Cómo cultivar una papa con brotes
El Cultivo De Papa (Solanum tuberosum L.) es una actividad muy provechosa para la dieta de muchos países. El sabor de este tubérculo y sus propiedades nutritivas, lo han colocado entre las mejores opciones a la hora de combinar o hacer suculentos platos. Es originaria de América y distribuída por casi todo el mundo.
¡Su mayor inversión comienza antes de la siembra, con la selección, conservación o almacenamiento, y manipulación más apropiados de la “semilla”!. Su producción comercial es de forma asexual (semilla vegetativa o “semilla tubérculo”), que no es más que sembrar el mismo tubérculo, luego de proveerle algunas condiciones de temperatura, humedad del ambiente y luz, específicas, y asegurarnos luego, que ya cumple con las condiciones fisiológicas deseadas (las mencionaremos más adelante). ¡¡Es importante que tengas en cuenta que no lograremos buenos rendimientos si hemos descuidado el manejo de la semilla antes de la siembra!!
Источник: https://agronomaster.com/cultivo-de-papa/
Cosas que necesitarás
- papas de siembra
- composta
- una pala
- un rastrillo
- mantillo
- un contenedor
- una cama de cultivo
- agua
Источник: https://es.wikihow.com/cultivar-papas-rojas
6 Cosas que debes hacer para comenzar con el cultivo de papa
-
- Elegir la variedad más adecuada a las condiciones de clima y suelo de tu parcela y con características genéticas deseables como tamaño, sabor, forma, entre otros.
- Utilizar preferiblemente semilla certificada, pues poseen garantías en cuanto a calidad, pureza de variedad, sanidad, vigor y altos rendimientos.
- Realizar la suberización o curado, que no es más que cicatrizar las heridas leves de los tubérculos, por medio de buena ventilación, alta humedad del ambiente (90%) y temperaturas entre 15 – 20 ºC por 1 – 2 semanas.
- Realizar el verdeamiento, que consiste en estimular la producción de clorofila y solanina, que favorecen la brotación múltiple con grelos o brotes gruesos verde oscuro y vigorosos.
- Almacenar la semilla, según la variedad, 2 – 4 semanas en la oscuridad y a más alta temperatura, y luego colocar bajo luz difusa (sombra), para así acelerar la brotación y hacer una siembra más temprana,
- Seleccionar tubérculos sanos, de aproximadamente 40 g de peso, enteros, brotados (brotes cortos de 0.2 a 0.5 cm), estas condiciones le facilitarán desarrollarse rápidamente y formar varios tallos por planta.
¡Para el almacenamiento del “tubérculo semilla” no te hace falta tanta tecnología; aunque sí te recomendamos que durante el ciclo del cultivo te asesores con un técnico especialista en el tema, si la situación lo amerita!
Te invitamos a que leas también: 4 Tipos De Semilleros Y 8 Pasos Para Hacerlo Muy Fácil.
Recomendaciones
-
- Puedes almacenar tu “semilla” en un galpón muy fresco con bastante ventilación para permitir el “curado” de las heridas que se ven y la fijación de la piel.
- Almacenar separadas según la variedad para evitar confusión y/ o mezclas entre variedades.
- Eliminar los tubérculos dañados y/ o arrugados.
- Eliminar el brote cuando éste sea uno solo, para así estimular la producción de varios brotes.
- Realizar la desinfección oportuna antes de la siembra, utilizando un fungicida e insecticida adecuado.
- Tener el máximo cuidado al manipularlas; no deben ser lanzadas ni maltratadas con los implementos de trabajo.
También es importante saber seleccionar nuestra parcela
Es importante que se sepas seleccionar un ambiente que posea las condiciones que requiere el cultivo, que si bien en la mayoría de los casos no pueden ser exactas, por lo menos se debe procurar que sean lo más cercanas posibles a estos parámetros.
El suelo típico de textura franca a franca arcillosa, ideal para este cultivo, retiene alrededor de 100 mm de agua por metro de profundidad; de ésta, aproximadamente 40 a 50 mm se pueden agotar sin afectar el rendimiento. También es importante que tengas en cuenta que l a zona radicular de la papa profundiza sólo hasta 30 a 60 cm.
Antes de plantar tu cultivo, debes tomar en cuenta:
- La densidad de siembra promedio para tu Cultivo de Papa es de 40000 plantas /ha (4 plantas/m2). Se manejan de 0,5 – 0,9 m entre hileras y 0,5 m entre plantas; aunque esto podría variar dependiendo del tipo de suelo y clima, entre otros factores.
- La época de siembra es en salida de lluvias: noviembre- enero, en zonas bajas. En la zona alta todo el año. Esto dependerá también de la disponibilidad de agua para el cultivo, y otros factores como temperatura, humedad y fotoperíodo.
- La profundidad de siembra puede variar dependiendo de la humedad, tipo de suelo y de la variedad a sembrar. Se ha manejado entre 1 – 15 cm de profundidad.
- Para que los brotes formen tallos y raíces, la temperatura del suelo debe ser mayor a 10ºC.
Источник: https://agronomaster.com/cultivo-de-papa/
Consejos
- Mantén las papas de siembra en el refrigerador hasta que quieras plantarlas.
- Etiqueta las papas en el jardín para que puedas llevar fácilmente un registro de ellas. Por ejemplo, puedes usar palitos de helado.
Источник: https://es.wikihow.com/cultivar-papas-rojas
¿Cómo cosechar un cultivo de papa?
A los 90 – 120 días después la siembra, el follaje de la papa empieza a amarillarse, siendo recomendable cortar los tallos para una cosecha uniforme y tubérculos maduros. 15 – 21 días después, podrá comenzar la cosecha. Se puede utilizar agroquímicos para quemar el follaje. Esto debe hacerlo personal calificado o con experiencia y utilizando vestimenta e implementos de seguridad apropiados. Uno de los herbicidas más usado en este caso es Gramoxone o Paraquat. Y recuerda que es recomendable guardar las papas en un lugar frío y obscuro.
Es Una rica fuente de energía, vitaminas y minerales
Es interesante y provechoso tener un Cultivo De Papa con el que puedas contar para tu consumo, ya que la papa, al igual que la yuca (Manihot esculenta Crantz) y la batata (Ipomoea batatas L. Lam), se encuentra entre los diez alimentos más importantes en países en desarrollo. Son fuente de energía, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales como lisina., y además se pueden elaborar una gran variedad de exquisitos platos.
Te recomendamos que leas: 4 Fruto Carnosos Para Sembrar, Cosechar Y Disfrutar De Su Sabor Y Riqueza
Источник: https://agronomaster.com/cultivo-de-papa/
Cuidados esenciales
Como todas las plantas, la patata requiere algunos cuidados especiales, no son muchos y es un cultivo interesante para quienes comienzan a adentrarse en el mundo de las huertas.
- Elimina malezas. De esta forma evitarás plagas, enfermedades y que otras plantas consumas los nutrientes que deberías ir para la papa. Lo mismo sucede con las hojas viejas y/o enfermas de la planta de patata.
- Riego semanal. Debes mantener la tierra húmeda pero no saturar el suelo, tus papas podrían pudrirse y será una decepción ir a cosechar y no poder disfrutarlas.
- Cultiva hierbas. De esta forma evitarás enfermedades y plagas, la menta y el romero son algunas de las opciones destacadas.
- Cúbrelas si es necesario. Si notas que las papas están creciendo sobre la superficie cúbrelas con tierra, siempre deben crecer por debajo.
Ya sabes cómo sembrar papas sin semillas y sus cuidados, ahora sólo debes esperar entre 3 y 5 meses luego de la siembra, notarás que las hojas se ponen amarillas, en ese momento debes detener el riego y esperar entre 5 y 10 días para cosechar.
Источник: http://www.innatia.com/s/c-huerta-organica/a-cultivo-de-papa-en-casa-sembrar-patatas-es-posible-6177.html
La fertilización del cultivo de papa:
Necesita grandes cantidades de nitrógeno, potasio y fósforo disponible para una buena producción. Sin embargo vale la pena acotar que este consumo varía mucho en necesidad de nitrógeno, entre variedades. Te recomendamos que elabores un buen plan de fertilización que se adapte a tu variedad y condiciones de suelo y clima, específicas de tu parcela, con la ayuda de un técnico en el área.
Análisis de suelo
También te recordamos, para tener éxito en tu cultivo, tener a la mano el análisis de tu suelo para que sepas bien cuáles son los nutrientes que se encuentran presentes y en qué cantidades, y así aplicar sólo lo realmente requerido.
Источник: https://agronomaster.com/cultivo-de-papa/
Tipos de papas
Ahora que ya sabes como cultivar papas, seguramente vas a querer conocer las diferentes variedades que existen. Aunque no lo creas, son miles e inumerables. Pero esta lista te va a servir bastante como orientación y te ayudará a darte cuenta la importancia y alcance que tiene la producción de papa en el mundo.
- Amarilla. Una de las más tradicionales.
- Chacasina. Oriunda de Perú, lugar andino donde hay cantidades innumerables de papas de todas las formas y colores que te puedas imaginar.
- Criolla. Muy tradicional en buena parte de América Latina, sobre todo en Ecuador, Brasil o Colombia.
- Colorada. Una variedad que tiene la cáscara colorada, asemejando a un boniato, pero que permanece con las características de una patata dentro.
- Innovator. Una especie de papa generada en Holanda que genera una papa de interior cremoso y piel sana y amarillenta.
- Spunta. Alargada, producto también de la modificación genética en Holanda.
Источник: http://www.innatia.com/s/c-huerta-organica/a-cultivo-de-papa-en-casa-sembrar-patatas-es-posible-6177.html
Otros cultivos que puedes practicar
Ya sabes bien como plantar patatas, pero también puedes hacer una huerta completa con tus vegetales y/o frutos preferidos. Sólo necesitas un poco de espacio y las herramientas necesarias para llevar adelante un cultivo.
Источник: http://www.innatia.com/s/c-huerta-organica/a-cultivo-de-papa-en-casa-sembrar-patatas-es-posible-6177.html
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://es.wikihow.com/cultivar-papas-rojas: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 374 (4%)
- https://agronomaster.com/cultivo-de-papa/: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 6417 (71%)
- http://www.innatia.com/s/c-huerta-organica/a-cultivo-de-papa-en-casa-sembrar-patatas-es-posible-6177.html: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 2259 (25%)