//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo empujar un bebé en el parto

Publicado por Luisa en

Los pujos maternos, durante la fase del expulsivo en el parto, son indispensables para que el bebé pueda descender por la pelvis materna y salir al exterior. Son la fuerza que realiza la madre para empujar al bebé a través del canal del parto.

Se trata de un acto reflejo que suele coincidir con la dilatación del cuello uterino de 10 centímetros y el momento en que la cabeza del bebé se encaja en la pelvis materna. Estos pujos espontáneos son los más efectivos y respetuosos para la madre y el bebé.

Pero… ¿en qué se diferencian de los pujos dirigidos por la matrona? ¿Hay diferentes formas de empujar? Sara Cañamero, matrona y directora de Maternatal responde todas nuestras dudas.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 738
Источник: https://www.bebesymas.com/parto/pujos-parto-deben-empezar-cuando-mujer-siente-deseos-empujar-asi-seran-efectivos

Cuándo empujar

En el momento en que la cabeza del bebé se encaja en la pelvis materna, presiona un lugar concreto, que es el que provoca la necesidad de empujar, que generalmente coincide con la contracción. De esta manera se unen ambas fuerzas: la que ejerce la madre con el abdomen y la contracción uterina.

Aunque el parto significa paciencia y hay que respetar su duración, existen ocasiones en las que la madre no siente esos deseos de empujar, tal y como explica Sara Cañamero:

«Una buena anestesia epidural debe conseguir que la mujer no sienta dolor pero sí note las contracciones. Pero no siempre se logra, por lo que en muchas ocasiones la madre no siente esa necesidad de empujar, no sabe hacia donde dirigir el pujo y ni siquiera puede ejercer la fuerza necesaria para ayudar a su bebé a nacer».

Es entonces cuándo la matrona o el ginecólogo debe indicarle cuándo empujar, para que el pujo coincida con las contracciones: son los pujos dirigidos.

Los pujos del parto deben empezar cuando la mujer siente deseos de empujar: así serán más efectivos

Los profesionales sanitarios señalan a la mujer cuándo empezar y terminar los pujos, hacia donde dirigir la fuerza y en ocasiones, pedir que deje de empujar. Explica Sara Cañamero que:

«Podemos pedir que deje de empujar al final del expulsivo, cuando la cabeza del bebé está coronando a través de la vulva materna, y el periné está tan tenso que puede desgarrarse si la madre sigue empujando con tanta fuerza. Entonces procuramos eliminar la fuerza de pujo, dejando que sea solo la fuerza de la contracción y la gravedad la que ayude a que la cabeza del bebé salga».

A la hora de parir, ¿mejor los pujos de la madre o los pujos dirigidos?

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 1664
Источник: https://www.bebesymas.com/parto/pujos-parto-deben-empezar-cuando-mujer-siente-deseos-empujar-asi-seran-efectivos

Qué es la epidural y cómo se aplica

La epidural, como hemos mencionado antes, es un anestésico local el cual adormece una región del cuerpo, inhibiendo el dolor, pero sin hacerte perder la sensibilidad totalmente, al contrario que las anestesias normales o generales, que bloquean todo tipo de dolor y sensibilidad.

Cómo se pone la epidural

Este anestésico se administra directamente en la columna vertebral, paralizando la parte inferior del cuerpo. Antes de aplicarla los médicos desinfectarán la región de la piel donde vayan a introducir la aguja, para que no haya riesgos de infecciones. Los médicos te indicarán la posición que tienes que adquirir para permanecer inmóvil durante este proceso, normalmente con la espalda arqueada, ya sea sentada o acostada sobre tu lado izquierdo. Es muy importante que no te mueves, pues si te mueves con algún gesto, sobre todo si es brusco, durante el proceso podría causarte daños en la columna. Finalmente, el médico inyectará la epidural y solo sentirás un pequeño pinchazo como cualquier otra inyección, incluso a veces se pone algún anestésico local tópico para que no sientas nada en el momento de la inserción.

La satisfacción global de las mujeres que han utilizado este método durante el parto es bastante elevada.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 1268
Источник: https://salud.uncomo.com/articulo/como-empujar-en-el-parto-con-epidural-49182.html

Ventajas y riesgos de la epidural

La epidural tiene una serie de ventajas y desventajas. Empezaremos explicando las ventajas, ya que seguro que te interesa saber acerca de esto, y luego hablaremos de sus riesgos y desventajas.

Ventajas de la epidural para el parto

  • Puedes descansar si se prolonga el parto. Los médicos te dirán cómo hacerlo.
  • Tendrás una experiencia positiva del parto ya que no sentirás dolor o este será mínimo.
  • Si se necesita realizar el parto por cesárea, utilizando este método podrás mantenerte despierta y participar en todo momento.
  • En la mayoría de los casos el postparto es menos doloroso.
  • Sentir menos dolor y molestias te ayuda a mantenerte alerta y activa durante todo el momento.

Riesgos y desventajas de la epidural en el parto

  • Puede producir una disminución de la presión sanguínea, por lo que será necesario administrarte fluidos si esto sucede.
  • Puede ocurrir una fuga de líquido cefalorraquídeo o cerebroespinal (líquido del encéfalo y la médula espinal) y sentirás dolor de cabeza, aunque es poco frecuente.
  • Dos horas después del nacimiento necesitarás ayuda para andar, ya que tus piernas aún estarán un poco anestesiadas.
  • Puedes experimentar escalofríos, zumbido de oídos, náuseas, dificultad para orinar o dolor de espalda como efectos secundarios.
  • Una vez colocada la epidural tendrás que alternar los lados para recostarte.

No obstante esto, se han realizado estudios dónde se ha llegado a la conclusión de que la relación ventaja-riesgo de la epidural son muy favorables.

Cómo empujar en el parto con epidural - Ventajas y riesgos de la epidural

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo empujar en el parto con epidural, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 1904
Источник: https://salud.uncomo.com/articulo/como-empujar-en-el-parto-con-epidural-49182.html

Dos tipos de pujos

Doctora reconociendo a una embarazada

  • Pujo en espiración o exhalación (glotis abierta). Se realiza una inspiración y, tras finalizarla, se va soltando el aire lentamente mientras se activa el músculo transverso (algo así como abrazar al bebe con el abdomen), y se dirige la fuerza hacia la vagina.

  • Pujo en apnea (glotis cerrada). Se realiza una inspiración y, tras finalizarla, se mantiene el aire dentro de los pulmones, no se suelta. Y ahí, en apnea (sin respirar), se empuja. Según Sara Cañamero «es similar a hacer una abdominal clásica, llevando la barbilla al pecho para mantener glotis cerrada y activando los rectos».

En las últimas semanas de gestación se pueden ir practicando los pujos, para tener confianza el día del parto, para ir entrenando los músculos abdominales y saber cómo realizarlos de manera correcta. Explica la experta que:

«Suelen trabajarse en las clases de preparación maternal con la matrona, aunque también se pueden practicar de manera privada en consulta. A veces usamos dispositivos intravaginales que se inflan como un globo y asemejan a la cabeza del bebé».

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 1085
Источник: https://www.bebesymas.com/parto/pujos-parto-deben-empezar-cuando-mujer-siente-deseos-empujar-asi-seran-efectivos

Empujar mal en el parto tiene consecuencias

Sara Cañamero señala que:

«Cuanto más presión en la pelvis, más tiempo empujando y de manera menos fisiológica (con pujos dirigidos que no coinciden con las contracciones), mayor posibilidad tiene la madre de sufrir lesiones en el suelo pélvico».

Qué podemos hacer para evitar episiotomías y desgarros en el parto: los consejos de una fisioterapeuta especializada

Porque aunque el objetivo de los pujos dirigidos y espontáneos es el mismo, la evidencia científica apunta que «la realización de los primeros de manera sistemática altera la fisiología del parto, al aumentar la probabilidad de intervención sanitaria con episiotomías e instrumentales».

Esto supone un riesgo para el periné de la mujer, pudiendo ocasionar lesiones que se traducen en incontinencia urinaria, gases, dolor en el periné, coitalgia, prolapsos, y demás disfunciones.

En resumen: como los pujos son un acto reflejo, hay que permitir que la madre viva el parto con naturalidad. Permitir que se mueva libremente y adoptar la postura que le pida el cuerpo. «Esto se traduce en menos sufrimiento para el bebé y menos lesiones para la madre», concluye la matrona Sara Cañamero.

Fotos | iStock

En Bebés y Más | En un hospital del Reino Unido dejaron de indicarles a las mujeres cuándo deben pujar en el parto y los resultados son asombrosos, Para tener un parto feliz: siete cosas que deberías evitar durante el trabajo de parto

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 1399
Источник: https://www.bebesymas.com/parto/pujos-parto-deben-empezar-cuando-mujer-siente-deseos-empujar-asi-seran-efectivos

¿Puedo dar el pecho después de una cesárea?

  • Si tu bebé ha nacido mediante cesárea, también puedes conseguir una lactancia materna satisfactoria. Actualmente se intenta que, tras la cesárea, la madre y el recién nacido estén el menor tiempo posible separados. Una vez juntos y la madre recuperada, lo ideal es iniciar el contacto piel con piel y la lactancia materna lo antes posible.
  • Busca la postura más cómoda (tumbada y el bebé a tu lado encima de una almohada para no girarte en exceso, posición del balón de rugby…) y pide analgésicos si los precisas.
  • Puede retrasarse la subida de la leche, debido a que la lactancia suele iniciarse varias horas después del nacimiento, pero realizando tomas frecuentes el bebé está alimentado con el calostro hasta la subida de la leche, que suele darse en torno al cuarto día de vida.

Блок: 6/6 | Кол-во символов: 836
Источник: https://www.natalben.com/despues-del-embarazo/como-empezar-la-lactancia-materna-tras-el-parto

Кол-во блоков: 8 | Общее кол-во символов: 9305
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.bebesymas.com/parto/pujos-parto-deben-empezar-cuando-mujer-siente-deseos-empujar-asi-seran-efectivos: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 4886 (53%)
  2. https://salud.uncomo.com/articulo/como-empujar-en-el-parto-con-epidural-49182.html: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 3172 (34%)
  3. https://www.natalben.com/despues-del-embarazo/como-empezar-la-lactancia-materna-tras-el-parto: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 1247 (13%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.