//setTimeout(() => { //}, 14000)

Aceptación en los adolescentes

Publicado por Luisa en

Este artículo debe ser tomado con reservas ya que no ha sido validado por un especialista. Si tienes conocimientos sobre el tema, usa fuentes y referencias confiables para confirmar su calidad. Una vez mejorado el artículo, retira esta plantilla.

Alcoholismo en los adolescentes

Alcoholismo en los adolescentes. La edad más vulnerable a las adicciones, es la adolescencia, toda la adolescencia.

Блок: 1/9 | Кол-во символов: 399
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Status Social

– El status social está determinado por el grado de aceptación que los componentes del grupo conceden al individuo.

«ACEPTACIÓN SOCIAL«, significa el grado en el que la compañía de una persona es tenida por otros como satisfactoria para el mantenimiento de relaciones estrechas.

Expectativas sociales y aceptación social: La aceptación social sólo puede alcanzarse cuando el adolescente se conforma a las expectativas del grupo con el cual desea identificarse.

Niveles de aceptación social:

Populares: Los aceptados por la mayoría de sus compañeros

Aislados sociales: Son adolescentes que carecen de amigos íntimos, no pertenecen a barras y están convencidos de que sus pares no los quieren.

Aceptados: Los que tienen varios o muchos amigos y están integrados a un círculo o barra.

Marginales: Los que pueden perder la posibilidad de ser aceptados debido a alguna actitud antagónica en relación con el grupo.

Trepadores: Estos disfrutan de cierta aceptación pero no están satisfechos con el grupo que los acepta, por cuya causa tratan de ganar el acceso a un grupo más prestigioso.

Ignorados: Individuos que no causan agrado ni disgusto, no pueden ofrecer nada y se los pasa por alto o se los ignora.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 1298
Источник: https://www.monografias.com/trabajos57/status-social-hurlock/status-social-hurlock.shtml

El camino hacia una mejor salud

Si su hijo o hija adolescente padece un trastorno de la alimentación, cuanto antes haga algo, mejor. Al obtener ayuda temprana, su hijo adolescente puede prevenir los riesgos de salud asociados con dichos trastornos.

Hable con su médico de cabecera. Un adolescente que padece un trastorno de la alimentación necesita ayuda profesional para tratar su cuerpo y mente. A menudo, los adolescentes necesitan asesoramiento para hablar sobre cómo se sienten con respecto a su peso y otros problemas en su vida. Es posible que su médico también quiera que lleve a su adolescente a ver a un dietista para que aprenda a desarrollar hábitos alimenticios saludables.

También es muy importante asegurarse de que su hijo se sienta amado y apoyado por su familia y amigos durante el tratamiento de un trastorno alimentario. Sentirse seguro y aceptado puede ayudar a formar una base sólida para que su hijo adolescente pueda comenzar a aprender hábitos nuevos y más saludables.

¿Cómo puedo hablar con mi hijo adolescente acerca de mis preocupaciones?

Es probable que hablar con su hijo adolescente sobre sus preocupaciones de que pueda tener un trastorno de la alimentación sea difícil. Esté preparado. Su adolescente probablemente negará que tenga un problema.

Hágale saber a su hijo adolescente que la discusión no es opcional. Dedique un tiempo para hablar con su hijo adolescente y abra la conversación de una manera amable y afectuosa. Evite acusaciones o juicios, pero sea persistente en expresar sus preocupaciones. Hable en oraciones con «Yo» (por ejemplo, «Yo estoy preocupado por ti»). Evite los enunciados con «Tú» (por ejemplo, «Tú está escondiendo comida»).

A menudo, simplemente hacerle saber a su hijo adolescente que usted está allí para ayudarlo y apoyarlo es de gran ayuda. Tenga en cuenta que su hijo adolescente enfrenta muchos cambios y presiones sociales. Su función principal puede ser escuchar.

Aquí hay algunos consejos para ayudar a su adolescente a desarrollar una actitud saludable hacia la comida y el ejercicio:

  • Proporcione el mejor ejemplo que pueda con sus propios hábitos de alimentación y ejercicio saludables.
  • Muéstrele a su adolescente que acepta su propio cuerpo. No se queje de su propio peso o se refiera a usted mismo como gordo.
  • Muestre aceptación hacia diferentes formas y tamaños corporales. No critique el peso o la apariencia física de otras personas.
  • Enséñele a su hijo adolescente que los medios de comunicación no son la vida real. Los medios solo muestran modelos delgados y personas «perfectas» cuando las personas reales vienen en todas las formas y tamaños.
  • Evite comentar sobre el peso o la apariencia física de su adolescente.
  • Proporcione muchas opciones de alimentos saludables en su hogar.
  • Hable sobre los beneficios de la actividad física para mantenerse saludable y fuerte, no para perder peso.
  • Desarrolle la autoestima y el respeto propio de su adolescente. Felicite a su hijo adolescente por su esfuerzo. Pida la opinión de su hijo adolescente. Anímelo a explotar sus talentos e intereses.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 3066
Источник: https://es.familydoctor.org/para-los-padres-trastornos-alimenticios-en-adolescentes/

Diferencia entre Dolor y Sufrimiento

El dolor es algo natural e intrínseco a la vida, es decir, puede aparecer en diversas situaciones de nuestra vida queramos o no. Lleva asociados diversas emociones: tristeza, miedo, rabia…

El sufrimiento es la respuesta que tomamos cada uno de nosotros ante el dolor, por tanto, es una elección.

En muchas ocasiones, las personas nos escudamos en el sufrimiento para no hacer frente al dolor  y a la situación que lo ha desencadenado, para no responsabilizarnos de nuestro dolor, para adoptar un papel de víctima (¿por que a mí?) y todo ello nos hace anclarnos en el pasado sin permitirnos avanzar hacia el futuro.

La aceptación nos permite seguir adelante, avanzar y no quedarnos anclados en ese dolor, sufrimiento y en esas batallas de las que hablábamos al principio de este artículo

Es cierto que necesitamos un tiempo de asimilación y aceptación de lo ocurrido y de nuestros pensamientos y emociones derivados de ello.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 963
Источник: https://luapsicologia.com/la-aceptacion-avanzar-cambiar-y-crecer/

Características de un adolescente alcohólico

Las características de un adolescente alcohólico, además de todas las comunes a todas las personas, son:

  • Rápida baja en las calificaciones.

  • Altibajos emocionales.

  • Separación notoria de las actividades familiares o de sus quehaceres.

  • Cambio negativo en su higiene y aspecto personal.

  • Deseo de aislamiento.

  • Actividad defensiva y una tendencia a responder agresivamente a la menor provocación.

Блок: 4/9 | Кол-во символов: 451
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Características que pueden contribuir al consumo del alcohol en los adolescentes

Algunas características propias de esta etapa del desarrollo que pueden contribuir a la vulnerabilidad de este grupo poblacional para el consumo de alcohol.

  • Curiosidad (necesidad de experimentar)

  • Presión del grupo

  • Desafío a la sociedad

  • Agresión a los padres

  • Pérdidas afectivas.

Блок: 6/9 | Кол-во символов: 372
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Motivos que pueden llevar al consumo de alcohol

  • Camino fácil y rápido para sentirse bien.

  • Un modo de ganar aceptación entre sus iguales.

  • Satisfacer la curiosidad sobre los efectos del consumo de alcohol.

  • Expresar independencia y a veces hostilidad.

  • Uso recreacional.

Блок: 7/9 | Кол-во символов: 275
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Fuente

González Menéndez. El alcohol y su atención específica. Ciudad Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1992.

Colectivo de Autores, Lineamientos generales para abordar las adicciones. Ministerio de Salud Pública, MINSAP, 2003

Блок: 8/9 | Кол-во символов: 231
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Кол-во блоков: 10 | Общее кол-во символов: 7357
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.monografias.com/trabajos57/status-social-hurlock/status-social-hurlock.shtml: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1298 (18%)
  2. https://luapsicologia.com/la-aceptacion-avanzar-cambiar-y-crecer/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 963 (13%)
  3. https://es.familydoctor.org/para-los-padres-trastornos-alimenticios-en-adolescentes/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 3368 (46%)
  4. https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes: использовано 5 блоков из 9, кол-во символов 1728 (23%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.