Cómo conectar un interruptor de 4 vías para la conexión de alimentación
Conocer los conectores que emplea nuestra fuente de alimentación y dónde se deben de conectar es algo básico si tienes intención de dedicarte a temas informáticos. Más todavía si te interesa no tener que depender de ciertas tiendas para montar o reparar tu ordenador. En este tutorial os enseñaremos cuáles son esos conectores para que los identifiquéis de manera sencilla.
Las fuentes de alimentación no tienen una gran diversidad de conectores, pero hay que saber cuáles son y dónde suelen ir conectados para poder movernos con algo de seguridad por el interior de nuestro equipo. Así que iremos viéndolos uno por uno y explicando su función.
Источник: https://hardzone.es/2018/02/24/conectores-fuente-alimentacion/
Conector de alimentación ATX de 24 pines
Este conector es el que lleva la alimentación principal desde la fuente a la placa base. Suele estar compuesto por un conector principal de 20 pines y uno secundario de 4 pines. El por qué de esta separación se basa en que los ordenadores antiguos empleaban conectores de 20 pines para la alimentación de la placa base. Sin embargo, todas las placas base modernas solo emplean conectores de 24 pines desde hace ya bastantes años, pero los fabricantes de fuentes lo siguen manteniendo por temas de compatibilidad con placas base antiguas.
Источник: https://hardzone.es/2018/02/24/conectores-fuente-alimentacion/
Conexiones de una PSU
Vamos a ver algunas de las conexiones de las fuentes de alimentación más populares en los actuales sistemas, sus características y para qué sirve cada una:
Berg:
El conector Berg un conector antiguo usado para la disquetera o floppy. Es de pequeñas dimensiones y que posee 4 cables, dos para tierra y otro de +5 y +12v.
Molex:
El molex es el más típico de los conectores, ya que sirve para conectar unidades IDE ATA tales como unidades de CD, DVD, BD, discos duros, etc. Al igual que el Berg, también posee 4 cables y cuatro contactos, pero su tamaño es mayor.
Por cierto, debes saber que existen tipo macho y hembra. Puedes ver ambos conectores en la imagen superior. A la izquierda tenemos un ejempo de macho y en la derecha la hembra.
SATA:
Es un conector más moderno que va desplazando al anterior. Este tipo de conector es más fino que el molex, y tiene más contactos para suministrar potencia a los discos duros y unidades de tipo SATA o más modernas.
PCIe:
El conector PCI Express podemos encontrarlo en dos modalidades, una de 6 pines (4+2) y otra de 8 pines. Como puedes imaginar, sirve para suministrar potencia extra a las tarjetas gráficas PCIe maś potentes. Este tipo de tarjetas gráficas de gama alta demandan grandes cantidades de energía, por lo que el conector de 6 pines puede suministrar 75w extra conectándolo directamente a la conexión que traen este tipo de tarjetas. Si no se conectara, en muchos casos funcionaría pero a un rendimiento más bajo.
Después de esta modalidad se ideó la de 8 pines, que tiene el mismo acometido, pero en este caso puede llegar a potencias de hasta 125w extra.
EPS:
No hay que confundirlo con el PCIe de 8 pines, a pesar de su parecido son diferentes. Es un conector que no encontraremos en los PCs fácilmente, ya que está destinado más bien a servidores o estaciones de trabajo con placas base que tienen más de un socket, es decir, sistemas MP. El EPS suministrará 12v adicionales de energía para esas placas con más chips, pudiéndose conectar por separado 4 y 4, o junto para formar un conector de 8 pines.
ATX de 20 pines:
Es un conector bastante antiguo ya y en desuso actualmente, introducido en la década de los 90. Sirve para suministrar corriente a las placas base ATX gracias a sus 20 pines. Incluye los diferentes voltajes estándar para todos los componentes de la placa base.
ATX2 o ATX 24 pines (20+4):
Las placas base actuales necesitan un suministro extra de corriente, por ello se ha implementado esta evolución del anterior, agregando un conector de 4 pines adicionales. Por lo general, se puede unir a los 20 para formar un único conector, o encontrarse separado para conectar independientemente, así agregando compatibilidad para las placas más antiguas.
Источник: https://www.guiahardware.es/conectores-fuente-de-alimentacion/
Advertencias
- Cuando trabajes con electricidad, ten guías y protocolos de primeros auxilios a la mano.
- Detente si descubres que el cableado es de aluminio, solamente profesionales pueden afrontar los problemas y riesgos del cableado con aluminio.
Источник: https://es.wikihow.com/conectar-un-interruptor-de-4-v%C3%ADas
Conector de alimentación EPS +12 V
Este conector es el que lleva la alimentación directa al procesador. Generalmente lo podemos ver como un conector de 4 + 4 pines o bien uno de solo 4 pines (aunque la primera opción es la más normal de todas). Comenzaron a emplearse con los primeros Intel Pentium IV y se han mantenido hasta ahora. El motivo por el que el conector viene como dos conectores semi independientes desde la fuente de alimentación no es otro que el hecho de que hay ciertas placas base que requieren uno solo de estos conectores para alimentar al procesador. Especialmente si son placas que no están pensadas para hacer overclock.
Источник: https://hardzone.es/2018/02/24/conectores-fuente-alimentacion/
Conexión en paralelo
La conexión en paralelo es la más habitual para cajas acústicas, particularmente si son de uso portátil (conectando un cable de puenteo en el conector al efecto siempre habilitará una conexión en paralelo).
La ilustración siguiente muestra la conexión en paralelo de un grupo de altavoces:
Z1 representa la primera carga y Zn la última (enésima) de un grupo de n altavoces. Los puntos suspensivos denotan que la conexión se puede hacer con cualquier número de cajas. El voltaje que llega a cada altavoz es el mismo.
El cálculo de la impedancia total en la conexión en paralelo viene dado por:
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||
—- | = | — | + | — | + | — | …. + | — |
Ztotal | Z1 | Z2 | Z3 | Zn |
Por ejemplo, si tuviésemos dos impedancias de 8 ohmios y otras dos de 4 ohmios tendrÃamos: que 1/Ztotal = 1/8+1/8+1/4+1/4 = 1/8+1/8+2/8+2/8= 6/8 y por lo tanto, dando la vuelta a la expresión Ztotal = 8/6, es decir 1.25 ohmios.
Cuando todos los elementos tienen la misma impedancia, la fórmula se simplifica mucho, siendo sencillamente la impedancia del altavoz individual dividido por el número de altavoces:
Por ejemplo, si tuviésemos cuatro altavoces de 8 ohmios conectados en paralelo, la impedancia total serÃa de 2 Ohmios (8/4=2). Siguendo con este ejemplo, el amplificador entregarÃa su potencia por canal especificada a 2 ohmios, que se repartirÃa igualmente a cada componente. Por ejemplo, si el amplificador especifica 1000W por canal a 2 ohmios, cada uno de los cuatro componentes recibe 250W. El reparto de potencia es equitativo puesto que todos los elementos en paralelo tienen la misma impedancia.
NOTA: No es habitual conectar altavoces de impedancias diferentes en paralelo porque se hace difÃcil cuadrar la potencia que recibe cada elemento en relación a su potencia admisible. Por ejemplo, si conectásemos en paralelo una caja acústica de 8 ohmios con otra de 4 ohmios, la de 4 ohmios recibirÃa el doble de potencia que la de 8 ohmios y por tanto deberÃa tener el doble de potencia admisible, de forma que cuadrasen los niveles de potencia.
Источник: https://www.doctorproaudio.com/content.php?149-paraleloserie
Cosas que necesitarás
- Interruptor de 4 vías
- Interruptores de 3 vías
- Destornilladores punta plana y punta Phillips
- Conectores de torsión
- Cinta eléctrica
- Alicates de punta fina
- Detector de corriente
Источник: https://es.wikihow.com/conectar-un-interruptor-de-4-v%C3%ADas
Adaptadores y duplicadores
También existen adaptadores para convertir estos conectores en otros diferentes si hiciese falta. Por ejemplo, en ocasiones puede que no tengamos demasiadas unidades con molex de 4 pines, y sí que instalemos varias unidades SATA. Si ya no disponemos de más conexiones SATA pero sí de molex libres que no se estén usando, puedes usar este tipo de adaptadores para transformarlos en la conexión que necesitas.
Источник: https://www.guiahardware.es/conectores-fuente-de-alimentacion/
Conector de alimentación molex de 4 pines
Este es el conector que más se usaba hasta hace unos años para dar servicio al resto de componentes del ordenador, aunque ahora su uso ha quedado bastante relegado a tareas secundarias (de ahí que cada vez haya menos de ellos en las fuentes). Aunque hoy en día no se emplee en gran medida, todavía se le puede ver para alimentar cierto componentes como ciertas tarjetas de expansión, para la propia placa base, rehobuses y similares.
También podemos encontrar un conector molex pequeño que era el que antiguamente se empleaba para alimentar las antiguas disqueteras de 3,5 pulgadas, aunque actualmente ya no se emplea.
Источник: https://hardzone.es/2018/02/24/conectores-fuente-alimentacion/
Suma de impedancias entre componentes de cajas acústicas
En una caja acústica con filtro divisor (crossover) pasivo, aunque las diferentes vÃas están en paralelo, no hay que usar la fórmula de suma de impedancias para calcular la impedancia total de las cajas. Esto se produce porque hay separación de impedancias, por lo que podemos considerar que cada la impedancia de cada vÃa es independiente de las demás. Esto sucede porque el filtro divisor lo que hace es aumentar la impedancia fuera de la banda del componente. Por ejemplo, en bajos la impedancia de la combinación motor de agudos+filtro hace que el valor de la impedancia en esas frecuencias sea muy alto, y por lo tanto despreciable.
Источник: https://www.doctorproaudio.com/content.php?149-paraleloserie
Conector de alimentación SATA
Este es el conector que ha sustituido en funcionalidad y número al conector molex del que hablábamos en el capítulo anterior. Se emplea para proporcionar alimentación desde la fuente a los dispositivos como los dispositivos de almacenamiento o a las controladoras de ventiladores cuando se encuentran incluidas en la propia caja. Tiene forma aplanada y su interior hace una especie de “L” tumbada, de manera que indica la correcta orientación del conector a la hora de ser conectado al dispositivo que se quiere alimentar.
Источник: https://hardzone.es/2018/02/24/conectores-fuente-alimentacion/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://es.wikihow.com/conectar-un-interruptor-de-4-v%C3%ADas: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 476 (5%)
- https://hardzone.es/2018/02/24/conectores-fuente-alimentacion/: использовано 5 блоков из 6, кол-во символов 3491 (35%)
- https://www.guiahardware.es/conectores-fuente-de-alimentacion/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 3213 (32%)
- https://www.doctorproaudio.com/content.php?149-paraleloserie: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 2794 (28%)