Cómo teñir madera para darle un aspecto quemado
El teñido o entintado es el procedimiento de teñir a la madera natural, sin manos previas, con tintas especiales para este tipo de material. De esta manera se otorga un color distinto al original, pero sin tapar la textura y vetas naturales de la madera.
Generalmente se efectúa un entintado para:
- Homogeneizar los colores de la madera
- Imitar otro tipo de madera en otras más claras
- Cambiar el color de acuerdo a la decoración.
Источник: https://www.pintomicasa.com/2013/08/como-tenir-la-madera-paso-a-paso.html
Técnica para Teñir la Madera con Dibujos
Para teñir madera con dibujos , seguro pensarás en la tradicional técnica de lijar, aplicar la tintura con gran pulso artístico y barnizar. Es un método útil, pero no son demasiadas las personas que logran hacer diseños llamativos con sus propias manos. Por eso, hoy queremos contarte un modo muy simple para enmascarar maderas, que te ayudará a lograr los más geniales dibujos como si fueras un pintor de vanguardia, ¡incluso si no sabes ni cómo tomar un pincel!
Preparando la madera para teñir
Para teñir maderas con dibujos lo primero que necesitas es el mueble o superficie. Puede ser una vieja mesa, un modular, o simples tablas con las que quieras crear una tapa, un cabecero, etc. Esta técnica es útil tanto para maderas viejas como nuevas, incluyendo aglomerados o MDF, que son económicas y muy fáciles de cortar. Además, puedes aplicar en pisos, entablonados y estanterías, o incluso en leños de árboles caídos del bosque. Y si tienes un viejo palet, desármalo y usa sus tablas superiores para unirlas y crear elementos con un aspecto sensacional.
Dale a la madera un lijado suave, para que quede más receptiva a la tintura. Si se encuentra en buen estado y sólo quieres darle un cambio de imagen, en lugar de eliminar el barniz tan sólo hazle un lijado muy suave, o límpiala con un producto abrasivo con base acuosa (como una solución de agua y vinagre, aplicada con un cepillo de cerdas plásticas). Usa una base de tinte claro, o deja la madera casi al natural. Luego, realiza la técnica que veremos más abajo.
«Esta técnica es útil tanto para maderas viejas como nuevas, incluyendo aglomerados o MDF, que son económicas y muy fáciles de cortar.»
La pistola de silicona te permitirá escribir y dibujar con gran precisión. Deja enfriar antes de teñir madera con tintes naturales.
Lista de materiales
Para teñir maderas con dibujos, necesitarás:
- Papel de lija, solución abrasiva o lo que fuera necesario para preparar la madera
- Guantes de látex
- El tinte elegido (mira más abajo)
- Pinceles
- Barniz o cera para el acabado final
- Paños para la limpieza
- Manta plástica para el suelo
- El diseño que quieras hacer
- Cuchillo de precisión
Dependiendo de la técnica que vayas a aplicar, puedes usar:
- Papel autoadhesivo para imprimir o papel de contacto común (contact)
- Silicona caliente (para maderas naturales o enceradas)
- Cera derretida (parafina o velas blancas), papel absorbente, y un secador de cabellos (para maderas naturales, viejas o enceradas, no con barniz, y que resistan el calor)
En lo que respecta a los tintes, te recomendamos usar las alternativas caseras para teñir madera con café, té, vino o vegetales.
Источник: https://comohacerpara.com/decoracion/tenir-madera-dibujos-12857h.html
¿Cuáles son los tintes para madera más usados?
1.- Tintes a base de agua
Son las que tienen un solvente acuoso (no aceite). Simplemente son un polvo conocido con el nombre de anilinas y que se mezclan con agua común o hervida, hasta obtener la tintura deseada. Lo más recomendable es, aplicarla con brocha y luego, con un paño limpio y seco, quitar el exceso.
2.- Tinte de barniz
Estas tintas son solventes, utilizadas en grandes superficies, como por ejemplo en una tapa de una mesa, o una puerta, pero también, en aquellas superficies como la parte interna de un clóset, cajones o armarios los cuales no exigen de un gran acabado. Inclusive, se puede aplicar con brocha, una vez que la madera ha sido adecuadamente lijada para que absorba bien la tintura.
3.- Tintes realizados por nosotros mismos
Sabías que casi cualquier cosa, aunque parezca increíble, nos puede servir de tintura para madera. Como por ejemplo, el betún para zapatos diluido en gasolina, metales expuestos en agua hasta lograr que boten óxido, un aceite quemado para motor de carros, alquitrán o petróleo. Pero además existen otros materiales con los que se pueden teñir muebles de madera, como son los prácticos pigmentos que vienen en tubos, los cuales se pueden adquirir en las tiendas o ferreterías y que entre otros, se pueden mezclar con alcohol, óleo o agua, las acuarelas.
Otra de los tintes usados en el mundo del bricolaje son los colorantes para alimentos y por último, están los que se preparan con sellador y tinta, dándole a la madera un color pero, además un brillo espectacular.
Источник: https://decarpinteria.net/tintes-para-madera/
Entintando la madera paso a paso
Para teñir la madera necesitarás unos simples y económicos materiales, que puedes conseguir fácilmente y de bajo consto, incluso cosas que seguro tienes en casa.
Materiales:
Tinta para teñir madera de color a elección
Brocha, muñequilla, estopa o paño de algodón
Aguarrás o el disolvente apropiado para la tinta
Recipiente para la preparación
Paso 1: preparación de la superficie
Como siempre digo la superficie de madera debe encontrarse, limpia, seca, libre de polvo, grasas y cualquier otro material que impida la correcta adhesión del material. Si no es así, quita grasas con un disolvente, deja secar, lija suavemente y limpia sin dejar restos de polvo.
Paso 2: diluir la tinta
La cantidad de disolvente que le agregues al tinte determinará la intensidad del color, por lo que sería bueno que pruebes en un trozo de madera la disolución correcta. De acuerdo al fabricante del producto la misma puede cambiar, por eso te recomiendo que leas las especificaciones del envase. Y uses siempre la misma marca para una misma pieza, sector o mueble
Al evaporarse el solvente y secar, el color puede aclarar levemente. Si para finalizar aplicas algún material protector, como por ejemplo barniz, el color revive nuevamente.
Paso 3: aplicación de la tinta
Humedece la muñequilla en el recipiente y esparce la tinta sobre el tablero de madera. Cuida de que no queden chorreaduras, si te excedes en la cantidad de material… repasa con un paño seco de forma homogénea. Es conveniente que termines un sector o tablero antes de comenzar con otro, para que no queden marcas.
Si utilizas una brocha para este paso es posible que se noten las marcas de las cerdas, y es muy probable que la madera luzca un leve rayado, lo que no sucede si usas un paño de algodón o estopa. Pero si estás tiñendo una superficie de gran tamaño y de poco cuidado (por ejemplo en exteriores) no habría problemas.
Paso 4 (opcional): aplicación de barniz
La madera puede ir perdiendo su color con el paso del tiempo, por el roce y otros factores. Es importante aplicar un material de acabado para la protección del entintando. Dos o tres manos de barniz incoloro brillante sería suficiente. Te recomiendo leer cómo barnizar la madera paso a paso.
También te puede interesar:
Источник: https://www.pintomicasa.com/2013/08/como-tenir-la-madera-paso-a-paso.html
TIPS DE ENTINTADO
Antes de proceder a trabajar la pintura en el mueble de madera, detalle con detenimiento el tipo de madera que usted va a teñir. ¿Por qué? Veamos las razones:
1- Porque las maderas blandas como el álamo o el pino, por ser maderas de baja densidad, tienden a oscurecerse de manera rápida debido a que absorben con mayor rapidez y en mayor cantidad, la tinta.
2- En las maderas blandas, use las tintas claras.
3- Las maderas duras, por el contrario, no absorben con facilidad el color de la tinta, por lo que se hace necesario, echarle varias capas de la tinta, hasta que se alcance el color deseado.
4- En las maderas duras, puede usar las tinturas más oscuras.
5- Sea cauteloso, al momento de hacer uso de las tinturas, busque un lugar donde haya buena luz, a fin de que se asegure que ese es el color que se desea obtener.
6- Si lo que desea es resaltar las vetas de la madera como el cedro, caoba, y pino entre otras, el mejor tinte es el de agua.
7- Si la madera por el contrario, no cuenta con ninguna característica específica, entonces prefiera la tinta pigmentada o barniz de colores sólidos.
Sobre todo lo expuesto, es extraordinario saber como de lo simple podemos lograr muchos beneficios, tales como ahorro de tiempo, mejorar la estética y la funcionalidad en cualquiera de los ambientes, en que deseemos llevar a cabo el proceso de teñir un mueble de madera. En los próximos artículos, escribiré sobre como llevar a cabo el proceso de entintado o de teñir puertas de madera. Recuerda, si tienes alguna duda o sugerencias, no dudes en escribir, estamos para servir.
Источник: https://decarpinteria.net/tintes-para-madera/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://comohacerpara.com/decoracion/tenir-madera-dibujos-12857h.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 2667 (31%)
- https://decarpinteria.net/tintes-para-madera/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 3180 (37%)
- https://www.pintomicasa.com/2013/08/como-tenir-la-madera-paso-a-paso.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2772 (32%)