//setTimeout(() => { //}, 14000)

Enfermedades de grandes felinos

Publicado por Luisa en

Como cualquier ser vivo los felinos también pueden padecer diversas enfermedades, algunas más graves que otras. Resulta ser que en el caso de los gatos, la inmensa mayoría de estas enfermedades son causadas por distintos virus. Por suerte, con la prevención adecuada se pueden llegar a evitar muchas, pues para algunas ya existen vacunas.

A continuación vamos a comentar las enfermedades graves más comunes que padecen los felinos:

Блок: 1/9 | Кол-во символов: 431
Источник: https://www.expertoanimal.com/enfermedades-mas-comunes-en-los-gatos-20111.html

INTRODUCCIÓN

Los felinos son los cazadores más efectivos del reino animal. Animales seductores y peligrosos, de cuerpos fuertes, veloces y miradas inquietantes. Son animales vertebrados, mamíferos y carnívoros. Viven en casi todo el mundo, a excepción de Australia, Madagascar, algunas islas oceánicas y la Antártida. Todos ellos tienen muy desarrollados los órganos de los sentidos, especialmente la vista. Sus pupilas pueden dilatarse y contraerse con extraordinaria facilidad. Por eso estos animales ven muy bien cuando hay luz o en la más completa oscuridad. Casi todos cazan al asecho. Dentro los felinos encontramos a los gatos, animales que desde tiempos muy antiguos nos han acompañado, con su elegancia y sofisticación, han sido fieles amigos del hombre por mucho tiempo. Su carácter y comportamientos, al igual que sus características nos hacen darnos cuenta de lo inquietante e interesante de este animal, que día a día nos sorprende cada vez más. En este trabajo entenderemos las características principales de estos felinos, su papel en la historia, su papel al lado del hombre, las enfermedades que transmiten y sus razas características.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 1203
Источник: https://www.monografias.com/trabajos65/felinos-gatos/felinos-gatos.shtml

Enfermedades virales felinas: los padecimientos más comunes

Hay ciertas enfermedades virales felinas que nuestras queridas mascotas padecen. Es por ello que al ser responsables y dueños directos de nuestras mascotas, tenemos que estar informados, para así brindarles la felicidad necesaria. Es tan vital estar atentos al calendario de vacunaciones de nuestras mascotas como también chequear los lugares que nuestros felinos nocturnamente visitan, todo esto va de la mano con la atención y cuidados necesarios que nuestros gatos demandan, para así mejorar su calidad de vida.

Блок: 2/6 | Кол-во символов: 576
Источник: https://www.dogalize.com/es/2017/05/enfermedades-virales-felinas-las-mas-comunes/

¿Cuales son las principales enfermedades del gato que pueden prevenirse?

Leucemia felina

Es una enfermedad vírica de los gatos que se transmite por contacto, por lamido o a través del lecho absorbente contaminado. Es una de las enfermedades más graves de los felinos que actúa sobre el sistema inmunitario, deteriorándolo y permitiendo el contagio de otras enfermedades. El animal puede perder peso, tener vómitos y diarreas, llegando incluso a desarrollar tumores cancerígenos. El tratamiento sólo consigue aliviar el sufrimiento y la mayoría de los animales mueren antes de los dos años.

Panleucopenia

Es una enfermedad extremadamente contagiosa que produce vómitos y diarrea, pudiendo llegar a ocasionar la muerte en gatos jóvenes y abortos en gatas infectadas durante la gestación. El virus que la origina puede resistir en el medio ambiente hasta un año, y se transmite por contacto directo con las heces, orina o saliva de un gato infectado, o bien indirectamente a través de objetos contaminados.

Peritonitis infecciosa felina

Es una enfermedad vírica mortal y difícil de detectar, ya que solamente con la enfermedad avanzada es cuando se presentan los síntomas: pérdida de apetito, fiebre, hinchazón de la tripa por la acumulación de líquido. Se contagia por contacto con otros gatos, sus bandejas, comederos o por ropas contaminadas. No existe tratamiento, sólo prevención mediante la vacunación.

Rinotraqueitis

Es la enfermedad respiratoria más grave de los gatos, cuyos síntomas se presentan en forma de catarro con fiebre, estornudos, mocos, tos, perdida de la voz… el animal deja de comer, adelgaza y puede morir. El virus se transmite por las secreciones de animales enfermos y a través de comederos, bebederos y ropa.

Calicivirosis

También se trata de una enfermedad respiratoria grave y frecuente. El virus que la genera suele acompañar al de la rinotraqueitis, produciendo heridas en la boca, nariz, conjuntiva del ojo y en ocasiones acabando en una neumonía mortal.

Rabia

Es una enfermedad que afecta a todos los mamíferos, incluido al ser humano. La principal fuente de transmisión es el contacto con animales no domésticos infectados. El gato, más que el perro, es el que con mayor frecuencia ha infectado al hombre. La enfermedad se transmite a través de la saliva durante la mordedura del animal infectado. El animal rabioso muestra fiebre, ansiedad, tristeza y dilatación de pupilas. En fases posteriores puede bien mostrarse furioso y llegar a morder, o bien sufrir parálisis, presentar gran cantidad de saliva y terminar muriendo.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 2561
Источник: https://www.tiendanimal.es/articulos/salud-prevencion-enfermedades-gatos/

OBJETIVOS

  • Identificar las características y comportamientos de los felinos con enfoque en los gatos.
  • Conocer las enfermedades y consecuencias que traen los gatos
  • Investigar las razas y conocer la clasificación de los gatos.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

  1. ¿Dónde habitan los felinos?
  2. ¿Qué especies hay?
  3. ¿Cuáles son sus características?
  4. ¿Cómo es su forma de vida?
  5. ¿Cómo se reproducen?
  6. ¿Cuáles son las características de los gatos?
  7. ¿Hace cuanto que acompañan al hombre?
  8. ¿Cuál es su papel en la mitología y en la historia?
  9. ¿Cuál es su taxonomia y filogenia?
  10. ¿Cómo se reproducen?
  11. ¿Cómo es la alimentación?
  12. ¿Cuáles son sus comportamientos característicos?
  13. ¿Cómo se comunican?
  14. ¿Cuáles son las razas de gatos?
  15. ¿Qué enfermedades transmiten a los humanos?

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 863
Источник: https://www.monografias.com/trabajos65/felinos-gatos/felinos-gatos.shtml

Señales preocupantes

El cambio de comportamiento de los tigres es particularmente preocupante, observa el veterinario.

Image caption El virus del moquillo canino evolucionó de infectar sólo a los perros a afectar a otros grupos de animales.

«Esto los pone en alto riesgo, porque pierden el miedo a los cazadores furtivos o terminan en situaciones de conflicto, como en medio del tráfico».

En una reciente visita a la isla indonesa de Sumatra, dijo que, según conversaciones sostenidas con veterinarios de la fauna local parecían indicar, el CDV ya podría estar presente en la población del -ya seriamente amenazado- tigre de Sumatra.

Los expertos les dijeron que habían advertido un comportamiento extraño en los tigres: estos grandes felinos entraban en los pueblos y no tenían miedo de la gente.

«Para mí, eso sugiere que el moquillo ya está empezando a tener un impacto sobre los tigres en Sumatra», advierte.

«Pero antes de afirmar que eso es sin duda el resultado del CDV, es necesario realizar pruebas de diagnóstico en el tejido cerebral.

«Si bien las grandes amenazas que enfrentan los tigres son la pérdida y degradación del hábitat y la caza furtiva, ahora creo que la tercera gran amenaza probablemente sea la enfermedad, especialmente una como CDV».

El tigre de Sumatra solamente se encuentra en la isla y las estimaciones de población sugieren que quedan menos de 700 en el ambiente silvestre, de los cuales sólo el 40% son individuos viables maduros.

El doctor Lewis regresará a Sumatra en septiembre para reunir a todos los veterinarios de todas las áreas que están en contacto con los tigres.

«El objetivo es discutir a fondo una forma muy simple de decidir cuáles muestras deben ser tomadas de los tigres que son manejados por los humanos en toda Sumatra, a fin de ayudarnos con el diagnóstico», explicó.

«También tenemos que debatir cuáles muestras deben ser tomadas a partir de poblaciones de perros domésticos».

«Tenemos que resolver a dónde podemos enviar esas muestras para hacerles pruebas de laboratorio. Tenemos que ver cómo vamos a almacenar y a mover esas muestras.

«Una vez que hayamos resuelto eso empezaremos a trabajar y a tratar de diseñar algún tipo de estrategia de mitigación. Eso no será fácil», concluye.

Síganos en nuestra nueva cuenta de Twitter @bbc_ciencia

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 2481
Источник: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/06/130610_ciencia_virus_moquillo_tigres_msd

Felinos expuestos

Lewis le dijo a la BBC que el CDV necesita una reserva -como una población de perros- para mantener su efectividad como un patógeno.

Estas condiciones estaban presentes cuando fue documentado el primer caso de la enfermedad en grandes felinos salvajes, recordó.

A mediados de la década de 1990, en la región del Serengeti, en África, 30% de los leones murieron por el CDV, que provino de los perros en los pueblos cercanos.

«También ha sido reconocido en las poblaciones de grandes felinos asiáticos», agregó.

«Desde 2000, en el extremo oriente de Rusia, se ha reportado un comportamiento extraño en algunos felinos, aparecen en los pueblos y no parecen mostrar mucho miedo hacia la gente».

Image caption Las evidencias muestran que el moquillo ya ha empezado a tener impacto en los tigres en Sumatra.

«En los últimos años, el tejido de, al menos, un par de esos felinos ha confirmado la presencia de una infección por el CDV».

«No ha habido demasiados casos hasta el momento, pensamos que tres o cuatro, pero creemos que podría haber otros más que no han sido diagnosticados».

Mientras que algunos tigres parecen capaces de responder con una inmunidad razonable, la mayoría de los animales sucumben a la enfermedad si son expuestos al virus.

El doctor Lewis explica que los síntomas se manifiestan de distintas formas:

«Algunos morirán a causa de problemas respiratorios, como neumonía, por ejemplo».

«Otros tendrán problemas neurológicos, como pérdida del miedo a la gente o convulsiones».

Sin embargo, agregó: «No tenemos suficiente información sobre el CDV en tigres para saber qué porcentaje va a morir; sólo tenemos algunos datos de los zoológicos y algunos datos del medio silvestre».

«Hay un montón de casos de moquillo en la región y los tigres se inclinan por comer perros».

«Para un tigre, coger a un perro en la periferia de un pueblo no es del todo inusual, así que ahí se dan las circunstancias que pondrían a los tigres en contacto con el CDV».

Aun cuando se ha asumido que la causa de la infección del CDV en tigres era el contacto con los perros portadores del virus, el doctor Lewis dice que una investigación estaba en curso para hallar la fuente del CDV en los tigres de Amur (también conocidos como tigres siberianos), en el extremo oriente de Rusia.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 2366
Источник: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/06/130610_ciencia_virus_moquillo_tigres_msd

Enfermedades virales felinas: Neumonitis felina

Es producida por la bacteria Chalmydia psittaci. Los gatos infectados pueden ser portadores de clamidias durante años. Los gatos inmunizados pueden disminuir la presencia de este agente que afecta entre 10% y el 30 % de los gatos a nivel respiratorio.

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 300
Источник: https://www.dogalize.com/es/2017/05/enfermedades-virales-felinas-las-mas-comunes/

Enfermedades virales felinas más comunes:

Existen muchas enfermedades virales felinas, que con el tiempo se han ido trasladando a nuestra contemporaneidad, por lo cual, siempre debemos estar atentos a cualquier síntoma de malestar que presente nuestro felino. Entre enfermedades virales felinas, tenemos: las enfermedades respiratorias, enfermedades gastrointestinales, enfermedades causadas por el virus de la leucemia felina (FeLV). A pesar que médicamente se ha avanzado para preservar la salud y el bienestar de nuestras mascotas, se hace un llamado a los responsables de mascotas a garantizar a su mínima expresión los brotes patológicos, asistiendo al médico veterinario oportuna y regularmente.

Блок: 3/6 | Кол-во символов: 702
Источник: https://www.dogalize.com/es/2017/05/enfermedades-virales-felinas-las-mas-comunes/

Calicivirosis o calicivirus felino

Esta enfermedad vírica felina está causada por un picornavirus. La sintomatología incluye estornudos, fiebre, mucha salivación e incluso úlceras y ampollas en la boca y la lengua. Se trata de una enfermedad muy extendida con una alta morbilidad. Es causante de un 30% – 40% de los casos de infecciones respiratorias en los gatos. El animal afectado que consiga superar la enfermedad, quedará como portador de por vida y por lo tanto podrá contagiar esta enfermedad.

Блок: 5/9 | Кол-во символов: 499
Источник: https://www.expertoanimal.com/enfermedades-mas-comunes-en-los-gatos-20111.html

Neumonitis felina

Esta enfermedad la produce un microorganismo conocido como Chlamydia psittaci que produce una serie de infecciones conocidas como clamidiosis que se caracterizan en los gatos por rinitis y conjuntivitis. Estos microorganismos son parásitos intracelulares que se contagian por contacto directo con fluidos y secreciones corporales. No es una enfermedad por sí misma mortal, pero para evitar complicaciones las cuales sí que podrían acabar en muerte del felino debemos acudir cuanto antes al veterinario para empezar un tratamiento. La neumonitis felina, junto con la calicivirosis y la rinotraqueitis felina forman el conocido complejo respiratorio felino. Los síntomas de la neumonitis felina son lagrimeo excesivo, conjuntivitis, párpados enrojecidos y doloridos, la secreción ocular es abundante y puede ser amarillenta o verdosa, además se dan estornudos, fiebre, tos, mucosidad nasal y falta de apetito entre más síntomas. El tratamiento debe basarse en antibióticos además de limpiezas oculares con gotas especiales, descanso, dieta alta en carbohidratos y en caso de que fuera necesario fluidoterapia con suero. Como en la mayoría de las enfermedades la mejor prevención será mantener las vacunas al día y evitar el contacto con gatos que puedan padecer esta enfermedad y contagiarla.

Блок: 6/9 | Кол-во символов: 1307
Источник: https://www.expertoanimal.com/enfermedades-mas-comunes-en-los-gatos-20111.html

Кол-во блоков: 17 | Общее кол-во символов: 14324
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://www.monografias.com/trabajos65/felinos-gatos/felinos-gatos.shtml: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 2066 (14%)
  2. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/06/130610_ciencia_virus_moquillo_tigres_msd: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 4847 (34%)
  3. https://www.tiendanimal.es/articulos/salud-prevencion-enfermedades-gatos/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 2561 (18%)
  4. https://www.expertoanimal.com/enfermedades-mas-comunes-en-los-gatos-20111.html: использовано 4 блоков из 9, кол-во символов 3272 (23%)
  5. https://www.dogalize.com/es/2017/05/enfermedades-virales-felinas-las-mas-comunes/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 1578 (11%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.