//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cuáles son las características de un poema épico?

Publicado por Luisa en

Literatura

Para entrar en contexto se debe determinar a lo que se refiere la palabra épico, esta tiene su genero épico en los adjetivos griegos ἐπικός que se pronuncia epikós y ἔπος que se pronuncia épos, los cuales al traducirlos significan palabra, historia o poemas; cuando aplicamos esto a lo que es un género literario podríamos decir que este se enfoca en relatar hechos, acontecimientos y sucesos de una manera entusiasta y anímica, que capte la atención del lector de tal manera que este se vea inmerso en lo plasmado en el papel.

Блок: 1/13 | Кол-во символов: 615
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

¿Qué es el género épico?

El género épico es el género literario que se encarga de presentar o formular los hechos de una manera más imaginativa, legendaria y ficticia, generalmente se relacionan con uno o más héroes de las luchas reales que se llevaron a cabo a lo largo de la historia, no obstante, también los autores son libres de incluir hechos imaginarios que consideren necesarios, por algo se le llama épico; toman algo, algún objeto, sujeto o situación y la enaltecen de tal manera que se suponga irreal, por lo general está más allá de las expectativas comunes.  

Блок: 2/13 | Кол-во символов: 621
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

1.- Rima:

La rima es una figura retórica  que se enfoca en los elementos morfológicos de las palabras.

Consiste en semejanzas o en el fenómeno de homofonía, que se puede clasificar como un tipo de aliteración (eco en inglés). Se basa en la repetición de fonemas al usar la métrica o ritmo.

Блок: 3/11 | Кол-во символов: 287
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

Definición de género épico

Usualmente este género se expresa de una forma narrativa y en verso, su categorización o clase más común son los poemas épicos y es lo que más es relevante a la hora de buscar obras incluidas en este género, la finalidad de estos poemas era la exaltación y la rebelión de los pueblos de determinadas etnias.

Pocos casos destacan que el género épico no tenía una forma escrita o plasmada en papel, sino que era contada y narrada de manera verbal, posterior a eso fue que adoptó los ideales de la prosa, para luego incluir en ella lo que era el dialogo y la descripción de cosas distintivas y relevantes; a causa de esto se empezaron a ver las novelas de caballerías y lo que se conoce actualmente como fantasía épica, la cual culmina en el puesto de subgénero, pero ese hecho no la hace menos importante.

El género épico es aquel que presenta hechos legendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario se expresa gracias a la narración, a la descripción y al diálogo. Igualmente la épica también se da de manera oral, generalmente contada por los rapsodas (pregoneros de la Grecia Antigua). La narración es realizada en pasado y el narrador hay ocasiones en las que aparece en la obra y otras en las que no. Por último cabe destacar que este género se basa tanto en hecho reales como como en hechos inventados.

Actualmente es asimilado al género narrativo. En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por verdaderos o basados en la verdad.

Блок: 3/13 | Кол-во символов: 1619
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

Origen e historia

Los orígenes de la poesía épica griega se remontan a los tiempos micénicos. La civilización micénica floreció en el mar Egeo durante el período 1600 a. C. – 1100 a. C.

No obstante, algunos elementos hallados en la poesía de Homero parecen indicar que sus orígenes se sitúan incluso antes de ese periodo.

La Ilíada y La Odisea de Homero son las más conocidas del género epopéyico. Sin embargo, la Epopeya de Gilgamesh y las epopeyas sánscritas indias Ramayana y Mahabharata se citan como las primeras obras de poesía épica.

Más tarde, con la llegada de la escritura, todos los poemas épicos fueron transcritos. Adicionalmente, se crearon nuevos poemas en el formato escrito.

Con el tiempo, la épica evolucionó para adaptarse a los idiomas, tradiciones y creencias cambiantes. Poetas como Lord Byron y Alexander Pope usaron este género para crear obras cómicas como Don Juan y El rizo robado.

Блок: 2/6 | Кол-во символов: 907
Источник: https://www.lifeder.com/poesia-epica/

2.- Verso:

El verso consiste en la unión de una serie de palabras que son colocadas conforme a unas regolas que se acomodan al ritmo y al metro, y el verso no siempre coincide con una sola unidad métrica sino que puede variar dependiendo del género literario poético.

El verso obedece a diferentes principios lo que produce que existan diferentes versos como el verso libre, el verso de arte mayor y el verso de arte menor entre otros.

Блок: 4/11 | Кол-во символов: 433
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

Relación de la poesía épica con los mitos

La poesía épica se ha utilizado para documentar formalmente las tradiciones mitológicas en muchas culturas. Tal es el caso con la mitología nórdica en Edda, la mitología germánica en Nibelungenlied y, más recientemente, la mitología finlandesa con Kalevala de Elias Lönnrot.

La epopeya y la mitología comparten varias características. Ambas contienen narraciones sobre héroes y acciones heroicas; los héroes son de la vida real en el primer caso, y míticos en el segundo.

Tanto las epopeyas como los mitos tienen como medida el hexámetro. Asimismo, pueden contener características épicas comunes como batallas, discursos pronunciados, invocaciones de las musas y consejos de los dioses.

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 725
Источник: https://www.lifeder.com/poesia-epica/

3.- Estrofa:

La estrofa es en sí el metro que es la medida silábica que se utiliza para los versos poéticos, así el verso se forma de estrofas que son versos agrupados los cuales se ajustan al metro que son el conjunto de sílabas.

Esta definición corresponde sólo al español, pues en otras lenguas como el latín se forman con el “pie”, que se forma por la duración y cantidad de las vocales.

Блок: 5/11 | Кол-во символов: 389
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

4.- Ritmo:

Este se produce cuando se repite en diversos intervalos en forma regular que permiten armonizar en el oído los versos y sus partes.

El ritmo se cuantifica por lo que existen diversos versos, que pasan del arte menor al arte mayor, formándose al repetirse en forma periódica los metros (pies) dentro dela poesía.

Блок: 6/11 | Кол-во символов: 320
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

Referencias

  1. Yoshida, A. (2018, enero 05). Epic. Tomado de britannica.com.
  2. Toohey, P. (s/f). Epic: The Genre, Its Characteristics. Tomado de firstyear.barnard.edu.
  3. Poets.org (2014, febrero 21). Epic: Poetic Form. Tomado de poets.org.
  4. Lacroix, R. (2005-2006). Characteristics of Epic Poetry. Tomado de staffweb.plattscsd.org.
  5. Historia y biografías. (2014, diciembre 02). Qué es la poesía épica: características y personajes héroes. Tomado de historiaybiografias.com.

Блок: 6/6 | Кол-во символов: 459
Источник: https://www.lifeder.com/poesia-epica/

5.- Metro:

El metro es una medida silábica que cuenta con diferentes nombres:

  • Metro
  • Pie
  • Cantidad
  • Troqueo
  • Yampo
  • Anapesto
  • Dáctilo
  • Anfíbraco
  • Ictus
  • Ametría
  • Isometría
  • Polirritmia
  • Métrica
  • Cesura
  • Hemistiquio

Es la herramienta lingüística con la que se puede organizar un poema en unidades rítmicas “versos” que son agrupados en “estrofas”, las cuales se distinguen por su número de sílabas.

Блок: 7/11 | Кол-во символов: 366
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

Elementos

Los elementos del género épico son:

  • Trama: Se centra en acontecimientos reales, y los enfoca de una manera imaginativa, ficticia y exagerada, de manera que esto se exalte y llame la atención del público.
  • Los personajes: Estos son quienes realizan las acciones heroicas o sobrenaturales para alcanzar un objetivo determinado, supera los obstáculos y logra su cometido para luego llegar a ser exaltado por la sociedad.
  • El espacio: Es el lugar en el cual se desenvuelve la acción, esta puede demostrarle al lector una figura positiva o negativa del personaje. Los espacios pueden ser:
    • Abiertos.
    • Cerrados.
    • Visibles.
    • Aludidos.
    • Simbólicos.
  • El tiempo: Es la duración de cada una de las acciones que tienen que realizar los personajes para lograr su objetivo, el tiempo en este género se divide en dos:
  • Temporalidad externa o extra textual: Que se refiere al momento de producción y de consumo de la obra.
  • Temporalidad interna o textual: La cual está estrechamente relacionada con el contenido de la obra.
  • El narrador: Este es quien cuenta la historia en primera o tercera persona.

Блок: 7/13 | Кол-во символов: 1085
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

6.- Extensión:

La extensión en los poemas puede variar mucho, en términos generales es corta, pero existen poemas grandes que exponen hechos épicos como los poemas de Homero y poemas cortos como los generalmente conocidos.

Блок: 8/11 | Кол-во символов: 221
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

Estructura

El género épico se estructura de la siguiente forma:

  • Introducción o planteamiento: sirve para introducir a los personajes de la obra, primordialmente nos presenta determinada situación, en su mayoría se presenta como un conflicto que afecta a determinados personajes en un espacio y tiempo de la obra.
  • Nudo o conflicto: aquí se desenvuelven todos los acontecimientos y conflictos propuestos en el planteamiento o en la introducción y los personajes actúan en función a lograr sus propósitos y metas, atravesando aquellos obstáculos antes propuestos.
  • Desenlace o solución de la situación planteada: es el punto cúspide de la novela u obra, es la parte final, en la cual todo se resuelve y queda en sana paz, el protagonista gracias a que la obra es épica es exaltado, en conclusión visto como un Dios.

Блок: 8/13 | Кол-во символов: 812
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

Ejemplos de obras

  • La Odisea, Homero.
  • La Ilíada, Homero.
  • La divina comedia, Dante.
  • La Eneida, Virgilio.
  • El cantar de Mío Cid.

Блок: 12/13 | Кол-во символов: 125
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

7.- Recursos:

Los recursos literarios o recursos poéticos consisten en diferentes técnicas o principios como son:

·        Metáforas (comparación externa)

·        Simbolismos (Significados especiales)

·        Hipérbaton (exageración evidente)

·        Parábolas

·        Analogía

Блок: 9/11 | Кол-во символов: 275
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

Subgéneros

El género épico se puede clasificar en los siguientes subgéneros:

  • Mito: esta es una narración de carácter ficticio propia de la tradición o la cultura de la región en la que se presente, sus personajes son seres sobrenaturales y estas tratan de explicar el origen del universo, del mundo y del hombre, partiendo desde fenómenos naturales.
  • Leyenda: esta narración se fundamenta en un hecho real que con el paso del tiempo es deformado paulatinamente, hasta llegar al punto en el que se exagera a través de la imaginación popular y las tendencias de agrandar las cosas de la población.
  • Parábola: esta se trata de un hecho figurado cuya finalidad es impartir una enseñanza de carácter moral o espiritual que se establece a través de analogías y semejanzas.
  • Fábula: en esta narración se incluyen animales y seres inanimados como personajes, al finalizar se deja una enseñanza en alguna moraleja con objetivos didácticos y moralizadores.
  • Apólogo: su narración es parenética, pretende instruir sobre algún principio moral o algún valor de carácter netamente comportamental.
  • Poema épico: este se diferencia de la epopeya, ya que es menos extenso.
  • Cantar de gesta: esta narración es escrita en verso, apareció en la época medieval, su protagonista por lo general representa valores formales y fundamentados, tales como la fidelidad, el valor y el amor.
  • Anécdota: se trata de un relato breve, sumamente corto, que explica y expresa un hecho curioso, poco común e inesperado, por lo general su origen es de hecho real.
  • Epopeya: esta narración es extensa y a menudo compromete a todo un pueblo de una etnia determinada, el protagonista es un héroe que representa todos los valores de su cultura; la epopeya aun estando dentro de las partes que engloba el género, no posee la misma estructura de redacción, por lo cual se nota individualista. La estructura de una epopeya es la siguiente:
  • Proposición o exordio: el que vendría siendo la introducción a la obra, en el cual se presenta al héroe de la trama y el tema en el que se enfocará.
  • Invocación: en toda epopeya existe un momento místico de invocación hacia alguna divinidad, para que de esta manera ayuden al protagonista de la historia.
  • Dedicatoria: algunas epopeyas están firmadas y dedicadas de los autores para alguna persona, objetos, animal o entidad espiritual, por lo cual se le da un apartado a eso.
  • Narración: en esta parte de la estructura se relatan todos aquellos acontecimientos que transcurren a lo largo de la obra.
  • Epilogo: conclusión de la narrativa.

Блок: 9/13 | Кол-во символов: 2523
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

8.- Subjetividad:

La subjetividad consiste en la propia interpretación de las cosas por parte del autor, lo que permite una cierta ductilidad en la poesía permitiendo a la vez que las personas puedan llegar a una interpretación personal de cada poesía.

10.- Poesía en prosa:

La poesía en prosa es la que se realiza en forma de exposición hablada y escrita, que no forma un relato pero que contempla algunas características de la poesía pero excluyendo la rima y la métrica.

Блок: 10/11 | Кол-во символов: 470
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

Personajes recurrentes del género épico

  • Personaje principal: en el cual redunda la historia, el héroe, el guerrero, el Dios, el ángel, entre otros.
  • Personaje secundario: por lo general se utilizan como herramientas en el transcurso de la obra, pero estos no poseen mucha relevancia.

Блок: 10/13 | Кол-во символов: 283
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

9.- Poesía en la música:

La música es una de las formas más comunes de ver la poesía, pues básicamente todas las canciones cantadas tienen una serie de versos, que llevan ritmo, rima, métrica etc.

Блок: 11/11 | Кол-во символов: 196
Источник: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html

Importancia del género épico

El género épico es sumamente importante para la actualidad, ya que gracias a este se dieron formas dinámicas y didácticas para enseñar lo que es la historia, de forma que el lector pueda entenderlo; gracias a esto hoy en día tenemos todo aquello de tendencia épica, ficticia e irreal, ya que fue un gran empujón para lo que hoy conocemos como el cine, el teatro, las novelas y los relatos de carácter netamente fantástico.

Escrito por Grecia Calderón

Блок: 13/13 | Кол-во символов: 509
Источник: https://www.euston96.com/genero-epico/

Кол-во блоков: 24 | Общее кол-во символов: 13240
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.ejemplode.com/41-literatura/3416-caracteristicas_de_un_poema.html: использовано 9 блоков из 11, кол-во символов 2957 (22%)
  2. https://www.lifeder.com/poesia-epica/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 2091 (16%)
  3. https://www.euston96.com/genero-epico/: использовано 9 блоков из 13, кол-во символов 8192 (62%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.