//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo analizar la calidad del agua en el hogar

Publicado por Luisa en

¿Qué sabes de la calidad del agua que sale por tu grifo? – Fotografía: A. Cidad

¿Cómo podemos saber la calidad del agua que tenemos en los grifos de nuestras casas, edificios, lugares de trabajo, colegios, hoteles, restaurantes, ciudades, etc?. Si lo solicito a un laboratorio ¿qué debería incluir un análisis de potabilidad?. ¿Cuánto me va a costar?. Aquí vamos a intentar resolver todas estas cuestiones.

Блок: 1/7 | Кол-во символов: 413
Источник: https://aguaecosocial.com/calidad-del-agua-el-agua-de-mi-casa-es-potable/

LA INVISIBLE CALIDAD DEL AGUA

Me viene a la cabeza una frase que leí en algún libro que ahora no recuerdo: “Lo esencial es invisible a los ojos”.

La calidad del agua que bebemos es esencial para nuestra vida e invisible a los ojos.

Y esa “invisibilidad” genera incertidumbre y desconocimiento entre los consumidores.

Y esa incertidumbre y desconocimiento genera oportunidades de negocio para muchas empresas que se aprovechan de la situación.

Con este artículo me he propuesto ayudar a todas las personas que dudan de la calidad del agua de sus grifos aportando una serie de conceptos, ideas y herramientas prácticas para despejar esas dudas.

Empezamos.

Блок: 2/7 | Кол-во символов: 655
Источник: https://aguaecosocial.com/calidad-del-agua-el-agua-de-mi-casa-es-potable/

¿Cómo se purifica el agua?

La purificación del agua es el proceso mediante el cual se eliminan del agua los compuestos químicos no deseados, los materiales orgánicos e inorgánicos y los contaminantes biológicos. Ese proceso también incluye la destilación (la conversión de un líquido en vapor para condensarlo nuevamente en forma líquida) y la desionización (eliminación de iones a través de la extracción de sales disueltas).

Uno de los principales propósitos de la purificación del agua es proporcionar agua potable limpia. La purificación del agua también satisface las necesidades de aplicaciones médicas, farmacológicas, químicas e industriales para agua limpia y potable.

El procedimiento de purificación reduce la concentración de contaminantes como partículas en suspensión, parásitos, bacterias, algas, virus y hongos. La purificación del agua se lleva a cabo a grandes y pequeñas escalas (por ejemplo, para ciudades enteras y hogares particulares).

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 961
Источник: https://rotoplas.com.mx/como-se-purifica-el-agua/

Determinación de la calidad del agua

La evidencia histórica sugiere que el tratamiento del agua se practicaba desde la antigüedad entre griegos y egipcios.

Dado que es casi imposible examinar el agua simplemente por su aspecto, se han desarrollado múltiples procesos, como análisis físicos, químicos o biológicos para evaluar los niveles de contaminación.

Los niveles de sustancias químicas orgánicas e inorgánicas como el cloruro, el cobre, el manganeso, los sulfatos y el zinc, los patógenos microbianos, los materiales radiactivos y los sólidos disueltos y suspendidos, así como el pH, el olor, el color y el sabor, son algunos de los parámetros comunes que se analizan y evalúan para determinar la calidad del agua y los niveles de contaminación.

Los métodos domésticos habituales, como hervir agua o usar un filtro de carbón activado, pueden eliminar algunos contaminantes del agua.

En las grandes ciudades ¿cómo se purifica el agua? Por lo general, la mayor parte del agua utilizada en los países industrializados se trata en grandes plantas. Si bien los métodos que usan estas en el pretratamiento,el resultado depende de su tamaño y la gravedad de la contaminación, estos procesos se han estandarizado para garantizar el cumplimiento general de las regulaciones nacionales e internacionales.

La mayoría del agua se purifica después de haber sido bombeada desde su fuente natural o dirigida a través de tuberías a tanques de retención. Después de que el agua ha sido transportada a una ubicación central, comienza el proceso de purificación.

En el pretratamiento, los contaminantes biológicos, los productos químicos y otros materiales se eliminan del agua. El primer paso en ese proceso es el cribado, que elimina los residuos grandes como palos y basura del agua a tratar. La detección se utiliza generalmente cuando se purifican aguas superficiales, como las de los lagos y ríos.

Otra método para purificar el agua es instalar purificadores de agua en el hogar. Los Purificadores de Agua Bajo Tarja de Rotoplas son un ejemplo. Brindan agua limpia y libre de bacterias. Además cuenta con tecnología Hydro-Pur® que surte agua cristalina y elimina el sabor a cloro.

Además es eficiente: un cartucho rinde 2,400 litros o 6 meses de agua purificada y se instala muy fácilmente, sobre o bajo la tarja de la cocina. Ya sabes: si buscas agua segura y limpia prueba con las soluciones Rotoplas. ¿Qué esperas?

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 2412
Источник: https://rotoplas.com.mx/como-se-purifica-el-agua/

Escribir comentario sobre Cómo aumentar la presión del agua en casa

jonx

Muy cachondo el supuesto «como» se hace, las vueltas que habeis dado para poder sacar 6 puntos, el ultimo el mejor «consulta a el fontanero», o reduce el diametro muy «bueno » tambien. Cuando lo unico q se puede hacer lo mencionais de pasada, INSTALAR UNA BOMBA, con deposito claro esta.

Proximo como se hace, aumentar potencia de un coche,

1- mira si esta la alfombrilla obstaculizando el acelerador

2-metele gasolina de octanage superior

3-has limpiado/cambiado los filtros, ten en cuenta que se pueden ensuciar

4-hay cosas informaticas en el mercado que te dan mas caña al coche

5-si «nada » te da los resultados buscados, consulta con un mecanico.

Y asi hasta el infinito, no descansamos en nuestro inpetu por darte lo mejor.

Ricardo Rocha Sanchez

Como saber si ya no sirve la válvula de recuperación

de mi boiler

carlos sullon

vivo en 5to piso quiero poner una manguera desde el primer piso la pregunta es llegara agua a mi casa o no

Carlos Castillo

Vivo en el 2do piso de un edificio que acaba de cumplir 20 años. Tenia una presión baja, pero suficiente. Cambie el calentador y aproveche para cambiar la válvula de agua caliente, para que aumentara la presión – pensando que estaba tapada – mi sorpresa fue que la válvula estaba bien y ahora la presión es menor….. ya revise tubería

Luis G. Leiva Pincheira (Proyectista SISS.))

La presión del agua se origina por la fuente surtidora. En el caso de el agua potable,según las Normas (En Chile), las empresas abastecedoras deben asegurar una presión mínima, constante, de 14 a 15 m.c.a (metros columna de agua). Cuando esto ya no es posible, deben instalarse equipos accesorios , como ser; bombas elevadoras y estanques de acumulación, de acuerdo a los mayores requerimientos, y conforme a cálculos en el dimensionamiento de las cañerias. El hecho aconsejado , de adelgazar el diámetro de las cañerías, sólo empeora la situación, ya que la «mayor» presión que se aparenta tener, sólo la reduce, y al mismo tiempo disminuye el caudal que debería circular.

Nelson Marin

como puedo medir la presión mínima constante de mi domicilio y si es menor a 14 m.ca que puedo hacer para aumentar esa presión ?

EDGAR CRUZ LOPEZ

Remedios PARA EL HIGADO GRASO.. Gracias…

Cómo aumentar la presión del agua en casa

Cómo aumentar la presión del agua en casa

Volver arriba

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 2500
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/como-aumentar-la-presion-del-agua-en-casa-31085.html

PUNTO 1: INFORMACIÓN GENERAL PREVIA

Saber de dónde viene el agua que llega a tus grifos es fundamental.

Deberíamos conocer el camino que recorre desde la fuente natural de captación (ríos, lagos, pozos,…) hasta tu grifo y tener claro todos los elementos intermedios.

A veces el agua puede proceder de fuentes menos típicas, como el agua de lluvia o el agua de mar (desalación).

Un camino típico podría ser:

FUENTE ORIGEN (PUNTO DE CAPTACIÓN) > TRATAMIENTO > RED DE DISTRIBUCIÓN > TANQUE ELEVADO DE ALMACENAMIENTO > TUBERÍAS VIVIENDA > GRIFOS

Ciclo urbano del agua – Imagen: Web IES Rayuela (Móstoles)

Hoy en día, la gran mayoría de personas viven en poblaciones con red de abastecimiento.

En este caso, lo primero sería saber si el agua pasa por una planta de tratamiento, también conocidas como ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable).

Es el caso más frecuente, aunque en muchas partes del mundo hay comunidades dispersas que reciben agua sin ningún tipo de tratamiento.

*Si os resulta interesante, puedo escribir un artículo específico sobre todo el proceso que tiene lugar en una ETAP para potabilizar el agua. Me lo podéis indicar abajo en los comentarios.

Lo siguiente sería identificar a la compañía que opera la planta potabilizadora (ETAP) y que suministra el agua.

Es tan fácil como mirar la factura de agua. (ahí deberían estar todos los datos de la empresa).

Deberíamos investigar por internet, hablar con los vecinos o contactar con expertos o grupos ecologistas locales para saber si existe alguna amenaza que pueda poner en riesgo la calidad del agua de la zona.

Algunos ejemplos de posibles amenazas:

  • Una industria cercana que vierte sus aguas residuales sin depurar.
  • Un río contaminado por aguas residuales de los pueblos aguas arriba.
  • Aguas subterráneas contaminadas por agrotóxicos (plaguicidas, abonos químicos…).
  • Contaminantes naturales presentes en la geología de la zona (ejemplo: arsénico).
  • Deficiencias en el tratamiento/red de abastecimiento (ejemplo: trihalometanos).
  • Agua de pozo contaminada por patógenos fecales en poblaciones sin alcantarillado.

La gran mayoría de las empresas que operan infraestructuras hidráulicas entregan agua de calidad superior a los estándares y están continuamente monitorizando y analizando todo el proceso ya que deben cumplir legislaciones muy estrictas.

Por tanto, antes de dudar, infórmate bien porque lo más seguro es que la calidad del agua de tu grifo sea apta para consumo humano.

Ojo, porque muchas veces el problema lo tenemos dentro de casa. Un ejemplo son los aljibes o tanques elevados, lugares donde la calidad del agua puede verse alterada si no realizamos cuidados periódicos de limpieza y mantenimiento.

Блок: 5/7 | Кол-во символов: 2700
Источник: https://aguaecosocial.com/calidad-del-agua-el-agua-de-mi-casa-es-potable/

PUNTO 2: BÚSQUEDA DE DATOS SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA DE MI ZONA

Después de la etapa previa de búsqueda de información general, podemos profundizar un poco más e intentar hacer una búsqueda de análisis recientes de calidad del agua de la zona o informes asociados que nos digan qué tipo de agua tenemos.

¿Por dónde empiezo?

  1. Web de la empresa que opera la red de abastecimiento (suelen tener datos de calidad publicados en su web). En caso de no tenerlo publicado online, deberían facilitarlo a cualquiera de los abonados al servicio que lo soliciten, particularmente si son una empresa pública.
  2. Webs de organismos públicos, como el Ayuntamiento, el Ministerio (Salud o Medio Ambiente), etc.

En España, podemos encontrar información en la página del SINAC (Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo) perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

UN PAR DE EJEMPLOS

Aprovechando como primer ejemplo una consulta de una lectora, en los siguientes enlaces podéis ver la calidad del agua que hay en la ciudad de Valladolid:

•    Web de la empresa gestora: Aguas de Valladolid, S.A. – buscar dentro el enlace al último análisis (pdf)

•    SINAC: Red de Valladolid

Para quien no tenga nociones técnicas del tema, ver un análisis de calidad de aguas puede parecer chino mandarín. Lo sé.

Pero, siguiendo con el ejemplo de Valladolid, cualquier persona que lea esos informes puede concluir que el agua es apta para consumo y que no hay ningún parámetro de los analizados que supere los valores límite establecidos por la legislación española.

*Animo a los lectores de América Latina y España a que compartan en los comentarios de este post otras webs de organismos públicos (nacionales y locales) que ofrezcan informes actualizados de calidad de aguas: le puede ser de utilidad a mucha gente.

Un segundo ejemplo, para tener precaución:

Hay que llevar cuidado con las webs de algunas Empresas de agua, ya que muchas veces no son del todo transparentes y están más preocupadas de su imagen que de las personas.

Veamos esto con un ejemplo de abastecimiento con Agua no apta para consumo humano:

L’Eliana (en Valencia).

En la página del SINAC aparece claramente como no apta para consumo por exceso de nitratos (concentraciones superiores a 50 mg/l)

Pero si entramos en la web de Hidraqua (buscador de oficinas, Valencia, L’Eliana), empresa que gestiona esa red, nos encontramos la siguiente frase

«El agua de consumo que llega a las viviendas es de absoluta confianza porque cumple con creces todos los requisitos y controles más estrictos que exige el RD. 140/2003 que marcan las autoridades sanitarias de nuestro país, la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud«.

Y, a continuación,  incluyen un análisis en pdf (Analisis completo red Eliana), donde se observa que la concentración de nitratos es superior a lo establecido.

Resumiendo: precaución con la información de algunas empresas. Es necesario contrastarla con datos públicos y entidades neutras.

Блок: 6/7 | Кол-во символов: 2992
Источник: https://aguaecosocial.com/calidad-del-agua-el-agua-de-mi-casa-es-potable/

PUNTO 3: ANÁLISIS DE AGUA

Viendo la extensión de este artículo y la cantidad de cosas importantes que te quiero contar en este punto, lo mejor será terminar aquí y dedicar un artículo del blog específicamente a Análisis de Agua.

Si todavía no lo has conseguido, te regalo GRATIS mi ebook «TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA CALIDAD DE TU AGUA (y que nadie te ha contado)«. Puedes descargarlo ahora mismo.

Quizás ya estés un paso por delante y lo que estás pensando es en instalarte un filtro para beber el agua de tu grifo sin riesgos y sin tener que comprar más agua embotellada.

Si es así, tengo este post publicado que ya ha ayudado a mucha gente:

LEE EL POST: 10 errores que debes evitar al elegir un filtro de agua.

Como siempre, espero que te haya podido ayudar. Si te ha gustado el contenido de este post, puedes compartirlo fácilmente pinchando en los botones de redes sociales.

Lo esencial es invisible a los ojos… ¿de qué libro es la frase?. Deja tus comentarios! ?

Ernesto Cidad – Agua Ecosocial

Блок: 7/7 | Кол-во символов: 1035
Источник: https://aguaecosocial.com/calidad-del-agua-el-agua-de-mi-casa-es-potable/

Кол-во блоков: 8 | Общее кол-во символов: 13668
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://aguaecosocial.com/calidad-del-agua-el-agua-de-mi-casa-es-potable/: использовано 5 блоков из 7, кол-во символов 7795 (57%)
  2. https://rotoplas.com.mx/como-se-purifica-el-agua/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 3373 (25%)
  3. https://hogar.uncomo.com/articulo/como-aumentar-la-presion-del-agua-en-casa-31085.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 2500 (18%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.