/flores-japonesas
Astromelias
El término científico del género es Alstroemeria, y también se denomina lirio de campo, lirio del Perú o lirio de los incas y es, como sus distintos nombres sugieren, una planta sudamericana, concretamente andina.
Desarrolla tubérculos o rizomas y es perenne. Presenta algunas hojas lanceoladas en tallos rectos que finalizan con una umbela de entre tres y diez flores. Las flores son muy hermosas, con seis pétalos de coloraciones variadas. Es característico que algunos de ellos presenten un moteado oscuro muy vistoso sobre un color distinto al del resto de pétalos, aunque también hay astromelias monocolor en las que el moteado es más discreto. Pueden tener coloraciones muy diversas: blancas, rosas, rojas, amarillas, púrpuras o fucsias, también combinadas en la misma flor.
Источник: https://floristerianoe.com/tipos-de-flores
13. Flores de loto
La flor de loto es una planta acuática cuyas hojas son flotantes. Las hojas pueden llegar a medir hasta 100 centímetros de diámetro mientras las flores pueden sumar hasta 23 centímetros. Suelen encontrarse al sur de Rusia, en Azerbaiyán, en Siberia Oriental, en China, en India o en Japón aunque actualmente se encuentran por todo el mundo en tonos blancos, rosas fuertes o rosas pálidos. Lee nuestro artículo sobre flores de loto para saber más sobre ellas.
Источник: https://www.florespedia.com/
Crisantemos
El crisantemo (género Chrysanthemum) es otra asterácea, originaria de Asia. Se trata de una herbácea perenne de tendencia arbustiva que alcanza el metro y medio de altura. Las flores ornamentales son más bonitas que las silvestres, hemisféricas y tupidas como pompones, con un involucro muy denso que tiende a cerrarse hacia el interior. La floración natural es en otoño, aunque puede ser manipulada para obtener flores todo el año.
El cultivo del crisantemo es muy antiguo y se remonta a la China de hace tres mil quinientos años. Mucho tiempo después fue introducido en Japón, donde llegó a ser flor nacional. Entró en Europa en el siglo XVII.
La simbología varía según el país. Por ejemplo, en China representa la sabiduría; en Japón es un símbolo imperial; en EE. UU. es una flor de alegría, y en España se asocia con el día de Todos los Santos, siendo costumbre llevar crisantemos a los difuntos en esta fecha.
Источник: https://floristerianoe.com/tipos-de-flores
14. Lantanas
La lantana es una flor cuyo origen se ubica en América del Norte y del Sur y en algunas zonas de Europa. Se trata de una flor que cuenta con un gran número de variedades diferentes, de distintos tamaños y colores, siendo su forma similar. Las hojas de la Lantana son ásperas y suelen tener forma de esfera, aunque esto variará según el tipo de flor.
Источник: https://www.florespedia.com/
Anthurium o anturio
Como las calas, el género Anthurium pertenece a la familia de las aráceas. Es, además, el género más grande de dicha familia, ya que consta de más de seiscientas especies. Es una planta de las regiones tropical y subtropical de Centroamérica y Sudamérica.
Es una planta muy atractiva por sus grandes, brillantes y gruesas hojas lanceoladas y su espata de colores que rodea al espádice, que es la inflorescencia en forma de espiga que se encuentra al final del tallo.
Requiere humedad ambiental y una buena iluminación, pero sin sol directo. El sustrato debe estar siempre húmedo, pero no encharcado, y no le son beneficiosos ni un excesivo calor, ni las bajas temperaturas, ni las corrientes de aire.
El espádice puede ser rojo, verde, púrpura, rosa, naranja, amarillo o blanco, y la espata también puede presentar colores similares, que pueden coincidir o no con el del espádice. El conjunto es muy vistoso.
Existen infinidad de tipos de flores. Aunque todas ellas son hermosas, cada clase posee características particulares que la hacen especial y perfecta para decorar, regalar o crear composiciones adecuadas a cada necesidad.
Источник: https://floristerianoe.com/tipos-de-flores
15. Corazónes sangrantes
Además de bonitas poseen uno de los nombres de flores más peculiares. El corazón sangrante o Dicentra es una flor con un aspecto muy peculiar, en forma de corazón abierto y goteando. Esta flor se puede encontrar en Asia, sobre todo en Siberia y en Japón, normalmente en aquellas zonas donde existe un clima templado con algo de humedad. No suelen necesitar mucho sol, florecen en primavera y pueden llegar hasta los 70 centímetros.
Источник: https://www.florespedia.com/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.florespedia.com/: использовано 8 блоков из 16, кол-во символов 3793 (22%)
- https://floristerianoe.com/tipos-de-flores: использовано 8 блоков из 15, кол-во символов 6246 (36%)
- https://guiadejapon.es/blog/flores-japonesas: использовано 10 блоков из 13, кол-во символов 3362 (19%)
- https://blog.umaicha.com/flores-japonesas-joyas-significado/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2514 (14%)
- https://www.interflora.es/internacional/enviar-flores-japon: использовано 3 блоков из 3, кол-во символов 1599 (9%)