Actividades de empleados de correo para niños
¿Sabes cuáles son las actividades de la vida diaria? ¿Conoces la diferencia entre las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria? ¿Saber cómo trabajar las AVDs? En el post de hoy explicamos qué son las actividades de la vida diaria, su clasificación (básicas, instrumental y las diferentes actividades avanzadas de la vida diaria) y proponemos varios ejercicios para trabajarlas con tus pacientes:
Источник: https://blog.neuronup.com/actividades-de-la-vida-diaria/
Imprimir cuadernos gratis para niños
Desde aquí podrás acceder fácilmente a todos nuestros cuadernos para niños, con actividades y ejercicios de la web, organizados por categorías.
¿Cómo están organizados nuestros cuadernos de ejercicios? Te dejamos un pequeño índice de como agrupamos nuestros cuadernos. Sigue bajando para ver los cuadernos disponibles en cada una de las siguientes categorías:
- Matemáticas
- Escritura
- Inglés
- Francés
- Grafomotricidad
- Actividades variadas
- Navidad
- Halloween
- Verano
Puedes seguir viendo más cuadernos de actividades anteriores de nuestra web: Echa un vistazo a las siguientes categorías: escritura y letras, matemáticas y números, actividades variadas, grafomotricidad, idiomas y vacaciones:
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
¿Qué son las actividades de la vida diaria?
Las actividades de la vida diaria (AVDs) comprenden todas aquellas actividades de la vida cotidiana que tienen un valor y significado concreto para una persona y, además, un propósito.
Las ocupaciones son centrales en la identidad y capacidades de una persona e influyen en el modo en el que uno emplea el tiempo y toma decisiones.
Источник: https://blog.neuronup.com/actividades-de-la-vida-diaria/
Actividades de autoestima
Los padres juegan un rol fundamental en la creación de una sólida y positiva percepción del niño sobre sí mismo.
La familia es el lugar en donde el niño es querido y valorado tal y cuál es. Desde que es un bebé, incluso dentro del vientre materno, el niño percibe sensaciones de valor.
Naturalmente no puede discernir esos valores pero los recibe como estímulos, que serán positivos o negativos dependiendo de sus figuras de autoridad.
5- Asignar tareas concretas
Asígnale a tu hijo cada semana por ejemplo, una tarea específica. “Esta semana tienes que recoger todos tus juguetes y guardarlos en su lugar”.
Puede ser un ejemplo sencillo, en el que claramente le das una responsabilidad. El hecho de que le hayas encomendado algo, le transmite el mensaje de que tú crees que él puede hacerlo.
Esa confianza que estás depositando en tú hijo, hará que el sienta el compromiso de responder frente a ella. Además de tener un objetivo a lograr, tendrá un deber “moral” que cumplir.
6- Emplea frecuentemente las palabras “por favor” y “gracias”
Muchas veces puedes omitir agradecerle a tú hijo por algo que ha hecho. Seguramente no lo haces porque piensas que no lo valorará como tal.
Sin embargo, cuando le pides por favor algo a alguien, le transmites respeto. Eso le hará sentir que tiene valor y por tanto reforzará su autoestima.
7- Pregunta y escucha con atención
Además de las preguntas más “triviales” como ¿tienes hambre o frío?, hazle preguntas de calidad.
¿Qué significa y que objetivo persigue este ejercicio? Sencillamente darle a tú hijo el espacio suficiente para que se exprese.
Estimularlo mediante preguntas más exigentes, como por ejemplo “¿qué fue lo que más te gusto de lo que hicieron hoy en la escuela?”.
De esa forma “obligarás” a que tenga que describir sensaciones o pensamientos. Cuando lo haga escúchalo con mucha atención.
Si el televisor está encendido por ejemplo, entonces baja el volumen para escucharlo. De esa forma el entenderá que lo que tiene para decir es importante.
Nunca interrumpas su conversación por atender el móvil. Lo que tu hijo tiene para contarte es más importante, y ese mensaje es el que tienes que transmitirle exactamente.
8- Destaca lo positivo y mejora lo negativo
Ningún extremo es bueno, y esto es una ley casi universal. Todos los niños, incluyendo tus hijos, tienen defectos y virtudes. Rasgos de su personalidad o conductas que te gustan más o menos.
Cuando lo bueno se pone de manifiesto no pierdas la oportunidad de expresarle claramente tu orgullo. “Te felicito hijo por la buena tarea que has hecho”, puede ser un buen ejemplo de reconocimiento.
Por el contrario, si ha sumado 2 más 3 y eso no le da 5, entonces hay que decirle el error. Pero hay que decírselo de una manera positiva.
Generarle inmediatamente una segunda oportunidad, o una tercera si fuera necesaria es muy importante. Cuando logre el resultado correcto, hazle ver que fue capaz de superar la dificultad.
La autoestima es conocerse a sí mismo con virtudes y defectos, y tener confianza en la propia capacidad para superar dificultades.
Aplicando estos ejercicios, tus hijos podrán fortalecerse interiormente y de este modo prepararse de la mejor manera posible para las vicisitudes de la vida.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-autoestima/
Cuadernos de matemáticas y números
En la sección de cuadernos para niños de ejercicios de matemáticas y números encontrarás material educativo relacionado con el cálculo, a un nivel muy básico, para niños pequeños.
Estas fichas de ejercicios que encontrarás en estos cuadernos son óptimas para aprender los números, aprender a resolver operaciones sencillas como sumas y restas gráficas y ejercicios variados relacionados con aprender los números de forma divertida (¿Cuantos hay? Sumas, restas, series…)
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la opinión general que tienes de ti mismo, se trata de un juicio sobre ti mismo, a la vez que una actitud sobre ti mismo.
Incluye:
- Creencias. Por ejemplo “valgo mucho” o “soy competente”
- Emociones: de orgullo, vergüenza, autorespeto, triunfo…
Si tienes una autoestima alta, tendrás un sentido de satisfacción que viene de reconocer y apreciar tu propio valor, amándote a ti mismo y aceptándote.
Es muy importante para tu bienestar psicológico, para tener relaciones personales sanas y para tener una vida exitosa.
Lo contrario es tener un concepto negativo de ti mismo y es entonces cuando se da una autoestima negativa o baja.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-autoestima/
Cuadernos de escritura y letras
En esta sección encontrarás cuadernos con ejercicios relacionados con la escritura y las letras: fichas de abecedarios, lectoescritura… Aquí están los ejercicios que necesitas para que los niños aprendan a escribir
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
¿Porqué es tan importante trabajar la autoestima en los niños?
Toda percepción y concepto que tienes sobre ti mismo, forma parte de un proceso de desarrollo. Este proceso comienza cuando eres un niño y se construirá a lo largo de toda tu vida.
De aquí, la gran importancia de que este proceso comience tempranamente. Para ello tienes que ofrecerles a los niños experiencias que le permitirán crear un sentido positivo de sí mismo.
Si un niño tiene baja autoestima tenderá a desarrollar un comportamiento negativo y ansioso, a través del cual se sentirá menos seguro y sensible frente a los demás.
Estas vivencias lo harán más proclive a tener dificultades en su proceso de aprendizaje, en su desempeño académico, e incluso dificultades para crear vínculos afectivos duraderos.
Para facilitar el desarrollo de una autoestima positiva, existen distintos ejercicios y dinámicas tanto educadores como padres pueden realizar.
A continuación te planteamos algunas de los más importantes y con base en los siguientes ejes temáticos: la autoestima adquirida desde la cabeza, inspirada desde el corazón y proyectada a la vida cotidiana.
¿Y tú conoces otras dinámicas o actividades? Me interesa tu opinión. ¡Gracias!
Referencias
- www.slideshare.net/ROSHAUN/como-trabajar-la-autoestima
- http://www.amapamu.org/actividades/jornadas/VIjornadas/Autoestima.pdf
- https://sites.google.com/site/runachaykanan/
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-autoestima/
Cuadernos de inglés
No pueden faltar los cuadernos de inglés para niños en nuestra selección de ejercicios en PDF para imprimir. En estos cuadernos encontrarás ejercicios muy sencillos.
Los ejercicios son sobre todo de vocabulario e inglés básico para que los niños den sus primeros pasos y se inicien en esta lengua.
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
Acompañe los informes de control de tareas
Ahora, suponiendo que usted ha hecho un acopado y control de las tareas de manera bien hecha, le quedará pendiente el índice de productividad y los detalles de los informes en diferentes niveles. Hay tres controles principales que me parece importante:
- Análisis general
- Análisis por equipo
- Análisis individual
Ahora, cuál de estos análisis va a ser más relevante para su negocio dependerá de su enfoque. Normalmente me gusta acompañar las tres dimensiones. Ver como:
1. Análisis general
Me gusta empezar con el análisis más general posible para ir profundizando en las áreas y empleados que más necesitan atención. Para hacer el seguimiento de la empresa entera basta con seguir algunos pasos de nuestra hoja de control de tareas:
- Seleccione el mes
- Vea el índice de productividad general de todos los empleados de su empresa
- Vea cuál es su equipo más y menos productivo
- Vea cuáles son sus 5 empleados más y menos productivos
De acuerdo con el resultado mostrado, vale la pena profundizar en los indicadores e informaciones de sus equipos. Tanto para los casos buenos (para analizar los factores que motivan y hacen que tengan buen desempeño), cuanto en los casos de productividad baja (para analizar lo que hace que el desempeño esté por debajo de la media).
2. Análisis por equipo
Al entrar en el nivel de detalle de los equipos, una vez más, en nuestra hoja de control de tareas, bastará hacer una selección (en ese caso, del equipo a ser analizada) para ver todos los empleados y tareas registradas y su respectivo status.
Este tipo de análisis puede ayudar a entender si el problema está en sus analistas y ejecutores de actividades o en los gerentes, que tiene una función de control, motivación y seguimiento mayor.
En el ejemplo anterior, fácilmente se da cuenta de que Pablo es el único empleado que tiene una tarea atrasada, mientras que los demás han concluido sus actividades dentro del plazo. Valeria la pena identificar una cantidad mayor de actividades, así como el rendimiento mes a mes para entender si ese es un patrón o un caso aislado.
3. Análisis individual
Este es un análisis con un mayor nivel de detalle. Este es un momento excelente para que los gestores tengan un registro de las horas totales disponibles en un determinado mes, cuántas horas fueron asignadas con actividades de la empresa y si es posible aprovechar mejor la capacidad productiva de ese empleado. Vea cómo queda el resultado en la hoja de cálculo después de la elección de un mes y de un profesional:
Además del análisis de horas sobrantes o ocupadas, así como lo hicimos en el análisis general y por equipos, vamos a ver el índice de productividad de ese empleado. Ver que usted puede ver el indicador variando de 0% (cero) a 100% y también las tareas entregadas en el plazo y las que quedaron fuera del plazo.
Este análisis puede ayudarle a planear nuevas tareas para meses futuros, sobre todo si tiene tareas recurrentes, puede reorganizar el tiempo disponible para cada elemento.
Источник: https://blog.luz.vc/es/como-hacer/c%C3%B3mo-a-la-control-de-trabajo-de-sus-empleados/
Cuadernos de francés
También hay disponibles cuadernos de francés para niños. Al igual que los cuadernos de inglés, estos cuadernos contienen sencillos ejercicios de francés básico, sobre todo vocabulario.
![]() |
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
Planilla de Control de Tareas
Si su intención es controlar tareas, actividades, planes de acción o directrices operativas en el día a día de su negocio, vale la pena conocer la hoja de control de tareas que te ayudará a organizar todo esto y entender desde la disponibilidad de tiempo de tus empleados hasta las actividades que se entregaron en el plazo y las que tuvieron algún tipo de retraso.
Источник: https://blog.luz.vc/es/como-hacer/c%C3%B3mo-a-la-control-de-trabajo-de-sus-empleados/
Cuadernos de grafomotricidad
Los ejericcios de grafomotricidad son un clásico en nuestra web y encontrarás fichas casi de todas las temáticas en su sección. Estas fichas sirven para estimular la psicomotricidad fina mediante ejercicios de trazos y líneas, formas, grecas y dibujos para repasar.
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
Cuadernos de actividades variadas
En la sección de cuadernos de actividades variadas tendrás cuadernos con páginas de ejercicios de todo tipo. Si buscas cuadernos generales para que los niños practiquen diferentes ejercicios.
Las páginas de estos cuadernos son variadas. En el mismo cuaderno puedes ver fichas de cualquiera de las secciones anteriores.
*Nota: algunas de estas fichas pueden ser repetidas de otras secciones.
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
Cuadernos de Navidad
En la sección de cuadernos de actividades variadas tendrás cuadernos con páginas de ejercicios variados. Si buscas cuadernos generales con los que los más pequeños puedan practicar diferentes ejercicios.
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
Cuadernos de Halloween
Halloween es una de nuestras temáticas favoritas. Cada año preparamos nuevas fichas con temática de terror para vosotros. Estos son los cuadernos de actividades que hemos preparado hasta el momento:
Источник: https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://blog.luz.vc/es/como-hacer/c%C3%B3mo-a-la-control-de-trabajo-de-sus-empleados/: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 3431 (27%)
- https://www.lifeder.com/dinamicas-autoestima/: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 5276 (42%)
- https://www.edufichas.com/cuadernos-imprimir/: использовано 9 блоков из 12, кол-во символов 3191 (25%)
- https://blog.neuronup.com/actividades-de-la-vida-diaria/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 782 (6%)