//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cuál es el propósito de una carta de presentación?

Publicado por Luisa en

La carta de crédito, llamada también “Crédito comercial” o ” Crédito documentario”, es uno de los medios de pago más fiables en el comercio internacional. En las siguientes líneas conoceremos qué es la carta de ecrédito, qué tipos hay y algunas curiosidades más de este instrumento tan común en el comercio internacional.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 321
Источник: https://retos-directivos.eae.es/que-es-y-para-que-sirve-una-carta-de-credito/

¿Cuándo es utilizada una carta de presentación de una empresa?

La utilización de una carta de presentación de una empresa es mucho más común de lo que tú crees, entre los principales motivos de su uso destacan los siguientes:

  • Al momento de hacer un primer contacto con algún cliente
  • Cuando una empresa participa en un proceso de selección de proveedores
  • Si se desea hablar de una nueva área de experiencia o departamento en una compañía
  • Cuando se quiere reactivar vínculos con un cliente

Este tipo de carta es una gran herramienta que ayuda a lograr esos objetivos de “romper el hielo” con algún cliente, ya que de ahí, podría interesarse, generalmente cuando se realiza, se busca que ese representante de la empresa abra un espacio en su agenda para que tener un encuentro personal y así se pueda ampliar la información expresada en la carta.

Блок: 2/6 | Кол-во символов: 844
Источник: https://milformatos.com/cartas/presentacion-una-empresa/

¿Qué es la carta de credito en comercio exterior?

La carta de crédito es un instrumento mediante el cual un banco emisor, siguiendo las instrucciones de un cliente u ordenante -comprador o importador-, hace un pago a un tercero o beneficiario -vendedor o exportador- contra la entrega de la documentación exigida, normalmente la que evidencia el embarque de determinada mercancía (certificados aduaneros, factura de compra, seguro).

Su función es garantizar las compraventas a distancia dentro de un mismo país y también con el fin de exportar mercancía a otros países.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 567
Источник: https://retos-directivos.eae.es/que-es-y-para-que-sirve-una-carta-de-credito/

Consejos para escribir una carta de presentación

  • No olvides incluir tus datos de contacto: un error muy habitual es no incluir los datos de contacto, ya que también aparecen en el currículum. Aunque sean documentos complementarios, en el encabezado de la carta de presentación deben aparecer el nombre y apellidos del remitente, su teléfono y correo electrónico profesional (que será el mismo que el del currículum). Son datos imprescindibles.
  • Despierta el interés del reclutador una carta larga o muy general, llena de tópicos y frases hechas, no te ayudará a ganar enteros en el proceso de selección. Marca la diferencia desde el principio, en especial si es una candidatura espontánea, para lo que también tendrás que demostrar tu interés.
  • Refuerza tu motivación y puntos fuertes: la carta de presentación no puede limitarse a repetir lo que dice el currículum, debes venderte destacando tanto la motivación que tienes por acceder a ese puesto de trabajo como las habilidades y aptitudes que te convierten en el candidato ideal para ese empleo. La carta de motivación aporta un valor diferencial a tu candidatura, y si muestras tu motivación por el empleo esta será más atractiva. Eso sí, huye de los excesos.
  • Cuidado con la presentación y la ortografía: son mucho más importante de lo que parece. Una buena presentación te hará empezar con buen pie, mientras que una carta de presentación donde toda la información aparece en un solo párrafo, el tamaño de la letra es minúsculo o encontramos varias faltas de ortografía hará que el reclutador descarte al candidato. Asegúrate de que el nombre de la persona a quien va dirigida está bien escrito, en especial si es un nombre extranjero o que puede llevar al error (Helena o Elena, Giménez o Jiménez).
  • La brevedad es un plus: lo hemos repetido varias veces, la carta no debería pasar de una página. Con cinco párrafos deberíamos tener de sobra. Recuerda que debes hablar solo de lo verdaderamente importante para el empleo, siendo preciso, así que no necesitarás más. El reclutador puede tener decenas de candidaturas sobre la mesa, así que intenta facilitarle las cosas con una carta de presentación que no sea excesivamente larga.
  • Presta atención a las palabras clave: cuando una empres alanza una oferta de empleo es porque busca a unos candidatos que cumplen con una serie de habilidades. Quizá en el currículum no las puedas incluir, pero la carta de presentación es un texto más libre, en el que puedes utilizar todas las palabras clave para el sector, el puesto de trabajo, etc. Eso sí, trata que aparezcan de forma natural, no muy forzada.
  • No tengas prisa en redactarla: es verdad que a veces las ofertas de empleo nos llegan al límite del plazo para inscribirnos y preparamos el currículum y la carta de presentación a contrarreloj, pero lo ideal es hacerlo con tiempo. Solo de esta manera nos aseguramos de incluir todos los datos y toda la información que puede ser interesante para el reclutador, ser creativos y no cometer errores de ningún tipo.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 3004
Источник: https://www.onlinecv.es/la-carta-de-presentacion/

¿Quién paga la carta de credito?

Del abono de la cantidad estipulada en la carta de crédito se encarga el importador en el comercio internacional, al momento de recibir los documentos que acreditan que la mercancía, que se intercambia siguiendo las condiciones pactada sn contrato, ha sido embarcada.

Como la carta de crédito está emitida por una entidad financiera que garantiza que el pago del comprador al vendedor se recibirá a tiempo y por el monto correcto, si se diera la circunstancia de que el comprador no puediera realizar el pago, sería el mismo banco quien quedaría obligado a cubrir el monto total o restante de la compra.

Aún en el supuesto de que un cliente se declarase en bancarrota, el banco estaría obligado a pagar, siempre y cuando los documentos cumplieran los términos acordados en el crédito documentario. Por eso, la principal característica de la carta de crédito es que aporta confianza y seguridad a las transacciones comerciales realizadas desde cualquier parte del mundo.

Si quieres conocer los esenciales del marketing, descarga el ebook: Los 5 conceptos clásicos del marketing que no dejarán de ser útiles

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 1134
Источник: https://retos-directivos.eae.es/que-es-y-para-que-sirve-una-carta-de-credito/

Advertencias

  • No debes escribir una autobiografía. Mantente siempre por debajo de una página.
  • Evita el lenguaje genérico, vacío («Traeré a esta empresa una gran experiencia», o «Yo creo que mis calificaciones y experiencia son las que mejor cumplen las exigencias del puesto»). Sé específico y concreto sobre lo que puedes hacer en el puesto.

  • Si estás intentando solicitar un puesto que no se ha solicitado, ten en cuenta que tu solicitud no será tenida en cuenta la mayoría de las veces. A veces será porque no estás poniendo ahí todo lo que hace falta.

  • Si no aprendes a ver en los rechazos, una oportunidad para mejorar tu enfoque, entonces tendrás muy difícil eso de conseguir un trabajo.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 709
Источник: https://es.wikihow.com/redactar-una-carta-de-presentaci%C3%B3n

Consejos para escribir una carta de presentación

  • No olvides incluir tus datos de contacto: un error muy habitual es no incluir los datos de contacto, ya que también aparecen en el currículum. Aunque sean documentos complementarios, en el encabezado de la carta de presentación deben aparecer el nombre y apellidos del remitente, su teléfono y correo electrónico profesional (que será el mismo que el del currículum). Son datos imprescindibles.
  • Despierta el interés del reclutador una carta larga o muy general, llena de tópicos y frases hechas, no te ayudará a ganar enteros en el proceso de selección. Marca la diferencia desde el principio, en especial si es una candidatura espontánea, para lo que también tendrás que demostrar tu interés.
  • Refuerza tu motivación y puntos fuertes: la carta de presentación no puede limitarse a repetir lo que dice el currículum, debes venderte destacando tanto la motivación que tienes por acceder a ese puesto de trabajo como las habilidades y aptitudes que te convierten en el candidato ideal para ese empleo. La carta de motivación aporta un valor diferencial a tu candidatura, y si muestras tu motivación por el empleo esta será más atractiva. Eso sí, huye de los excesos.
  • Cuidado con la presentación y la ortografía: son mucho más importante de lo que parece. Una buena presentación te hará empezar con buen pie, mientras que una carta de presentación donde toda la información aparece en un solo párrafo, el tamaño de la letra es minúsculo o encontramos varias faltas de ortografía hará que el reclutador descarte al candidato. Asegúrate de que el nombre de la persona a quien va dirigida está bien escrito, en especial si es un nombre extranjero o que puede llevar al error (Helena o Elena, Giménez o Jiménez).
  • La brevedad es un plus: lo hemos repetido varias veces, la carta no debería pasar de una página. Con cinco párrafos deberíamos tener de sobra. Recuerda que debes hablar solo de lo verdaderamente importante para el empleo, siendo preciso, así que no necesitarás más. El reclutador puede tener decenas de candidaturas sobre la mesa, así que intenta facilitarle las cosas con una carta de presentación que no sea excesivamente larga.
  • Presta atención a las palabras clave: cuando una empres alanza una oferta de empleo es porque busca a unos candidatos que cumplen con una serie de habilidades. Quizá en el currículum no las puedas incluir, pero la carta de presentación es un texto más libre, en el que puedes utilizar todas las palabras clave para el sector, el puesto de trabajo, etc. Eso sí, trata que aparezcan de forma natural, no muy forzada.
  • No tengas prisa en redactarla: es verdad que a veces las ofertas de empleo nos llegan al límite del plazo para inscribirnos y preparamos el currículum y la carta de presentación a contrarreloj, pero lo ideal es hacerlo con tiempo. Solo de esta manera nos aseguramos de incluir todos los datos y toda la información que puede ser interesante para el reclutador, ser creativos y no cometer errores de ningún tipo.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 3004
Источник: https://www.onlinecv.es/la-carta-de-presentacion/

¿Qué es la apertura de carta de credito?

Una carta de crédito se pone en funcionamiento cuando un vendedor y un comprador acuerdan una serie de condiciones (forma de envío, calidad, cantidad, forma de pago, valor). Pero, para poder recurrir a este instrumento, antes el comprador debe solicitar a su banco que se emita una carta de crédito a su favor. Esto es lo que se conoce como apertura de carta de crédito, momento a partir del cual el banco asume la responsabilidad de pagar al vendedor cuando se cumplan las condiciones de la transacción. A su vez, el banco emisor avisa al banco del vendedor de que hay un crédito documentario del que su cliente es beneficiario.

Para emitir una carta de crédito, es habitual que las entidades financieras exijan una garantía de valores o efectivo como garantía, a la que habría que sumar el importe de la tarifa por el servicio, que, generalmente, corresponde a un porcentaje de la cuantía que refleja la carta de crédito.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 962
Источник: https://retos-directivos.eae.es/que-es-y-para-que-sirve-una-carta-de-credito/

¿Qué tipos de carta de crédito existen?

Se pueden contabilizar distintas modalidades de carta de crédito que pueden ser emitidas por un banco en función de sus requisitos y plazos.

  1. Irrevocables. La mayoría de las cartas de crédito tienen esta naturaleza ya que el acuerdo establecido entre las partes no se puede modificar sin el consentimiento previo de todos los agentes involucrados.
  2. Nominativas. Aquellas que indican expresamente qué bancos están autorizados para emitir, confirmar y negociar la carta de crédito. En caso contrario, se dice que es una carta de crédito negociable.
  3. Comerciales. Cuando la transacción es una operación de compraventa a nivel local o internacional -de importación o de exportación-.
  4. A vista, por aceptación o por pago diferido. Dependiendo de su disponibilidad, el crédito documentario se califica de a vista cuando el pago es inmediato contra la presentación de la documentación acordada. Por el contrario, será por aceptación cuando el banco pagador acepta una letra de cambio librada a plazo cierto, y de pago diferido, cuando el pago tiene lugar dentro de un plazo determinado tras la utilización de la carta de crédito (a un determinado vencimiento).
  5. Transferibles. En este caso, el exportador puede transferir todos o parte de sus derechos a otra parte. De este modo, evita usar sus propios fondos para comprar la mercancía de su proveedor. Para ello, deberá indicarse la transferencia en los términos de la carta de crédito.
  6. Stand by. Coloquialmente, se podría decir que este tipo de cartas de crédito responden a un plan B. Es una especie de garantía bancaria utilizada para cubrir obligaciones financieras por falta de pago. Por lo general, este tipo de créditos caduca a los doce meses.

La carta de crédito, en cualquiera de sus modalidades es un recurso muy habitual en el comercio internacional. Las distancias y existencia de barreras culturales o idiomáticas, pueden incidir negativamente en la confianza que se desarrolle entre las partes y, por eso, este instrumento es uno de los mejores seguros que existen en los intercambios entre actores de países distintos, y el que hace posible, en muchos casos, que continúen los intercambios.

Créditos fotográficos: ipopba


Блок: 5/5 | Кол-во символов: 2209
Источник: https://retos-directivos.eae.es/que-es-y-para-que-sirve-una-carta-de-credito/

Ejemplo y formato de una carta de presentación de una empresa

¿Ya viste que no es tan complicado? Pues ahora para que todavía te sea mucho más fácil elaborar una carta de este estilo, qué te parece que uses el ejemplo que hicimos de una carta de este estilo aquí en MilFormatos, y también, por si esto fuera poco, tenemos un documento descargable para que puedas personalizarlo fácilmente: son gratuitos y totalmente seguros, ¡úsalos las veces que quieras!

Ejemplo de Carta de Presentación de una EmpresaEjemplo de Carta de Presentación de una Empresa

Ejemplo de Carta de Presentación de una Empresa

Formato de Carta de Presentación de una EmpresaFormato de Carta de Presentación de una Empresa

Formato de Carta de Presentación de una Empresa

Блок: 6/6 | Кол-во символов: 677
Источник: https://milformatos.com/cartas/presentacion-una-empresa/

Кол-во блоков: 15 | Общее кол-во символов: 15402
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://www.onlinecv.es/la-carta-de-presentacion/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 6008 (39%)
  2. https://es.routestofinance.com/what-is-difference-between-resume-and-cover-letter: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 560 (4%)
  3. https://milformatos.com/cartas/presentacion-una-empresa/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 2932 (19%)
  4. https://es.wikihow.com/redactar-una-carta-de-presentaci%C3%B3n: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 709 (5%)
  5. https://retos-directivos.eae.es/que-es-y-para-que-sirve-una-carta-de-credito/: использовано 5 блоков из 5, кол-во символов 5193 (34%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.