Plantas que viven en las mesetas
Las plantas son seres vivos que producen el alimento propio por medio del proceso de la fotosíntesis.
Источник: https://respuestas.tips/que-son-las-plantas/
¿Qué son las plantas?
Las plantas son un laboratorio de la naturaleza porque fabrica lo que consume y además proporciona frutos, algunos consumibles y otros no consumibles.
Existen diversidad de plantas alrededor del mundo, haremos una pequeña clasificación de las plantas que se pueden encontrar en diferentes regiones alrededor del planeta.
Algas. musgo. helecho.
Источник: https://respuestas.tips/que-son-las-plantas/
Ejemplos de montañas
- Monte Éverest, en los Himalayas. La montaña más alta de la Tierra, con 8848 msnm, se ubica en la frontera entre China y Nepal, y constituye un macizo montañoso junto con otros picos vecinos como el Lhotse (8516 m), Nuptse (7855 m) y Changtse (7580 m). Escalarla es uno de los grandes retos en la vida de los alpinistas profesionales y no fue sino hasta 1960 que un equipo de montañistas chinos alcanzó la cima en su arista norte.
- El Parque Nacional Cerro el Ávila. Llamada también Waraira-repano, su voz indígena originaria, y emplazada en la zona norte de la ciudad venezolana de Caracas, capital del país, esta montaña separa la ciudad del Mar Caribe y de la costa, rodeándola y convirtiéndose en un símbolo reconocible de la ciudad. Es un Parque Nacional dotado de funicular y numerosas rutas de excursionismo, así como picos que varían de los 120 a los 2765 msnm.
- El Aconcagua. Ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina, y formando parte de la cordillera frontal de Los Andes, posee una altitud de 6960,8 msnm y es la cima más elevada de América, y el más alto del mundo luego de los Himalayas. El 1 de enero del 2000, desde su cima, la actriz y periodista italo-argentina Victoria Manno envió un mensaje a la humanidad de paz, solidaridad y defensa de los débiles, conocido como el “Llamado de atención a la humanidad”.
- El volcán Chimborazo. Se trata de la montaña y volcán más altos del Ecuador, y el punto más alejado del centro de la tierra que existe, es decir, el más cercano al espacio exterior, debido a las características del diámetro terrestre en esa latitud. Se estima que su última erupción haya sido en 550 dC y está situado en Los Andes centrales, a 150 km de la capital ecuatoriana. Su altura sobre el nivel del mar es de 6263,7 m. A propósito de esta montaña Simón Bolívar escribió su célebre “Mi delirio sobre el Chimborazo”.
- El Huascarán. Macizo nevado de los Andes peruanos que posee tres picos: norte (6655 msnm), sur (6768 msnm) y este (6354 msnm). La cumbre sur es el punto más alto de todo Perú y de la zona intertropical sudamericana, lo cual la convierte en la quinta montaña más alta del continente y, de paso, el lugar terrestre de menor atracción gravitacional que existe.
- El Cotopaxi. Otro de los más célebre volcanes del Ecuador, posee una elevación de 5897 msnm y es uno de los más activos del mundo. Se encuentra a 50 km hacia el sur desde Quito y su última gran erupción registrada fue en 1877. Su nombre, en lengua indígena, significa “Trono de la luna”.
- El Mont Blanc. El “monte blanco” es una montaña granítica de 4810 msnm, la más elevada de toda Europa y punto culminante de la cordillera de los Alpes. Está rodeado de valles con numerosos glaciares y forma parte de un macizo homónimo, fronterizo entre Italia y Francia. Es un destino turístico privilegiado para el snowboarding, el esquí y el senderismo, y desde 1965 lo atraviesa el túnel de Mont Blanc de 11,6 km de largo.
- La Kanchenjunga. La tercera montaña más alta del mundo, con 8586 metros de altura, es la más alta de India y segunda del Nepal. Posee cinco picos de altura semejante, de allí que su nombre traduzca “Los cinco tesoros de las nieves”, que según la tradición representan los repositorios sagrados de Dios: oro, plata, gemas, cereal y libros sagrados.
- El Kilimanjaro. Ubicadas al noroeste de Tanzania y compuestas por tres volcanes inactivos: Shira (al oeste, de 3962 msnm), Mawenzi (al este, de 5149 msnm) y Kibo (al centro, de 5892 msnm), estas montañas son célebres por sus hielos perpetuos que, desde mediados del siglo XX, han presentado una reducción dramática de su espesor. Su cima fue alcanzada en 1889, siendo el punto más elevado de toda África. Desde 1975 es un Parque Nacional,
- El monte Shinn. Esta montaña de más de 4661 metros de altura se encuentra en la Antártida, en la zona internacional. Fue descubierta en 1958 durante vuelos de reconocimiento y bautizado con el nombre del Capitán de Corbeta Conrad S. Shin, quien hiciera el primer aterrizaje en el Polo Sur Geográfico.
Источник: https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-montanas-mesetas-y-llanuras/
Clasificación de las plantas sin flores
- Las plantas sin flores son los vegetales más primitivos, estos comprenden los hongos , las algas, los líquenes, los musgos y los helechos. Algunas de ellas carecen de raíz, tallo y hojas.
- Los hongos: algunos son microscópico y producen enfermedades. Otros presentan gran tamaño estos viven sobre sustancias orgánicas en descomposición, carecen de clorofila.
- Las algas: viven en el agua o en lugares húmedos. Poseen clorofila, alguna son de gran tamaño y variados colores las más abundantes son las algas marinas .
- Los líquenes; viven sobre las piedras y en la corteza de los árboles. Es una asociación de una alga y un hongo.
- Los musgos; habitan en lugares húmedos adheridos a los árboles y rocas, poseen raicillas y rudimentarias y un talluelo del que nacen primitivas hojitas en forma de escamas.
- Los helechos; presentan raíz, tallo y hojas bien diferenciadas. En algunos el tallo, es subterráneo y las hojas de gran tamaño. En la parte posterior de las hojas llevan unos abultamientos llamados soros, que están llenos de esporas, con las cuales se reproducen .
Las plantas sin flores
Источник: https://respuestas.tips/que-son-las-plantas/
1- Meseta de Siguatequepe
En esta meseta se encuentra la ciudad de Siguatepeque, situada en el centro del departamento de Comayagua.
La meseta está ubicada en la sierra de Montecillos de la Cordillera Central y tiene una altura de 1200 msnm. Una característica distintiva del lugar son los extensos bosques de pinos que la circundan.
Tiene un clima promedio de 22 °C durante todo el año. En esta meseta se llevan a cabo diversas actividades de turismo y recreación.
Источник: https://www.lifeder.com/mesetas-honduras/
Clasificación de las plantas con flores
Son en la mayor parte del reino vegetal unas son útiles y otras son perjudiciales, los órganos están perfectamente diferenciados.
Las plantas con flores se reproducen por semilla, esta se origina en la flor.
La raíz, el tallo, y la hoja son órganos de nutrición y respiración ; la flor, el fruto, y la semilla son órganos de reproducción .
La raíz ; estás pueden ser subterránea, acuática y aérea, según la planta viva en la tierra, en el agua o adherida a otras plantas.
Es tuberosa ; cuando tiene una raíz primaria gruesa, y derecha y varias raíces secundarias ej; el rábano, la remolacha, la yuca. Es fibrosa si las raicillas son del mismo tamaño, como el maíz, trigo y cebolla.
Que pueden ser gimnospermas o angiospermas.
Источник: https://respuestas.tips/que-son-las-plantas/
Ejemplos de llanuras
- Llanura de Dōgo. Esta llanura aluvial costera se formó por la acción de los ríos Shigenobu e Ishte, en la isla japonesa de Shikoku. Se extiende unos 20 km en sentido este-oeste y 17 en sentido norte-sur, habitada por las ciudades de Matsuyama y Toon.
- Llanura europea oriental. También conocida como llanura rusa, abarca unos 4.000.000 km2 en una media de 170 msnm, y forma junto a la llanura nordeuropea la Gran Llanura Europea, la zona más libre de montañas de toda la región. Involucra los territorios de numerosos países: Alemania, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania, Polonia, Moldavia y la parte europea de Kazajistán.
- Llanura nordeuropea. El otro componente de la Gran Llanura Europea, abarca desde el mar Báltico y mar del Norte hasta las tierras altas centroeuropeas. La elevación de su terreno varía entre los 0 y 200 msnm, compartido entre Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania y Polonia, así como toda la República Checa.
- Región pampeana. Una gigantesca planicie que se extiende entre parte de los territorios de Argentina, Uruguay y Brasil. Es una de las regiones más fértiles del planeta, dada su alta irrigación hídrica y su ausencia de bosques. Su nombre proviene del vocablo quechua para “llanura entre montañas”.
- Sandur o Outwash glacial. Se trata de planicies sedimentarias cuyos estratos provienen de la fusión de glaciares en las cuencas asociadas a la región. Suelen contener grava y otros materiales arrastrados por el agua del deshielo, por lo que pueden alcanzar los 100 m de espesor y extenderse por muchos kilómetros alrededor. Un ejemplo de ello es el Skeiðarársandur en Islandia.
- Llanura lelantina. Una llanura fértil de la isla griega de Eubea, escenario en el siglo VIII a.C. de las guerras lelantinas por su posesión. Fue tal su reconocimiento, que durante la Edad Media se la refería en documentos como Lilanto, la llanura que conduce a Ática.
- Región de los Llanos. Ubicada en la zona central de Venezuela y de suma importancia ganadera y agrícola, esta región jugaba un rol económico clave en el país previo al inicio de la explotación petrolera en 1917, cuando el éxodo rural la dejó abandonada. Actualmente es una región rural poco poblada que se extiende por las provincias de Guárico y Apure (unos 142900 km2).
- Llanuras abisales. Abarcando el 40% del fondo oceánico, estas llanuras submarinas se encuentran a profundidades iguales o inferiores a los 200 m, desde la costa y hacia regiones de poca actividad solar, baja presencia de nutrientes y altas presiones, conocidas como fosas abisales. Son las principales zonas de sedimentación del planeta y cubren la corteza oceánica.
- Las Grandes Llanuras. Ubicadas en Norteamérica, sobre una amplia y alta meseta que se extiende entre los estados de Coahuila (México), Alberta, Saskatchewan y Manitoba (Canadá) y de Nuevo México, Texas, Oklahoma, Colorado, Kansas, Nebraska, Wyoming, Montana, Dakota del Sur y Dakota del Norte (Estados Unidos). Es una región de explotación ganadera y agrícola, rica en hidrocarburos como carbón y petróleo, que sufre grandes sequías y tormentas de arena cada 25 años aproximadamente.
- Llanura de Kur-Araz. Se trata de una vasta depresión en el territorio de Azerbaiyán definida por los valles de los ríos Kur y Aras, al oeste del mar Caspio y al norte de las montañas Talysh. Se extiende en la llanura de Lenkoran hasta el territorio de Irán.
Puede servirte:
Источник: https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-montanas-mesetas-y-llanuras/
3- Meseta de La Esperanza
La meseta de La Esperanza se encuentra ubicada en la sierra de Puca-Ocalaca de la Cordillera del Sur.
Tiene una altura de 1700 msnm, lo que la convierte en una de las mesetas más altas del país.
En esta se asientan las ciudades de La Esperanza e Intibucá; estas ciudades son conocidas como «las ciudades gemelas». Ambas mantienen una actividad turística importante.
Источник: https://www.lifeder.com/mesetas-honduras/
4- Meseta de Santa Ana
La meseta de Santa Ana tiene una altura de 1500 msnm. Esta meseta es asiento del municipio homónimo de Santa Ana, departamento de La Paz.
Este municipio es reconocido por su producción de café, cacao y hortalizas. Santa Ana pertenece al departamento de Francisco Morazan, cuya capital es Tegucigalpa.
Este departamento se encuentra localizado en la meseta central y es el más poblado de Honduras.
Referencias
- Nations Encyclopedia. (s/f). Honduras. Recuperado el 17 de noviembre de 2017, de nationsencyclopedia.com
- National Geographic. (2011, enero 21). Plateau. Recuperado el 17 de noviembre de 2017, de nationalgeographic.org
- Squier, E. (2012). Notes on Central America. Carlisle: Applewood Books.
- Hondura tips. (2011, diciembre 31). Siguatepeque. Recuperado el 17 de noviembre de 2017, de hondurastips.hn
- Adelsar. (s/f). Santa Rosa de Copán. Recuperado el 17 de noviembre de 2017, de adelsar.hn
- Banegas, G. (2014, abril 07). La esperanza, un paraíso cultural y natural. Recuperado el 17 de noviembre de 2017, de elheraldo.hn
- Eco-Honduras (2015, abril 22). Departamento de Francisco Morazán. Recuperado el 17 de noviembre de 2017, de ecohonduras.net
Источник: https://www.lifeder.com/mesetas-honduras/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://respuestas.tips/que-son-las-plantas/: использовано 4 блоков из 4, кол-во символов 2659 (21%)
- https://www.lifeder.com/mesetas-honduras/: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 2488 (20%)
- https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-montanas-mesetas-y-llanuras/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 7515 (59%)