Cuándo puedes permitir que tu bebé duerma sobre su vientre?
dormir-bebe
El momento en que un recién nacido se tiene que ir a dormir por la noche, es un instante que la mayoría de las veces resulta complicado para los padres. ¿Por qué? Sobre todo porque durante el día el bebé está acostumbrado a la presencia continua de esos, especialmente de la madre, y el hecho de que no los tenga al lado puede provocar que tenga dificultad para conciliar el sueño.
Por eso, es necesario que para conseguir que el niño se vaya a dormir tranquilo, se tengan en cuenta una serie de útiles consejos que se deben utilizar en las tres situaciones más comunes que se producen cuando cae la noche.
Источник: https://okdiario.com/bebes/consejos-bebe-duerma-bien-2668904
Cronología de los movimientos del bebé en el vientre materno
-
Las primeras semanas el embrión crece a pasos acelerados, formándose cada vez más, y las principales características externas del bebé comienzan a tomar forma, hasta alcanzar la etapa en la que se denomina «feto», a partir de la octava semana. El final de la octava semana marca el final del «período embrionario» y el comienzo del «período fetal».
-
Es entonces cuando el bebé empieza a moverse más, aunque la madre aún tarde en percibirlo. Alrededor de la semana 12 de embarazo el bebé puede empuñar los dedos, y sobre la semana 14 se ha desarrollado más tejido muscular y óseo, y los huesos se vuelven más duros: el bebé comienza a hacer movimientos activos, como los movimientos de succión con la boca.
-
Es por tanto alrededor de la semana 20 cuando el bebé efectúa más movimientos y la madre puede sentir una agitación en la parte baja del abdomen. Y es que esos primeros movimientos perceptibles pueden sentirse como mariposeas o burbujeos, aún no son la esperada pataditas que tardarán en notarse un poco más.
-
A partir de la semana 23 el bebé está más activo y tiene mayor desarrollo muscular, al tiempo que empieza a acumular grasa, por lo que la madre puede sentir más claramente al bebé moviéndose.
-
En la semana 26 el feto presenta el reflejo prensil y de sobresalto, esos sobresaltos podremos sentirlos por ejemplo como reacción a un sonido fuerte, un sobresalto de la madre, un movimiento brusco de ésta…
-
Alrededor de la semana 32 el bebé ha crecido mucho y tiene menos espacio para moverse, pero seguirá haciéndolo hasta el momento del nacimiento por muy apretado que esté. Las patadas son claramente perceptibles, incluso a simple vista se pueden observar los bultos que se mueven en la barriga de la embarazada.
-
En el último mes de embarazo, especialmente cuando rondamos la fecha prevista del parto, sus movimientos han disminuido debido al poco espacio que tiene para moverse. Pero seguirá haciéndolo, y en caso contrario hemos de acudir inmediatamente al médico.
Источник: https://www.bebesymas.com/embarazo/los-movimientos-del-bebe-en-el-vientre
1-Sueño y movimiento
Hay bebés que sólo pueden empezar a conciliar el sueño si están en movimiento, es decir, si son mecidos en el cochecito, por ejemplo. ¿Por qué ocurre eso? En líneas generales, porque desde que se encontraban en el vientre de sus madres han estado acostumbrados a los movimientos mientras dormían.
Partiendo de esa premisa, los papás que tengan un hijo que se ajuste a esos parámetros, lo que pueden hacer es acunarle en sus brazos o bien pasearles en el carrito un poquito hasta que se duerma de manera definitiva. Deben tener en cuenta que, conforme se vaya haciendo mayor dejará de necesitar ese “ritual”.
Источник: https://okdiario.com/bebes/consejos-bebe-duerma-bien-2668904
Ni en todas las mujeres ni en todos los embarazos se sienten los movimientos igual
Como es lógico, ni todos los embarazos ni todas las mujeres son iguales, por lo que la mayoría de las madres no coinciden en las fechas referidas a la primera vez que sintieron los movimientos del bebé ni a la descripción de la sensación. Unas embarazadas son más sensibles que otras por lo que podrían detectar antes el movimiento.
Además, en los segundos embarazos y en los siguientes, los movimientos del bebé se sienten antes, aunque no siempre sucede así y muchas mujeres los noten a la misma altura de gestación o incluso después.
Pero sí es más frecuente notar los desplazamientos o primeras pataditas del bebé en los siguientes embarazos, y esto es porque tanto los músculos de la pared abdominal como del útero, que se han dilatado durante el primer embarazo, están menos tonificados. Al tener los músculos del abdomen más distendidos, es más fácil que cedan a los primeros movimientos (desplazar un músculo prieto o notar que es empujado es más difícil).
En este sentido, también puede influir que ya tenemos la experiencia de lo que son esas sensaciones por el embarazo anterior (lo cual podría indicar también que en un primer embarazo los movimientos se dieron antes pero nos pasaron desapercibidos).
En general, es a partir de la semana 18 en el primer embarazo y de la semana 15-16 en el segundo embarazo cuando se empiezan a notar los movimientos del bebé. Si el embarazo es múltiple o la fecha de embarazo es errónea y en realidad estamos embarazadas de más tiempo, también es posible que los movimientos se noten antes.
Источник: https://www.bebesymas.com/embarazo/los-movimientos-del-bebe-en-el-vientre
2-Sueño y brazos
Frente a los anteriores tipos de pequeños, hay otros bebés que prefieren dormirse en brazos de sus padres o madres porque necesitan irremediablemente ese contacto directo con los mismos. Una necesidad esta que también es normal, sobre todo en el primer año de vida, porque desde que nacieron han estado en continua unión con sus progenitores, especialmente con las madres.
Por ese motivo, lo recomendable es que durante los primeros meses se les meza un poco en los brazos. No obstante, no hay que preocuparse de que eso siempre vaya a ser así. Y es que, poco a poco, los niños irán cogiendo autonomía. En este caso, una manera de ayudarles es leerles un cuento, porque así se mantendrá el contacto y se hará mucho menos brusca la separación.
Источник: https://okdiario.com/bebes/consejos-bebe-duerma-bien-2668904
Sentir y ver los movimientos del bebé
En los tiempos que corren, no todo es sentir al bebé. También podemos verle moverse. En las ecografías del último trimestre es frecuente, si observamos el monitor, ver cómo se mueve el bebé, incluso percibir si realiza movimientos sutiles que no percibimos en la barriga, como chuparse el dedo.
Las ecografías de alta definición en «3 D» y «4 D» pueden incluso mostrarnos gestos del bebé, si frunce el ceño, si «sonríe»… gracias a que se ven las imágenes en tres dimensiones y con más detalle.
Estas primeras imágenes de los movimiento del bebé en el vientre materno son muy emocionantes, pero por muy claras que sean aún tendremos que imaginar buena parte de su aspecto. Cuando nazca, aunque estaremos colmadas de nuevas emociones, tendremos un sentimiento extraño, seguramente echaremos de menos esa sensación del bebé moviéndose en nuestro interior.
Foto | molly_darling en Flickr-CC En Bebés y más | ¿Cuándo comienzan a sentirse los movimientos del bebé en la tripa?, Tu bebé se mueve en tu vientre, En el segundo embarazo, los movimientos del bebé se sienten antes
Источник: https://www.bebesymas.com/embarazo/los-movimientos-del-bebe-en-el-vientre
3-Sueño y ropa de cama
Además de los dos casos expuestos, tenemos que resaltar que también hay pequeños que se suelen destapar por las noches, provocando así que no descansen tan bien como sería lo recomendable. Por eso, para evitar dicha situación y que puedan descansar correctamente, una buena idea es sustituir las sábanas por un saco de dormir adaptado. ¿Por qué? Por los siguientes motivos:
-
Les deja los brazos libres para no crearles sensación de agobio y además les permite que puedan moverse con total facilidad.
-
Mediante el uso del saco no se destaparán y, por tanto, no cogerán frío, lo que evitará que puedan enfermar.
En materia de sacos hay muchas posibilidades en el mercado. No obstante, una de las últimas en hacer acto de presencia es la que responde al nombre de Marmotín. Este artículo, además de ayudar a que concilien mejor el sueño, permite reducir de manera contundente las posibilidades de que se produzca la muerte del lactante.
Lo último en Bebés
Источник: https://okdiario.com/bebes/consejos-bebe-duerma-bien-2668904
Alimenta a tu bebé sin horarios
Le des el pecho o el biberón, hazlo siempre cuando tu bebé te lo pida, sin horarios establecidos y sin espaciar demasiado las tomas, ni alargarlas. De esta manera el bebé no llegará a la noche con hambre. Aquí, debemos tener en cuenta que un recién nacido necesita alimentarse cada pocas horas y por lo tanto es normal que se despierte durante la noche.
Источник: https://www.farmaciatorrent.com/blog/infantil/5-consejos-para-que-tu-bebe-duerma-bien/
Ambiente relajado
Intenta crear en la habitación un ambiente relajado. Luz suave, música relajante… Incluso puedes hacerle un masaje relajante antes de ir a dormir, mecerlo suavemente en tu regazo o cantarle una nana. De esta manera el bebé se calmará y caerá rendido en un plácido sueño.
Источник: https://www.farmaciatorrent.com/blog/infantil/5-consejos-para-que-tu-bebe-duerma-bien/
El baño del bebé
En el caso de que a tu pequeño le gusta el baño, aprovéchalo. Deja el baño para antes de acostarlo, un baño relajante antes de ir a dormir favorecerá que tu bebé se relaje y duerma profundamente.
La línea de productos infantiles Attitude está elaborada con ingredientes naturales y es la compañera ideal para una noche de sueño reconfortante.
Источник: https://www.farmaciatorrent.com/blog/infantil/5-consejos-para-que-tu-bebe-duerma-bien/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.bebesymas.com/embarazo/los-movimientos-del-bebe-en-el-vientre: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 4829 (48%)
- https://www.farmaciatorrent.com/blog/infantil/5-consejos-para-que-tu-bebe-duerma-bien/: использовано 5 блоков из 7, кол-во символов 1750 (18%)
- https://okdiario.com/bebes/consejos-bebe-duerma-bien-2668904: использовано 4 блоков из 4, кол-во символов 3399 (34%)