//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo redactar un discurso de homenaje póstumo

Publicado por Luisa en

En nuestro día a día, tanto en lo laboral como fuera de ello, no es infrecuente que en alguna ocasión debamos elaborar un informe para dar cuenta de alguna situación o problema.

También hablamos de informes científicos o académicos cuando nos encargan la tarea de explicar claramente en un documento una problemática científica o social con datos y conclusiones.

Tanto para presentar una queja, como para hacer una solicitud o simplemente documentar una situación determinada, este será el tipo de documento que generalmente vamos a redactar. Pero algunas personas pueden encontrar complejo elaborar un informe. Por eso en este artículo os proporcionamos una serie de pasos sobre como redactar un informe, a nivel general.

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 761
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/como-redactar-informe

Conclusiones de un discurso

Las conclusiones de un discurso tienen como propósito resumir todo el discurso. Para ello el hablante debe dar a entender que la charla ha terminado. La conclusión del discurso es un elemento estratégico, la audiencia se quedará con lo último que ha escuchado, pues será lo que más le repercutirá en un futuro y hay mayor probabilidad de que lo guarden en su memoria. Por esto elegir un tema para un discurso es importante ya que la temática del discurso quedará patente en la audiencia.

A continuación trataremos unos consejos para terminar un discurso. Principalmente, resumir el contenido ayuda bastante, sobre todo, su idea central será aún más clara si la vuelve a repetir al final del discurso. De esta manera las personas entenderán su idea principal a base de repeticiones pero con diferentes explicaciones. Si el discurso en todo el transcurso no ha sido organizado, el realizar un resumen breve de todo lo anterior no le servirá puesto que el público no ha prestado atención. Si consideras que hacer un discurso es difícil investiga los  consejos para escribir un discurso que proporcionamos y que ayudarán a tener un discurso bien estructurado con todas las partes del discurso organizadas para que llame la atención del público.

Terminar un discurso de forma potente provocará que se quede en la memoria del público, así que aparte de seguir los siguientes consejos para terminar un discurso, utiliza citas fuertes, vídeos, imágenes o cualquier historia o anécdota que haga del final algo potente y agradable.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 1550
Источник: https://www.modelopresentacion.com/como-terminar-un-discurso.html

¿Qué es un informe?

Un informe es un tipo de documento escrito en prosa que se lleva a cabo con el propósito de que la persona que lo realice pueda comunicar algo referente a una situación o temática a otras personas. Por lo general se suelen dirigir a instancias más elevadas (por ejemplo al Ayuntamiento o a un superior), aunque también pueden encontrarse informes dirigidos a comunicar algo a un profesional diferente de nosotros para que pueda trabajar con los mismos datos y contrastarlos o ampliarlos.

Existe una amplia variedad de tipos de informe, que pueden tener diferentes propósitos y estructuras diferenciadas. Sin embargo, en este artículo se plantea la realización de un informe que tenga en cuenta la estructura general de cualquiera de ellos.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 760
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/como-redactar-informe

7 consejos para terminar un discurso

El público necesita de un pie para que entiendan que estás concluyendo, sabiendo el oyente que vas a terminar, te planteamos varios consejos para terminar un discurso que puedes llevar a tu terreno, estas son unas características de la conclusión de un discurso que según la persona y la situación son más o menos funcionales.

  1. Resumir todo lo hablado. Resumamos todos los puntos claves o que mayor hincapié has realizado durante el discurso. No significa contarlo de nuevo, es una pincelada, un resumen muy rápido.
  2. Plantear propuesta o acción. Esto sirve para que el público se motive a realizar lo que has pedido. Si tu discurso trata de persuadirlos o de conseguir algo, plantealo al público.
  3. Cierre con cita o anécdota. Si en la introducción contaste una anécdota o una cita vuélvela a mencionar, de esta manera cierras el circula demostrando que tu discurso está estructurado.
  4. Proponer una solución. Puedes plantear una solución ayudándote de los datos y argumentos ya comentados en  el discurso, pero marca la diferencia hablando de los beneficios de esa solución.
  5. Agradecer la atención prestada. Siempre al finalizar un discurso, aunque sea de manera breve hay que dar las gracias a las personas que te han escuchado.
  6. Evitar tópicos. Si terminas un discurso con “Esto es todo” o “Veo que estáis cansados, voy a terminar”, lo único que demuestra es que no has podido llegar a la audiencia. No les has impactado y eso hará que olviden tus palabras.
  7. Recibir y contestar preguntas. Dejar las preguntas para el final no siempre es bueno, pues depende del público y de sus preguntas el cómo dar por concluido el discurso. Si te preguntan algo y consigues responder exitosamente es bueno para ti, pero si resulta al revés, tu discurso será negativo.

Si has seguido nuestros artículos ya tienes lo más relevante para un buen discurso, sabes la forma, el estilo y cómo redactarlo. Dependiendo de la finalidad que le hayas dado a tu discurso podrá ser de una manera u otra. Ya estás preparado para salir a escena, respira hondo y sé tú mismo.

Ebook para hablar en público

Ebook: Guía para hacer un buen discurso y hablar en público con éxito

Hablar en público delante de mucha gente causa nervios y miedo, pero ¡puedes superarlos aplicando las técnicas correctas! Este ebook te ayudará a preparar un discurso épico y sabrás cómo exponerlo de manera efectiva. Tras la lectura del ebook sobre el discurso aprenderás todo sobre las técnicas de oratoria. Desde cómo estructurar el contenido del discurso, hasta cómo exponerlo de manera exitosa. Aprende cómo iniciar el discurso, cómo concluirlo y cómo utilizar diferentes recursos como las metáforas. El hablar en público ya no será ningún problema para ti, conocerás las técnicas para controlar la respiración, utilizar el lenguaje corporal en tu favor y eliminar el uso de muletillas u otros tics. ¡Eleva tu discurso con este magnífico libro digital!Saber más

€ 10,00 € 6,50Añadir al carrito

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • SíNo

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 2994
Источник: https://www.modelopresentacion.com/como-terminar-un-discurso.html

Кол-во блоков: 5 | Общее кол-во символов: 7567
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.modelopresentacion.com/como-terminar-un-discurso.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 4544 (60%)
  2. https://www.ejemplode.com/49-cultura_y_sociedad/3264-ejemplo_de_discurso_de_agradecimiento.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1502 (20%)
  3. https://psicologiaymente.com/desarrollo/como-redactar-informe: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 1521 (20%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.