Cuál es la defensa del oso polar?
En los últimos días, millones de personas han visto nuestro vídeo de un oso polar hambriento. Para algunos se trata de un símbolo del destino que podrían correr muchos osos polares con el calentamiento global. Para otros, no es más que una cortina de humo.
Pero, ¿qué nos cuenta este vídeo tan descorazonador? En este artículo respondemos a algunas de las preguntas que más han planteado los lectores en las redes sociales de la edición estadounidense de National Geographic.
Источник: https://www.nationalgeographic.es/animales/2017/12/respondemos-preguntas-sobre-video-oso-polar-desnutrido
Cuántos osos polares quedan en el mundo
Científicos del Gobierno de Estados Unidos piensan que dentro de 50 años se extinguirán dos terceras partes de la actual población de osos polares. Ésta es de unos 25.000 ejemplares. La decisión se esperaba desde enero, pero el Departamento del Interior dijo que necesitaba más tiempo para estudiar algunas propuestas de miembros del Congreso y de los ecologistas.
A todo el mundo no le ha parecido correcta esta medida. Varios expertos en políticas medioambientales del Heartland Institute, han tachado esta decisión de «alarmista» porque «aunque las temperaturas han aumentado en los últimos 10.000 años los osos polares no han desaparecido».
Los osos polares miden entre 2-3 metros de longitud y pueden llegar a pesar hasta 700 kilos dependiendo de su edad.Según los datos de WWF, solo quedan unos 20.000 osos polares en el mundo, de modo que convierte a los osos polares en una especie que puede desaparecer en el próximo siglo si continúa la tendencia actual de calentamiento en el Ártico.
La mayoría de estos ejemplares viven al oeste de Alaska, el norte de Alaska, Groenlandia y Siberia. Y aunque pueda parecer que están lejos de la contaminación de las ciudades y la civilización, se encuentran en claro peligro de desaparecer. Una triste noticia por todos los que amamos estos y otros tantos animales que no hacen otra cosa que intentar ser felices allá donde se encuentran.
La última reevaluación mundial de los osos polares realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha incluido a esta especie en la categoría de «vulnerables» en su Lista Roja de especies amenazadas.
La nueva reevaluación tuvo en cambio los cambios en la capa de hielos marinos, ya que el deshielo es la principal amenaza para su conservación y los resultados no han sido optimistas. Muy al contrario, se concluye que es muy probable que la población global de osos polares disminuya en más de un tercio en los próximos 35 a 40 años.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/el-oso-polar-esta-en-peligro-de-extincion-19.html
¿Por qué el equipo de rodaje no pudo ayudar al oso ?
No es fácil ver el vídeo de un oso polar demacrado intentando moverse y buscando comida desesperadamente en un cubo de basura. Para Paul Nicklen y Cristina Mittermeier, dos biólogos que se han convertido en fotógrafos y en cofundadores del grupo de conservación Sea Legacy, fue todavía más difícil presenciarlo en persona.
«Algunas personas nos han criticado por no haber hecho nada para ayudar al oso, pero estábamos demasiado lejos de cualquier aldea para pedir ayuda y acercarse a un depredador hambriento, especialmente al no tener un arma, había sido una locura», escribió Mittermeier en un artículo sobre el vídeo. «Al final hice lo único que podía hacer: usé mi cámara para asegurarme de poder compartir esta tragedia con el mundo».
Noticia relacionada: La imagen del cambio climático: el descorazonador vídeo de un oso polar muriendo de hambre
Источник: https://www.nationalgeographic.es/animales/2017/12/respondemos-preguntas-sobre-video-oso-polar-desnutrido
Por qué el oso polar está en peligro de extinción
Entre las principales causas que explican que los osos polares estén en peligro de extinción es la gran contaminación que hay en todo el planeta, así como a los pesticidas que están expuestos. A esto hay que sumar que la grasa de las focas, su principal alimento, está llena de toxinas que finalmente acaban en su organismo. Lo que provoca todo esto es que sufran una gran cantidad de abortos, nazcan cachorros con muy poco peso y con un sistema inmunológico muy débil. Es decir, que los osos polares no solo están desapareciendo porque mueren, sino por que les cuesta reproducirse.
No obstante, la gran amenaza para los osos polares es el calentamiento global. El deshielo y la pérdida de su hábitat provoca que en muchas zonas se estén quedando sin alimentos y, o bien mueran, o bien tengan que emigrar hacia zonas para las cuales no están preparados. Además, hay que añadir que la industria petrolífera se está moviendo hacia el norte, lo que hace que cada vez se esté destruyendo más su hábitat.
A pesar de que desde 1973 está prohibida la caza del oso polar si no es como medida de subsistencia, en países como Rusia hay una clara falta de regulación que se convierte en campo abonado para que crezca el furtivismo.
Así pues, las causas de que el oso polar esté en peligro de extinción son:
- Estudios recientes demuestran que el cambio climático «seguirá poniendo gravemente en peligro la supervivencia del oso polar en el futuro», dice Inger Andersen, Directora General de la UICN. En efecto, el destino del oso polar es el mismo que el nuestro, puesto que el avance del cambio climático amenaza con llevarlo a la extinción, y el deshielo del Ártico también supondría para el ser humano un punto de no retorno que supondría un desastre ambiental planetario sin precedentes.
- Otras amenazas para la especie son la creciente contaminación y la explotación de recursos que está también en aumento a consecuencia del deshielo, entre ellas la perforación petrolífera, cuyos principales problemas son los derrames de petróleo, el deterioro del ecosistema y una mayor interacción entre osos y seres humanos.
- La caza, por último, no es la principal amenaza de la especie, denominada Ursus maritimus, siendo las poblaciones de América del Norte, Rusia oriental (área de Chukchi) y Groenlandia las que se cazan en función de cuotas que a nivel mundial son menos de un millar. Sobre todo, los cazan los inuit en territorio estadounidense y canadiense.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/el-oso-polar-esta-en-peligro-de-extincion-19.html
La situación actual del oso polar
Una especie que se enfrenta al deshielo glacial y a la desaparición de su hábitat, y que se verá obligada a colonizar regiones habitadas por los seres humanos, pero con unas condiciones que pueden ver perjudicar seriamente la supervivencia de este animal.
Una especie mucho más antigua de lo que pensaba, y cuyo proceso de evolución y adaptación al medio es más lento de lo que muchos científicos creían.
Si deseas leer más artículos parecidos a El origen de los osos polares, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.
Más lecciones de El reino animal
Lección 38 de 44
El origen de los osos polares
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/el-origen-de-los-osos-polares-2341.html
¿Sabemos qué le ha pasado al oso desde que lo grabaron?
Nicklen y Mittermeier grabaron al oso a finales de agosto. Lo grabaron durante el tiempo que les fue posible, mientras las condiciones fueron favorables. Como el sol se ponía durante el día y pronto llegaría el otoño, Sea Legacy no pudo seguir trabajando en la zona. No se sabe qué le ha pasado al oso, pero Nicklen cree que probablemente murió uno o dos días después.
Artículo relacionado: El número de osos polares se reduce en Alaska y Canadá
Источник: https://www.nationalgeographic.es/animales/2017/12/respondemos-preguntas-sobre-video-oso-polar-desnutrido
Características del oso polar
Aunque a primera vista no lo parezca, la piel del oso polar es negra. Estudios revelan que sirve para captar los rayos solares y evitar así la pérdida de calor durante el invierno. Por tanto, esta acumulación de luz es la que permite que su pelaje reluzca de color blanco.
Las patas de esta especie se encuentran más desarrolladas con respecto a los demás osos, lo cual le permite caminar y desplazarse entre grandes distancias con facilidad sobre la nieve. Posee, además, un hocico alargado y una capa extra de grasa corporal que le permite soportar las bajas temperaturas.
En cuanto a su tamaño, el oso polar macho mide más de 2 metros de largo y pesar 500 kilogramos, mientras que las hembras solo alcanzan los 250 kilogramos.
En cuanto a su alimentación, hablamos de un animal carnívoro, aunque también ingiere una cantidad mínima de vegetales durante el verano ártico. A pesar de su gran habilidad para desplazarse en el agua, el oso polar captura a sus presas en tierra o sobre el hielo, siendo focas, belugas y otros animales marinos sus presas favoritas.
Consume alrededor de 30 kilos de alimento al día y no bebe agua, ya que la que se encuentra en su hábitat es salada y ácida, por lo que extrae el líquido que necesita para sobrevivir de la sangre de sus presas.
Источник: https://www.expertoanimal.com/el-oso-polar-esta-en-peligro-de-extincion-24044.html
¿Qué está ocurriendo con el hielo marino?
Con el aumento de las temperaturas, el hielo marino estacional se derrite antes y vuelve más tarde. Esto aumenta el tiempo durante el que los osos deben sobrevivir solo con su grasa.
El hielo ártico cubre aproximadamente 2,6 millones de kilómetros cuadrados menos que en 1979. La gran mayoría de científicos coincide en que el ritmo normal de derretimiento del hielo marino se ha acelerado en las últimas décadas. El Ártico es una de las regiones que más sufre los efectos del calentamiento global.
Si este calentamiento continúa, «el ecosistema marino del Ártico tal y como lo conocemos desaparecerá», señaló el célebre experto en osos polares Ian Stirling.
Источник: https://www.nationalgeographic.es/animales/2017/12/respondemos-preguntas-sobre-video-oso-polar-desnutrido
Datos en Vídeo
Источник: https://www.bioenciclopedia.com/oso-polar/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.expertoanimal.com/el-oso-polar-esta-en-peligro-de-extincion-24044.html: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 1307 (12%)
- https://www.ecologiaverde.com/el-oso-polar-esta-en-peligro-de-extincion-19.html: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 4484 (42%)
- https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/el-origen-de-los-osos-polares-2341.html: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 2290 (21%)
- https://www.bioenciclopedia.com/oso-polar/: использовано 1 блоков из 8, кол-во символов 87 (1%)
- https://www.nationalgeographic.es/animales/2017/12/respondemos-preguntas-sobre-video-oso-polar-desnutrido: использовано 4 блоков из 7, кол-во символов 2621 (24%)