Cuáles son las funciones de un observador electoral?
La era digital ha provocado que muchos de los roles en el sector empresarial cambien de manera significativa o se adapten a los nuevos escenarios.
Uno de ellos es el de director financiero, un cargo que durante varias décadas estuvo ligado a la alta gerencia y al manejo de los distintos capitales que forman parte de una organización. Era común la imagen de aquel hombre de negocios, traje negro cerrado, que parecía moverse en un mundo de cifras y datos.
Hoy día ya no es del todo así. Aunque el director financiero conserva algo de la esencia que le ha caracterizado tradicionalmente, las transformaciones del medio han hecho que su campo de acción se amplíe a nuevas esferas y actividades.
Источник: https://retos-directivos.eae.es/cuales-son-las-funciones-de-un-director-financiero/
Funciones más conocidas de un director financiero
El director financiero es, sin ninguna duda, una de las figuras clave para la buena marcha de cualquier empresa. Su mente funciona bajo una sola premisa: rentabilidad. Por ello, debe buscar las oportunidades más propicias que le ofrece cada contexto para garantizar la sostenibilidad y el posicionamiento de la compañía.
Antes de explorar a fondo el nuevo perfil de este profesional y los distintos retos a los que se enfrenta en el siglo XXI, repasemos las funciones más características de un director financiero en el ejercicio diario:
- Gestionar la liquidez de las empresas:
La liquidez no sólo tiene que ver con créditos o ventas. Es todo aquello que permite a las empresas atender sus necesidades de caja más prioritarias y realizar buenas previsiones de tesorería. Sin liquidez suficiente no se pueden atender compromisos monetarios ni elaborar planes a medio o largo plazo. El director financiero realiza una minuciosa evaluación de sus clientes y del mercado en el que opera la empresa, y a partir de ahí toma decisiones en un sentido u otro.
- Poner en marcha un sistema para el control de costes:
Eso sí, hay que dejar claro que no sólo se trata de conseguir liquidez para gastar el dinero en cualquier cosa; mucho menos para invertirlo en áreas que están fuera de nuestras posibilidades financieras. Un buen director aplica criterios de eficiencia, control y responsabilidad para saber en qué se invierten los recursos y cuál es el valor que cada acción supone para la compañía.
- Analizar las posibilidades de inversión:
La lógica habla de que se invierte para obtener un beneficio. Sin embargo, antes de cualquier decisión al respecto, el director financiero debe realizar un análisis previo sobre la necesidad real de hacerlo, la rentabilidad, las posibilidades de éxito y, claro, la forma de financiación. En lo posible, debe elaborar un plan de inversión en cada caso y hacerlo extensivo a la dirección o la gerencia.
- Conseguir financiación bancaria:
Muchas empresas dependen del capital que les proporcionan los bancos o entidades de crédito. El director financiero debe liderar este proceso en los mejores términos, argumentar el por qué su empresa merece el crédito que solicita y justificar que sí está capacitada para cubrir las exigencias que esto conlleva. Lo más importante es velar para que la financiación cubra las necesidades a corto, medio y largo plazo de la compañía y que se ajuste a los plazos en temas de intereses y pagos.
- Impulsar proyectos de mercados alternativos:
Otra forma de asegurar la liquidez de una empresa consiste en volver la vista hacia otros mercados o escenarios. Al director financiero también le corresponde estar al tanto de los movimientos más representativos de su entorno comercial y tener la visión suficiente para saber cuándo apostar por un nuevo nicho de mercado o una vía que antes no se había contemplado. La incursión en mercados alternativos está ligada, por lo general, al proceso de internacionalización.
Источник: https://retos-directivos.eae.es/cuales-son-las-funciones-de-un-director-financiero/
Que es la observación electoral?
La observación electoral es un derecho y un deber cívico voluntario de carácter temporal.
El artículo 173 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, señala que la observación electoral se fundamenta en el derecho ciudadano, reconocido en la Constitución para ejercer acciones de veeduría y control sobre los actos del poder público;
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Siglo XXI: nuevas habilidades del director financiero
El escenario actual, marcado por el uso de las nuevas tecnologías y la velocidad de los procesos y la información, no sólo exige que un director financiero adquiera mayor preparación y formación técnica, sino también competencias transversales propias de los modelos de gestión y dirección del siglo XXI.
El de ahora es un perfil más amplio. Se alimenta de competencias que hasta hace poco nada tenían que ver con la gestión financiera de las compañías o que se delegaban en otros cargos. Cuatro de las más significativas son las siguientes:
1) Dominio de idiomas:
No es que antes no se hablara inglés, francés, alemán o chino en el área de los negocios. El asunto es que nunca antes como ahora habíamos asistido a un intercambio comercial y cultural tan ferviente. Esto obliga a que los directores financieros que se quieran mover en dicho escenario tengan un buen nivel de comunicación en una segunda y hasta una tercera o cuarta lengua.
2) Gestión y liderazgo:
Los planes financieros no se aplican por sí solos. Necesitan de una persona que sea capaz de movilizar a los distintos departamentos de la compañía para que los apoyen y secunden. Es decir, además de buen gestor, el director financiero debe desarrollar habilidades de líder.
3) Comunicación y trato intrapersonal:
Negociar o el solo hecho de moverse en determinados mercados ya no se realiza de la misma forma que hace unas décadas. Las comunicaciones son ahora más ágiles y los códigos han variado. De hecho, ya no dependen de si está o no presente. En este sentido, el reto del director financiero es doble: ponerse al día tanto en las formas propias de la negociación del siglo XXI como en las herramientas digitales que tenemos a mano para ello.
4) Filosofía corporativa:
Durante mucho tiempo se pensó que las finanzas y la cultura corporativa eran dos esferas independientes. Sin embargo, ahora esto es impensable; lo uno debe ir ligado a lo otro. Es decir, el director financiero debe saber tanto de finanzas e inversión como de valores y principios corporativos: lo segundo es, al fin y al cabo, una especie de marco para sus distintas actuaciones.
Las opciones laborales de un director financiero son numerosas, independiente de las limitaciones que suponga el área específica en la que se desenvuelva cada uno. En cuanto al salario, recientes encuestas señalan que el promedio está entre los 60.000 y los 80.000 euros anuales, cifras que hablan de la buena aceptación de esta profesión.
Источник: https://retos-directivos.eae.es/cuales-son-las-funciones-de-un-director-financiero/
Hasta cuando puedo presentar mi SOLICITUD para ser observador electoral?
El plazo para la entrega de la solicitud, documentos habilitantes y acreditación finaliza el martes 15 de enero de 2013.
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Requisitos de los candidatos
Para las elecciones de Concejales celebradas en Diciembre 2000; se estableció un sistema de postulación; Nominal por cada circunscripción electoral (pudiendo ser uninominal ó plurinominal); para Concejales y por Lista Cerrada y Bloqueada por Municipio.
Igualmente, un Suplente por candidato a Concejal; además pueden postularse para Concejales Municipales; Partidos Políticos Nacionales y Regionales; Grupos de Electorales Nacionales, Regionales y Municipales; Agrupaciones de Ciudadanos Nacionales, Regionales y Municipales; e Iniciativas Propias.
Por otro lado, los requisitos para ser candidato a Concejales Municipales son; Ser venezolano; ser mayor de veintiún años de edad y haber residido al menos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de la elección en el Municipio respectivo. (Artículo 8 del Reglamento de Postulaciones; publicado en la Resolución N. 000306-137 de fecha 06 de Marzo de 2000).
Aunque, no podrán ser electores (y por tanto tampoco podrán optar a cargo de elección popular); quienes estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación política. (Artículo 64 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela).
Te puede interesar: Entérate cuántos concejales se elegirán este 9 de diciembre
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Источник: http://www.notitarde.com/concejal/
Se le PAGA a los observadores electorales?
Los observadores no tendrán relación de dependencia laboral con el Consejo Nacional Electoral, ni recibirán remuneración económica alguna por sus actividades realizadas, sin embargo el órgano brindará las facilidades y los medios a su alcance para el ejercicio de sus funciones.
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Que esta PROHIBIDO para los obervadores electorales?
Es prohibido a los observadores:
1. Suplantar a las autoridades electorales;
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Que FACULTADES tienen los observadores electorales?
La acreditación otorgada por el Consejo Nacional Electoral al observador nacional e internacional, le faculta a ejecutar las siguientes actividades:
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Qué OBLIGACIONES tienen los observadores electorales?
Respecto del proceso electoral, los observadores deben ser: objetivos, imparciales y transparentes; desempeñarán su actividad sin fines de lucro. Están absolutamente prohibidos de tener injerencia alguna tanto respecto de los electores como de los resultados del sufragio. Tienen, además de las obligaciones inherentes a su misión, las siguientes:
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
QUIENES pueden ser observador electoral?
La observación nacional puede ser ejercida por personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el Ecuador, personas jurídicas tales como; universidades, escuelas politécnicas, fundaciones o corporaciones;
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
REQUISITOS para ser observador electoral para las personas naturales nacionales o extranjeras residentes
Para que las personas naturales sean acreditadas como observadores electorales nacionales independientes, deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser ecuatoriana o ecuatoriano mayor de dieciocho años; extranjera o extranjero residente en el país cinco años anteriores a la acreditación;
2. Estar en goce de los derechos de participación;
3. No ser afiliada, afiliado, adherente permanente de una organización política; y,
4. No haber sido en los dos años anteriores miembro de Directiva de organización política o candidato a alguna dignidad de elección popular, en el caso en que el proceso a observarse sea de elección de dignatarios.
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
REQUISITOS para ser observador electoral para las personas naturales extranjeras domiciliadas en el exterior
Para que las persona naturales extranjeras domiciliadas en el exterior sean acreditadas como observadores electorales independientes, deberán ser mayores de 18 años de edad y a la solicitud se adjuntará la siguiente documentación:
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
REQUISITOS para ser observador electoral para personas jurídicas nacionales
Para ser observador nacional independiente, las personas jurídicas nacionales deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Que su objeto social le permita realizar actividades relacionadas al fomento de los derechos de participación ciudadana, investigación, política electoral, o formación académica sobre temas relacionados a los procesos electorales; y,
2. Que las personas naturales que sean designadas como representantes de las personas jurídicas nacionales, cumplan con los requisitos establecidos en este Reglamento.
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Requisitos para ser observador electoral de personas jurídicas internacionales
Podrán ser observadores internacionales independientes las personas jurídicas internacionales o del exterior, que soliciten al Consejo Nacional Electoral o a las embajadas o consulados del Ecuador en el exterior, participar como observadores, para lo cual adjuntarán la siguiente documentación:
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Que sigue después de presentar mi solicitud para ser observador electoral?
ACREDITACIÓN
Verificado el cumplimiento de los requisitos para ser observadores por iniciativa propia, el CNE emitirá la Acreditación correspondiente en el término de cinco días de haber recibido la solicitud.La resolución será notificada en el correo electrónico señalado en la solicitud y a través del portal web del órgano electoral, sin perjuicio de usar otros medios que el Consejo Nacional Electoral estime pertinentes.
(…)Seguir Leyendo
Noticias electorales relacionados
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Al menos 20 organismos internacionales observarán las elecciones seccionales en Ecuador
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Comunidad Andina, Organización de Estados Americanos (OEA), Liga Árabe, son algunos de los 20 organismos que participarán como observadores en las elecciones seccionales a realizarse el próximo 23 de febrero, informó Lenin Housse, director de relaciones internacionales e interinstitucionales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
CNE inició proceso de inscripción de observadores electorales independientes
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por iniciado el proceso de inscripción para ciudadanos que tengan interés de participar como observadores electorales independientes para las elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014.
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Once organizaciones internacionales participarán como observadores el 23 de febrero
Once organizaciones internacionales han confirmado al Consejo Nacional Electoral (CNE) su participación en el Programa de Observación Electoral para las próximas elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014.
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
UNASUR firma Acuerdo con Ecuador para una Misión de Observación Electoral para las elecciones seccionales
Ecuador contará con el acompañamiento para la observación electoral, por parte de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), tras la firma del acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), para las elecciones del 23 de febrero de 2014.
(…)Seguir Leyendo
Источник: http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://retos-directivos.eae.es/cuales-son-las-funciones-de-un-director-financiero/: использовано 3 блоков из 3, кол-во символов 6201 (42%)
- http://www.notitarde.com/concejal/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 1977 (14%)
- http://www.eleccionesenecuador.com/categoria-observadores-electorales-8.html: использовано 16 блоков из 17, кол-во символов 6413 (44%)