Cómo remover tinta de los billetes
[desc][/desc]
04 Mayo, 2016
Источник: https://blog.caixabank.es/blogcaixabank/2016/05/billetes-falsos-como-descubrirlos-sin-detector.html
Escribir comentario sobre Cómo hacer tinto de verano
JUAN BAUTISTA GIL
Si le pones jugo de naranja, dos naranjas, a la formula original queda especial.
Izabel
Buenos dias, quisiera saber si el vermouth es dulce o seco ?? es para preparar un tinto de verano.
MARA PUBLIO VEIGA JARDIM
Me encantó el tinto de verano.
Luz Medina
Hola: Gusto en saludarles, buenas recetas, gracias,
Источник: https://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-tinto-de-verano-19832.html
Museos y la historia
Los museos numismáticos cuentan más que solo historias, y dentro de estos se encuentra el ADN de las monedas, entre las que se encuentra la del quetzal.
Desde 1924, cuando se decidió que esta sería la moneda de curso local, su recorrido de 92 años ha pasado por diversas modificaciones, como el haber sido acuñado con fibras de algodón fino, su paso por el polímero, hasta su reciente aleación de monedas menos pesadas.
Su valor fue equiparado con el del dólar desde su creación, hasta el gobierno de facto del general Efraín Ríos Montt, quien en su período (marzo 1982-agosto 1983) decidió liberarlo a un precio real.
En 1986, según los datos históricos del Banco de Guatemala, el tipo de cambio promedio frente al dólar para la compra era de Q2.84 y Q2.80 para la venta.
En las últimos 34 años el quetzal se ha depreciado hasta llegar a los Q7.53 por dólar a que se cambia hoy; sin embargo, se mantiene como moneda estable cuya cotización la definen oferta y demanda.
Источник: https://www.prensalibre.com/economia/92-aos-marcan-la-vida-del-quetzal-en-la-economia/
Billetes falsos. ¿Cómo descubrirlos sin detector?
En el último semestre de 2015 se retiraron de circulación más de 445.000 billetes falsos. Entre estos, los de 20 € y 50 € son los más falsificados y suponen un 80% de los billetes retirados de circulación.
Los detectores de billetes falsos están cada vez más extendidos en los comercios españoles, sin embargo, los ciudadanos no podemos ir por la calle con uno de estos aparatos en el bolsillo.
Para saber si estamos siendo víctimas de un engaño, el portal de educación financiera Finanzas para Todos comparte en su página web unos sencillos trucos:
Tocar
Un simple roce con nuestros dedos puede servir para identificar imitaciones. Los billetes tienen impresiones que nos ayudan a descubrir si son auténticos.
Si pasamos la uña por el dibujo principal descubriremos que la tinta es más espesa. Incluso los billetes de 200 € y 500 € tienen unas marcas táctiles en forma de rayas paralelas en el lateral y la parte inferior del anverso.
Mirar
El método clásico. Aprovechando el contraluz, los originales nos dejarán ver las marcas de agua. Además, al contraluz, la cifra que sale debajo del motivo principal se volverá oscura primero, y sobre un fondo oscuro, después. Finalmente, con este sistema también podremos observar el hilo de seguridad del billete, donde se puede leer con claridad la palabra “euros”.
Girar
Reservado para los más sofisticados, es el método menos conocido por la gente. Cuando giramos un billete de euro, podemos descubrir elementos de seguridad que no percibimos de las otras dos maneras.
- Punteado: en la zona holográfica, al contraluz, se puede ver el símbolo “€” a puntos.
- Banda iridiscente: si miras desde diferentes ángulos, podrás comprobar que en la franja central del billete aparece y desaparece una banda brillante con el valor del mismo.
- Banda holográfica: solo en los billetes de 5 €, 10 € y 20 € hay una banda lateral en el anverso con el número y símbolo del euro. Para verlo no hay que girar el billete de anverso a reverso, simplemente ir rotando ligeramente estando en esa cara.
- Parche holográfico: los de 50 €, 100 €, 200 € y 500 € tienen en el anverso un pequeño cuadrado que, al rotar, pasa de tener su valor en el centro a una ventana o puerta.
- Número de diferentes colores: los billetes de 50 €, 100 €, 200 € y 500 € tienen la peculiaridad de que el número grande que marca su valor cambia de morado a verde o marrón, según cómo lo miremos.
La imitación de billetes es un fenómeno que ya está afectando casi por igual a todas las tiradas de la moneda única. De hecho, la falsificación no ha tardado en llegar al último estreno de la Serie Europa, el nuevo billete de 20 €, del que ya se han descubierto las primeras falsificaciones en Italia.
En España, empresas como Safescan, Genie o Detectalia son referentes en el mercado de detectores de billetes falsos. Esta tecnología ha evolucionado muy rápido y en la actualidad hay una gran diversidad de productos que va desde los sencillos bolígrafos hasta las máquinas que utilizan la tecnología multipunto, capaz de detectar lo que muchos han considerado la mejor falsificación de la historia: el “superdólar”.
¿Te ha parecido útil esta guía? Encuentra más consejos de este tipo en la sección de educación financiera de nuestro blog.
Источник: https://blog.caixabank.es/blogcaixabank/2016/05/billetes-falsos-como-descubrirlos-sin-detector.html
Desde los escudos
Las paredes del Museo Numismático del Banco de Guatemala contienen de manera literal un valor millonario; hay registros de cómo, luego de la independencia de España, surge la República de Guatemala y la formación de los primeros bancos privados.
Ricardo Martínez, responsable del museo, cuenta que para esa época tomó auge la circulación de monedas privadas o comúnmente llamadas fichas de finca, debido a que se utilizaban para el pago de tareas agrícolas.
Según Martínez, las había de diversas formas, tamaños y materiales, como bronce, aluminio, plomo madera, plástico y cuero.
De igual manera circularon pequeñas boletas llamadas cédulas, valoradas en reales emitidas por las municipalidades.
Источник: https://www.prensalibre.com/economia/92-aos-marcan-la-vida-del-quetzal-en-la-economia/
Nace el Quetzal
Como dice un refrán chino: las crisis deben ser vistas como oportunidades, y es bajo una de ellas cuando nace el quetzal como moneda nacional.
Martínez recuerda que la crisis que se experimentó en 1898, durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera, cuando los bancos privados emitieron una gran cantidad de moneda sin respaldo, fenómeno conocido como la “empapelada de Guatemala, fue el preámbulo para el nacimiento del quetzal.
Fue así como el 26 de noviembre de 1924 se emitió la ley monetaria que creó al billete de Q1.
Según Martínez, el nacimiento del quetzal como moneda nacional marca la primera reforma monetaria en Guatemala.
En esta primera familia de billetes se denota el culto a la imagen política de los gobernantes, como en 1926.
Ese año, en la nueva moneda se imprimió la efigie del presidente José María Orellana, quien fue presidente de 1921 a 1926, con un gobierno de facto.
Estos fueron denominados los “chemas”.
Estos primeros billetes carecían de medidas de seguridad y no fue sino hasta 1959 que se incluyen tintes fluorescentes sensibles solo con luz ultravioleta.
Desde las primeras emisiones, una de las características de los billetes fue que se diferenciaron por colores para facilitar la identificación para las personas analfabetas.
Источник: https://www.prensalibre.com/economia/92-aos-marcan-la-vida-del-quetzal-en-la-economia/
Banguat
Con la llamada Revolución del 44, el gobierno de Juan José Arévalo impulso la segunda reforma monetaria del país, que derivó en la creación del Banco de Guatemala (Banguat) el 11 de diciembre de 1945, Decreto 215, del Congreso de la República.
En 1948, el Banguat pone en circulación sus propios billetes, que constituyen piezas totalmente diferentes a las creadas por el Banco Central de Guatemala; sin embargo, se conservan figuras políticas y diseños que evocan distintas épocas de la historia del país.
En 1996, con motivo de la firma de la paz, se acuñan monedas de Q1.
La innovación continúa y en el 2006 sale a circulación el primer billete de sustrato de polímero, que asemeja un plástico resistente a su destrucción.
En 2010, entraron en circulación los billetes de Q200.
En la actualidad, el poder adquisitivo del quetzal ha perdido Q0.21 con respecto al año base de su medición, que es el 2010.
Mientras, su valor real sería de Q1.21.
Источник: https://www.prensalibre.com/economia/92-aos-marcan-la-vida-del-quetzal-en-la-economia/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-tinto-de-verano-19832.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 424 (5%)
- https://www.bbva.com/es/el-timo-de-los-billetes-tintados/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 755 (9%)
- https://blog.caixabank.es/blogcaixabank/2016/05/billetes-falsos-como-descubrirlos-sin-detector.html: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 3632 (41%)
- https://www.prensalibre.com/economia/92-aos-marcan-la-vida-del-quetzal-en-la-economia/: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 3955 (45%)