Cómo reconocer una personalidad abusiva
A lo largo de nuestra vida, todas buscamos el bienestar físico y mental. Le damos importancia nuestra alimentación, intentamos nuevos trucos para recudir el estrés y disfrutar más de la vida, pero tendemos a olvidarnos de algo muy importante: que no siempre el problema está en nosotras. A veces, la cercanía de personas tóxicas es todo lo necesario para desequilibrar nuestras vidas y nuestra salud mental.
No siempre es fácil reconocer estas personas, quizá porque la mayoría de las veces son personas que creemos que son nuestras amigas y las emociones no nos dejan ver sus verdaderos colores. Pero cuando las reconocemos, ¿qué hacemos? ¿Quitar de nuestra vida a alguien que nos gusta y queremos? En casos más extremos, es posible que esta sea la solución, pero no es la única. Te contamos cómo reconocer a estas personas tóxicas y cómo tratarlas.
Источник: https://ellashablan.com/personas-toxicas/
Acerca del artículo
Categorías: Aumento de la autoestima
En otros idiomas:
English: Have a Strong Personality, Italiano: Avere una Forte Personalità, Português: Ter uma Personalidade Forte, Русский: стать сильной личностью, Deutsch: Eine starke Persönlichkeit haben, Français: faire preuve de personnalité, Bahasa Indonesia: Memiliki Kepribadian yang Kuat, العربية: امتلاك شخصية قوية, Tiếng Việt: Có Tính cách Mạnh mẽ, 한국어: 강한 성격 가지는 방법, Nederlands: Een sterke persoonlijkheid hebben, ไทย: มีบุคลิกที่ชัดเจน
- Imprimir
- Editar
Esta página ha recibido 66 231 visitas.
Источник: https://es.wikihow.com/tener-una-personalidad-fuerte
1-Sé decidido
En realidad, muchas de las características que la gente desea en esta sociedad son las del líder carismático. Son personas de las que decimos que «tiene personalidad» (aunque tú ya debes saber que todos la tenemos).
Uno de esos rasgos de personalidad es el ser decidido, es decir tomar decisiones sin llevarse demasiado tiempo o ponerse excusas. Por su puesto, cuando una decisión es importante, es necesario que te tomes tu tiempo y veas pros y contras.
Sin embargo, esas personas decididas actúan en situaciones que los demás consideran de riesgo y que en realidad no lo son. Por tanto, si actúas con decisión en estas situaciones, obtendrás los mayores beneficios y el único riesgo será ser criticado, lo cual solo puedes evitar si no haces nada (y probablemente va a haber gente que también te critique por no haber actuado).
Ejemplos: sales como voluntario en clase, eres participativo en tu equipo de trabajo, decides irte al extranjero, sales a bailar con quien te gusta.
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
Cómo tratar con personas tóxicas
Descubre por qué eres la víctima
¡Ojo! Tener personas tóxicas a tu alrededor o que te traten mal no es culpa tuya. Sin embargo, conociendo sus características, puedes evaluar tu propia situación y estado mental e intentar entender por qué eres una de sus “víctimas”.
¿Por qué tienes miedo de hacer algo que no les guste? ¿Por qué sigues pasiva delante de sus críticas? ¿Por qué sigues pidiendo su opinión, aunque sepas que la suya es una vía negativa? Cuando te auto-analizas y descubres la razón, el hechizo de las personas tóxicas se deshace.
Define los límites
Puedes seguir siendo amiga de una persona tóxica y apoyarla en sus momentos más difíciles, desde que sepas imponer tus límites. Estas personas prefieren disfrutar de su estatuto de víctima y de la atención extra que encontrar soluciones para sus problemas y si no les pones freno, te inundarán la vida con su negatividad.
Imagina la siguiente situación: tu amiga tóxica te está contando sus problemas mientras fuma y te echa el humo directamente en la cara. El primer cigarrillo lo aguantas porque quizá la pobre no se esté enterando entre sus lágrimas. Al segundo es probable que ya le digas algo, que pare con el humo y con la tristeza y que debe ver las cosas por de otra perspectiva. Al tercer cigarrillo, ¡ya basta!, que tu salud está por delante de sus llantos.
Expresa tus sentimientos
Esto es particularmente importante frente a sus juegos de manipulación. ¿Te están pidiendo un préstamo porque está mal, pero tú tampoco estás bien financieramente? Díselo. No intentes solucionar sus problemas y ponerte a ti en situaciones incómodas. Tus sentimientos y tu bienestar están por encima de los suyos. Si te siguen presionando, no cedas y no demuestres dudas. Si notas que están entrando en el papel de víctimas y cambiando la historia a su favor para que te sientas culpada, cambia de tema o cierra la conversación.
Confía en ti misma y en tu intuición
Si tienes confianza en ti misma, las críticas directas o indirectas de las personas tóxicas pierden su valor. Dejas de dudar de tus opciones y pensamientos y empiezas a encarar los comentarios negativos como una simple opinión más.
Asimismo, confía en tu intuición y no intentes crear excusas lógicas para el comportamiento de la otra persona. Nada de “quizá no quería decir eso” o “a lo mejor no se ha enterado de lo que ha dicho o de la forma como lo ha hecho” o “no quería decir eso, fue el calor del momento”. Perdona, pero no olvides. Así tus defensas estarán preparadas para el impacto y no serás sorprendida o herida por las críticas.
Nunca aceptes o normalices un comportamiento abusivo
Este es probablemente el consejo más importante a la hora de tratar con personas tóxicas, sean ellas familia, pareja, amigos o colegas de trabajo.
El comportamiento abusivo nunca debe ser permitido. Que “esa persona es siempre así, es su personalidad” no es excusa para que tengas que sufrir bajo su influencia. El abuso emocional o verbal nunca debe ser permitido. Tu bienestar y tu felicidad deben estar por encima de todo. Si notas que no consigues evitar estar bajo la influencia de estas personas tóxicas, corta los lazos que os unen. ¿Es fácil? No. ¿Te costará mucho y te hará daño? Es muy probable, pero a largo plazo verás qué bien te sientes cuando las malas energías se alejan.
Источник: https://ellashablan.com/personas-toxicas/
2-Da ejemplo
Dar ejemplo es otro de los comportamientos típicos de los líderes carismáticos y en general de todo tipo de líderes.
Se trata de que actúes o hagas cosas que los demás no se atreven a hacer o deberían hacer. Y algo muy importante es hacerlas porque quieres y porque se te apetece, no porque quieres que los demás piensen bien de ti, porque sino, lo harás sin ganas y no servirá de nada.
Ejemplos: vas a una ONG, ayudas a alguien que se ha caído, te ofreces voluntario para ayudar a tu jefe/maestro…
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
3-Identifica y supera tus miedos
Tanto para ser decidido como para dar ejemplo, vas a tener ansiedad o miedo. Es algo normal, pero que es necesario superar.
No se trata de que intentes eliminar el miedo, sino de que lo percibas y que aún así actúes. Se trata de que en un momento dado identifiques que la ansiedad/miedo esta impidiendo que actúes. Tras ello, obligarte a actuar, aunque sea algo sin importancia.
Ejemplos: hablar en público es un miedo que suele tener mucha gente, yo también. Para superarlo, iba obligándome a participar en clase, talleres, cursos e incluso presentaciones de empresa. En poco tiempo pase de hacer pequeñas participaciones a hacer presentaciones a menudo.
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
Las 8 características de la personalidad egocéntrica
1. Sentimientos de omnipotencia
Aunque la persona egocéntrica parece tener una gran seguridad de cara a los demás, en realidad es alguien tremendamente inseguro. Según Fromm (1991), se trata de un mecanismo de defensa. Esta seguridad artificial que transmite se debe a que cree que es cierto todo lo que piensa, por el simple hecho de que es él quien lo piensa.
2. Autoestima exacerbada
Poseen una autovaloración de ellos mismos exageradamente buena. Está convencido de tener talentos y capacidades especiales, también considera que sus problemas son únicos, motivo por el cual deben ser atendidos por personas igual de especiales. Sin embargo, según D. M. Svrakic (1990), esta actitud puede ser un indicador de todo lo contrario, o sea de tener una autoestima frágil que trata de compensar mediante incansables esfuerzos por conseguir el respeto y la admiración de los demás.
3. Falsa autoconfianza
Aunque en su imagen externa nos enseña una gran confianza en sí mismo, lo cierto es que esto dista mucho de ser verdad. En realidad, las personas egocéntricas suelen ser muy inseguras. Según el psicólogo alemán Erich Fromm, esto se debe a un mecanismo de defensa (1991). Proyectan una autoconfianza artificiosa y parecen convencidos de todo lo que dicen, es por ello que pueden resultar muy persuasivos y ser capaces de actuar como si tuvieran una gran autoconfianza.
4. Enorme ambición y expectativas no realistas
Debido a sus sentimientos de grandeza, las personas egocéntricas pueden estar preocupadas en búsqueda constante de éxito, poder, belleza, amor, etc. muchas veces están convencidos de que en cualquier momento su vida profesional despegará y se convertirán en millonarios.
5. Distorsión de la realidad
El egocéntrico solo acepta la realidad que refuerza su sueño de grandiosidad. Tiende a negar o simplemente rechaza aquellos aspectos de su vida que pueden cuestionar prestigio y su imagen de persona importante y admirable.
6. Muy poca empatía
La persona egocéntrica no es capaz de reconocer los sentimientos de los demás. Muestra muy pocos sentimientos o afecto hacia las personas de su entorno, pues teme que el hecho de mostrarse sensible le haga sentirse vulnerable, y por tanto, inferior. Esta característica contrasta con la necesidad del egocéntrico de ser admirado, halagado y respetado. Tiene mucha dificultad para valorar las características de las persona de su entorno. Todo esto genera en él falta de compromiso con la familia, pareja o amigos.
Quizás te interese: Empatía, definición y características
7. Hipersensibilidad a la evaluación de los demás
El egocéntrico reacciona con rabia ante las críticas que recibe de los demás, es sumamente susceptible. Aunque no lo exprese abiertamente, se ofende fácilmente y tolera extremadamente mal cualquier crítica. Esto se debe a que piensa que los demás no tienen suficiente autoridad para juzgarle, por lo que se aferra a pensar que las críticas se deben a que le tienen envidia.
8. Se compara con los demás y siente envidia
La persona egocéntrica se preocupa por sentirse valorado mucho mejor que los demás. Paradójicamente, y enlazando con el punto anterior, el egocéntrico posee muchos sentimientos de envidia, dado que no es capaz de aceptar el éxito ajeno. Tampoco es capaz de aceptar la ayuda de otra persona. Esto no deja de ser curioso también, pues necesita recibir elogios y respeto constantemente, pero es incapaz de aceptar ninguna clase de ayuda de los demás.
Источник: https://www.psicoactiva.com/blog/como-reconocer-una-personalidad-egocentrica-principales-caracteristicas/
Parte
Desarrollar asertividad
-
Conoce en qué manera la asertividad es una fortaleza. La asertividad es la habilidad de expresar las opiniones y defender las necesidades personales con tacto, sin agresión ni estar a la defensiva. Suele verse como lo opuesto de la pasividad o timidez. Hay unos cuantos aspectos diferentes para ser asertivo que incluye la capacidad de:
- Solicitar cosas de otros (como favores), delegar, pedir ayuda y expresar las necesidades o los deseos.
- Expresar emociones negativas, tales como desacuerdo, quejas, el deseo de estar solo y negarse a las peticiones de los demás.
- Mostrar emociones positivas, tales como el orgullo o la atracción y hacer cumplidos.
- Cuestionar la autoridad y la tradición preguntando por qué con respecto. Así se demuestra el compromiso por el cambio y se muestra que hay un control compartido en la toma de decisiones.
- Iniciar, continuar y detener conversaciones confiadamente con otras personas, además de la capacidad de cambiar el tema de conversación y compartir opiniones o experiencias.
- Lidiar productivamente con las irritaciones diarias antes de que se vuelvan fuentes de cólera.
-
Identifica las áreas de tu vida en donde te gustaría ser más asertivo. Quizá quieras ser más asertivo en el trabajo o quizá quieras ser más asertivo en casa. Pasa algún tiempo considerando qué partes de tu vida se beneficiarían de tu mayor asertividad. Puede ayudarte pensar qué área te cuesta en estos momentos.
- Por ejemplo, quizá te gustaría decirle a tu jefe que tienes una sobrecarga de trabajo y quieres delegar tareas a otro miembro del equipo.
- Por ejemplo, si tu pareja repite continuamente algo que te molesta, quizá quieras la capacidad de expresar esa frustración con tacto.
-
Sé asertivo con otra persona. Describe el problema o la situación, siendo lo más específico posible sobre tu perspectiva de las cosas. Ten cuidado de no usar oraciones con “tú”, porque pueden parecer acusatorias y no suelen ser bien recibidas. Mejor usa oraciones con “yo”. Expresa tu opinión firmemente mientras miras a la persona a los ojos y mantienes la compostura. Describe clara y específicamente cómo te gustaría que cambiara la situación.
- Por ejemplo, si un amigo cancela repetidamente los planes que hace contigo, puedes decirle: “Cuando cancelas los planes, me siento frustrado y herido. En el futuro, te ruego que solo hagas los planes que piensas cumplir y avísame con más anticipación”.
- Sé razonable con tus pedidos y toma en cuenta las necesidades y las limitaciones de la otra persona. Sé abierto a recibir críticas u opiniones y ten la disposición de hacer los cambios necesarios.
-
Practica haciendo un juego de roles. El juego de roles es un ejercicio donde se le pide a una persona imitar a alguien con quien de verdad hablarás. Así tendrás una gran oportunidad de practicar tu personalidad fuerte antes de que efectivamente hables con esa otra persona. A modo de práctica, di todo lo que tengas pensado expresar de manera asertiva.
- Esta práctica te ayudará a desenvolverte mejor en los puntos difíciles de la conversación y puede aumentar tu confianza para la charla en sí.
- El juego de roles será igual de beneficioso para ti como para la persona con la que después conversarás. Puede darte una idea de cómo es tu estilo de comunicación y te permite cambiar la conversación según lo que funciona o lo que no.
Источник: https://es.wikihow.com/tener-una-personalidad-fuerte
4-No busques la aprobación
La búsqueda de la aprobación es uno de los peores hábitos que puedes tener y que la mayoría de la gente tiene.
Es difícil acordarse siempre y a veces nos comportamos para agradar a los demás, incluso a gente a la que ni si quiera importamos. Al fin y al cabo, somos seres sociales y necesitamos a los demás parar vivir.
Pero, aquí se da una paradoja muy real; cuando dejas de intentar agradar es cuando más agradas. Solo se tiene que cumplir una condición; no faltar el respeto.
Tú puedes vivir a tu forma y hacer lo que quieras, no tienes porque seguir a los demás o hacer lo que los demás dicen, siempre que no faltes el respeto.
Incluso te recomiendo que te propongas no encajar, no seguir al rebaño. Eso si es tener carácter.
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
5-Sé autónomo
Una de las características más atractivas en una persona es la autonomía.
En realidad esta relacionada con las anteriores. Si eres autónomo, te costará menos tomar decisiones solo, no querrás agradar a los demás y tendrás más autoestima, ya que podrás identificar y superar los miedos tú solo.
Ser autónomo no es ir a comprar el pan solo, es aprender a vivir feliz tú mismo, aprender a tomar decisiones tú mismo y ser capaz de solucionar tus propios problemas.
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
Escribir comentario sobre Cómo reconocer a una persona hipocondríaca
Alejandra
pues yo no conozco a ninguna persona que tenga esta clase de enfermedad pero en mi algo me pasa por que el chocolate no me deja dormir y tengo miedo de enfermarme de insomnio por que meda alergia el tinto y el perico por eso lo evito, no creo que tengo esta enfermedad este es mi opinión.
ingrid tamara
Anónimo
Quien puede ayudar a una persona hipocondríaca??
Jonatan castellanos godinez
Soy sufría este mal, deje mi trabajo me aleje de mi familia, por miedo a adquirir una enfermedad por el aire una infección solo estaba en mi casa y no quería recibir a nadie por que me sentía muy enfermo. Mi hermana me llevó a un psicólogo y gracias a Dios mi vida volvió a ser la misma de antes.
Usuario Anónimo
porque lo que yo estaba buscando eran consejos para darle a una persona que sufre de hipocondria pero esta informacion solo me explica que es la hipocondria
Emilce
Yo también tengo miedo a morirme tengo dolor de garganta me molesta y tengo miedo a tener cancer de la garganta todos los dias me da miedo a padecer esa enfermedad por que en realidad si me duele tengo un tio que murio de cancer y me da panico tener lo mismo tengo 15 años quien puede ayudarme
Источник: https://salud.uncomo.com/articulo/como-reconocer-a-una-persona-hipocondriaca-5063.html
6-Quiérete
Si no te quieres a ti mismo, lo subcomunicas a los demás y estos te valorarán menos.
Es por tanto muy importante que aprendas a quererte a ti mismo. Y esto a su vez potenciará a todos los hábitos anteriores, ya que te verás con derecho a hacerlos.
Es más, no esperaras a que alguien más actúe, sino que te dirás a ti mismo que tú mereces cosas mejores y que tienes derecho a actuar y encontrarlas.
Aprende primero a quererte y valorarte, no esperes que los demás lo hagan y de forma paradójica, comenzarán a hacerlo.
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
7-Aprende a verte de forma positiva
Algo que me solía pasar a mi es que dependiendo de la ropa que me ponía me sentía de una forma u otra. Si me ponía ropa más «elegante» o «guay» me sentía con más valor. Probablemente te ha pasado también a ti.
Pero en realidad, y lógicamente, la ropa no tiene ningún poder real. Solo es psicológico y social. Es cómo tú te ves con la ropa lo que realmente importa. ¿Y por qué vamos a actuar con una ropa de una manera y con otra de otra? ¿No es muy superficial?
Algo que tengo claro es que cómo te veas a tí mismo es lo que más va a influir en cómo actúas.
Si te ves como una persona de valor, que puede aportar a los demás, segura, decidida, con futuro, etc., actuarás de tal forma.
Si te ves como un fracasado, inseguro e indeciso actuarás así.
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
8-Arriésgate
Antes he comentado la importancia de actuar de forma decidida en situaciones «de riesgo aparente».
Pero actuar a un nivel mucho más profundo, que en realidad si suponga algo de riesgo, es ya otra cosa. En realidad todas las personas que llegan alto o que son consideradas de valor se suelen arriesgar.
Un futbolista se arriesgó en su momento porque decidió entrenar duro en lugar de estudiar «e ir a lo seguro». Un empresario influyente no busco un trabajo que le de seguridad. Un político, como Nelson Mandela, que realiza un gran cambio se arriesga a pasar años en la cárcel.
Algunos ejemplos son: beber alcohol porque «es normal», vestirse con corbata aunque no te guste, ver el fútbol porque los demás lo ven, no apuntarte a clases de pintura porque tus amigos no lo hacen…
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
9-Rompe con los convencionalismos
Probablemente, solo con esto vas a lograr destacar, aunque, te vuelvo a repetir, no lo hagas por los demás.
Para mi, esto es uno de los elementos más desagradables y menos atractivos que se pueden tener. Es decir, hacer lo que los demás hacen, seguir a los demás sin pensarlo, aceptar normas que en realidad nos hacen daño, hacer lo que los demás hacen aunque tú quieras hacer otra cosa.
Pero no tienes que actuar a estas escalas. También puedes viajar, emprender, realizar tus sueños…
No se de quien es, aunque hace poco escuché una frase que decía «recuerda que el nacismo fue aceptado en su época». Es un ejemplo extremo, aunque estos son los mejores para entender.
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
10-Haz cosas que los demás no hacen
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.-Albert Einstein.
Esta relacionado con lo anterior, aunque me gustaría hablar de ello específicamente porque es lo que más te va a costar si realmente te lo propones.
Una auténtica demostración de carácter y de que no estas influido por los demás es hacer cosas que los demás no hacen. Y no solo levantar la mano, salir a hablar en público, ayudar a alguien, etc.
Sino, llevar una vida que a los demás les va a resultar extraña pero que va a tener unas consecuencias muy positivas en tu vida.
Por supuesto, esto no quiere decir que vayas a ser el típico científico loco (que si así te sientes por mi adelante). Puedes tener una personalidad atractiva, ser sociable, ligar y triunfar haciendo cosas que los demás nunca harían y que probablemente nunca harán.
Ejemplos: viaja solo, ten horarios completamente distintos, come comidas diferentes, apúntate a un curso extraño que te llame la atención, no trabajes cuando los demás lo hacen, trabaja cuando los demás no lo hacen…
¿Y tú qué haces para tener una personalidad más atractiva?
Источник: https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.lifeder.com/como-tener-personalidad/: использовано 10 блоков из 12, кол-во символов 7308 (36%)
- https://es.wikihow.com/tener-una-personalidad-fuerte: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 4173 (20%)
- https://ellashablan.com/personas-toxicas/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 4190 (20%)
- https://www.psicoactiva.com/blog/como-reconocer-una-personalidad-egocentrica-principales-caracteristicas/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 3483 (17%)
- https://salud.uncomo.com/articulo/como-reconocer-a-una-persona-hipocondriaca-5063.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1300 (6%)