Cuál es el significado de soplar un shofar?
Siendo Elul el último mes del año, viene a ser el mes de “balance” en el cual uno analiza su comportamiento del año saliente y se prepara para el año entrante.
Una de las particularidades de este mes es que se hace sonar el Shofar todos los días (con excepción de Shabat y víspera de Rosh Hashaná).
Veamos de qué se trata.
El origen de la obligación de escuchar el Shofar está en la propia Torá (Números, 29:11): “Y en el séptimo mes, en el primer día del mes, será un día sagrado para ustedes, será para ustedes un día de sonido de Teruá.”
El “séptimo mes” se refiere al mes de Tishrei, séptimo mes a partir del “primer mes” bíblico, el mes de Nisán, el mes en el cual salimos de Egipto. El “primer día del séptimo mes” viene a ser Rosh Hashaná, día en el cual empieza el año, contando a partir de la creación del hombre.
Источник: https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/2092501/jewish/El-Shofar.htm
Como es el Shofar
El Shofar es un instrumento de viento, diseñado con el cuerno de un antílope o carnero kosher. Este cuerno debe crecer con un cartílago dentro, el cual será removido cuidadosamente durante la confección del instrumento.
Primero se limpia el cuerno al hervirlo en agua por 2 o 3 horas. Se puede usar un poco de detergente no abrasivo para ayudar este procedimiento de limpieza.
- El cartílago y hueso interno quedarán sensibles, por lo que con ayuda de un cuchillo o similar, poco a poco se retira este centro. Siempre se procura de no dañar el cuerno.
- Si el cuerno es muy torcido, se pone cerca del fuego por 3 a 5 minutos y con una prensa pensada se busca enderezar el cuerno. Este paso se repite varias veces hasta conseguir la forma deseada. Hay que tener cuidado de no quemar el cuerno.
- Para hacer la boquilla, con una segueta se corta la punta del cuerno. Si es necesario ajustar la forma o tamaño de la boquilla, se vuelve a poner al fuego para ablandar el material y darle el ajuste que requiera.
- Con una broca se abre un orificio por la boquilla y se busca dar con la parte hueca del cuerno. Esto sin dañar o romper el material.
- Se toma un cable de acero, y se introduce por la boquilla para limpiar los restos de hueso y cartílagos internos. Lo ideal es que el aire pase sin obstrucción.
- Con un esmeril se termina de limpiar la parte superior del cuerno, y darle un acabado más lustroso.
- Se combina y calienta cierta medida de agua y ácido hasta el punto de ebullición, para terminar de limpiar la impurezas. Con un cepillo se terminan de retirar esos desechos y se limpia nuevamente con agua y jabón para eliminar el ácido.
- Finalmente se le dan otros toques estéticos, como lijar y alisar las hendiduras externas del cuerno. Luego se pule con tela para darle un brillo natural.
El procedimiento de confección es bastante delicado, extenso y solo personas con experiencia y materiales adecuados puede realizar este trabajo, sin dañar la pieza.
Источник: https://lossimbolos.com/simbolo-judaismo/shofar/
soplar
(Del lat. vulgar supplare < lat. sufflare.)
1. v. intr. y tr. Despedir una persona aire por la boca estrechando los labios sopló el globo para la fiesta. bufar
2. v. intr. Expeler aire los fuelles u otros instrumentos.
3. Moverse el viento en la cima soplaba un viento gélido .
4. coloquial Beber alcohol en exceso dicen que sopla, y por eso viene a veces tan contento. beber
5. v. tr. Apartar una cosa con un soplo no soples las migas, ya las recogeré.
6. v. tr. y prnl. Inflamar una cosa con aire. inflar
7. v. tr. INDUSTRIA Enviar aire a la pasta de vidrio a fin de obtener las formas previstas.
8. Quitar una cosa a una persona a escondidas me han soplado la cartera en el metro. hurtar, robar
9. Dar un golpe a una persona. golpear
10. Provocar una cosa una idea en una persona. inspirar
11. coloquial Decir una cosa a una persona con disimulo le sopló las preguntas cuando se distrajo el profesor. apuntar
12. Contar una cosa que atañe o va en perjuicio de una persona a otra sopló lo ocurrido a la policía. acusar, delatar
13. JUEGOS Quitar un jugador de damas la pieza con que el contrario debió comer y no lo hizo sopló una pieza nada más empezar.
14. v. prnl. Comer o beber gran cantidad de una cosa se sopló tres platos de macarrones. zampar
15. coloquial Ponerse una persona vanidosa o engreída se sopló al obtener el primer puesto. envanecerse
16. ¡sopla! interj. Indica asombro o sorpresa.
Источник: https://es.thefreedictionary.com/soplar
Origen del Shofar
Su origen reside en el mandato especificado en el Torá. Este por ser un Mitzvah, debe ser cumplido por los judíos para estar bien con D-os.
En los versículos del mismo Torá (Números, 29:11) se especifica que el Shofar se debe hacer sonar durante el Rosh Hashaná, también conocido con el Nuevo Año Judío. Esta fecha es el primer día del séptimo mes del calendario judío.
Además de esta fecha también se suele hacer sonar el Shofar durante todo el mes de Elul, o ultimo mes del calendario judio; y al finalizar el Iom Kipur, también conocido como el Día de la Expiación, perdón y del arrepentimiento de corazón o de un arrepentimiento sincero, entre los judíos.
Por lo anterior, el Shofar resultar ser un instrumento de llamado para revisar nuestras pasadas acciones y arreglar o mejorar nuestra conducta en el nuevo año judío que inicia con su sonido.
Источник: https://lossimbolos.com/simbolo-judaismo/shofar/
soplar
intr.-tr. Despedir aire con violencia por la boca estrechando los labios.
p. anal.Despedir el aire los fuelles, u otros artificios adecuados.
intr. Correr el viento haciéndose sentir.
tr. Apartar con el viento .
Hinchar (dilatar).
fig.Hurtar o quitar a escondidas.
Inspirar o sugerir .
Sugerir a uno .
Acusar, delatar.
En el juego de damas y otros, quitar al contrario con que debió comer y no comió.
prnl. fig. y fam.Beber mucho y a veces también comer.
Hincharse, engreírse.
¡Sopla!interj. Denota admiración o ponderación.
Источник: https://es.thefreedictionary.com/soplar
Motivos
En cuanto al motivo por hacer sonar y escuchar el Shofar, dice Maimónides (Hiljot Teshuvá, Cap. 3) que aunque la Torá no da un motivo explícitamente, y cumplimos con el precepto por ser un decreto Divino, no obstante el Shofar viene a ser una especie de llamado para despertarnos de nuestro letargo espiritual a causa de nuestro involucramiento en el mundo material y una exhortación hacia la introspección y mejoramiento de nuestra conducta.
Rav Saadia Gaón ( Babilonia, 882-942) enumera diez cosas representadas por el sonido del Shofar:
1. Rosh Hashaná es el aniversario de la creación del hombre. Lo primero que hizo el hombre fue reconocer la soberanía de D-os como Rey del universo. Rosh Hashaná viene a ser, entonces, el aniversario de la coronoción de D-os como rey. El Shofar se hace sonar cumpliendo el papel de las trompetas que se hacen sonar en una coronación.
2. Rosh Hashaná es el primer día del período de Teshuvá, o retorno a D-os, conocido como los Diez Días de Retorno. El sonido del Shofar viene a anunciar el arribo de dicha oportunidad especial de retorno.
3. El Shofar invoca el momento en el cual recibimos la Torá en el Sinaí que fue acompañado por el sonido del Shofar. Nos inspira a que “renovemos el contrato” que asumimos para con D-os en ese momento.
4. El Shofar representa las admoniciones de los profetas que nos exhortan a mejorar nuestra conducta (Ezekiel, 33:4-5).
5. Invoca las trompetas de nuestros enemigos cuando se destruyó el Templo de Jerusalem. Nos inspira a que mejoremos nuestra conducta hasta merecer que se reconstruya.
6. Invoca el momento de Akeidat Itzjak, cuando D-os le mandó a nuestro patriarca Avraham a sacrificar a su hijo, Itzjak. En el último momento lo paró y le dijo que fue nada más que una prueba para demostrar el compromiso incondicional que Avraham e Itzjak tenían para con D-os. La Torá nos cuenta que en lugar de Itzjak, Avraham sacrificó un carnero. Nos inspira a rever nuestro compromiso personal para con D-os.
7. El Shofar provoca una sensación de temor (Amos, 3:8) que nos lleva a subyugarnos ante D-os.
8. Nos recuerda del inminente Día de Juicio (Zefania, 1:14,16).
9. Invoca la eventual reunión de los dispersos del pueblo de Israel (Isaías, 27:13) y refuerza nuestra fe en ella.
10. Invoca la Resurección de los Muertos (ibid, 18:3).
Источник: https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/2092501/jewish/El-Shofar.htm
¿Se escribe halla, haya, aya?
Los tres términos son correctos, y a pesar de pronunciarse de forma similar, se escriben de forma diferente y poseen diferentes significados:
Halla
Halla es la forma conjugada del verbo hallar, como la tercera persona del singular del presente indicativo, o la segunda persona del singular del imperativo. ´´Halla tu documento de identificación antes de salir con tus amigos´´, ´´mi oficina se halla en la capital´´.
Haya
El término haya puede ser usado como sustantivo y verbo. En el primer supuesto, se usa para identificar al árbol grande de corteza gris, madera blanca y dura, que se usa para construir muebles. Por su parte, en el caso de ser usado como verbo, corresponde a una forma verbal del verbo haber, por ejemplo: ´´en caso de que haya carne, me paro en el mercado´´.
Para más información, vea el artículo haya.
Aya
Como aya se conoce a la persona encargada de la educación y cuidado de los niños. Por ejemplo: “mi tía más joven será la aya de mis hijos´´.
Источник: https://www.significados.com/hallar/
soplar
(so’plaɾ)
verbo transitivo-intransitivo
1. expulsar aire por la boca formando con los labios un conducto estrecho Sopló la cubierta del libro para quitarle el polvo y así poder leer su título.
2. expulsar un aparato aire Hacía tanto calor que el ventilador soplaba un aire tibio y pesado.
Источник: https://es.thefreedictionary.com/soplar
soplar
verbo intransitivo
moverse el aire de manera perceptible El viento marino soplaba fuertemente sobre la costa.
Источник: https://es.thefreedictionary.com/soplar
soplar
verbo transitivo
1. apartar una cosa expulsando aire por la boca Soplaba su largo flequillo para apartarlo de sus ojos.
2. dar forma a un vidrio mediante la acción del aire Aprendió a soplar vidrio en las cristalerías de Bohemia.
3. delatar a una persona o proporcionar información secreta Le sopló a la policía la ubicación del escondite de los maleantes.
4. comunicar con disimulo algo que no sabe o no recuerda a una persona Le soplé la solución del problema de matemáticas a un compañero.
5. quitar algo a una persona con astucia pero sin violencia Paró un taxi y se lo sopló una mujer con la excusa de que perdería un vuelo.
Источник: https://es.thefreedictionary.com/soplar
soplar
Participio Pasado: soplado
Gerundio: soplando
Presente Indicativo |
---|
yo soplo |
tú soplas |
Ud./él/ella sopla |
nosotros, -as soplamos |
vosotros, -as sopláis |
Uds./ellos/ellas soplan |
Источник: https://es.thefreedictionary.com/soplar
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://lossimbolos.com/simbolo-judaismo/shofar/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 2821 (25%)
- https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/2092501/jewish/El-Shofar.htm: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 3164 (28%)
- https://www.significados.com/hallar/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2305 (20%)
- https://es.thefreedictionary.com/soplar: использовано 6 блоков из 7, кол-во символов 3207 (28%)