Cómo saber si un melón está maduro
El pepino melón (también llamado pepino dulce o melón de árbol) es una fruta típica de la región andina de sudamérica. Se trata del fruto de una planta de la especie Solanum muricatum, cuya apariencia es similar a la de un melón y una papacha, aunque su sabor es similar al pepino.
En el siguiente artículo explicamos con más detalle qué es el pepino melón, cómo podemos saber si está maduro, cómo se come (incluyendo una receta) y de qué manera se puede cosechar.
Источник: https://viviendolasalud.com/dieta-y-nutricion/pepino-melon
Elige bien dónde comprarlo
En los momentos centrales del verano, casi en cualquier esquina puedes encontrar una tienda que tenga melones sabrosos, y esporádicamente y casi por una cuestión de suerte damos con melones que tienen un sabor exquisito. Pero si volvemos a la misma tienda la semana siguiente es muy posible que ya no encontremos lo mismo, incluso tratándose de la misma marca.
De todos modos, recuerda que consumir fruta con menos intermediarios es una vía de consumo alternativo que garantiza una recolección del fruto más próximo a su momento óptimo de maduración.
Y sobretodo, y lo que más ayuda, las opiniones de otros consumidores.
Si eres de los que se atreve a la compra online, en esto tienes ventaja, tienes acceso a las opiniones, a un click.
Prueba ahora tu primera compra online de fruta, a un click a tu mesa.
ComeFruta Internet SL utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Aceptar Más info
Источник: https://comefruta.es/como-saber-melon-esta-maduro
Cómo saber si un melón está maduro, trucos y consejos
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un melón es si estamos en temporada o no. Los primeros melones los podemos encontrar en el mercado desde el mes de abril. El problema es que además de caros en los meses de abril y mayo, este fruto aún no se encuentra en todo su esplendor. Los mejores melones se encuentran a partir del mes de junio y hasta septiembre. Sin duda esta es la forma mas sencilla y segura para no equivocarnos ni tener que preguntarnos cómo saber si un melón está maduro o no.
A la hora de elegir un melón debemos saber que existen multitud de variedades y que en función de estas el melón puede ser más o menos dulce. Aunque en España los melones que se consumen son las variedades los Piñonet (piel de sapo) y los Tendral; en Francia y el norte de Europa prefieren los melones de la variedad Cantalupos; en Estados Unidos los mas consumidos son los Cantalupos junto con los Honey Dew; en Asia, los Cantalupo y los Ogen, aunque en estos países cada vez muestran cada vez mayor interés por las variedades Piñonet y los Tendral, que son dos variedades típicamente españolas.
Dicho esto vamos a ver algunos consejos para elegir un melón y no morir en el intento. Quizás uno de los indicios de que un melón es bueno y que saltan a la vista ya que es lo primero que vemos es su color. Para elegir un melón debemos tener en cuenta que la gama de colores va desde el verde natural del melón y que conforme madura atraviesa fases distintas de maduración en las que este va adquiriendo distintos tonos amarillentos. Lo mejor es escoger un melón que tenga un cierto tono amarillento, pero es importante que no esté blando ni presente golpes o esté demasiado amarillo, ni por supuesto verde por completo.
Otro buen truco a la hora de elegir un melón es el peso de estos. Procura seleccionar un melón que tenga peso considerable para su tamaño. Esto indica que el melón está en su punto y se encuentran enteros por dentro.
Procurar comprar siempre melones que estén encima del todo o por lo menos evitar comprar las piezas que queden bajo de otras muchas, ya que de este modo el melón puede sufrir daños que no vamos a ver a simple vista.
El aroma es otro claro indicativo a la hora de elegir un melón. Para percibir bien el aroma debemos oler la zona del pedúnculo (el extremo superior). Si su aroma es fresco y suave el melón estará bien, por el contrario si despide olor demasiado dulzón o incluso algo agrio es un claro indicativo de que se encuentra en avanzado estado de madurez o incluso de que no está en condiciones.
Por último el truco que a los fruteros más les gusta y que quizás si os ven hacerlo os llamen la atención, y con razón… pero este es un truco que falla pocas veces. Tomamos el melón y lo apretamos un poquito con las yemas de los dedos en los extremos del melón, si estos presentan un aspecto firme pero flexible, sin duda están para comer. Si por el contrario se nos hunden un poco los dedos quizás esté demasiado maduro. Pero si no presenta ninguna flexibilidad de seguro el melón está verde y necesita más tiempo de maduración.
Lo mejor de elegir un melón que está en su punto es la cantidad de posibilidades que nos da a la hora de comerlo. Se puede servir como entrante, aperitivo o postre. Con un buen melón podemos hacer el típico melón, pero no solo eso, ya que nos da mucho juego para ensaladas y sopas o gazpachos como por el ejemplo el gazpacho de melón o la crema de melón con aceite de cebollino.
Espero que con estos sencillos consejos os sea más sencillo elegir un melón la próxima vez que vayáis a comprar sin pensar en cómo saber si un melón está maduro. Si seguís estos consejos eso ya es cosa del pasado. Además os invito a compartir estos sencillos trucos con vuestros amigos para que nunca mas se equivoquen a la hora de elegir un melón. Conoces mas formas de cómo saber si un melón está maduro???
Источник: https://www.lacocinadelila.com/como-saber-si-un-melon-esta-maduro/
Cosechar pepino melón: ¿se utilizan las semillas?
Al ser un fruto de una planta, para cosechar el pepino melón evidentemente es necesario cosechar el árbol del que es originario. Pero, a diferencia de lo que ocurre con otros frutos, las semillas de la planta que produce el pepino melón no resultan muy útiles para cosecharla.
En su lugar, suelen utilizarse fragmentos de la misma planta, ya que su germinado es más eficaz. Le favorecen las costas y los climas tropicales (de ahí que su cultivo haya sido tradicional en la región andina de sudamérica).
En un estudio se ha explicado que el pepino melón se cosecha usualmente de manera anual, aunque esto depende en gran medida de las zonas (en bosques suele extenderse por varios años). En los Andes le favorece la altura de 3500 m, aunque en el mediterráneo le favorecen los 500 m.
Así, en Europa y Estados Unidos ha incrementado recientemente el cultivo de pepino melón. Cuando se trata de invernaderos es posible cosecharlo mediante un cuidado especial de la temperatura, el ambiente y los espacios. En ocasiones se utilizan técnicas similares a las del cultivo de tomate.
Referencias bibliográficas:
-
Di Scala, K., Vega-Gálvez, A., Uribe, E., Oyanadel, R., et al. (2011).Changes of quality characteristics of pepino fruit (Solanum muricatum Ait) during convective drying. Food Science + Technology, 46(4): 746-753.
-
Prohens, J., Ruiz, J.J. y Nuez, F. (1996). The pepino (Solanum muricatum, Solanaceae): A “New” crop with a history. Economic Botany, 50(4): 355-368.
-
Redgwell, R. y Turner, N. A. (1986). Pepino (solanum muricatum): Chemical composition of ripe fruit. Journal of Science of Food and Agriculture. 37(12): 1217-1222.
-
Ren, W. y Tang, D.G. (1999). Extract of Solanum muricatum (Pepino/CSG) inhibits tumor growth by inducing apoptosis. Anticancer Research, 19(1A): 403-408.
-
Valera, J. (2014). Dieta andina: 1980 recetas de cocina saludables. Publicación electrónica: Lima, Perú.
Источник: https://viviendolasalud.com/dieta-y-nutricion/pepino-melon
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://comefruta.es/como-saber-melon-esta-maduro: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1089 (15%)
- https://www.lacocinadelila.com/como-saber-si-un-melon-esta-maduro/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 3916 (53%)
- https://viviendolasalud.com/dieta-y-nutricion/pepino-melon: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 2392 (32%)