//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo cuidar a las plantas schefflera

Publicado por Luisa en

Cuidado de las plantas

Cuidar plantas.png

Cuidado de las plantas. Cuando se cuenta con un jardín que puede brindar una imagen y sensación de bienestar, es importante poner gran empeño en el cuidado de las plantas del mismo. Para esto se debe contar con los conocimientos necesarios.

Блок: 1/8 | Кол-во символов: 267
Источник: https://www.ecured.cu/Cuidado_de_las_plantas

En cuanto a la floración de la planta chiflera se conoce que el período puede extenderse entre julio a octubre, de esta forma suelen aparecer las respectivas infloresencias que aproximadamente tienen unos 20 centímetros, en las cuales se pueden percibir unas 5 flores y hasta 10 flores. Por otro lado, cabe destacar que en cuanto a las flores se conocen como hermafroditas y con lo que respecta a la coloración estas se pueden presentar entre tonos en amarillo y hasta llegar al color verde.

Блок: 5/18 | Кол-во символов: 493
Источник: https://hablemosdeflores.com/chiflera/

Crecimiento

Las plantas tienen que ser replantadas regularmente en unas macetas de un tamaño 2 veces superior para poder crecer. Se debe dar la vuelta a la maceta y extraer delicadamente la planta, eliminar la tierra antigua o contaminada y las raíces enfermas y cambiar de maceta en primavera o incluso en otoño. En el fondo de la nueva maceta, se debe colocar una capa de gravilla, restos de maceta rota o bolas de arcilla para el drenaje y luego la tierra. Se debe colocar la planta dentro y completar con tierra vegetal hasta 1 cm. del borde y regar abundantemente.

Блок: 5/8 | Кол-во символов: 571
Источник: https://www.ecured.cu/Cuidado_de_las_plantas

Semillas de la planta chiflera

Ahora bien, en cuanto a las semillas y los frutos que se pueden obtener de la planta chiflera se conoce que por lo general se encuentran en una drupa que con una forma ovalada llega a medir unos cinco milímetros en promedio. A su vez, en el interior de este fruto se pueden encontrar al menos unas cinco semillas correspondientes a esta planta. Se conoce además que esto se puede recolectar entre los meses de agosto y septiembre.

De esta forma según los estudios aplicados a las semillas de la planta chiflera se puede decir que se presentan una figura que se encuentra aplanada de los lados.

Блок: 6/18 | Кол-во символов: 626
Источник: https://hablemosdeflores.com/chiflera/

Lenguaje de las flores

Las flores simbolizan la expresión anímica de la naturaleza humana. Dependiendo de la cultura, éstas pueden representar diferentes cualidades de las personas, según su especie botánica.

Es una costumbre establecida regalar flores con la intención de mostrar sentimientos, unas veces positivos y otros negativos, un alelí significa belleza duradera, una anémona silvestre representa el hastío.

Блок: 6/8 | Кол-во символов: 418
Источник: https://www.ecured.cu/Cuidado_de_las_plantas

Cómo trasplantar la Schefflera arboricola

La Schefflera arboricola es una planta que puede vivir muchos años por lo que cada uno o dos años convendría trasplantarla a un macetero mayor, aunque en ocasiones solamente sea para renovar su sistema radicular. Así, con el tiempo, nuestra Schefflera arboricola va creciendo y poco a poco se va desproporcionando su masa foliar con respecto a la maceta en la que se adquirió. Este crecimiento suele ser principalmente en altura y con él, su tutor también se va quedando pequeño, dificultando notablemente su guiado. Es una forma de indicarnos que llega el momento de trasplantarla a una nueva maceta.

Para su trasplante, el período más indicado es durante toda la primavera hasta mediados de verano. Llegado el momento, decidiremos la nueva maceta de destino, unos nuevos tutores para cada una de las ramas y el sustrato más adecuado para su plantación.

La nueva maceta para la Schefflera arboricola es recomendable que sea de cinco a diez centímetros de diámetro mayor que la anterior y algo más profunda. Los tutores unos diez centímetros más altos que la altura de la Schefflera arboricola en el momento del trasplante. Y en cuanto al sustrato ideal para la Schefflera arboricola, funciona perfectamente con un “sustrato universal” o “sustrato especial plantas de interior”. Estas modalidades de sustratos se pueden encontrar en floristerías, gardens center, grandes superficies y demás comercios especializados.

Lo habitual es que la Schefflera arboricola recién adquirida pueda permanecer en su maceta durante muchos meses sin necesidad de un cambio urgente, ya que se suelen comercializar en el momento ideal para ser disfrutada sin necesidad de precauciones especiales salvo sus riegos y abonados oportunos. Pero como ser vivo y por su vigor natural, a partir del año, quizá nos comience a ‘pedir’ un recomendable cambio de maceta donde pueda continuar creciendo.

Su trasplante se realizará extrayéndola mediante unos golpecitos de su actual maceta con cuidado de que no se deshaga su cepellón. En la nueva maceta se pondrá una pequeña base del nuevo sustrato sobre la que se asentará el actual cepellón. Se rellenarán con el nuevo sustrato los lados que quedan libres entre el cepellón y el perímetro de la nueva maceta, teniendo la precaución de no apretar el sustrato en exceso para no apelmazarlo.

La altura de plantación debe de ser la misma o ligeramente superior a la que tenía antes del trasplante. Una vez finalizado, aprovecharemos para cambiar también los tutores por otros un poco más altos y procederemos a su atado para el tutorado correcto de la Schefflera arboricola, evitando apretar las ataduras para evitar futuras estrangulaciones de sus ramas.

Una vez finalizado el trasplante de la Schefflera arboricola realizaremos un riego copioso para asentar correctamente el nuevo sustrato. Los siguientes riegos los distanciaremos lo máximo posible para favorecer y estimular las nuevas emisiones de raíces y por supuesto no hará falta abonar durante las próximas cuatro o cinco semanas ya que el nuevo sustrato suele llevar un fertilizante de fondo incorporado.

Schefflera arboricola

Блок: 7/10 | Кол-во символов: 3126
Источник: https://www.floresyplantas.net/schefflera-arboricola/

Origen y características

La cheflera son plantas perennifolias

Nuestras protagonistas son un género de plantas que pueden crecer como árboles, arbustos o lianas y que se encuentran distribuidas por Nueva Zelanda, Java, India, Asia Oriental y Fiyi. Se caracterizan por alcanzar alturas de entre los 2 y los 15 metros, dependiendo de la especie, y por tener hojas compuestas por folíolos largos, de hasta veinte centímetros, de color verde o variegado, y perennes (es decir, que se mantienen en el ejemplar varios meses hasta que se mueren y van apareciendo hojas nuevas).

Las flores brotan en primavera, y se agrupan en inflorescencias amarillentas. El fruto es una drupa muy pequeña, de alrededor de un centímetro de diámetro, de color oscuro.

Principales especies

Las más comunes y, por lo tanto, fáciles de encontrar son las siguientes:

Schefflera arboricola

Es un arbusto trepador o epífito nativo de Taiwán y de la isla china de Hainan conocido como árbol paraguas enano. Puede crecer entre los 3 y los 6 metros de altura. Sus hojas verdes o variegadas que están formadas por 7 a 9 folíolos obovados, de hasta 20cm de largo por hasta 10cm de ancho.

Schefflera actinophylla

Se trata de un árbol nativo de las selvas lluviosas de Australia conocido como árbol paraguas y árbol pulpo que alcanza los 15 metros de altura. Sus hojas están compuestas por siete folíolos de color verde.

Artículo relacionado:

Cheflera (Schefflera actinophylla)

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 1403
Источник: https://www.jardineriaon.com/schefflera.html

Reproduccion de la chiflera

Lo que se conoce en cuenato a la reproducción de la planta chiflera es que este proceso puede darse mendiante dos formas, bien sea por la correcta plantación de las semillas o por los esquejes.

Блок: 10/18 | Кол-во символов: 223
Источник: https://hablemosdeflores.com/chiflera/

Descripciones generales de la planta chiflera

Entre lo primero que destaca de estas plantas es que son consideradas como arbustos de hojas perennes, es decir, una planta leñosa que mantiene sus hojas en cualquier temporada del año de manera uniforme. Por otro lado tomando en cuenta las características en cuanto al tamaño destaca que llegan a crecer en un promedio de unos tres a sies metros de altura, en el crecimiento destaca que esta planta puede desarrollarse de manera aislada, trepadora o de manera epífita, esto último quiere decir que puede crecer de las ramas de los árboles.

Por otro lado con relación al aspecto de las hojas de la panta chiflera se puede decir que mantienen una estructura palmeadas compuestas, en la cual cuentan con 7 o 9 foliolos obovados. Entre las medidas que suelen presentar estas hojas se encuentra la referencia que pueden ser de unos 9 centímetros y hasta llegar a los 20 centímetros de largo, ya que las medidas de ancho pueden ser de unos 4 centímetros y hasta 10 centímetros. Por otro lado además del tamaño es importante resaltar que la textura de las hojas de las plantas chiflera puede ser coriácea y por lo general la coloración que presentan es de tonos verdes intensos.

De acuerdo a lo señalado anteriormente es fácil identificar a una planta chiflera gracias al aspecto que tienen sus hojas, además es importante destacar que cada hoja contiene una nervadura en la parte central que por lo general suele dividir a la hoja en dos mitades, donde los nervios se encuentran de manera evidente en la estructura.

Ahora bien, tomando en cuenta lo las referencias según diversos estudios a esta planta se le considera de crecimiento lento, a pesar de los tamaños que pueda abarcar. Entre otro de los aspectos que es importante tomar en cuenta con relación a esta especie es su aspecto de paraguas lo que le da su nombre común de «árbol paraguas» ya que por lo general su diversidad en hojas color verde oliva suelen estar divididas en aproximadamente cinco hojuelas ovaladas que correspondientemente caen simulando la figura de un paraguas.

Блок: 3/18 | Кол-во символов: 2084
Источник: https://hablemosdeflores.com/chiflera/

Кол-во блоков: 11 | Общее кол-во символов: 9211
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://hablemosdeflores.com/chiflera/: использовано 4 блоков из 18, кол-во символов 3426 (37%)
  2. https://www.floresyplantas.net/schefflera-arboricola/: использовано 1 блоков из 10, кол-во символов 3126 (34%)
  3. https://www.jardineriaon.com/schefflera.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1403 (15%)
  4. https://www.ecured.cu/Cuidado_de_las_plantas: использовано 3 блоков из 8, кол-во символов 1256 (14%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.