//setTimeout(() => { //}, 14000)

Actividades para enseñar a los niños sobre la paz mundial

Publicado por Luisa en

todos los juegos del mundo

Los cuentos para niños y los juegos con los que se divierten no solo tienen la finalidad de hacer que disfruten, sino también de enseñar. Valores como la amistad, la solidaridad, la paz, el amor, el respeto, el compromiso o la verdad son universales y pueden aprenderse a través de todos los juegos del mundo. ¿Quieres descubrir cómo?

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 413
Источник: https://eacnur.org/blog/todos-los-juegos-del-mundo-para-ensenar-valores-a-los-ninos/

1. Actividades para Niños Utilizando Manualidades

Títeres para niños

1. ​Enseña a tu niño(a) a coser a mano. Puedes utilizar un pedazo de tela para enseñarle diferentes formas de coser, pegar botones, agarrar un ruedo, entre otras cosas. Esto le permitirá desarrollar los conocimientos necesarios para luego hacer algo más, como diseñar patrones que le permitan crear algún artículo doméstico o ropa.

2. Una manera muy divertida de usar este recurso, es para crear títeres. Te servirá para crear un teatro en casa.

3. El reciclar es significativo, porque con esto puede usar bolsas de basura llenas, que le permitan al niño pesarlas, esto siempre con ayuda de un adulto. A su vez, muéstrele cómo usar un calendario para llevar la cuenta de todo lo que se recicla y desecha en su hogar.

4. Crea experimentos de tu propio ingenio, o de algún libro, sin olvidar el efecto “sorpresa”, para que así tu hijo, tenga la necesidad de seguir descubriendo cosas nuevas.

5. Algo que te ayudará muchísimo, es si posees instrumentos que te den esa personalidad de súper químico, como por ejemplo: binoculares, lupas, termómetros, reglas, entre otros. Puedes crear un ambiente científico y divertirte enseñándole a tu hijo. Si tu hijo pierde la atención fácilmente, te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Qué es Autismo Infantil? La Vida del Niño Autista

6. En cada hogar siempre hay un cajón que guarda infinidades de cosas “inservibles”, el cual lo podemos denominar “El cofre del tesoro”, este servirá para que el niño se divierta en uno de esos días donde el aburrimiento esté predominando, eso sí, cerciórese que el contenido de este cajón sea seguro, además póngalo en un lugar accesible para que el niño pueda encontrarlo.

7. Recomiéndele a su hijo que las cosas parecidas que se encuentran en su tesoro, las ponga en un lugar, mientras, pregúntele para qué sirve cada cosa que encontró.

8. También podemos hacer actividades con la música que ayudarán al niño o niña a relacionarse con los sonidos. Crea instrumentos musicales con cosas que no utilices en tu hogar. Si posees instrumentos musicales enséñale cómo tocarlos, si sigues estas pequeñas recomendaciones estarás listo para crear un gran concierto familiar, otra forma divertida de saber usar la música, es bailándola.​

Блок: 2/8 | Кол-во символов: 2244
Источник: http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/70-actividades-para-ni%C3%B1os

Enseñar a pensar a los niños

Enseñar a pensar es muy importante, ya que el pensamiento es la llave que les permitirá ser de verdad y desarrollar no solo una personalidad madura, sino importantes facultades y habilidades necesarias para su bienestar presente y futuro.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 266
Источник: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-para-ensenar-a-los-ninos-a-pensar.html

Educando en valores y resolución de conflictos

Jugamos a ‘Hacer la tarta de la paz’

Elegiremos una receta de tarta y pondremos todos los ingredientes a la vista. Debajo de cada ingrediente colocaremos un papel, donde habremos escrito valores y actitudes necesarios para la paz (respeto, tolerancia, amor, cooperación, solidaridad, amistad, honestidad, etc.).

A un lado colocaremos otros alimentos como pueden ser sal, pimienta, ajo, etc. Y colocaremos un papel en cada uno con valores opuestos y negativos (rabia, egoísmo, intolerancia, engaño, envidia, insultar, etc.).

Una vez todo listo comenzaremos ‘la tarta de la paz’ con los ingredientes correspondientes. Mientras la elaboramos reflexionamos sobre dichos ingredientes (valores) y sobre cómo no pueden formar parte de la paz los valores negativos que hemos colocado al lado.

Una vez tengamos la tarta lista, se la regalaremos a alguien que nosotros decidamos (una persona con la que nos hayamos enfadado, a alguien que esté triste, a un amigo, etc.).

Con este juego tomaremos conciencia e identificaremos aquellos valores positivos y necesarios para crear la paz, y tendremos un gesto de amistad, solidaridad o respeto según la persona a la que elijas regalársela. (También puedes dividir la tarta y repartirla entre varias personas).

Jugamos a ‘Capturando valores

Para este juego necesitamos papel , lápiz y  una cámara de fotos. Primero haremos una lista de valores y actitudes positivas y, a continuación, cogeremos la cámara de fotos

Podremos encontrar algunos de los valores escritos en casa y podremos capturarlos con una fotografía, pero os aconsejo salir a la calle e ir en busca de ellos. Ahí donde veas una actitud positiva o una situación que genere valores positivos… prepara el objetivo y captúralo. Puedes ir tachando en la lista los que vas consiguiendo. Visita el parque, una estación, una tienda, etc.

Con este juego se pretende aprender a observar, identificar y reflexionar sobre los valores. Una vez tengáis las fotografías, podéis observar y reflexionar sobre cuál se repite más, cuál os ha costado más encontrar, etc.

Comunicando ‘Me gusta / no me gusta de cole’

Necesitamos dos tarros o dos cajitas, en donde colocaremos dos letreros «Me gusta» y «No me gusta». También necesitaremos un bloc de notas y lápiz.

Este juego de comunicación consiste en escribir en un papelito lo que le ha gustado y lo que no le ha gustado a tu hijo en el cole. Según la edad podéis escribirlo vosotros o dejar que lo escriban ellos. Una vez escrito lo guardamos en el tarro o caja correspondiente.

De esta sencilla manera, fomentamos la comunicación con los niños en relación al colegio. Nosotros también podemos jugar, haciendo lo mismo con nuestro trabajo, así será más motivador para ellos.

Jugamos a ‘Conflictos al teatro’

Necesitaremos improvisar un pequeño teatro, varios actores y una lista de conflictos, como pueden ser:

-       Manuel y Rosa quieren el mismo juguete .

-       Carmen compra un helado pero le han vendido uno que ella no quería.

-       Marcos quiere ir al parque y sus padres quieren ir al supermercado.

-       Lucas y María le han dicho a Eva que no pueden jugar con ella, pero Eva se entera que la han mentido y les ve jugando en la calle.

Con este tipo de representaciones, las que os proponemos y las que se os ocurran a vosotros, los niños aprenderán a identificar conflictos, las emociones que les generan y reflexionarán sobre las diferentes maneras de actuar y cual es la más pacificadora.

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 3538
Источник: https://www.elmundo.es/sapos-y-princesas/2015/09/21/55ff2f4f22601d63588b457e.html

Los niños pueden construir la paz en el mundo

Niños se dan la mano

Suerte que algunas organizaciones como Unicef nos echan una mano. Y es que enseñar a construir la paz desde la más tierna infancia es uno de los objetivos de Unicef, que desde su página web, enseña a los niños cómo ser un constructor de paz mediante un decálogo, que expresa con frases los objetivos de paz que debemos construir desde la infancia. Algunos de los mensajes con los que Unicef pretende enseñar el valor de la paz en el mundo son:

– doy un buen trato a los otros

– soy solidario con los demás

– vivimos juntos aceptando que somos diferentes, defiendo la vida

– comparto con los que están situaciones difíciles

– no hago daño a los otros

– escucho, comprendo y respeto que existen opiniones diferentes

– perdono y no guardo rencor

– cuido de las plantas y animales

Aprender a vivir juntos en paz y armonía, sólo será posible configurando un plan de acción bien estructurado que llene la mente de los niños de normas, valores, conceptos y comportamientos hacia la asunción de la paz y el rechazo a la violencia como componentes esenciales de su personalidad. Y esto hemos de hacerlo en el momento que el niño forma su personalidad, no después.

Fomentar la asimilación de valores de paz, prosperidad, perseverancia, aprecio a la diversidad, honestidad, honradez, trabajo y respeto ayudará a los niños a crear un mundo mejor. Educar a un niño en estos valores significa que el mundo contará en un futuro con un adulto que ponga en práctica lo aprendido y lo plasme en su trabajo. La clave para llegar a ser un país que proclame la paz a unísono reside en la educación de los niños.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 1658
Источник: https://www.guiainfantil.com/blog/celebraciones/la-paz-ensena-a-los-ninos-a-vivir-como-hermanos/

La Caja Preguntona

Necesitamos una caja y 10 o 20 tarjetas que recortaremos de cartulina, en las que pondremos una interrogación (aquí podéis hacerlo sencillo o si queréis trabajar manualidades con vuestros hijos, podéis decorar la caja con dibujos de la paz, y las interrogaciones dibujarlas o recortarlas en otra cartulina de otro color y luego pegarlas).

Con la caja lista podemos empezar a jugar, en parejas o en grupo. Se trata de coger una tarjeta preguntona y realizar a la otra persona una pregunta que queramos sobre la paz. La persona que no tiene tarjeta le toca responder y luego coger una tarjeta. Así hasta que todas las tarjetas de la caja estén respondidas.

Блок: 3/7 | Кол-во символов: 671
Источник: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/juegos-para-ninos/dia-internacional-de-la-paz/

El awalé africano

En este juego los niños aprenden conceptos como que para recoger frutos hay que esforzarse o que es necesario que todos tengamos semillas (solidaridad). Se colocan cuatro semillas en doce campos; cada jugador tiene seis campos.

Cogemos todas las semillas de un campo y plantamos una semilla en los campos siguientes siempre yendo de izquierda a derecha. En el momento en que plantamos una semilla en un campo en el que ya hay otra, recogemos dos. También podremos recoger las semillas del campo anterior si tiene dos o tres, y de los anteriores si se da la misma circunstancia, hasta que no podamos coger más.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 628
Источник: https://eacnur.org/blog/todos-los-juegos-del-mundo-para-ensenar-valores-a-los-ninos/

3. Actividades para Realizar con los Niños en la Cocina

Actividades para niños en la cocina

18. En la cocina, pueden realizar la actividad de «veo algo que tú no ves y su color es (color)«. Su hijo podrá decirle lo que él cree que usted se ha imaginado y que vaya en consonancia con la descripción aportada.

19. En la cocina, otra actividad para niños es pedirle que hable sobre el antes y después de los alimentos, ejemplo, qué textura o color tenía el pollo antes de cocinarlo y después de cocido qué aspecto adquirió.

20. Cuando realicen las compras del hogar, pídale a su hijo que vaya nombrando cada uno de los alimentos que saca de la bolsa, eso le ayudará a reconocerlos.

21. Cuando hayan sacado todo de las bolsas y sea momento de organizar y clasificar los alimentos dígale que reúna y separe cada uno de ellos: verduras, cajas, frutas, etc.

22. Al momento de guardar las latas, pregúntele el tamaño de cada una de ellas. Si son pequeñas, grandes, medianas, estrechas o anchas. Todas estas actividades permiten que su niño desarrolle la atención a los detalles. Conoce en nuestro sitio: 7 Ejercicios para Mejorar la Atención en Niños

Блок: 4/8 | Кол-во символов: 1101
Источник: http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/70-actividades-para-ni%C3%B1os

6 Actividades para enseñar a pensar

  • Leo y entiendo. Para comenzar a pensar una buena actividad es comenzar con la lectura comprensiva. Leer y comprender es una base para aprender a pensar, normalmente muchos niños leen sin comprender lo que están leyendo. La comprensión supone una actividad de pensamiento fundamental para enseñarles a pensar.
  • Razono problemas con dibujos. Otra actividad para enseñarles a pensar, consiste en animarles a dibujar cuando tienen que hacer un problema de matemáticas. A través del dibujo se obligan a razonar los datos del problema.
  • Juegos de pistas. Se trata de juegos de pistas, que les obligan a razonar para averiguar el dilema escondido. A través de las pistas tendrán que hallar la solución al dilema y encontrar la pista.
  • Practica en solución de problemas. Les proponemos algún problema ficticio y les mostramos la secuencia para resolver problemas: analizo la situación (¿Cuál es el problema? ¿Quiénes están implicados?), busco alternativas de solución (¿qué podemos hacer?), valoro y evalúo las diferentes alternativas, escogemos la mejor alternativa, la ponemos en marcha y valoramos los resultados.
  • Razono con secuencias lógicas. Se trata de usar secuencias lógicas sencillas, desde dibujos (tipo triangulo, cuadrado, triangulo, triangulo….), series numéricas (3, 6, 9,….), hasta secuencias que incluyan varias operaciones e incluso acontecimientos lógicos (tipo si hay nubes llueve, si llueve está el suelo mojado, si el suelo está mojado aparecen charcos…entonces ¿Puedo decir si hay charcos que hay nubes?).
  • Leo y busco el sentido oculto, pienso críticamente. Se trata de leer noticias o textos más complicados y sacar las interpretaciones o el sentido que está dando el autor al texto. A veces el mensaje implícito no es mismo que el explícito, ensayar con ellos para averiguarlo contribuye al desarrollo del pensamiento.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 1862
Источник: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-para-ensenar-a-los-ninos-a-pensar.html

4. Actividades para Desarrollar la Comunicación

23. Ayúdele a recortar dibujos e ilustraciones de libros o revistas para que él pueda crear un libro sobre un tema que le interese. Siempre es importante tomar en cuenta las sugerencias del niño.

24. Leer, también es un buen estimulante para desarrollar la comunicación del niño así que es bueno darle la oportunidad al niño de leer algún texto de un libro, cuento o revista y usted tendrá que escucharlo con mucha atención. Posteriormente, cuando haya terminado la lectura, pregúntele lo que sucedió en ella, cuáles eran los personajes y pídale que parafrasee el texto.

25. Si no te agrada mucho la idea de que él vea televisión por tanto rato, le puedes sugerir que escriba una nota o una carta, bien sea a mano o a computadora para que vaya estimulando su cerebro de una manera más inteligente.

Блок: 5/8 | Кол-во символов: 842
Источник: http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/70-actividades-para-ni%C3%B1os

Todos los juegos del mundo enseñan y divierten

Como ves, son juegos muy sencillos, pero todos los juegos del mundo para niños tienen como base enseñar valores. Incluso juegos tan conocidos y extendidos como el fútbol o el baloncesto ayudan a los niños a comprender el valor de esforzarse para alcanzar metas, la importancia de trabajar en equipo o la capacidad de aprender de las derrotas y seguir adelante.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 432
Источник: https://eacnur.org/blog/todos-los-juegos-del-mundo-para-ensenar-valores-a-los-ninos/

5. Actividades para Desarrollar la Organización en los Niños

Dinámicas para desarrollar la organización con la ropa

26. Pídale a su hijo que amontone la ropa en un sitio y la clasifique de acuerdo a sus características o al tipo de prenda, por ejemplo, los calcetines en un lugar y la ropa interior en otro.

27. Al momento de doblar la ropa para guardarla en el clóset, pídale que separe las prendas de cada uno de los integrantes de la familia. Ejemplo, los pantalones de papá en un lado y los de mamá en otro.

28. También pídale que empareje los zapatos o calcetines con su par, para que aprenda a asociar elementos iguales.

29. Permítale a su hijo vestirse solo y con opciones muy limitadas. No importa si al final se viste de varios colores y de forma desordenada porque después de todo lo hizo él solo. Luego le puede preguntar por qué eligió esas prendas de vestir.

30. Descríbale cada una de las piezas que tiene en su closet y aliéntelo a que las conozca.

31. Casi siempre sucede una situación: el niño se coloca la ropa al revés. Para evitar eso, converse con él sobre la parte delantera y trasera de una prenda de vestir para evitar confusiones.

Блок: 6/8 | Кол-во символов: 1094
Источник: http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/70-actividades-para-ni%C3%B1os

6. Actividades para Desarrollar los Cinco Sentidos

32. Cuando esté frente al espejo con el niño, enséñelo a reconocer las partes de su cuerpo. Converse con él sobre lo que puede hacer con cada una de las partes de su cuerpo y practíquelo frente al espejo.

33. Para enseñarles a utilizar el tacto, hable de las texturas de los objetos que allí se encuentran con él. Pídele a tu niño que use el “tacto” con cada objeto, ejemplo, que describa que siente al tocarlos, si son lisos, ásperos, duros o blandos.

34. Además, huela cosas diferentes para que el niño vaya diferenciando los olores.

Conoce más actividades para desarrollar los sentidos en nuestro artículo:

Блок: 7/8 | Кол-во символов: 656
Источник: http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/70-actividades-para-ni%C3%B1os

7. Actividades para Realizar Fuera de Casa

Actividades para niños en el parque y naturaleza

35. En el momento que este con su hijo caminado por el parque, pídale que use diferente tipos de velocidades como, el correr con cuidado, caminar lento o rápido.

36. El mercado es uno de los sitios favoritos, porque acá puedes enseñarle a tu hijo la forma, color y tamaño de cada alimento y su uso, mientras lo van poniendo en el carrito de compras.

37. Es recomendable que mientras estés en la cola del mercado, le hagas preguntas donde ellos puedan usar su imaginación como por ejemplo, “Hoy se dará un gran banquete en casa y a ustedes les toca hacer el menú” ¿Qué cosa les gustaría cocinar? Conversa con tu hijo, y pregúntale cuál es su comida favorita, y así aprovechas y le comentas cuál es la tuya también.

Recomendaciones:

Intenta utilizar actividades para niños donde no haya perdedores, esto lo motivará a seguir participando contigo en los ejercicios una y otra vez sin sentirse deprimido.

Utiliza ejercicios para fomentar la atención en los niños, como las que te enseñamos en nuestro artículo: 7 Ejercicios de Atención para Niños con Trastorno por Déficit de Atención.

Estas actividades para niños pueden ser practicadas en cualquier momento del día para contribuir al desarrollo del pequeño y a mejorar su atención e inteligencia.

Recuerda leer nuestros demás artículos para niños visitando aquí: Gimnasia Cerebral para Niños

¿Artículos para bebés? Puedes conseguirlos visitando aquí: Bebés y Estimulación Temprana

Блок: 8/8 | Кол-во символов: 1462
Источник: http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/70-actividades-para-ni%C3%B1os

Кол-во блоков: 21 | Общее кол-во символов: 20047
Количество использованных доноров: 6
Информация по каждому донору:

  1. https://www.elmundo.es/sapos-y-princesas/2015/09/21/55ff2f4f22601d63588b457e.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 3538 (18%)
  2. https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/juegos-para-ninos/dia-internacional-de-la-paz/: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 671 (3%)
  3. http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/70-actividades-para-ni%C3%B1os: использовано 7 блоков из 8, кол-во символов 9726 (49%)
  4. https://www.guiainfantil.com/blog/celebraciones/la-paz-ensena-a-los-ninos-a-vivir-como-hermanos/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1658 (8%)
  5. https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-para-ensenar-a-los-ninos-a-pensar.html: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 2981 (15%)
  6. https://eacnur.org/blog/todos-los-juegos-del-mundo-para-ensenar-valores-a-los-ninos/: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 1473 (7%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.