Lo que los padres necesitan saber sobre las adolescentes y sus amistades
Puede que tu adolescente comience sus primeras relaciones románticas durante la secundaria. Aquí describimos lo que puedes hacer para ayudarlos a tener relaciones más saludables y más felices, y cómo lidiar con las responsabilidades que las acompañan -como los temas de consentimiento y comunicación.
Источник: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-padres/escuela-secundaria/que-deberia-ensenarle-mi-adolescente-cursando-el-secundario-sobre-las-relaciones
Estrés adolescente: Guía para padres
La investigación muestra que los adolescentes sienten incluso más estrés que sus padres. Enseñarles a hacerle frente es fundamental para su bienestar presente y futuro. Y además, una parte fundamental en su crianza. Ayuda a tu hij@ a controlar el estrés con estas 10 pautas:
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
Источник: http://tuadolescente.com/20-caracteristicas-necesitas-saber-los-adolescentes/
1. Ayúdale a encontrar un espacio libre de estrés
Todo el mundo tiene un lugar donde relajarse, un lugar donde la presión parece esfumarse. Los adolescentes siguen siendo niños y a veces les cuesta encontrar su lugar. Nuestro trabajo como padres es reconocer ese lugar para ellos sino pueden verlo, y de vez en cuando, cuando las cosas se ponen difíciles animarles a hacerle una visita.
Espacios pueden ser: irse a su habitación a escuchar música, dibujar, jugar al ordenador…hay multitud de ellos y debes ayudarle a encontrar el suyo si es que le cuesta hacerlo.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
Cambios en la adolescencia
Siegel dice que los cambios de la adolescencia se producen entre los 12 y los 24 años, transformándose el cerebro de manera decisiva y complicada. Los cambios en el cerebro durante este período de tiempo implican:
- Una “poda” o reducción en el número de neuronas y conexiones neuronales en la que se desechan las no utilizadas.
- Una “mielinización” o un recubrimiento alrededor de las conexiones neuronales, que permite mayor sincronización y mayor velocidad del flujo de información (serías como convertir un campo lleno de espino en una autopista)
La adolescencia es un momento de riesgo, pero también es un momento de oportunidad
Estos cambios durante la adolescencia ayudan a que el cerebro adolescente esté más integrado y a la creación de una mayor coordinación en el cerebro mismo. Este es un proceso de remodelación del cerebro adolescente que favorece la oportunidad, pero también la vulnerabilidad. Por eso es durante este período de la vida cuando se producen la aparición de la mayoría de los trastornos de salud mental.
Источник: https://lamenteesmaravillosa.com/lo-los-padres-deben-saber-cerebro-adolescente/
2. Deja que aprenda que el esfuerzo es lo importante
Los expertos deportivos te dirán que podemos controlar el proceso, pero no el resultado. El enfoque, te dirá cualquier entrenador, debe estar en la práctica y en el dominio de las habilidades.
Con cada conjunto de exámenes parciales y finales, mi primo y yo tenemos una pequeña conversación. Él me pregunta si creo que ha estudiado como debía. Si es así yo se lo reconozco. Entonces llegamos a la conclusión de que el resto está fuera de nuestras manos. Si él ha puesto todo su esfuerzo y ganas en su examen, no tengo nada que reprocharle. Esto, obviamente, es mucho más difícil de hacer que de decir pero a lo largo de mi trayectoria he aprendido -tanto teórica como prácticamente- que un niño/adolescente necesita nuestra alabanza, no por lo que ha conseguido, sino por lo que ha intentado.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
3. Fuera tensiones que no necesita
Hacer cosas por nuestros hijos que pueden hacer ellos mismos no ayuda. Pero a veces la mejor forma de ayudar a alguien estresado es quitarle un poco de ese estrés. Hacerles el café de la mañana para que se lo lleven en el bus. Preparar sus bolsas del gimnasio cuando se le ha olvidado hacerlo la noche anterior. Hacerles la cena después del entrenamiento. Claro que son adolescentes y deberían hacer todo esto ellos mismos! De hecho, haciéndoselo los estamos convirtiendo en casi inútiles. Pero aquí está la cosa: ellos se irán pronto, y estás pequeñas formas de mostrarles amor y apoyo se irán también.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
¿Cómo le hablo sobre herramientas de comunicación efectivas y saludables?
No puedes mantener una relación sana sin una comunicación sana. Puedes enseñarle a comunicarse con respeto, honestidad y equidad. Las herramientas comunicativas saludables comienzan con cómo se hablan entre ustedes. Aquí describimos algunas maneras de hablar con tu adolescente y pide que hablen así contigo:
-
Utiliza frases que comiencen con “Yo”. “Yo me siento ___ cuando tu ___” es mejor que “Tu me provocas ___”. No lo acuses o culpes de tratar de lastimarte.
-
Se claro y directo sobre lo que quieres. Nadie puede leerte la mente, así que expresa lo que piensas, sientes y necesitas.
-
No desestimes tus sentimientos. Trae a la conversación los temas que te molestan desde un principio así no se acumulan y transforman en problemas mayores. Comunícate mucho y desde el principio.
-
Construye la confianza. Mantén tu palabra y trata de no romper promesas, o hacer promesas que no puedes cumplir. Acepta lo que recibes tal cual es desde una base de buena voluntad de parte de él o ella -a menos que te de razones para no hacerlo.
-
Haz preguntas. Si no entiendes lo que dice o por qué, haz preguntas. No hagas suposiciones.
-
No grites ni uses insultos. Enojarse o ponerse a la defensiva en una discusión es completamente normal. Pero si te sientes muy enojado o lleno de ira, toma un momento para calmarte.
-
Se capaz de pedir disculpas. Todos cometemos errores. Decir que lo sientes (y decirlo en serio) ayuda mucho a seguir avanzando luego de un desacuerdo.
Si tu adolescente tiene dificultades en decidir qué quieren decir, o si se siente nervioso/a al hablar con un amigo/a o pareja romántica sobre sus sentimientos, aliéntalo a que escriba sus sentimientos. Ofrece tu ayuda para que practique contigo, o que practique con alguna otra persona de confianza.
Источник: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-padres/escuela-secundaria/que-deberia-ensenarle-mi-adolescente-cursando-el-secundario-sobre-las-relaciones
4. Enséñale a hablar con sus profesores, si es que no lo hace ya
Mucho de su estrés escolar nace de la preocupación de lo que el profesor piensa, quiere o espera. Aprender a hablar y preguntar al profesor, ya sea una aclaración sobre una tarea, una explicación de un trabajo o una petición para que deje más tiempo le será muy útil para reducir su estrés. Nunca está de más recordarle a tu hijo que a los profesores les gusta hablar con sus alumnos.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
Recomendaciones para mejorar la relación con nuestros adolescentes
. Ambos progenitores deben ponerse de acuerdo con el mismo criterio en un tema, porque si el hijo/a recibe mensajes contradictorios, aprenderá a utilizarlos para hacer lo que quiera él. Por ejemplo no comentarles «pregúntaselo a tu madre o lo que diga tu madre». Si como padres necesitamos hablarlo, le podemos informar que más adelante le daremos la respuesta.
. No aplicar castigos difíciles o imposibles de cumplir porque como padres perdemos autoridad. En el caso de castigarlo sin salir con sus amigos los fines de semana durante un mes, es mejor limitarle el tiempo de conexión, una hora por ejemplo, a las redes sociales o Internet.
. Evitar ser un colega de nuestros hijos. Para confiar en nosotros, ellos necesitan a los padres como adultos de referencia. Ojo con la frase cuando la madre dice «yo soy la mejor amiga de mi hija».
. Dar malos ejemplos. Nuestras actuaciones deben evitar la incongruencia entre lo que se dice y lo que se hace.
. No ser negativos. Intentar hablarles o hacer comentarios en positivo, enfocando los problemas desde el lado más optimista, transmitiéndoles ilusión. Si ellos fracasan en algún objetivo que se han propuesto, hacerles la valoración o comentario de la forma menos negativa, sugiriéndoles otras alternativas.
Источник: https://www.serpadres.es/adolescentes/articulo/lo-que-deben-y-no-deben-hacer-los-padres-de-adolescentes-861463133943
5. Los tratos funcionaban cuando eran niños, y ahora todavía funcionan
Los tratos funcionan para los adolescentes no como un soborno ni como una recompensa por haber logrado algo, sino como una manera de reconocer que estás viendo el esfuerzo que están depositando y que te sientes orgullos@. Tanto si es comprarle su postre favorito o pagarle la descarga de alguna película o disco, el mensaje que debes transmitirle es que como padre aprecias y reconoces su esfuerzo y simplemente quieres verle sonreír.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
¿Cómo ayudo a mi adolescente a sostener relaciones saludables?
Durante la secundaria es el momento cuando los adolescentes empiezan a mantener relaciones románticas. Estas mismas pueden parecer una tontería o sin importancia -especialmente cuando usualmente tienen un promedio de duración de menos de 3 meses. Pero para un adolescente, estas son tan reales como una relación adulta.
Tu puedes jugar un rol importante en ayudarlo a comprender de qué se trata una relación saludable. Puedes ayudarle a tener una expectativa de buena comunicación, respeto, confianza, equidad, honestidad e igualdad.
Trata este tema antes de que tu adolescente se involucre en una relación. Pregúntale sobre qué cosas piensa que componen una buena relación. Si te parece, cuéntale historias sobre tu vida -cómo supiste si una persona era la correcta para ti o no, o qué clase de cosas esperas de una relación. Demuéstrale que valoras su opinión, y mantén la puerta abierta para más conversaciones sobre relaciones románticas al hablar sobre parejas que ves en la TV, en películas o en el mundo que les rodea.
Si te enteras de que tu hijo/a tiene una relación, aquí te dejamos algunas preguntas que puedes hacer para ayudarle a decidir si la relación es saludable:
-
¿Hablan sobre sus sentimientos con la otra persona?
-
¿Confían el uno en el otro?
-
¿Pueden resolver juntos sus desacuerdos?
-
¿Se escuchan mutuamente?
-
¿Están orgullosos uno del otro?
-
¿Quieren pasar tiempo con sus respectivas familias y amigos?
-
¿Admiten cuando cada uno se equivoca?
-
¿Se perdonan mutuamente los errores?
-
¿Llegan juntos a un acuerdo?
-
¿Ambos se sienten seguros cuando pasan tiempo juntos?
Quien pueda responder “sí” a todas estas preguntas seguramente se encuentra en una relación saludable. Conversa sobre estas preguntas y escucha lo que piensa. Recuérdale que lo/la amas, y que siempre puede acudir a ti para hablar sobre su relación.
Tal vez quieras desanimarlo a que mantenga una relación con alguien mucho más joven o más viejo que él o ella. Cuando los adolescentes salen con alguien más de 2 años mayor que ellos, tienen una probabilidad más alta de mantener una relación desigual, donde una de las dos personas no es respetada. También existe una mayor posibilidad de tener sexo y un embarazo no planeado.
También puedes ayudar a que tu adolescente se mantenga sano al finalizar una relación. Estas primeras relaciones muchas veces terminan con una o dos personas con el corazón roto, de tal manera que tu adolescente puede necesitar de un gran abrazo tuyo. Hazle saber que la desazón es normal al finalizar una relación y que está bien el sentirse triste. Recuérdale de sus cualidades positivas y de que te sientes orgulloso/a de él o ella.
Asegúrate que tu adolescente sepa que nunca está bien ser vengativo (repartiendo rumores, bullying, o exponiendo mensajes privados en público, i.e. redes sociales) sin importar cuánto le duela.
Источник: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-padres/escuela-secundaria/que-deberia-ensenarle-mi-adolescente-cursando-el-secundario-sobre-las-relaciones
6. No hables de tu pasado como adolescente
Frases como las de “en mi época eso no te habría pasado”, “si ahora te cuesta no me quiero imaginar en mi época”, etc no ayudan. No es la época la que determinará si tus hijos tienen éxito o no en sus estudios. En lugar de suspirar por un mundo que tus hijos nunca conocerán, ayudémosles a que aprendan a afrontar en el que viven.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
7. Proporciónale una zona libre de juicios
Los adolescentes sufren mucha presión sobre encajar socialmente. La sienten cada día simplemente al caminar por los pasillos de sus institutos. Llegar a casa puede ser un verdadero respiro para ellos. Un lugar donde pueden sentirse que pueden ser ellos mismos, recibiendo el calor y apoyo de sus padres y hermanos.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
8. El ejercicio funciona
A no ser que tu hij@ esté ya en un equipo, establecer un horario semanal de ejercicio físico que no interrumpa su horario de hacer deberes.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
9. Haz un plan de horas de sueño con ellos
Los adolescentes necesitan dormir mucho más de lo que lo hacen. Parte del problema es su incapacidad para planificar su tiempo y reconocer que, al final del día, no han dejado suficientes horas para dormir. Imagino que ya sabes lo que es discutir con un adolescente a las 11 pm para que se acueste, y encima sin haber terminado los deberes!! A veces es necesario recordar a los adolescentes que dormir no es eso que se hace cuando te sobran horas. Al igual que cualquier otra actividad, tiene que ser asignada con tiempo suficiente.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/estres-en-los-jovenes-lo-que-los-padres: использовано 10 блоков из 12, кол-во символов 4822 (36%)
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-padres/escuela-secundaria/que-deberia-ensenarle-mi-adolescente-cursando-el-secundario-sobre-las-relaciones: использовано 3 блоков из 8, кол-во символов 5142 (39%)
- https://lamenteesmaravillosa.com/lo-los-padres-deben-saber-cerebro-adolescente/: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 2031 (15%)
- http://tuadolescente.com/20-caracteristicas-necesitas-saber-los-adolescentes/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1 (0%)
- https://www.serpadres.es/adolescentes/articulo/lo-que-deben-y-no-deben-hacer-los-padres-de-adolescentes-861463133943: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1330 (10%)