En qué clima crecen las naranjas?
¿Alguna vez te has preguntado qué plantas pueden soportar temperaturas extremadamente bajas? ¿Te encuentras en una zona fría y no sabes qué plantas puedes poner en tu jardín? Pues unComo te trae un listado de arbustos y plantas para clima frío que toleran bien esas condiciones: los cactus, las yucas o los pensamientos son algunas de las más habituales, sobre las cuales te indicamos algunos de los cuidados básicos que requieren para subsistir óptimamente.
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/plantas-para-clima-frio-39785.html
El mejor limón de Valencia
Los limones son frutas ricas en vitaminas y propiedades que aportan al organismo unos fantásticos beneficios. Entre otras cosas, el limón nos ayuda a combatir numerosas enfermedades, fortalece los vasos sanguíneos, ayuda a adelgazar, es un producto cicatrizante y actúa como desintoxicante y purificador. Además, se emplea como cosmético natural para controlar el exceso de grasa tanto en la piel como en el cabello, entre otros muchos usos.
Debido al clima típico de esta zona geográfica, esto es, el mediterráneo, a la humedad que le caracteriza y a las técnicas de cultivo tradicionales que empleamos en esta empresa familiar, creamos unas frutas de la mejor calidad, la cual está garantizada, cultivando los mejores limones de Valencia.
Es el momento de degustar los mejores limones que hayas probado, con los que podrás hacer numerosas recetas con una excelente materia prima del mercado. Estos limones son un producto natural y de gran de calidad, puesto que trabajamos con esfuerzo y delicadeza para obtener los mejores limones del mundo. Te aseguramos que nuestros limones tienen una alta calidad para que puedas darle a tu familia lo mejor y preparar unos platos exquisitos con ellos y/o emplearlos para remedios naturales. Sin duda alguna, nuestro limón es una muy buena opción que podrás encontrar hoy en día en el mercado nacional, ya que muchos años de trabajo y esfuerzo nos avalan.
Источник: https://www.naranjasquique.com/9-limones
¿Qué es la Economía Naranja?
Presentada como Economía Naranja –color que suele asociarse a la cultura, la creatividad y la identidad- Buitrago la define como “el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. El universo naranja está compuesto por: i) la economía cultural y las industrias creativas, en cuya intersección se encuentran las industrias culturales convencionales y ii) las áreas de soporte para la creatividad.
La Economía Naranja encuentra un antecedente en la Economía Creativa, concepto desarrollado por John Howkins, autor del libro “La economía creativa: transformar una idea en beneficios” publicado en 2001, que comprende los sectores en los que el valor de sus bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual: arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software, televisión, radio y videojuegos. Este sector, desde el año 2005, genera el 6% de la economía global.
Mientras la Economía Naranja produce anualmente en el mundo 4.293.000 millones de dólares, América Latina y el Caribe generan apenas 175.000 millones de dólares de ese total. Según la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), entre 2002 y 2011 las exportaciones de bienes y servicios creativos crecieron el 134%, llegando en 2011 a intercambios por un total de 646.000 millones de dólares –el quinto bien comercializado en el planeta- de los cuales tan solo 18.800 millones se movilizaron desde América Latina y el Caribe.
Al mismo tiempo, la región importó por la suma total de 28.694 millones de dólares, lo que generó una balanza comercial negativa de 9.993 millones de dólares. Pero si tomamos la balanza de pagos -diferencia entre los pagos y los ingresos netos por servicios de informática e información, regalías y licencias por propiedad intelectual- el déficit asciende a 16.547 millones de dólares. Una Economía Naranja con números en rojo.
En términos de generación de empleo, en 2011, de los 3.266 millones de trabajadores en el mundo, la economía naranja generó 144 millones de empleos, de los cuales 10 millones de puestos correspondieron a América Latina.
Para dar una idea de lo que económicamente mueven los productos generados por la industria cultural, los diez musicales más exitosos de la década, facturaron en concepto de ventas de entradas y mercadería en las ciudades de Londres y New York entre 5.600 millones de dólares (The Phantom of the Opera) y 1.200 millones (Starlight Express).
El Cirque du Soleil emplea a más de 5.000 personas y reporta ventas que superan los 800 millones de dólares anuales. Netflix, el video club por correo físico y virtual, tiene 33 millones de suscriptores y comercializa anualmente 3.600 millones de dólares por año.
El XXII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, en el 2010, reunión 3.900.000 personas. El Carnaval de Río de Janeiro recibió 850.000 visitantes en 2012 quienes consumieron 828 millones de dólares. Más de 100 horas de video son subidas cada minuto a You Tube, acumulando en agosto de 2013 6.000 millones de horas de video visitadas por más de 1.000 millones de personas.
El desarrollo de la conectividad explica la velocidad del crecimiento de la Economía Naranja, dado que el comercio de servicios creativos crece 70% más rápido que el de bienes creativos y estas transacciones ocurren de manera creciente a través de Internet. El teléfono necesitó 35 años de comercialización para que la cuarta parte de los hogares de Estados Unidos tuviera uno.
Publicidad
A la televisión le tomó 26 años alcanzar ese porcentaje, a la radio 22, a los computadores 16, a Internet 7 y a Gmail, Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y los discos duros en la nube 2 años. Así mismo, la radio requirió 38 años para alcanzar una audiencia de 50 millones de personas en el mundo; la televisión 13, Internet 4, iPod 3 y Facebook 2. El Protocolo de Internet (IP) fue creado en 1974. En 1984 había mil dispositivos conectados a Internet, en 1992 un millón, en 2008, mil millones y en el 2020 habrá más de veinte mil millones.
Источник: https://www.revistapym.com.co/destacados/creatividad-qu-consiste-econom-naranja
Venta de limones a domicilio
Sabemos que Internet está cada vez más presente en todos los hogares y que se emplea muy a menudo para hacer compras de determinados productos. Por ello, hemos querido dar un paso adelante y adentrarnos en el mundo 2.0 para ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de comprar limones online. De esta manera, es posible comprar limones o cualquiera de nuestras frutas mediante nuestra página web y obtener los mejores limones a domicilio.
Una vez que recibamos el pedido en nuestra web, recogeremos de los árboles los limones y realizaremos el paquete para que lo recibas en casa en tiempo récord, conservando así todas las propiedades y consiguiendo que los alimentos lleguen a tu mesa lo más frescos posibles.
Como ves, ofrecemos la venta de limones por Internet. Podrás comprar limones o cualquiera de las demás frutas que trabajamos por teléfono, por WhatsApp o por correo electrónico, por lo que aún te será más sencillo comprar nuestros productos.
Источник: https://www.naranjasquique.com/9-limones
¿Latinoamérica naranja?
Del total mundial que produce la Economía Naranja, Latinoamérica y el Caribe generan tan solo el 0,4% y comercializan el 0,3% del intercambio global con balanzas comerciales y de pagos ampliamente negativas. De acuerdo con UNCTAD, apenas el 1,77% de las exportaciones de bienes creativos mundiales se originan en la región. Poco menos de la tercera parte de éstas se dirige a otros países, más del 64% se orienta a economías desarrolladas y menos del 3% alcanza otras economías en desarrollo. Estos datos demuestran que hay mucho para crecer.
Si se combinan estos datos con la existencia del bono demográfico que posee América Latina -dinámica de crecimiento poblacional que favorece que el número de personas que se integra al mercado laboral sea mayor que la necesidad de expandir servicios básicos de asistencia social- no solo existe el contexto adecuado para hacerlo, sino también los recursos humanos, como lo es la población joven, creativa y nativa de las nuevas tecnologías.
Algunos indicadores comienzan a ofrecer un escenario optimista. De acuerdo con ComScore, compañía líder a nivel mundial en el análisis de tendencias digitales, Latinoamérica es la región que más creció en incorporar audiencia en línea. Entre marzo de 2012 y marzo de 2013 aumentó el 12% frente al Pacífico asiatico que alcanzó apenas el 7%, Europa 5%, Medio Oriente y África del norte 3% y Estados Unidos y Canadá tan solo el 1%.
Источник: https://www.revistapym.com.co/destacados/creatividad-qu-consiste-econom-naranja
¡Compra ya tus limones online!
Si después de todo esto aún no te hemos convencido de que tenemos los mejores limones del mercado y que tienen una calidad fantástica, la mejor manera para que compruebes que es cierto es probándolos. Para ello haz tu pedido y recibe en casa los mejores limones que probarás jamás.
Hazte con unos limones de calidad de Valencia recibiéndolo en 24 horas del campo a tu casa en tiempo récord, conservando la frescura y esas propiedades tan beneficiosas para el organismo que nos ofrece este producto. No lo dudes y prueba ya nuestros limones. No te arrepentirás.
Otros productos que te pueden interesar:
Источник: https://www.naranjasquique.com/9-limones
Un proceso
La adopción de tecnologías por parte de la sociedad consta de cinco etapas:
a) innovación, en la que solo el 3% del mercado utiliza el producto o servicio
b) adopción temprana, que aumenta al 13%
c) la mayoría temprana, en la que asciende a 36%
d) la mayoría tardía, donde suma otro 36%, y finalmente
e) la etapa de rezago en la que se llega a un 16%.
Esto indica que aquellos que decidan implementar una idea en los ciclos de innovación y adopción temprana tendrán grandes oportunidades de imponerse en el mercado para generar riqueza y transformación en una región habitada por casi 600 millones de personas.
Dentro de ese total, 107 millones son jóvenes de entre 14 y 24 años a quienes Buitrago desafía para que desarrollen en la etapa de adopción temprana modelos de negocios basados en las “mentefacturas”, bienes y servicios que como el arte, el diseño, los videojuegos, las películas y las artesanías, llevan consigo un valor simbólico intangible que supera a su valor de uso. Y el lugar que plantea la Economía Naranja para que habiten estos jóvenes son las “kreatópolis”, ciudades creativas donde se integran ideas, contenidos, comunidades, bienes y servicios creativos alrededor de un proyecto común de desarrollo social y económicamente sostenible, donde las “mentefacturas” son más importantes que las manufacturas en la creación de empleos y riqueza.
En las kreatópolis se organizan clusters creativos que pueden ser un edificio, un barrio o cualquier espacio geográfico relativamente pequeño que contiene una concentración de negocios basados en la Economía Naranja. Estos negocios interactúan unos con otros de manera coopetitiva (cooperar para hacer crecer el pastel, competir para dividirlo), permitiendo que sus recursos se sumen para optimizar su capacidad de crear bienes y servicios.
Casos emblemáticos de clústeres creativos modernos son Soho en Londres y el Centro Metropolitano de Diseño en Buenos Aires. Por su parte, el hub creativo es un centro de conexiones, en el que clústeres, infraestructuras especializadas, capitales, talentos y tecnologías se concentran, independientemente de su proximidad geográfica. En estos hubs se desarrollan, producen y/o comercializan los bienes y servicios más sofisticados de la economía creativa. Sin duda, el mayor hub de música latinoamericana es Miami en Estados Unidos. Guardadas las proporciones, Sao Paulo en Brasil es un importante hub de la moda. El ejemplo más reconocido de hub es, sin duda, Sillicon Valley.
Fuentes
“La economía naranja. Una oportunidad infinita”, Felipe Buitrago Restrepo, División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
“Aportes para el diseño de políticas públicas de arte para transformación social”, Inés Sanguinetti, Crear vale la pena y Red Latinoamericana Arte para la Transformación Social, Noviembre 2013.
“La economía creativa: transformar una idea en beneficios”, John Howkins, 2001.
Comentarios
Источник: https://www.revistapym.com.co/destacados/creatividad-qu-consiste-econom-naranja
Nandina
Este arbusto, también conocido como bambú sagrado, necesita un riego cada tres días en la época estival y cada diez en invierno. Además no llega a helarse, tolera el calor veraniego y resiste a la perfección los cambios radicales de temperatura. Asimismo, sus hojas verdes se vuelven naranjas y rojas en otoño, mientras que en invierno produce frutos rojos.
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/plantas-para-clima-frio-39785.html
Ensalada de Naranja Sanguina. Molly Watson
Las naranjas sanguinas son sabrosas para comer sin control, pero tienden a ser difíciles de pelar y, por lo tanto, son candidatas principales para cortar en «supremas» o secciones de cítricos sin membrana (ver cómo cortar las secciones de cítricos aquí) . Las naranjas sanguinas son una deliciosa adición a las ensaladas.
En general, las naranjas de sangre son más dulces que otras naranjas. Su jugo es delicioso, pero debido a que es bastante más dulce que el jugo de naranja clásico, fermenta rápidamente y debe usarse o beberse el mismo día en que se hace jugo.
Sangre … MÁS naranjas también se pueden usar para dar un efecto sorprendente en mermelada de naranja o como guarnición en bebidas.
Источник: https://es.nctodo.com/all-about-blood-oranges
Lista de árboles frutales para cada clima
Presta atención a los principales árboles frutales más adecuados a cada tipo de clima y a aquellas plantas más recomendadas para ellos:
- Climas fríos: sufren continuamente heladas y llegan a temperaturas de hasta 10ºC bajo cero. Algunos de los mejores frutales para este tipo de clima son el cerezo, el ciruelo, la frambuesa, la grosella (negra, roja o espinosa), el madroño, el manzano, el melocotonero, la mora, el peral, la parra de uvas o la zarzamora.
- Templado y clima mediterráneo fresco: son estables, con temperaturas que raramente bajan de los -10ºC y que apenas sufren heladas. Los almendros, castaños, granados, el maracuyá, el kiwi, la higuera, el olivo, los piñones o el pistachero son los más recomendados para estas características.
- Mediterráneo: no suelen sufrir heladas y tampoco bajan de los 5ºC bajo cero. Junto al anterior, es el clima más habitual en nuestro país. Los que mejor se desarrollan en los ambientes mediterráneos son los tomateros, loa anacardos, los caquis y dátiles, algunos cítricos como la lima, el limonero o la naranja, el pomelo, los nísperos o los plataneros, entre muchos otros.
- Tropical y subtropical: es muy difícil que en estos climas se sufran heladas, pues por lo general es casi imposible bajar de los 3ºC (esta vez positivos). Aquí es donde se cultivas las deliciosas frutas tropicales como el aguacate, el coco, el guayabo, la Guanábana, el mango, el lichi, la chirimoya o la papaya y otros que tanto adoramos como la planta del cacao o la del café (cafeto).
Sin embargo, aunque sea recomendable adaptarse a estos parámetros también podemos probar la plantación de estos ejemplares en climas similares, donde muy posiblemente también puedan desarrollarse.
Si deseas leer más artículos parecidos a Frutales para cada clima, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidado del jardín.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/frutales-para-cada-clima-718.html
Mahonia
Este es otro arbusto que logra adaptarse a cualquier suelo y clima, pero que en invierno también produce unas flores de color amarillo que al fructificar echan racimos de uva. Además, la mahonia soporta las heladas y en zonas de frío extremo sus hojas se tornan púrpuras. Sin embargo, el tipo aquifolium varía su color de verde limón a rojizo en invierno, lo que ofrece un aspecto muy bonito a cualquier jardín.
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/plantas-para-clima-frio-39785.html
Escribir comentario sobre Plantas para clima frío
como se llaman las plantas que habitan en el clima frio
RochiCdm33
Hola se q ya pasaron como dos años pero igual lo digo. Se llaman MESÓFITAS.
D nada y q tengan un lindo dia.
Ah!! y tengo 11 años.
sonia
Buenas tardes ,me encantan las plantas y las que nos muestras están hermosas ,veras no tengo espacio en casa pero me las ingenio y las cultivo en maceteros ,y hablo mucho con ellas , mi pregunta es como hago para injertar los cactus ? gracias
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/plantas-para-clima-frio-39785.html
Cornus
El cornus es un arbusto que puede llegar a tener cinco o seis metros de alto y es resistente a las bajas temperaturas y apto para todo tipo de suelos. Asimismo, se caracteriza por el fuerte colorido de sus troncos, dependiendo de la variedad. Por ejemplo, los de la sanguínea son rojos, mientras que los de la alba, blancos. Por otro lado, este arbusto no requiere muchos cuidados y crece bien tanto a pleno sol como a plena sombra.
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/plantas-para-clima-frio-39785.html
Evonimus
Asimismo, proponemos otro arbusto originario de Japón que puede cultivarse en maceta y es resistente a las bajas temperaturas características del invierno. Se trata del evonimus, un arbusto perennifolio que para que se conserve en óptimas condiciones es preferible ubicarlo en el exterior a pleno sol.
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/plantas-para-clima-frio-39785.html
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.ecologiaverde.com/frutales-para-cada-clima-718.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1891 (9%)
- https://hogar.uncomo.com/articulo/plantas-para-clima-frio-39785.html: использовано 9 блоков из 10, кол-во символов 3864 (18%)
- https://www.naranjasquique.com/9-limones: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 3029 (14%)
- https://es.nctodo.com/all-about-blood-oranges: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 4223 (19%)
- https://www.revistapym.com.co/destacados/creatividad-qu-consiste-econom-naranja: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 8769 (40%)