Enfermedades que atacan las hojas de hortensia
La hortensias son una plantas con una floración espectacular pero que requieren de unos cuidados muy especiales. Las hortensias son arbustos caducifolios propios de regiones húmedas y de inviernos suaves, cuyas especies más populares se caracterizan por las grandes inflorescencias redondeadas emitidas en verano. Sigue en nuestra web los consejos para plantar y cuidar tus hortensias.
Источник: https://como-plantar.org/arbustos/hortensias/
Cuidados de las hortensias
Debemos tener en cuenta que las hortensias sólo pueden vivir a pleno sol en áreas litorales del norte; en las demás zonas deberían contar con la protección de una sombra, al menos en las horas centrales del día.
Las hortensias demanda gran humedad en el terreno, aunque, eso sí, con la suficiente capacidad drenante que evite nocivos encharcamientos. Los suelos más adecuados son aquellos ricos en materia orgánica y humus, lo que se tendrá bien en cuenta en la fase previa a la plantación de las hortensias y en los años sucesivos, en los que se deben hacer abundante aporte de mantillo de hojas, estiércol descompuesto o sustancias afines.
La materia orgánica en el terreno marca en gran medida el grado de acidez de éste, es decir el pH. Cuanto más bajo sea el pH del suelo más intenso será el tono azulado (hortensias azules) o morado de las flores y, por el contrario, a un pH elevado le corresponderán coloraciones rosadas o rojizas.
En las regiones de baja pluviometría las hortensias se deben acolchar con corteza de pino o cualquier árido decorativo de jardín para de preservar la humedad del suelo en torno a la hortensia.
Las flores de las hortensias se desarrolan a partir de las yemas formadas del año anterior, por esta razón, la poda se debe anticipar lo más posible, realizándose justo al término de su período de floración. En términos generales se puede decir que lo más indicado es reducir sus ramas hasta unos 30 ó 40 cm del suelo, conservando una estructura básica sobre la que el arbusto se desarrolle cada año.
Источник: https://como-plantar.org/arbustos/hortensias/
Origen
Son oriundas de Asia y donde hay más especies diferentes de este género es en Japón, Corea y China. También en América hay algunas.
Hoy en día, están extendidas por todos los jardines del mundo lo cual no me extraña, es lógico que sus enormes flores te cautiven!!
El nombre científico de la más cultivada es la Hydrangea macrophylla. Hydrangea significa, bebedora de agua, es decir que necesita agua en abundancia.
Источник: https://plantamus.com/blog/hortensia/
Cómo abonar las hortensias correctamente
Uno de las claves al cuidar las hortensias es el abono. Las hortensias, como la mayoría de plantas, crecen mejor si se abonan convenientemente. En la época de floración, es decir, en primavera y verano será necesario abonar cada dos semanas aproximadamente con un abono apto para plantas que crecen en sustratos ácidos.
En tu tienda de jardineriá podrás encontrar abonos especificos para tus hortensias. Puedes escoger un fertilizante soluble o granular, según tu preferencia, pero yo siempre recomiendo el soluble, ya que la dosificación es más fácil de controlar. Sigue siempre las instrucciones del fabricante al cuidar tus plantas ya que, una sobreexposición a fertilizantes puede matar tus plantas con facilidad.
Algunos consejos que debes tener en cuenta al abonar tus hortensias son:
- Después del verano, las hortensias se preparan para invernar. Durante esa época de inactividad, NO deberás utilizar ningún fertilizante para tus hortensias.
- En hortensias que crecen en maceta, deberás aplicar menos cantidad de fertilizante que en hortensias que crecen plantadas en la tierra.
- Un exceso de abono puede ser mucho más perjudicial que no abonar tus hortensias. El exceso de fertilizante quemará tus plantas y secará las raíces.
- Es mejor abonar de menos que sobre abonar las hortensias. Si tienes dudas, opta siempre por la opción más conservadora.
- Nunca utilices fertilizante si ves signos de enfermedad o problemas en las raíces de tu planta. El fertilizante en este caso, agravará la situación crítica de la planta.
- No apliques el abono justo en el tronco o tallo de la planta.
Si te estás iniciando en el cultivo de hortensias, empieza el abono con la dosis menor y ves observando como se comporta la planta. Si ves que la floración no es muy exuberante, quiere decir que la cantidad de abono es corta, puedes subir suavemente la dosis. De esta manera podrás elaborar un calendario de abono adecuado para tus plantas.
Muchos jardineros utilizan estiércol comercial para abonar sus hortensias con excelentes resultados. El estiércol o compost comercial puede aplicarse anualmente alrededor de la base de la hortensia. Al igual que con los fertilizantes químicos, evita aplicar el estiércol al lado del tronco o tallos que salen de la tierra.
Algunos mitos y errores que se escuchan frecuentemente sobre el abono de las hortensias son:
- «El abono de una hortensia saludable evitará que florezca». Esto es falso. Si ves año tras año que tu hortensia no florece vigorosamente, seguramente existirá un problema, pero no estará relacionado con el uso de un fertilizante.
- «Los fertilizantes cambiarán el color de las flores». Este mito también es falso si se toma como norma general, sin embargo, sí que es posible que los ingredientes del fertilizante hagan que cambie el color de las flores de tus hortensias.
- «Cuando las hojas de tu hortensia se vuelven amarillas con venas verdes, el fertilizante regular no va a mejorar el color». Cuando esto sucede, por lo general significa que la planta necesita hierro. Las hojas amarillas y las venas verdes son a menudo el resultado de la clorosis férrica. Un fertilizante rico en hierro ayudará a mejorar este estado de la planta.
Источник: https://como-cuidar.com/hortensias
La poda de la hortensia
La poda es uno de los cuidados que debes dar a tu hortensia si quieres mantener su forma. Esto ayudará a mantener tu planta sana y favorecerá un crecimiento fuerte y vigoroso en la próxima primavera. Cabe decir que no es obligatorio podar esta planta, sin embargo, una hortensia que no se ha podado convenientemente crecerá de manera desigual y probablemente vaya perdiendo fuerza en cada temporada.
El momento ideal para la poda será cuando los grandes macizos de flores pasan de los vívos colores azules, púrpuras, rosas, rojos y blancos a los marrones propios de las flores marchitas. Esto sucede normalmente en el otoño. Esta es la norma general, sin embargo, en lugares muy fríos, la poda se debe posponer a la primavera.
La poda debe ser abundante y se debe realizar de la siguiente manera:
- Primero elimina las ramas muertas.
- Trata de rebajar la zona interior de la planta para favorecer que la planta se ensancha y podrá así, recibir mayor luz solar en la próxima época de crecimiento.
- Corta los tallos exteriores dejando en ellos un par de hojas en los mismos.
Artículos relacionados con ¿Cómo cuidar las hortensias?
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.
Источник: https://como-cuidar.com/hortensias
Consejos y recomendaciones adicionales
- No retires los ramilletes de su primera camada de flores. Si lo haces seguramente pasarán 2 años más para la segunda. Mejor deja que adornen con sus colores a todo tu jardín.
- Sácale hijuelos solo a partir del segundo año de haberlas plantado. Así estaremos seguros de que resistirán valerse por sí mismos.
- Mantén tus instrumentos de podar siempre desinfectados para evitar contagiar con alguna enfermedad a nuestra Hortensia.
Источник: https://www.mijardin.es/ornamentales/arbustos/hortensias/como-cuando-plantar-hortensia/
Plagas y enfermedades que pueden afectar a tus hortensias
Pulgones y arañas rojas
No son muy proclives a enfermar o a sufrir el ataque de los insectos. Pueden aparecer pulgones o arañas rojas. Si estás atento podrás controlar con aceite de neem o aceite de karanja y si se te desmadran, con piretrina, aplicada al anochecer para que tenga más efectividad, ya que se degrada con la luz del sol.
Los fitosanitarios ecológicos son muy efectivos, igual que los que no son eco, solo es cuestión de utilizarlos bien y en el momento adecuado. En nuestra tienda, vendemos todo tipo de insecticidas, pero si me preguntas, siempre te voy a recomendar los eco, no tienen riesgos para tu salud y la de tu familia, además de tus mascotas.
Nemátodos
Son como unos gusanos muy pequeñitos que viven en la tierra. Hacen que la planta disminuya su crecimiento.
Dañan las raíces, se meten dentro de ellas y beben su savia. las plantas se decoloran y quedan raquíticas.
Suelen atacar más en suelos arenosos, con mucha humedad y calor
Caracoles y babosas
Las hortensias son susceptibles de recibir la visita de estos bichos, hay muchos métodos caseros en internet que con más, o menos trabajo, pueden funcionar bien, o no ?
El que no falla es el Ferramol un producto ecológico de efecto radical, es super efectivo y es el que utilizamos en el vivero cuando tenemos problemas con los caracoles o las babosas. No es tóxico para perros y gatos así que podrás dejarlos sueltos por el jardín sin miedo a que se intoxiquen.
Enfermedades de las hortensias
No son excesivamente susceptibles a enfermedades pero puede aparecer algunas
Clorosis, falta de hierro
El síntoma es el amarilleamiento de las hojas.
En suelo calcáreo, es decir, con un pH alto, mayor de 7, puede ocurrir que se produzca una carencia de hierro debido a que con ese pH, queda bloqueado en el suelo, de manera que la planta no lo puede absorber.
Tienes dos opciones, acidificar el suelo o bien aplicar un producto rico en hierro en forma de quelatos
Oidio:
Manchas blanco grisáceas que aparecen cuando hay exceso de humedad ambiental. Puedes prevenirlas regando al suelo y no la planta y con tratamientos fungicidas. Normalmente no compromete la vida de la planta, pero la afea bastante. Con cobre puedes parar y prevenir la enfermedad.
Roya:
Manchitas anaranjadas, primero un diminuto punto y luego van creciendo y extendiéndose por toda la planta. Conviene eliminar las hojas afectadas y si el ataque es muy severo, entonces podemos recurrir al extracto de tomillo o al azufre. Riega menos y le darás menos oportunidad para extenderse, pero sin pasarse, recuerda que las hortensias necesitan agua en abundancia
Botrytis
Primero son como unas manchas de color claro que acaban por convertirse en una especie de moho grisaceo. Esto ocurre cuando hay una elevada humedad ambiental. También puede llevar a que se pudran las flores y brotes jóvenes.
Источник: https://plantamus.com/blog/hortensia/
Plantación de las flores de Hortensia
Pero para asegurarnos que nuestra especie crezca lo más saludable posible, debemos tomar algunas previsiones antes de proceder a cultivarlas, algunas de estas son:
- Selecciona la especie ideal: Se distinguen dos familias principales de las flores de Hortensia: la Microfilia y la Anabelle, la primera es ideal para zonas cálidas; la segunda se adapta muy bien a las temperaturas frías. No escojas cualquier especie, elije la que se ajuste a las condiciones climáticas de tu región.
- Escoge el hijuelo más saludable: Factores como el desarrollo de las raíces, la verdosidad de las hojas y el tamaño del tallo nos dirán cómo será la planta una vez sea toda una adulta. Procura seleccionar una con raíces abundantes y que su tallo no sea superior a los 12 centímetros. Evita aquellas con flores abundantes pues no suelen producir muchas flores.
- Decídete por el color que desees: Puede tomarte semanas decidirte por algún color de las flores de Hortensia. Te alentamos a no tomar esta decisión a la ligera, pues las verás todos los días cuando salgas de casa. Si no logras decidirte por una sola, puedes optar por escoger 2 o 3 colores diferentes para lograr equilibrio y armonía a tu jardín.
Ya hemos hablado de propiedades estrictamente de la Hortensia, pero pasemos ahora a ilustrarte en cuanto a las previsiones en cuanto a los factores externos:
- Suelo: Debes evitar sembrarlas en terrenos muy secos. Las Hortensias necesitan de constante humedad para que se desarrollen y que sus flores nos deleiten con colores llamativos. Agrega una bolsa de abono si el suelo de tu jardín no posee estas características.
- Clima: Ya te hemos detallado las dos especies de familias principales que podemos encontrar. Pero te decimos que, aunque ambas poseen características diferentes, las dos son muy sensibles durante los primeros 2 meses de haberlas plantado. Dispón de un lugar en donde se encuentren protegidas de las inclemencias del viento, del sol y de la lluvia.
- Época: Es imposible pensar en la estación primaveral sin imaginarnos un campo de flores. Precisamente esta época es la ideal para plantarlas y la Hortensia no escapa de ello. Procura cultivarlas apenas comience la estación para, si tienes algo de suerte, disfrutar de sus ramilletes ese mismo año.
Ahora que estás prevenido en cuanto a todos estos aspectos, pasemos sin demora a la cuestión de su plantado: Te recomendamos que elijas tu hijuelo un día antes de plantarlo; déjalo toda la noche en un recipiente con agua y levántate temprano el otro día para sembrarlo. Asegúrate de que no posea más de 4 hojas para que estimule su crecimiento una vez entre en contacto con su nuevo hogar.
Cava agujeros de 7 centímetros de profundidad y siémbralas asegurando de compactar bien el terreno con la palma de la mano. No las plantes a una distancia menor de 30 centímetros si planeas cultivar más de una especie. Riega solo superficialmente y ¡Listo! Ya habremos culminado con el primer proceso, pasemos ahora sus respectivos cuidados.
Источник: https://www.mijardin.es/ornamentales/arbustos/hortensias/como-cuando-plantar-hortensia/
Dónde comprar hortensias
¿Sabés dónde comprar hortensias?… Fácil, las hortensias son fáciles de encontrar en cualquier vivero especializado en planta arbustiva y de flor. Aquí, en nuestra página encontrarás una gran variedad de hortensias que podrás comprar con total confianza.
Última actualización: 1 febrero, 2019 3:34 pm
Aprende más sobre…….
Buganvilla
Bromelias
Rododendros
Plantar Jazmín
Источник: https://como-plantar.org/arbustos/hortensias/
Como son los envíos
¿Pides las plantas antes de las 12 del mediodía?. Las recibirás al día siguiente o como muy tarde un día más. Esto, salvo que sea viernes, entonces te llegarán el lunes o como muy tarde el martes.
En épocas de mucho calor, no hacemos envíos los viernes, para evitar que las plantas se queden empaquetadas durante el fin de semana.
Источник: https://plantamus.com/blog/hortensia/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.mijardin.es/ornamentales/arbustos/hortensias/como-cuando-plantar-hortensia/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 3583 (25%)
- https://como-cuidar.com/hortensias: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 4561 (32%)
- https://plantamus.com/blog/hortensia/: использовано 3 блоков из 12, кол-во символов 3668 (26%)
- https://como-plantar.org/arbustos/hortensias/: использовано 3 блоков из 7, кол-во символов 2422 (17%)