Sobre la poda de las enredaderas de madreselvas
Las plantas trepadoras son grandes aliadas para nuestro jardín. Son plantas que pueden ayudar a conseguir un rincón agradable y fresco. Además, el hecho de que sean trepadoras permite renaturalizar cualquier pared o estructura artificial, lo que las convierte en un apoyo importante a la hora de ocultar o mejorar zonas como muros o barandillas. Una de estas plantas trepadoras que deberías conocer es la madreselva. Esta planta trepadora se caracteriza por crecer con bastante facilidad y por soportar bastante bien el frío, que es uno de los requisitos más complicados de encontrar en muchas trepadoras. Si quieres conocer un poco más sobre el cultivo y cuidados de la madreselva sigue leyendo Ecología Verde y te lo contamos.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/cultivo-y-cuidados-de-la-madreselva-1708.html
Qué es la Madreselva
La madreselva es una hierba que incluimos dentro del grupo de las Plantas Medicinales y pertenece a la familia botánica Caprifoliaceae.
Puede alcanzar los 6 metros de longitud siendo su tallo leñoso y de color rojizo. La madreselva florece en los meses de Mayo y Junio con un tamaño en su flor de entre 4 y 5 centímetros. Su color es blanco o morado por fuera y blanco por dentro.
Tanto las cortezas como las hojas de la madreselva enredadera tienen numerosas propiedades, sin embargo, sus bayas son tóxicas y no se deben usar.
.
Источник: https://www.ecoagricultor.com/madreselva-planta/
Características de la planta madreselva
La madreselva, o chupamiel o pata de cabra, como es llamada a veces, es una planta cuyo nombre científico es Lonicera caprifolium. Pertenece a la familia botánica Caprifoliaceae, y es originaria de Europa meridional. Es un un arbusto trepador de muy rápido crecimiento que tiene las hojas perennes, con forma oval, glaucas y brillantes por debajo.
Florece durante la primavera, desprendiendo un aroma muy agradable, sobretodo por la noche. Sus flores pueden ser amarillas, blancas o rojas. El fruto es una baya anaranjada o rojiza que, aunque pueda aparentar tener muy buena pinta, en realidad no es comestible; de hecho, es tóxica, y en dosis elevadas puede producir vómitos, diarreas, o molestias estomacales.
Источник: https://www.jardineriaon.com/madreselva.html
Acción medicinal de la Madreselva
La planta madreselva tiene propiedades naturales que se usan para diversas enfermedades. Muchas de ellas relacionadas con el aparato respiratorio al ser capaces de absorber mayor polución que otras plantas. Esto se debe también al ser rica en principios activos como:
- Carvacrol (un compuesto con efecto analgésico y antioxidante)
- Geraniol (sedante y antibacteriano)
- Ácido clorogénico (antioxidante y antiinflamatorio)
- Luteolina (antialérgico y antibacteriano)
Todos estos componentes poseen, además, propiedades antiinflamatorias por lo que ayudan a combatir los mencionados problemas respiratorios.
> Lee Aprende a elaborar Conservas Caseras
Otras de las propiedades de la planta madreselva son las hepatoprotectoras, es decir, posee una serie de cualidades que protegen órganos como el hígado al mejorar el funcionamiento de las células hepáticas.
Por otra parte, mencionar la función diurética de la madreselva enredadera. Esta característica permite la eliminación de líquidos sobrantes en el organismo. La labor se realiza gracias a su riqueza en calcio, magnesio, potasio, luteolina y ácido clorogénesis.
Para terminar, hay que indicar las propiedades de taninos y zinc que se encuentra en la planta madreselva. Se trata de nutrientes los cuales junto con el ácido clorogénico aportan cualidades vulnerarias para afecciones externas de la piel como quemaduras, heridas, cortes, llagas, rozaduras, etc. Añadir que estudios recientes hablan del ácido vanílico (antigiogénico y antiproliferativo) que se encuentra en la madreselva. Un componente químico que se usa en estudios contra el cáncer.
.
Beneficios de la Madreselva
Gracias a sus numerosas propiedades, los beneficios de la madreselva son varios al poder usarse para combatir diversas dolencias.
> Encuentra FRUTA Y VERDURA BIO
En primer lugar, se utiliza para el tratamiento de enfermedades respiratorias: tos, asma, bronquitis, gripe, tuberculosis y resfriado. En este sentido, añadir que la madreselva al tener elementos sedantes como el geraniol se usa en los tratamientos de nervios, ansiedad, problemas de sueño y arritmias.
En segundo lugar, sus características hepatoprotectivas han sido empleadas para combatir enfermedades de hígado como la hepatitis o la ictericia.
En tercer lugar, la planta madreselva funciona en los tratamientos para la retención de líquidos, artritis y piedras del riñón debido a sus cualidades diuréticas.
> Lee Propiedades de la Stevia
Por último, otro de los beneficios de la madreselva está relacionado con las lesiones y problemas de la piel: llagas, heridas, anginas, arrugas o encías sangrantes.
.
Источник: https://www.ecoagricultor.com/madreselva-planta/
Cuidados de la madreselva
La madreselva es una planta trepadora que florece en primavera y que puede tener flores que van desde el blanco al amarillo o a tonos anaranjados. Estas flores se convertirán en frutos de tono rojizo. No obstante, hay que saber que estos frutos son venenosos, por lo que es importante evitar que tanto niños como animales puedan tomarlos. De hecho, si se consumen en exceso, pueden provocar vómitos y diarreas.
Se trata de una planta de hojas perennes, lo que hace que esté poblada durante todo el año, incluido el invierno. De hecho, se trata de una planta trepadora que resiste bastante bien el frío. Puede llegar a soportar temperaturas de hasta -15 grados. De este modo, se convierte en una planta trepadora muy recomendable en lugares y zonas donde los inviernos son fríos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también es una planta que no tolera bien el exceso de luz. En concreto, los rayos directos del sol. Por ello, lo mejor será colocarla en una zona en la que reciba la luz de forma indirecta o filtrada. Si está en un jardín, donde la luz del sol es abundante, lo mejor será colocarla de tal forma que solo le dé la luz del sol de la mañana. En este sentido, lo más importante será evitar los rayos del mediodía, que son los más fuertes e intensos, y también los que más pueden afectar a la madreselva. Hay que tener en cuenta que, si se la somete a un exceso de luz, puede paralizar su crecimiento.
Si quieres conocer otras plantas trepadoras con flores no te pierdas el siguiente artículo de EcologíaVerde.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/cultivo-y-cuidados-de-la-madreselva-1708.html
Cuidados de la madreselva planta
La madreselva es una trepadora excelente para tener en los jardines. Gracias a su reducido tamaño y a ser una planta siempreverde, hará que el rincón se vea muy bonito, exótico incluso cuando esté llena de flores. Para que crezca sana, sin embargo, es necesario que tengamos en cuenta lo siguiente:
Ubicación
Hay que protegerla del sol directo. Necesita mucha luz, pero que le llegue filtrada. Estando expuesta al astro rey su crecimiento es prácticamente nulo, y puede acabar sin hojas a menos que se le ponga una malla de sombreo por encima para evitar que sufra una insolación.
Importante colocarla cerca de alguna superficie por donde pueda trepar, como un árbol, una pérgola o una celosía.
Riego
El riego será regular, evitando el encharcamiento. Tolera mejor la sequía que un suelo permanentemente húmedo. Por ello, se recomienda regar cada 3 días en verano, y cada 4-5 días el resto del año.
Usar preferentemente agua de lluvia, pero si no puedes conseguirla, llena un cubo con agua del grifo y déjalo reposar durante una noche. Al día siguiente podrás usar la que esté en la mitad superior del cubo.
Rusticidad
Resiste sin problemas las heladas de hasta -15ºC.
Trasplante
Tanto si se quiere pasar a una maceta mayor como a tierra, hay que hacerlo en primavera, antes de que la madreselva planta reanude su crecimiento. Veamos cómo proceder en cada caso:
Pasar a una maceta mayor
Trasplantarla a una maceta o a un tiesto mayor es muy sencillo. Si no me crees, compruébalo tú mismo/a ? :
- Lo primero que tienes que hacer es coger su nueva maceta, la cual tiene que ser al menos 5cm más amplia y profunda, ya que la raíz es muy vigorosa.
- Después, tienes que rellenarla con un poco de sustrato, el cual puede ser turba negra mezclada con perlita a partes iguales, o sustrato para plantas acidófilas. Es importante decir que no se trata de una planta acidófila, pero esta es una tierra que le permite crecer correctamente.
- A continuación, se extrae la madreselva común de su ”vieja” maceta, y se coloca en el centro de la nueva. Si ves que queda muy baja, echa más tierra; si por el contrario ves que ha quedado muy alta, quítale.
- Después, rellena la maceta con más sustrato.
- Y finalmente, dale un buen riego, de manera que la tierra quede bien empapada.
Pasar al suelo del jardín
Cuando se quiera plantar definitivamente en el jardín, simplemente tienes que hacer un agujero de plantación lo suficiente profundo para que quepa, y colocarle si lo ves necesario un tutor que le haga de guía hacia el lugar donde quieres que trepe. También puedes optar por enredar sus ramas en el poste, si se puede claro ? .
Después de plantar, no te olvides de darle un riego generoso para que las raíces empiecen a crecer.
Poda
Esta es una planta que necesita podarse de vez en cuando para que tenga una forma tupida. Hay que hacerlo en primavera, antes de que reanude su crecimiento, con la ayuda de unas tijeras podadoras, y siempre y cuando tenga una altura mínima de 60cm.
Con las tijeras se cortarán no más de 4 pares de hojas de todas las ramas, sobretodo si la planta es joven, ya que de lo contrario podría perjudicarle. No es necesario poner pasta cicatrizante en las heridas, pero si se quiere, no está de más.
Источник: https://www.jardineriaon.com/madreselva.html
Plagas y enfermedades
No se le conocen plagas ni enfermedades importantes, excepto los pulgones. Estos insectos diminutos y de color verde la atacan durante el verano, aprovechando que las temperaturas son cálidas y el ambiente es seco. Puedes prevenirlo haciendo tratamientos con Aceite de Neem, pero si ya los tiene, es aconsejable usar también infusiones de ajo o cebolla (poniendo a hervir en una olla con 1l de agua cinco dientes de ajos o una cebolla de tamaño mediano durante media hora).
En casos extremos, en los que la planta esté muy, muy llena de pulgones, hay que usar insecticidas sistémicos.
Источник: https://www.jardineriaon.com/madreselva.html
Escribir comentario sobre Cultivo y cuidados de la madreselva
Ana María MIchel E.
Gracias por la información, veo que estaba equivocada en cuanto a la tolerancia a la luz, tengo la planta de madreselva en maceta y para esta primavera la podé y cambié de lugar, estaba en un lugar con bastante luz pero ni un rayo de sol, crecía pero no florecía; ahora está a pleno sol, está creciendo pero no se si florecerá, que es lo que más me interesa, me encantan sus flores y la fragancia que despiden.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/cultivo-y-cuidados-de-la-madreselva-1708.html
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.ecoagricultor.com/madreselva-planta/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 3168 (30%)
- https://www.jardineriaon.com/madreselva.html: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 4604 (43%)
- https://www.ecologiaverde.com/cultivo-y-cuidados-de-la-madreselva-1708.html: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 2816 (27%)