Definición de la alineación curricular de estudios
De los autores anteriores se puede decir que tienen coincidencia para definir el currículo en que papel rector de los objetivos, el protagonismo de la escuela y docentes, es la guía para las actividades educativas escolares y es a través de el que se puede dar respuesta a las necesidades educativas especiales, individuales y sociales.
Al respecto dijera José Martí:
Todo esfuerzo por defender la instrucción es vano, cuando no se acomoda la enseñanza a las necesidades, naturaleza y porvenir del que la recibe….
Ajustar la enseñanza a las necesidades, naturaleza y porvenir del que la recibe hace que sea necesario que se cambie el currículo general, lo cual conlleva a que este se personalice. Por lo que surgen las adecuaciones curriculares.
Источник: https://www.monografias.com/trabajos57/adaptaciones-curriculares/adaptaciones-curriculares2.shtml
Propio o relativo al currículo: los objetivos, contenidos y metodologías básicas de evaluación de alumnos en el plano educativo
En tanto, el currículo es el conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deberán lograr cuando se encuentren en un determinado nivel educativo.
Originalmente el término currículo ostentaba una referencia mucho más restringida que la actual, ya que únicamente se encontraba asociado a aquello que debía enseñarse en las escuelas, es decir, al contenido de cada una de las disciplinas o materias, el conocido plan de estudios. En tanto, en la actualidad el currículo no se refiere exclusivamente a la estructura de los planes de estudio sino también a todo aquello que se sucede tanto en el aula como en la escuela.
En la construcción del currículo intervienen diferentes fuentes, tales como fuente disciplinaria, fuente psicopedagógica, fuente sociocultural, fuente filosófica y fuente pedagógica.
Esos contenidos que implica el currículo resultan ser un conjunto de conocimientos científicos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que deberán aprender los alumnos y que los maestros deberán estimular para que los estudiantes los incorporen en ellos mismos.
Источник: https://www.definicionabc.com/general/curricular.php
Características
Como texto oficial el curriculum vitae debe ser claro, conciso, preciso y directo. Los aspectos que debe contener son variados, según el fin con que se elabore. Algunas de sus partes son de carácter obligatorio, y el orden de sus elementos debe ser consecutivo y cronológico, de pasado a presente. Consta de dos bloques:
1. Datos personales: Nombre completo, dirección, teléfono particular y de trabajo, e-mail, lugar de nacimiento, sexo, estado civil.
2. Datos profesionales:
- Estudios realizados (fecha, tipo de estudio, lugar, diploma)
- Otros estudios de superación (fechas, tipos de estudios, lugar)
- Experiencia profesional (fechas, ocupación, lugar)
- Idiomas (si lo habla, si lo escribe y si lo lee, bien, mal, regular)
- Situación profesional (en el momento de redactar el curriculum)
Tipos de curriculum
En países de Europa y Estados Unidos se le conoce con las siglas CV. Este además puede ser de varios tipos:
- Curriculum cronológico: consiste en ordenarlo desde la información más antigua hasta la más reciente. No es recomendable cuando se ha cambiado de trabajo con frecuencia.
- Inverso: destaca la experiencia laboral reciente. Recomendable si ésta tiene relación con el puesto de trabajo al que se aspira.
- Temático o Funcional: consiste en ordenarlo por bloques temáticos. Recomendable cuando la experiencia es muy dispersa o cuando hay grandes espacios de tiempo en los que no se ha trabajado.
Источник: https://www.ecured.cu/Curriculum_vitae
Características
Cualquier currículo deberá cumplir con las siguientes características: abierto (tener una parte común al territorio nacional y otra completada por cada una de las comunidades autónomas), flexible (se adapte a la realidad del entorno del centro educativo en cuestión y a los estudiantes a los que va dirigido), inclusivo (parte de formación común para todos los alumnos a nivel nacional) atender a la diversidad (incluya las señas de identidad propia de cada comunidad autónoma) y profesor reflexivo (sería el resultado de las anteriores características que dan origen a un profesor reflexivo, guía y orientador).
Источник: https://www.definicionabc.com/general/curricular.php
Conclusiones:
- El currículum escolar adquiere un carácter abierto, flexible o adaptable a las necesidades o características de la comunidad educativa en la que están inmersos los centros educativos.
- El centro debe acomodar el currículum de acuerdo con las características de sus alumnos, de su contexto socio-cultural y del propio centro, nivel y programaciones de aula.
- Los Equipos Docentes o Departamentos adecuan el currículum de acuerdo a las características de los alumnos del ciclo y/o aula.
- Las Adaptaciones curriculares individualizadas parten de la evaluación o diagnóstico del alumno, para luego establecer la propuesta de modificación curricular y culmina con la evaluación o control de la aplicación de la adaptación y ajustes de nuevas modificaciones en la adaptación.
Источник: https://www.monografias.com/trabajos57/adaptaciones-curriculares/adaptaciones-curriculares2.shtml
Bibliografía
– Alvarez et. Al, 2002 Diversidad con calidad. Programación flexible. Madrid. Editorial C:C:S
– Bell. R, lópez. R, 2002. Convocados por la diversidad. Cuba. Editorial Pueblo y educación.
– Coll.C. Psicología y currículo. Cuadernos de psicología. Editorial Paidos, España, 1987.
– Hodgson, A y otros. (1988): Aprendiendo juntos. Madrid: Morata.
– jiménez, P.et.al. Educación especial e Integración escolar y social en cuba. (tomo I). Editorial Aljibe. 1999.
– Marchesi. A y e martín. Reforma de la enseñanza y reforma del currículo. Espña 1989
– Martín, E. (1989): Las adaptaciones curriculares en la Educación Primaria. En C.N.R.E.E. (1988): Las Adaptaciones curriculares y la formación de profesores. Serie Documentos n17.
– Martínez Calvo 1999.
– Troncoso MV. Programación educativa en el niño con síndrome de Down. Revista Síndrome de Down 1995; 12: 7-11.
Autora:
MsC. Silvia Estela Yon Guzmán
País: Cuba. Ciudad de Nacimiento: Cienfuegos. Profesión: MsC. Educación
Especial e Integración Escolar. Cargo: Profesora. Facultad de Cultura Física. Universidad «Carlos Rafael Rodríguez»
Estudios realizados:
1996-1999: Maestría. Educación Especial e Integración Escolar. Universidad de Girona España.
1980-1986: Licenciatura en Defectología. Instituto Superior Pedagógico. Félix Varela. Villa Clara. Cuba.
1978-1980: Maestra Terapéuta. Escuela Pedagógica. Conrado Benítez. Cienfuegos.
1974-1978: Maestra Primaria. Escuela Pedagógica. Conrado Benítez. Cienfuegos.
Otros estudios:
Curso Psicología comunitaria. Facultad de Cultura Física. Universidad de Cienfuegos. Curso de comunicación y lenguaje. Facultad de Cultura Física. Universidad de Cienfuegos. Diplomado Problemas Sociales de la Ciencia Tecnología. Universidad de Cienfuegos. Neuroplasticidad. CIREN. C. Habana. Curso Taller: Intervención Temprana. Neurodesarrollo. Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos. Estimulación Basal en plurideficientes. ISP. Villa Clara. Psicopedagogía. I.S.P. Félix Varela. Villa Clara. Adaptaciones del curriculum. Atención a la diversidad. I.S.P. Conrado Benítez Cienfuegos. Universidad de Girona. España. Transición a la edad adulta vida activa e inserción socio-laboral de personas con n.e.e. ISP. Conrado Benítez, Cienfuegos. Universidad de Girona. España. Metodología de la Investigación. I.S.P. Conrado Benítez , Cienfuegos. Universidad de Girona. España. Tratamiento a la diversidad en la adquisición de aprendizajes escolares. I.S.P. Conrado Benítez Cienfuegos. Universidad de Girona. España. Educación e integración escolar y social de personas con problemas psícóticos comportamentales. Universidad Cienfuegos. Universidad de Girona. España. Educación e integración escolar y social de personas con problemas psíquicos. Universidad Cienfuegos. Universidad de Girona. España. Postgrado. Diagnóstico personalizado positivista y desarrollador. Universidad Cienfuegos.
País: Cuba, ciudad Cienfuegos. Fecha: 5/3/2008
Partes: 1, 2
Источник: https://www.monografias.com/trabajos57/adaptaciones-curriculares/adaptaciones-curriculares2.shtml
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.definicionabc.com/general/curricular.php: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1897 (17%)
- https://www.significados.com/curriculum/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 2759 (25%)
- https://www.ecured.cu/Curriculum_vitae: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1418 (13%)
- https://www.monografias.com/trabajos57/adaptaciones-curriculares/adaptaciones-curriculares2.shtml: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 4835 (44%)