Cómo convertir de trifásico a monofásico
A la hora de decidir si un consumidor debe cambiar su instalación eléctrica de trifásica a monofásica, deberá conocer cada uno de los términos y ver qué posibilidades hay para cambiar.
Источник: https://tarifasgasluz.com/faq/electricidad/trifasica-a-monofasica
Formula de kVA a kW:
Con esta formula podrás convertir manualmente de kVA a kW, sin embargo si deseas realizar la conversión automáticamente puedes usar la herramienta de kVA a kW
Источник: https://www.calculatorsconversion.com/es/formula-convertir-kva-a-kw/
Definiciones de cada variable:
kVA: Comúnmente llamada potencia aparente y designada con la letra “S”, la potencia en kVA es el total de la potencia de un equipo o sistema inductivo, que significa esto?, que la potencia en kVA solo estará presente en equipos que tengan componentes que requieran algún tipo de inducción, tal como: motores, generadores, transformadores etc.
Siendo un poco mas técnicos podemos decir que los kVA se producen cuando el voltaje y la corriente no están en fase, por lo tanto los KVA serán diferentes a los KW, esto solo ocurre cuando el voltaje y la corriente están fuera de fase, se debe tener en cuenta que los KVA siempre serán más altos que los KW, esto lleva a otra pregunta que son entonces los kW?.
kW: Esta potencia es llamada potencia real y es designada con la letra “P”, es la potencia que realmente realiza el trabajo y esta presente en todos los equipos eléctricos ya sean inductivos o resistivos, que significa?, que esta potencia es utilizada en todos los aparatos eléctricos sin importar si tienen motores, resistencias, electrónica, etc para realizar el trabajo de calefacción, iluminación, movimiento, bombeo, etc. Esta potencia siempre es menor a los kVA. Surge entonces la ultima pregunta que es el factor de potencia y como se relaciona con los kVA y kW?.
Factor de potencia: El factor de potencia define con que eficiencia se utiliza la electricidad. Lo cual indica de la potencia total en kVA cuanta realmente se utiliza en kW.
El factor de potencia es la relación (fase) de la corriente y el voltaje en los sistemas de distribución eléctrica de CA. En condiciones ideales, la corriente y el voltaje están “en fase” y el factor de potencia es “100%”. Si hay cargas inductivas (motores), puede ocurrir un factor de potencia inferior al 100% (típicamente 80 a 90%). Algunos valores tipicos de factor de potencia para equipos se presentan en esta tabla.
El bajo factor de potencia, hablando eléctricamente, hace que fluya una mayor corriente en las líneas de distribución de energía para entregar un número dado de kilovatios a una carga eléctrica.
Источник: https://www.calculatorsconversion.com/es/formula-convertir-kva-a-kw/
Cómo saber si una instalación es monofásica o trifásica
Para que entiendas la diferencia entre monofásico y trifásico es necesario mirar el ICP, dispositivo que podrás encontrar en el cuadro de luces.
Si quieres verificar que cuentas con una instalación monofásica, tienes que comprobar en el cuadro eléctrico de tu vivienda que los dispositivos son dobles. En la siguiente imagen te mostramos que apariencia tienen.
Si tu ICP es un interruptor triple, significará que tienes una instalación trifásica. A continuación puedes ver una imagen de un interruptor de este tipo.
El interruptor de control de potencia (ICP) limita el uso de la potencia para que no sobrepasemos la cantidad que tenemos contratada. En caso de que sobrepasemos dicha potencia saltarán los plomos.
Si deseas conocer más información sobre este dispositivo, puedes entrar en nuestro artículo especializado del blog en ICP.
Источник: https://www.mipodo.com/blog/diccionario/una-instalacion-monofasica-trifasica/
Precio de cambiar de trifásica a monofásica
El cambio de una instalación trifásica a una monofásica tendrá una repercusión económica para el consumidor. El precio variará dependiendo de quién realice el cambio de instalación, pero suele situarse entre 350 y 500 euros, siempre incluyendo el Certificado de Instalación Eléctrica.
Источник: https://tarifasgasluz.com/faq/electricidad/trifasica-a-monofasica
¿Cómo puedo cambiar mi potencia?
Si necesitas asesoramiento, te invitamos a que utilices nuestra calculadora eléctrica. A través de esta herramienta, no solo podrás conocer en dos minutos cuál es tu potencia óptima sino que te mostraremos una oferta personalizada y podrás comprobar cuanto ahorras con Podo.
Si prefieres que te atienda uno de nuestros agentes, puedes llamar al 900 444 900
Источник: https://www.mipodo.com/blog/diccionario/una-instalacion-monofasica-trifasica/
Aprobación del Real Decreto Ley 15/2018
Después de la aprobación del RDL 15/2018 del 18 de octubre de 2018 se permitió la posibilidad de subir o bajar cualquier escala de potencia contratada siempre que sea múltiplo de 0,1 kW, y que además no exceda la máxima indicada por el boletín eléctrico. Este nuevo punto, permite al consumidor a no atenerse a las escalas de valores impuestas en las instalaciones, de tal manera que se podrá escoger escalas intermedias de 0,1 en 0,1 kW. En el caso de hacer una modificación, ya sea por cambio de contador o pasarse a discriminación horaria, no será obligatorio escoger una potencia normalizada.
Источник: https://www.mipodo.com/blog/diccionario/una-instalacion-monofasica-trifasica/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.calculatorsconversion.com/es/formula-convertir-kva-a-kw/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2272 (48%)
- https://www.mipodo.com/blog/diccionario/una-instalacion-monofasica-trifasica/: использовано 3 блоков из 8, кол-во символов 1912 (40%)
- https://tarifasgasluz.com/faq/electricidad/trifasica-a-monofasica: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 562 (12%)