//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cuáles con los peligros de alimentar a las abejas en invierno?

Publicado por Luisa en

Por qué las abejas están en peligro de extinción

Las abejas y otros insectos relacionados con ellas son hoy en día unos de los animales más amenazados, pues están cerca de la extinción. ¿Por qué las abejas están en peligro de extinción? Pues son diversos los motivos y, realmente, la mayoría está en manos de los humanos, así como las posibles soluciones. En EcologíaVerde te contamos la gran importancia de estos insectos polinizadores para todo el planeta, por qué están en peligro de extinguirse y, en concreto, qué factores humanos ponen en peligro la vida de las abejas, así como qué podemos hacer para ayudarlas.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 575
Источник: https://www.ecologiaverde.com/por-que-las-abejas-estan-en-peligro-de-extincion-1348.html

¿Cuáles son los efectos de los alimentos transgénicos en la salud?

Tras largas investigaciones, experimentos y estudios, se han constatado hasta el momento los siguientes efectos negativos de los alimentos transgénicos:

  • Aparición de alergias, debido a que estos alimentos contienen nuevas toxinas y alérgenos con impacto negativo en el organismo. Una prueba fue el caso del maíz Starlink (2000) en Estados Unidos. En la cadena alimentaria se encontraron trazas de maíz transgénico no autorizado que provocó serias reacciones alérgicas.
  • Aparición de genes resistentes a los antibióticos en bacterias patógenas para el organismo. Esto quiere decir que algunas de las bacterias recibirán la fuerza que necesitan para ser inmunes a ciertos medicamentos.
  • Mayor incremento de contaminación en los alimentos, por un mayor uso de productos químicos en el proceso de cultivo.
  • Un estudio realizado en Austria, demostró que estos alimentos reducen la capacidad de fertilidad, pues en un experimento hecho con ratones, se llegó a la conclusión que aquellos que se alimentaron con maíz modificado genéticamente,fueron menos fértiles en comparación con aquellos que comieron maíz natural.

Sí es cierto que a largo plazo no se han podido establecer los riesgos para la salud que puede tener el consumo de alimentos transgénicos. Sin embargo, se sospecha que pueden influir en la aparición de ciertas enfermedades.

Lee también: Epigenética: qué es y qué implicaciones tiene

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 1458
Источник: https://mejorconsalud.com/cuales-son-los-peligros-de-los-alimentos-transgenicos/

¿Qué alimentos no se deben lavar y por qué?

Se conoce que no es recomendable lavar el pollo, porque en vez de eliminar las bacterias lavarlo aumenta el riesgo de propagarlas, causando así intoxicación alimentaria con fiebre, vómito, diarrea, entre otros síntomas. Lo mismo ocurre con la carne, además de que para eliminar las bacterias en este tipo de alimento solo debes cocinarla a una temperatura adecuada.

Más información: ¿Cómo descongelar alimentos?

El huevo también es una alimento no recomendado para lavarlo, debido a que su cascara posee una fina capa protectora que evita que los microorganismos externos puedan adentrarse, si se lava la cascara se está eliminando esa capa protectora y le dejamos libre el paso a las bacterias.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 814
Источник: https://respuestas.tips/cuales-son-los-peligros-de-no-lavar-los-alimentos/

¿Qué otros peligros tienen los alimentos transgénicos?

Soja transgénica

Los peligros que actualmente tienen los alimentos transgénicos van más allá de lo que pueden causar en la salud. Si bien el campo de la salud es muy importante y sigue siendo materia de investigación, también hay otros riesgos importantes que se debaten día a día entre naciones y organizaciones preocupadas por la situación.

Afectan al medio ambiente

Los cultivos transgénicos implican el aumento en el uso de productos tóxicos en la agricultura. Este tipo de productos no solo pueden afectar al producto transgénico, sino que también afectan gravemente variedades tradicionales, acabando con ellas y provocando una pérdida irreversible para la biodiversidad.

Se han conocido casos en que los agricultores se han visto obligados por ley, a solo a cultivar semillas transgénicas y, como consecuencia, se ha ido perdiendo la semilla tradicional.

Te puede interesar: Cómo limpiar las frutas y los vegetales de pesticidas y bacterias

Tienen un impacto negativo en la economía

El desarrollo de los transgénicos está en manos de unas pocas empresas multinacionales que, por el momento, siguen expandiéndose a nivel mundial y que en cuestión de tiempo acabarán apoderándose del mercado de las semillas de todo el mundo y, obviamente, de la producción de los alimentos.

Este tipo de productos suelen tener mayor impacto en el mercado, ya que las alteraciones permiten crear productos con características que atraen mucho al consumidor.

Además suelen ser más económicos y están acabando con la producción de aquellos agricultores que siembran y cosechan productos naturales, pero que no pueden ser vendidos a precios tan bajos como los transgénicos.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 1700
Источник: https://mejorconsalud.com/cuales-son-los-peligros-de-los-alimentos-transgenicos/

Por qué la abeja es un animal en peligro de extinción – las causas

Muchas son las especies de abejas, avispas y abejorros que corren riesgos, pero realmente las más afectadas son las primeras. Concretamente, podemos basarnos en el estudio llamado «Lista Roja de Abejas» llevado a cabo por IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), encargada de actualizar la Red List de especies amenazadas y en peligro, junto con STEP (Estado y Tendencia de Polinizadores en Europa), ha determinado que casi 1 de cada 10 abejas en estado salvaje en Europa está bajo amenaza de extinción. Se ha realizado este estudio sobre 1.965 especies de abejas en Europa, un número elevado sobre todo considerando que se conocen unas 2.000 especies en Europa.

Concretamente, se ha concluido que actualmente más del 9% de las especies de abejas salvajes están amenazadas de extinción. Además, se ha demostrado que la tendencia es al alza y que cada año este porcentaje aumenta significativamente, de hecho se calcula que en breve esta cifra aumentará más de un 5%, superando el 15% de las especies de abejas salvajes. Por ello, la Comisión Europea ha mostrado apoyo a estas dos entidades con proyectos para salvar a las abejas.

Entre las principales causas de la cercana desaparición de las abejas se han destacado las siguientes:

  • El deterioro y la pérdida de los hábitats de las abejas.
  • Enfermedades y parásitos que las afectan directamente, como el parásito interno Acarapis Woodi que produce acarapisosis y el parásito externo Varroa Destructor, que es un ácaro que les produce la enfermedad conocida como varroasis.
  • El aumento de especies depredadoras de abejas, como las avispas asiáticas o Vespa velutina.
  • Especies invasoras, tanto animales como vegetales.
  • El cambio climático acelerado.
  • Vertidos de sustancias tóxicas al ambiente, como plaguicidas e insecticidas usados en la agricultura industrializada.
  • En general, la contaminación ambiental.

Por qué las abejas están en peligro de extinción - Por qué la abeja es un animal en peligro de extinción - las causas

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 1941
Источник: https://www.ecologiaverde.com/por-que-las-abejas-estan-en-peligro-de-extincion-1348.html

Consecuencias de la extinción de las abejas

Así, conociendo la importancia de estos insectos voladores, podemos decir que entre las consecuencias de la desaparición de las abejas destacamos las siguientes:

  • Menor producción de productos como la miel y las frutas, ya que por un lado se reduce la cantidad de abejas productoras de miel y, por otro lado, al haber menor polinización unos de los mayores afectados son los árboles frutales que dependen de insectos como estos, lo que resulta en menos frutas.
  • Pérdida económica, ya que la labor de polinización que hacen las abejas y otros insectos parecidos se ha valorado que para la agricultura mundial supone unos 265 mil millones de euros al año.
  • Se reducirían las poblaciones de animales que se alimentan de ellas o de la miel, como las avispas asiáticas o los osos.
  • Se reduciría la cantidad de algunas especies vegetales o incluso llegarían a estar en peligro de extinción y, en un tiempo relativamente corto, podrían extinguirse.
  • Los humanos perderíamos gran cantidad de alimentos, por tanto no se podría alimentar a parte de la población mundial (un problema que ya existe se agravaría intensamente), se reduciría la producción natural de oxígeno, por lo que nos costaría más respirar y habría más contaminación, y habría pérdidas económicas.

Por qué las abejas están en peligro de extinción - Consecuencias de la extinción de las abejas

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 1297
Источник: https://www.ecologiaverde.com/por-que-las-abejas-estan-en-peligro-de-extincion-1348.html

¿Cuáles son los alimentos transgénicos más comunes?

Tomate no transgénico

Actualmente las grandes multinacionales continúan trabajando para obtener más alimentos transgénicos, incluso con productos cárnicos. A continuación, te nombramos los alimentos transgénicos más comunes en el mercado.

  • Maíz y todos sus derivados (harinas, salvados, aceite, jarabe, entre otros),
  • Soja y sus derivados
  • Algodón
  • Patatas
  • Caña de azúcar
  • Arroz
  • Tomates de larga duración, pimientos
  • Fresas, piñas

Ahora te proponemos una reflexión y una pregunta final: ¿Estás a favor o en contra del uso de estas semillas modificadas genéticamente?

Mitos y verdades sobre los alimentos transgénicos

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 786
Источник: https://mejorconsalud.com/cuales-son-los-peligros-de-los-alimentos-transgenicos/

Cómo ayudar a las abejas en peligro de extinción

Por último, comentamos algunas medidas que pueden ser una solución para que las abejas no se extingan.

  • Dejar de usar productos que contaminan en medio ambiente, sobre todo pesticidas, plaguicidas e insecticidas químicos, y usar productos naturales con el mismo efecto.
  • Apostar más por la agricultura ecológica, tanto a nivel particular como por parte de los gobiernos de todo el mundo.
  • Si consumimos miel, asegurarnos de que sea de producción ecológica.
  • Plantar plantas en jardines, públicos y privados, y parques que sean de tipos que atraen a las abejas, como prímulas, dedaleras, lavanda, girasoles y milenrama.
  • Apoyar asociaciones y organizaciones que tengan proyectos de protección de estos polinizadores.
  • Construir colmenas en las ciudades para ayudarlas. En este otro artículo te contamos todo sobre las Colmenas en la ciudad para salvar a las abejas.

Por qué las abejas están en peligro de extinción - Cómo ayudar a las abejas en peligro de extinción

Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué las abejas están en peligro de extinción, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales en peligro extinción.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 1079
Источник: https://www.ecologiaverde.com/por-que-las-abejas-estan-en-peligro-de-extincion-1348.html

Кол-во блоков: 8 | Общее кол-во символов: 9650
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://mejorconsalud.com/cuales-son-los-peligros-de-los-alimentos-transgenicos/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 3944 (41%)
  2. https://www.ecologiaverde.com/por-que-las-abejas-estan-en-peligro-de-extincion-1348.html: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 4892 (51%)
  3. https://respuestas.tips/cuales-son-los-peligros-de-no-lavar-los-alimentos/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 814 (8%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.