Qué tipo de suelo se necesita para cultivar una palmera enana?
Las palmeras son árboles originarios del trópico y que están asociadas a tierras o sensaciones paradisiacas. Este es un árbol que presenta numerosas ventajas a todos aquellos que las plantan. Siendo este un artículo dedicado a enseñarte cómo plantar palmeras en exteriores e interiores, las variedades mas adecuadas y en caso de que quieras te enseñaremos a germinarla desde sus semillas y sus cuidados mientras se encuentren en las macetas.
Источник: https://como-plantar.com/palmeras/
Cómo plantar una palmera
Una de las mejores iniciativas que podemos hacer, especialmente si contamos con un jardín o un gran espacio exterior, es plantar un árbol o, en su defecto, una planta. Las palmeras gustan a mucha gente, por su originalidad y ese aspecto tropical. Es mucho más recomendable plantar palmeras en la tierra y dejar que crezcan a sus anchas, aunque, si esto no fuera posible por no contar con un espacio exterior adecuado, la segunda alternativa es sobre macetas.
Hay muchos tipos de semillas de palmeras en el mercado que podemos plantar nosotros mismos, en macetas o en jardines. Muchas de ellas germinan en unas seis semanas. Para que la planta se desarrolle como debe y no sufra en su crecimiento, conviene saber hacerlo muy bien, comenzando por elegir el tipo de semilla o de palmera (si vamos a comprarla en un vivero) que queremos (grande, pequeña, con grandes hojas…). Hay que tener en cuenta para ello:
- El tamaño que podemos albergar: conviene elegir una más pequeña si no tenemos espacio para dejarla crecer como debe. Las hay de menor tamaño, pero muchas pueden llegar a crecer hasta treinta metros.
- El clima en nuestra ciudad o entorno: y la temperatura de nuestra vivienda. Antes de decidir plantar una, infórmate sobre el tipo más adecuado según el lugar en el que vivas. Por ejemplo, la palmera canaria iría bien para un clima mediterráneo, ya que está acostumbrada a las temperaturas más altas y tolera el frío hasta pocos grados bajo cero, pero si vivimos en alguna ciudad del norte de Europa (no excesivamente fría), tendremos que decantarnos por otro tipo.
- Su grado de tolerancia al sol, al frío, a las corrientes: cada tipo de palmera, necesita un cuidado particular. Antes de la plantación, aprende más sobre el de cada una para concienciarte de cómo debes cuidarla y para saber si puedes darle lo que ella necesita.
Una vez hecho esto, haz un agujero en el terreno o en la maceta que sea un poco más grande que el tronco de la palmera, para que pueda crecer después. Dale la profundidad adecuada e introduce el árbol, hasta que quede bien fijado. Si es una de las variedades que necesita mucho sol, oriéntala adecuadamente. Recuerda regarla bien (sin excesos) y fertilizarla, especialmente durante los primeros días tras haberla plantado.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/como-plantar-una-palmera-y-sus-cuidados-390.html
Tipos de palmeras hasta -10 grados
1. Palmera Washingtonia
Uno de los tipos de palmeras más habituales en los jardines. Compra online aquí tu ejemplar
Uno de los tipos de palmeras más habituales en jardines de climas templados. De crecimiento rápido cuando está plantada directamente en el suelo, resiste hasta los 10 grados bajo cero. Pero no radica únicamente aquí su atractivo. Además de tener unas necesidades de mantenimiento mínimas, se distingue por su elegante porte gracias a su tronco esbelto y unas hojas en forma de abanico. De hecho, son ellas las que bautizan el nombre popular de esta planta que se conoce como palmera de abanico mejicana.
Aunque podemos cultivarla en maceta, lo ideal es plantarla a pleno sol y en un suelo mezclado de turba con arena. Esta última es imprescindible para un correcto drenaje, ya que este tipo de palmera no tolera bien el exceso de agua en sus raíces. Tampoco el exceso de agua: si está plantada en el suelo, bastará con dos riegos semanales en verano y uno cada seis días el resto del año. Solo si está plantada en maceta podemos incrementarlo.
Un abono perfecto para cualquiera de los tipos de palmeras que tengamos. Conoce sus características
Una vez al año, es recomendable la aplicación de un abono para palmeras.
2. Palmera canaria
La más típica de las islas que la bautizan. Descubre más de ella aquí
Uno de los tipos de palmeras más característicos de las Islas Canarias y, a pesar de ello, de buena parte del Mediterráneo. La palmera canaria es unas de las plantas recurrentes en el arbolado urbano de buena parte de nuestro país. No le sobran motivos para ello: además de tener un porte singular, con un tronco robusto y sus hojas palmeadas, alcanza una altura considerable. Un ejemplar de palmera canaria, plantado directamente en el suelo y con las condiciones idóneas, puede llegar a medir 10 metros de altura y contar con un tronco de hasta un metro de diámetro.
Demanda estar plantada en una ubicación que reciba sol directo, tanto en verano como en invierno. Su resistencia es tal que puede aguantar hasta los 8 grados bajo cero. De crecimiento rápido, demanda una pauta de riego de al menos tres veces por semana en verano y una en invierno. Aunque es poco exigente en lo que respecta al suelo, no está de más ayudarla a crecer con un abono específico para palmeras o guano.
El guano es un gran fertilizante natural para cualquier tipo de palmeras. Descubre las ventajas de este producto en nuestra tienda online
Lo ideal es aplicarle cualquiera de estos dos fertilizantes durante los meses de verano, según su lugar de plantación: si está en maceta, demandará dos abonados al mes; si está plantada en el suelo, bastará con uno.
3. Kentia
Uno de los tipos de palmeras para tener dentro o fuera de casa. Échale un vistazo a sus características
Uno de los tipos de palmeras más habituales en interior que también puede disfrutarse en el jardín. Pero, antes de hacerlo, sepamos algunas cosas. La resistencia al frío de la Kentia es menor que en el caso de otras palmeras. Aunque soporta hasta 5 grados bajo cero, necesita un periodo de aclimatación al exterior. Puede sonar complicado pero no lo es: consiste, básicamente, en comenzar a tenerla en el jardín desde los meses de verano. De esta manera, irá haciéndose a los cambios progresivos de temperatura de manera natural.
Una de las claves del cultivo de la Kentia es la ubicación. No admite sol directo, ya que este puede estropear sus hojas. Lo ideal es plantarla en un lugar de sombra o semi sombra. Mientras sea de pequeñas dimensiones, es recomendable entutorarla para que crezca erguida. El peso de sus hojas puede hacer que se entorne, perdiendo la verticalidad. Es poco exigente con el riego. Durante el verano, demandará dos a la semana. En invierno, bastará con dos al mes.
El abono perfecto para cualquier planta verde. Descubre sus características en nuestra tienda online Verdecora
En lo que sí es más demandante es en lo que se refiere al fertilizante. Desde marzo hasta octubre, es recomendable abonar una o dos veces al mes usando un abono para plantas verdes.
4. Palmera Phoenix Rebellini
También llamada palmera enana, es perfecta para el jardín de clima templado. Descúbrela aquí
A diferencia de las anteriores, la palmera Rebellini no alcanza grandes alturas. De ahí le viene el sobrenombre de palmera enana. Caracterizada por la robustez de su tallo, que puede llegar a medir un metro, no crece mucho en vertical. De hecho, es raro encontrar ejemplares que superen los cuatro metros de altura. Una palmera achaparrada que, sin embargo, cuenta con un gran valor decorativo.
Su tolerancia al frío es menor que las anteriores. Solo podremos exponerla a la baja temperatura hasta 3 grados bajo cero y nunca de forma continuada. Algo que obliga a descartar este tipo de palmera para ser plantada en latitudes nortes de nuestro país. También hay que ser cuidadosos al elegir el lugar de plantado. Si vivimos en un clima cálido, tendremos que plantarla en semi sombra. Si lo hacemos en un clima más templado, podemos exponerla completamente al sol.
Además de necesitar un buen drenaje, demanda suelos ricos en materia orgánica para crecer. También tendremos que pensar en abonarla de manera regular con un abono equilibrado durante los meses de verano. Por último, en lo que respecta al riego, bastará con una pauta de dos riegos por semana en verano y dos al mes en invierno.
Источник: https://verdecora.es/blog/tipos-palmeras-jardin
Como sembrar una Palmera en interior
Si te preguntas cómo plantar palmeras en interiores, entonces primero debes conocer cuáles son los tipos de palmeras que crecen en interiores.
Tipos
Algunas personas prefieren tener algunas variedades de palmeras enanas para tener en interiores. En este parte del artículo sobre cómo plantar palmeras te mostraremos algunos tipos de palmeras para interior que pueden ser cultivadas en tu hogar y se pueden conservar en perfectas condiciones
Kentia o Howea Forsteriana
Esta variedad puede crecer en interiores, ya que le da muy bien los ambientes secos que se puede tener dentro del hogar. Si se quiere disfrutar de esta palmera se necesita de varios metros ya que sus hojas de gran tamaño se arquean con el tiempo.
Areca
Esta palmera es muy elegante y se puede utilizar en el interior de nuestro hogar. Ten en cuenta que es una planta que necesita de ambientes un poco húmedos, caso contrario se puede secar las hojas.
Chamaedorea elegans
Esta variedad enana puede llegar a medir medio metro o el metro de altura. Esta puede crecer sin mucha luz y en tierra seca.
Palmera enana o Phoenix Roebelen
La variedad Phoenix puede ser cultivada en exteriores pero puede crecer muy bien en interiores. Esta palmera es de tamaño muy pequeño, tiene una apariencia muy similar al de las típicas Phoenix.
Cuidados en interiores
Debes introducir arcilla expandida para mejorar el drenaje y luego un sustrato universal. Posteriormente debes abonar con un abonado de acción inmediata y prolongada (bolas verdes y azules). Esto se realiza con el fin de que la palmera pueda estar abonada por los próximos 6 meses.
Ahora debes introducir la palmera en la maceta, teniendo cuidado con los pinchos del árbol. Una vez finalices con la plantación debes colocar el contenedor en un lugar con mucha luz. En caso de ver algún deterioro en las hojas se deben sacar al exterior para que pueda recuperar su vitalidad. Además se debe usar un poco de fertilizante cada 15 a 30 días en el agua.
Источник: https://como-plantar.com/palmeras/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.ecologiaverde.com/como-plantar-una-palmera-y-sus-cuidados-390.html: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 2283 (23%)
- https://verdecora.es/blog/tipos-palmeras-jardin: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 5410 (53%)
- https://como-plantar.com/palmeras/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2429 (24%)