Características del sistema sanitario de Estados Unidos
El sistema sanitario español se creó en 1908. Entonces, y a lo largo de buena parte de su historia, los servicios asistenciales debían ser pagados por los ciudadanos.
Sin embargo, gracias a diversas reformas, la cobertura fue extendiéndose poco a poco hasta que en 1989 abarcó al 100% de los usuarios. Actualmente, la atención se financia gracias a los impuestos.
Источник: https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/
Conjuntos de organizaciones y actores que prestan servicios sanitarios en una nación y que son los responsables de la promoción, mantenimiento y restauración de la salud en dicho lugar
La misión primordial que cumple el sistema sanitario de una nación, independientemente de por quien este manejado, gestionado o administrado, es la promoción, mantenimiento y restauración de la salud de su país.
Este tipo de sistema presenta amplias diferencias ya sea que se encuentre en un país o en otro.
Источник: https://www.definicionabc.com/salud/sistema-sanitario.php
Un poco de legislación
La Constitución de 1978, actualmente vigente en España, supuso un gran paso en materia de protección de los derechos fundamentales. En este sentido, la Carta Magna señala que el servicio de salud debe ser universal, financiado por el Estado y orientado a ofrecer calidad y seguridad en todas sus prestaciones.
Por ello, dio origen a la Ley General de Sanidad, que define el marco legal del sistema sanitario español. Finalmente, esta ley, promulgada en 1986, creó el Sistema Nacional de Salud.
El Artículo 1 de la Ley General de Sanidad indica que el propósito del sistema sanitario español es:
“la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43 y concordantes de la Constitución”.
Источник: https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/
¿Cómo funciona y cuales son sus características?
El sistema sanitario español en el contexto europeo
Según el Informe de Euro Health Consumer Index de 2014, España ocupa la 19a posición en la lista compuesta por 35 países sobre calidad del sistema sanitario europeo, donde se valoran 7 categorías: información y derechos de los pacientes, accesibilidad, resultados, cobertura de la cartera de servicios, prevención y acceso a las medicinas. El país cualificado con mejor sanidad es Holanda, seguida de Suiza, Noruega y Finlandia.
Allí donde se producen más trabas en el sistema sanitario español es en los ámbitos de accesibilidad, en lo que se refiere a tiempo de espera: a atención primaria el mismo día que se solicita, el acceso directo al especialista, en las operaciones quirúrgicas que no deben realizarse con urgencia y en las tomografías computarizadas consideradas no urgentes igualmente. Otros países de los que se hace una valoración parecida son el Reino Unido, Irlanda, Suecia y gran parte de Europa del Este; los cuales son conocidos de igual manera como “territorios de la lista de espera”.
¿Porque se producen trabas?
Dichas dificultades sin embargo, no se deben a una falta de recursos sino a una mala gestión; puesto que no existe una relación directa entre el presupuesto de un sistema y los tiempos de espera. Esta mala gestión se debe, entre otras cosas, por una serie de recortes sucesivos en diferentes ámbitos del sistema sanitario a lo largo de la crisis económica. ¿Pero cómo han afectado estos recortes en el sistema sanitario español?
Entre 2010 y 2014, según el Informe de Sistema de Cuentas de Salud 2014 expedido por el Ministerio de Sanidad, hubo un recorte en el gasto Sanitario Público de 8.161 millones de euros que provocó el crecimiento del gasto sanitario en el sector privado, el cual ascendió a 3.983 millones; puesto que los recortes aplicados en el sector público provocaron que muchas personas beneficiarias del sistema sanitario nacional decidieran optar por una cobertura médica privada.
Источник: https://wayalia.es/sistema-sanitario-espanol/
Los sistemas sanitarios según se trate de una economía desarrollada o subdesarrollada
Por ejemplo, a instancias de un país con poco desarrollo y crecimiento en todo nivel, subdesarrollado, el sistema sanitario seguramente presentará deficiencias graves a la hora de resolver los problemas de salud de sus habitantes, y asimismo no podrá ofrecerles ni promoción ni mucho menos tratamientos, porque claro, lo que más falla en estos escenarios es la ausencia de aparatología destinada al diagnóstico y al tratamiento así como también profesionales de la salud avezados, y también suele producirse una carencia en materia de insumos y medicamentos.
Otro punto imposible de soslayar en este sentido son las condiciones edilicias deficientes que presentan muchos hospitales públicos, con ascensores que no funcionan, ausencia de camas, y por supuesto la falta de mantención que genera que la estructura esté venida a menos.
Pensemos en lo que está sucediendo hoy día en Venezuela, la tremenda crisis económica, política, y social que atraviesa dicho país del caribe ha disminuido a un nivel crítico la atención en materia de salud.
No solamente escuchamos y vemos a los venezolanos quejarse por la falta de insumos en los hospitales sino también de la atención que reciben en los centros de salud. Muchos, incluso, están viajando a otros países de la región para hacerse atender de sus afecciones.
Una cara totalmente diferente es la que se presenta en los países desarrollados y que destinan grandes partidas presupuestarias al área de salud.
Obviamente dinero que es bien aplicado y que llega a los lugares y manos que debe hacerlo para que el sistema sanitario sea bueno y pueda responder en todos los aspectos a las demandas de los pacientes.
Источник: https://www.definicionabc.com/salud/sistema-sanitario.php
Principios generales del sistema sanitario español
Uno de los aspectos más importantes del sistema español es que es el Estado quien se convierte en garante del derecho a la salud. Por eso, es el Estado el que tiene bajo su responsabilidad la financiación y gestión de todo el sistema.
Por su parte, los principios sobre los que se edifica el Sistema Nacional de Salud en España son:
- Accesibilidad y desconcentración. El sistema opera mediante un esquema de regionalización sanitaria. De este modo, pretende llevar la prestación de los servicios cerca de los ciudadanos. Además, de esta manera se descongestiona la atención en los centros urbanos.
- La base de la atención sanitaria es la atención primaria.
- Participación de la comunidad. Los ciudadanos tienen derecho a participar en la orientación y control del sistema sanitario español.
Ver también: ¿Qué es el glutamato monosódico? Riesgos para la salud
Источник: https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/
Clases de financiamiento del sistema
Existen diversas maneras de financiamiento y gestión de los sistemas sanitarios y aunque deberían ser comparados y diferenciados en función del enfoque político que cada cual presente, se los suele diferenciar en torno al financiamiento que presentan, privado, público, mixto, es decir, una mezcla de intereses públicos y privados o por entidades sin fines de lucro.
Mientras tanto, los sistemas sanitarios se encuentran integrados además por diversos sub sistemas como son: el financiero, la administración de recursos humanos, política y estructural.
Si bien en algunos países, lamentablemente, tal situación no se cumple, la idea es que todos los sistemas de atención sanitaria, cualquiera sea su política y financiación, practiquen y breguen por principios tales como la accesibilidad, la solidaridad, eficiencia, universalidad, eficacia y la ética.
En la mayoría de los países desarrollados y aún en aquellos que se encuentran en vías de ello, la asistencia sanitaria, se provee a todos los individuos, sin distinciones, respecto de sus capacidades de pagar o no, aunque, de todas maneras, resulta ser una realidad corriente y lamentable, especialmente en los países subdesarrollados, que además coexista un sistema de atención sanitaria privado como consecuencia de la falta de eficiencia que presenta el sistema sanitario público, algo que ya comentamos tendidamente líneas arriba.
Источник: https://www.definicionabc.com/salud/sistema-sanitario.php
Niveles organizativos del sistema
El sistema sanitario español cuenta con tres niveles. Veamos la composición de cada uno:
- Administración central. Comprende el Ministerio de Sanidad y Consumo. Se encarga de proponer, coordinar y ejecutar las políticas de salud.
- Organización autonómica. Corresponde al servicio de salud en cada Comunidad Autónoma. Por eso, comprende todos los centros, servicios y establecimientos prestadores de servicios de salud en la región.
- Áreas de salud. Son las estructuras que agrupan un conjunto de centros sanitarios y de profesionales de atención primaria en la Comunidad Autónoma.
Por otra parte, las “áreas de salud” se dividen en “zonas básicas”. Se trata de una delimitación territorial que sirve como marco para la atención primaria. Comprenden centros de salud, un hospital para la atención especializada y un centro de especialidades.
Te recomendamos leer: Tips para estar saludable a nivel psicoemocional
Источник: https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/
La salud privada
Así es que los sistemas prepagos de salud nacen en estos lugares para contrarrestar la deficiencia que presenta el sistema sanitario regulado y financiado por el estado.
A cambio el afiliado debe abonar mensualmente una cuota para poder obtener esa atención más bien personalizada, rápida, y en centros que le ofrecen mayor confort que los hospitales públicos, que como indicáramos, en los países con problemáticas en esta área se encuentran ciertamente devastados y faltos de mantención.
Temas en Sistema Sanitario
Источник: https://www.definicionabc.com/salud/sistema-sanitario.php
Funcionamiento del sistema de salud
En el sistema español se accede a los servicios de salud mediante la “tarjeta sanitaria individual”. Este es el documento administrativo que identifica al ciudadano frente a los diferentes entes prestadores.
Por otra parte, la atención da lugar a la apertura de una historia clínica, que es un expediente médico y legal. En ella se consignan los datos originados en el contacto entre el usuario y el equipo de salud.
Источник: https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/
Atención primaria
La atención primaria es el nivel básico de atención. En primer lugar, se presta a solicitud del paciente, bien sea de manera programada o urgente. En segundo lugar, la consulta se hace en los centros de salud o en el domicilio del solicitante.
Además, este nivel también es el encargado de realizar actividades de promoción de la salud, educación sanitaria, prevención y rehabilitación, entre otras.
Источник: https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/
Atención especializada
La atención especializada se presta a petición del facultativo de atención primaria. Los encargados de ofrecerla son los médicos especialistas, mediante consulta en los centros de especialidades o en hospitales.
En la actualidad, hay 50 especialidades reconocidas en el sistema sanitario español.
Por otra parte, en este nivel también se realizan actividades de promoción y prevención.
Источник: https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/
Atención sociosanitaria
Además de las anteriores, el sistema español también incluye la atención sociosanitaria.
Normalmente, ésta se proporciona a enfermos crónicos que tienen necesidad tanto de atención sanitaria como de atención social. Además, requieren servicios que les permitan paliar sus limitaciones y facilitar su autonomía e inserción social.
Источник: https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.definicionabc.com/salud/sistema-sanitario.php: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 4485 (39%)
- https://wayalia.es/sistema-sanitario-espanol/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 2036 (18%)
- https://mejorconsalud.com/funciona-sistema-sanitario-espanol/: использовано 8 блоков из 8, кол-во символов 4870 (43%)