//setTimeout(() => { //}, 14000)

Sobre el nitrógeno y el crecimiento de las plantas

Publicado por Luisa en

Deficiencia de Nitrógeno en Plantas de Marihuana

Exploramos el aspecto de la deficiencia de nitrógeno en tus plantas de marihuana. Lee para aprender a resolver este problema y evitar desde el principio esta deficiencia.

Lista de deficiencias

Lista de deficiencias

Lista de deficiencias

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 308
Источник: https://www.royalqueenseeds.es/blog-deficiencia-de-nitrogeno-en-plantas-de-marihuana-n589

¿CÓMO IDENTIFICARLA?

Cultivar marihuana es una acción terapéutica que requiere de mucha atención a los detalles. Uno de los requisitos para cultivar exitosamente grandes cosechas de cannabis de buena calidad es aplicar la concentración correcta de nutrientes. Si tu planta no tiene las cantidades necesarias de nutrientes durante algún punto del ciclo de crecimiento, puede empezar a presentar síntomas de deficiencia. Si no se tratan, estas deficiencias pueden causar daño a la salud de la planta y reducir las cosechas.

excess and deficiency of nitrogen in cannabis plant

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 526
Источник: https://www.royalqueenseeds.es/blog-deficiencia-de-nitrogeno-en-plantas-de-marihuana-n589

Una deficiencia de nitrógeno se puede reconocer por las hojas amarillas: la clorofila (importante para la fotosíntesis) desaparece de las hojas. Esto ocurre primero en las hojas más viejas, en la parte inferior de la planta. La planta extrae nitrógeno de estas hojas y lo transporta a las hojas jóvenes y los puntos de crecimiento. Esto ocurre cuando la absorción a través de las raíces es limitada. Finalmente, el crecimiento de la planta se detiene y las hojas se caen. En algunas plantas (como el repollo), las hojas se vuelven moradas en lugar de amarillas. En el caso de una deficiencia de nitrógeno, las plantas y los frutos siguen siendo notablemente más pequeñas. Una planta con una deficiencia de nitrógeno es más propensa a padecer enfermedades y aparición de insectos

¿Cómo se reconoce una deficiencia de nitrógeno?

  • Primero, las hojas más viejas se vuelven amarillo-verdoso de adentro hacia afuera
  • A medida que el proceso avanza, el amarillamiento se expande a la base de la hoja y los nervios foliares
  • Eventualmente el crecimiento se detiene y las hojas se caen
  • Tallos púrpuras / rojizos

¿Cuál es la causa (posible)?

  • Exceso de potasio, zinc y manganeso en el suelo o sustrato.
  • Demasiado cloruro en el suelo
  • Muy poco nitrógeno disponible en el suelo o sustrato
  • Nivel de pH demasiado alto en el entorno de la raíz
  • Sistema radicular disfuncional debido a daños, enfermedades o bajas temperaturas del suelo
  • El nitrógeno es fácilmente soluble y, por lo tanto, es fácil de eliminar del suelo

¿Cómo puede prevenir una deficiencia de nitrógeno?

En circunstancias normales, una deficiencia de nitrógeno no ocurre rápidamente. Sin embargo, durante situaciones de estrés intenso o de crecimiento acelerado, la planta es más susceptible a las deficiencias. Asegúrese de usar el fertilizante correcto. Un fertilizante bien compuesto contiene más que suficiente nitrógeno disponible.

Al utilizar nutrientes básicos como Alga Grow, Alga Bloom, Terra Grow, Terra Bloom, Hydro A&B y Cocos A&B, puede reducir la posibilidad de una deficiencia de nitrógeno. Siempre considere factores abióticos como la temperatura, la intensidad de la luz, la acidez, la cantidad de humedad y la fuerza del viento, que también pueden tener una gran influencia en la ingesta de nutrientes.


¿Cómo puede curarlo?

Si notas las hojas amarillentas, la solución es fertilizar con un fertilizante con un alto contenido de nitrógeno. Esto puede ser en forma de fertilizante foliar. A este último también lo llamamos fertilizante con un alto valor N.


¿Qué hace el nitrógeno en la planta?

El nitrógeno es esencial para la planta. La planta necesita nitrógeno para la formación de clorofila, es indispensable en el proceso de fotosíntesis. El nitrógeno forma parte de los aminoácidos, a partir de los cuales se forman las proteínas. Las proteínas son necesarias para cada proceso concebible en la planta. Promueve el crecimiento, aumenta la calidad de la hoja, el fruto y promueve el desarrollo del este último.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 3080
Источник: https://www.plagron.com/es/temas/deficiencia-de-nitrogeno

LA IMPORTANCIA DEL NITRÓGENO

Uno de los nutrientes más importantes para tus plantas de marihuana es el nitrógeno. El nitrógeno es fundamental para la salud de la planta debido a que es uno de los componentes principales del pigmento verde que se encuentra en las plantas: la clorofila. La clorofila cumple una función crucial en la fotosíntesis, el proceso mediante el cual la planta convierte la luz del sol en energía para poder sobrevivir. El nitrógeno también funciona como componente importante de aminoácidos en las plantas, es decir, en las unidades básicas de construcción de las proteínas. El nitrógeno también es un componente importante de los ácidos nucleicos, tales como el ADN, que las plantas utilizan para crecer y reproducirse.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 747
Источник: https://www.royalqueenseeds.es/blog-deficiencia-de-nitrogeno-en-plantas-de-marihuana-n589

Fertilizante con Nitrógeno Fósforo y Potasio

El nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K) son los principales elementos minerales que las plantas consumen en grandes cantidades. Es por eso que todos los fertilizantes que encuentre en el comercio se definen de acuerdo con las proporciones contenidas de estos tres elementos.

Los fertilizantes NPK son una fórmula clásica de fertilizante que corresponde a la abreviación de los elementos químicos que los componen, a saber nitrógeno, fósforo, potasio.

Sus componentes

Wilhelm KNOP, un químico agrícola alemán, determinó en 1861 los requerimientos de nutrientes precisos de las plantas verdes necesarias para su crecimiento. Hubo 4 elementos correspondientes a las letras de su apellido:

  1. K: potasio
  2. N: nitrógeno
  3. O: oxígeno
  4. P: fósforo.

Además del oxígeno, los 3 componentes se han convertido en la base de los fertilizantes químicos en forma de sales solubles directamente asimilables, lo que permite obtener altos rendimientos pero con importantes riesgos de lixiviación a aguas subterráneas y ríos.

El nitrógeno (N) promueve principalmente el crecimiento de partes de plantas verdes (tallos y hojas), precocidad y el desarrollo.

El fósforo (P) juega en la formación de flores y semillas y desarrollo de las raíces. Refuerza la resistencia natural de las plantas a cualquier tipo de ataque.

El potasio (K) permite la floración y fruta desarrollo y todos los órganos de almacenamiento tales como raíces y tubérculos. Se mejora la coloración de flores y frutos, así como la resistencia a las enfermedades.

El fertilizante más versátil tiene una dosificación idéntica para los 3 valores () mientras que un fertilizante fuerte será más bien , correspondiendo para cada uno de los componentes al porcentaje de la masa.

Los límites de NPK

Los fertilizantes químicos que solo incluyen NPK son incompletos, carece de los macroelementos (magnesio, azufre, calcio) que la planta necesita y oligoelementos que corresponden a muchos minerales (zinc, boro, selenio).

Para tener un fertilizante completo, y para permanecer en un paso ecológico responsable, es necesario utilizar fertilizantes orgánicos (sangre seca, cuerno triturado, guano) y enmiendas orgánicas (compost, estiércol). Especialmente dado que esta fertilización hace que los errores de dosificación y los desequilibrios en el suelo y en la planta sean más improbables. Por otro lado, la acción es más lenta pero más sostenida en el tiempo. ( Ver Articulo: Fertilizantes Organicos )

Блок: 4/8 | Кол-во символов: 2488
Источник: https://hablemosdeculturas.com/fertilizante-con-nitrogeno/


Nitrógeno

Elemento químico, símbolo N, número atómico 7, peso atómico 14.0067; es un gas en condiciones normales. El nitrógeno molecular es el principal constituyente de la atmósfera ( 78% por volumen de aire seco). Esta concentración es resultado del balance entre la fijación del nitrógeno atmosférico por acción bacteriana, eléctrica (relámpagos) y química (industrial) y su liberación a través de la descomposición de materias orgánicas por bacterias o por combustión. En estado combinado, el nitrógeno se presenta en diversas formas. Es constituyente de todas las proteínas (vegetales y animales), así como también de muchos materiales orgánicos. Su principal fuente mineral es el nitrato de sodio.

Gran parte del interés industrial en el nitrógeno se debe a la importancia de los compuestos nitrogenados en la agricultura y en la industria química; de ahí la importancia de los procesos para convertirlo en otros compuestos. El nitrógeno también se usa para llenar los bulbos de las lámparas incandescentes y cuando se requiere una atmósfera relativamente inerte.

El nitrógeno, consta de dos isótopos, 14N y 15N, en abundancia relativa de 99.635 a 0.365. Además se conocen los isótopos radiactivos 12N, 13N, 16N y 17N, producidos por una variedad de reacciones nucleares. A presión y temperatura normales, el nitrógeno molecular es un gas con una densidad de 1.25046 g por litro.

El nitrógeno elemental tiene una reactividad baja hacia la mayor parte de las sustancias comunes, a temperaturas ordinarias. A altas temperaturas, reacciona con cromo, silicio, titanio, aluminio, boro, berilio, magnesio, bario, estroncio, calcio y litio para formar nitruros; con O2, para formar NO, y en presencia de un catalizador, con hidrógeno a temperaturas y presión bastante altas, para formar amoniaco. El nitrógeno, carbono e hidrógeno se combinan arriba de los 1800ºC (3270ºF) para formar cianuro de hidrógeno.

Cuando el nitrógeno molecular se somete a la acción de un electrodo de descarga condensada o a una descarga de alta frecuencia se activa en forma parcial a un intermediario inestable y regresa al estado basal con emisión de un resplandor amarillo oro.

Los elementos de la familia del nitrógeno exhiben tres estados de oxidación principales, -3, +3 y +5 en sus compuestos, aunque también se presentan otros estados de oxidación. Todos los elementos de la familia del nitrógeno forman hidruros, así como óxidos +3, óxidos +5, haluros +3 (MX3) y, excepto para el nitrógeno y el bimuto, halogenuros +5 (MX5). E1 nitrógeno es el elemento más electronegativo de la familia. Así, además de los estados de oxidación típicos de la familia (-3,+3 y +5), el nitrógeno forma compuestos con otros estados de oxidación.

Los compuestos que contienen una molécula de nitrógeno enlazada a un metal se llaman complejos de nitrógeno o complejos dinitrógeno. Los metales que pertenecen al grupo VIII de la familia de los metales de transición son extraordinarios en su capacidad para formar compuestos de coordinación; para cada metal de este grupo se han identificado varios complejos nitrogenados. Los complejos nitrogenados de estos metales se presentan en estados de oxidación bajos, como Co(I) o Ni(O), los otros ligandos presentes en estos complejos, además de N2, son del tipo que se sabe que estabilizan estados de oxidación bajos: las fofinas parecen ser particularmente útiles a este respecto.

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 3397
Источник: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/n.htm

Efectos ambientales del Nitrógeno

Los humanos han cambiado radicalmente los suministros de nitratos y nitritos. La mayor causa de la adición de nitratos y nitritos es el uso intensivo de fertilizantes. Los procesos de combustión pueden también realzar los suministros de nitrato y nitrito, debido a la emisión de óxidos de nitrógeno que puede ser convertidos en nitratos y nitritos en el ambiente.

Los nitratos y nitritos también consisten durante la producción química y son usado como agentes conservantes en las comidas. Esto causa las concentraciones de nitrógeno en el agua subterránea y aguas superficiales y en la comida crece en gran medida.

La adición de Nitrógeno enlazado en el ambiente tiene varios efectos. Primeramente, puede cambiar la composición de especies debido a la susceptibilidad de ciertos organismos a las consecuencias de los compuestos de nitrógeno. Segundo, la mayoría del nitrito puede tener varios efectos sobre la salud de los humanos asi como en animales. La comida que es rica en compuestos de Nitrógeno puede causar una pérdida en el transporte de oxígeno en la sangre, lo que puede tener consecuencias serias para el ganado.

La toma de altas concentraciones de Nitrógeno puede causar problemas en la glándula tiroidéa y puede llevar a bajos almacenamientos de la Vitamina A. En los estómagos e intestinos de animales los nitratos pueden convertirse en nitrosaminas, un tipo de substancia peligrosamente cancerígena.


Ciclo del nitrógeno.

Página de referencias.

Volver a la tabla periódica.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 1530
Источник: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/n.htm

NPK en la fase de crecimiento

En este momento la planta necesita desarrollarse, generar ramas y nuevos brotes y hojas que le permitan captar luz. Sobre todo considerando que la marihuana es una planta particularmente fibrosa. Por eso le vamos a dar un subidón de nitrógeno en esta etapa vegetativa. En el NPK de esta fase el Nitrógeno (N) debe ser el elemento predominante, el Fósforo tendrá el valor más bajo y la cantidad de potasio será intermedia, para fomentar el fortalecimiento de las raíces. Algunas proporciones normales de NPK para esta fase son 5-2-4 0 15-8-10. Fíjate en las proporciones, no es los números en sí, ya que hay fabricantes que usan cifras más altas o más bajas, dependiendo del sistema que usen para medir.

Блок: 6/10 | Кол-во символов: 731
Источник: https://www.semillas-de-marihuana.com/blog/npk-elementos-basicos-del-abono-de-la-marihuana-29970/

NPK en la fase de floración

Puesto que el N inhibe el crecimiento de los cogollos, lo vamos a disminuir notablemente en esta etapa. Muchos cultivadores directamente lo anulan (N=0), con lo que al final solo quedarán las ramas y los cogollos sin apenas hojas, aunque otros prefieren continuar dándole un poco de N para que las hojas no amarilleen. En el NPK para floración, el Fósforo (P) debe tener el valor más alto, aunque también debe haber una cantidad aceptable de K, que repercute en el sabor y facilita la catalización de P. Cuando la planta está en pleno florecimiento hay que proporcionarle un NPK de 5-10-5 o .

Блок: 7/10 | Кол-во символов: 619
Источник: https://www.semillas-de-marihuana.com/blog/npk-elementos-basicos-del-abono-de-la-marihuana-29970/

NPK en la fase final de la floración

En esta última etapa, el Potasio (K) es fundamental para potenciar los cogollos. También deberás incluir una alta dosis de fósforo, cercana a la de potasio, que tendrá el valor más alto de los tres elementos. En contraste, la cantidad de nitrógeno en mínima en el NPK final, o incluso puede ser nula. Para esta última fase, deberás suministrarle a tus plantas un abono muy rico en P y K, llegando incluso a un NPK de o . Pero ¡ojo!, recuerda que las últimas dos semanas lo único que le debes dar a la marihuana es agua, y nada de nutrientes para que se lave bien la tierra y no queden rastros químicos que afecten el sabor y calidad de los cogollos.

Блок: 8/10 | Кол-во символов: 686
Источник: https://www.semillas-de-marihuana.com/blog/npk-elementos-basicos-del-abono-de-la-marihuana-29970/

Abonos con NPK

Para proporcionarle a tus marías los nutrientes necesarios con un equilibro de NPK puedes elegir entre conseguir los elementos por separado y administrarlos tú mismo, o comprar abonos que ya vienen preparados para cada etapa de cultivo con las proporciones adecuadas.

Si ya eres un cultivador experimentado, la mejor opción puede que sean los productos de Canna, que es uno de los pocos que ofrece por separado abono nitrogeno, abono fósforo y el potasio. Al hacer tú mismo la mezcla de NPK y demás elementos podrás ajustar las dosis de cada uno según las necesidades específicas de la planta.

Si eres principiante o no tienes demasiado tiempo para dedicarle a tu cultivo cannábico, entonces prueba con productos completos que traen ya las dosis de NPK preparadas para las etapas de crecimiento y Abono bio bloom floración, más algunos estimulantes para añadir al Top max.

Para seguir viendo artículos relacionados con los consejos de cultivo de Cannabis visita nuestra sección dedicada al cultivo de marihuana.

Imágenes tomadas de Canna y Taringa.

¿Te ha gustado «NPK: elementos básicos del abono de la marihuana» ?

Блок: 9/10 | Кол-во символов: 1125
Источник: https://www.semillas-de-marihuana.com/blog/npk-elementos-basicos-del-abono-de-la-marihuana-29970/

Кол-во блоков: 14 | Общее кол-во символов: 20301
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://www.plagron.com/es/temas/deficiencia-de-nitrogeno: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 3080 (15%)
  2. https://www.semillas-de-marihuana.com/blog/npk-elementos-basicos-del-abono-de-la-marihuana-29970/: использовано 5 блоков из 10, кол-во символов 4243 (21%)
  3. https://hablemosdeculturas.com/fertilizante-con-nitrogeno/: использовано 2 блоков из 8, кол-во символов 6470 (32%)
  4. https://www.lenntech.es/periodica/elementos/n.htm: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 4927 (24%)
  5. https://www.royalqueenseeds.es/blog-deficiencia-de-nitrogeno-en-plantas-de-marihuana-n589: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 1581 (8%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.