//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo deshacerte de los ácaros escamosos en las patas de un canario

Publicado por Luisa en

La piel suave y flexible de tus codos se ve y se siente atractiva.

BananaStock/BananaStock/Getty Images

La piel seca, escamosa y agrietada en los codos – conocida popularmente como piel de cocodrilo – es molesta y embarazosa. La piel recortada de tus codos y la decoloración puede hacerte sentir acomplejado cuando usas camisas de manga corta o sin manga y vestidos. En vez de cubrirte constantemente para esconder tus codos secos y escamosos, trata la piel para deshacerte de la sequedad y tener una piel suave y flexible.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 467
Источник: https://muyfitness.com/como-deshacerse-de-codos-secos-escamosos-y-agrietados_13101001/

Causas de codos secos y escamosos

Muchos factores pueden causar el desarrollo de piel seca y áspera en los codos. El aire frío y seco del invierno puede empeorar la piel que de por sí tiende a secarse, y hace que la piel se irrite y agriete. Los detergentes y jabones fuertes, y pasar mucho tiempo en una bañera caliente, también pueden hacer que tu piel se seque. Además de los factores ambientales y del estilo de vida que puedan causar codos irritados, ciertas condiciones de la piel – como psoriasis y eczema – pueden contribuir a tu problema de la piel.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 559
Источник: https://muyfitness.com/como-deshacerse-de-codos-secos-escamosos-y-agrietados_13101001/

Escribir comentario sobre Cómo saber si mi periquito tiene ácaros

ismael trejo

Serán acaros?mi loro q se pica en el pecho y se quitó las plumas

Jorge A Gayol Rohen

unas conguitas o tortolitas trajeron unos pequeños y casi invisibles animalitos que chupan sangre y dejan ronchas. A mis periquitos los tienen espulgandose todo el tiempo y hasta se arrancan plumas. Compre gotas que no han dado resultados y un insecticida que por tel recomendó el vendedor. No lo abrí pues en en las instrucciones dice «no para aves de corral ni para ganado» AYUDA POR FAVOR.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 585
Источник: https://animales.uncomo.com/articulo/como-saber-si-mi-periquito-tiene-acaros-23225.html

Síntomas de codos irritados

Además de ser antiestética, la piel irritada del codo también puede ser incómoda. La piel seca y agrietada puede sentirse tirante y desgarrarse cuando doblas los codos. También puede sentirse y verse áspera, parecida a la piel de los cocodrilos, de ahí su sobrenombre común. La sensación seca y tirante hace que quieras rascarte, empeorando más las escamas y pudiendo crear heridas abiertas sangrantes.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 432
Источник: https://muyfitness.com/como-deshacerse-de-codos-secos-escamosos-y-agrietados_13101001/

Cnemidocoptes spp, responsable de la sarna cnemidocóptica

Se trata de un tipo de ácaros en canarios que pasa todo su ciclo vital en al ave (larva, ninfa, adulto), invadiendo los folículos epidérmicos, lugar donde se alimenta de la queratina epitelial y sitio escogido para anidar. Las hembras no ponen huevos, se trata de una especie vivípara que pare sus larvas en las galerías que forman tras penetrar la barrera cutánea, y completa el ciclo en unos 21-27 días.

El canario se infecta mediante contacto directo por pisar escamas infectadas que otro canario ha dejado en las perchas o barras de las jaulas. La única buena noticia es que el ácaro no dura demasiado tiempo vivo fuera del hospedador.

Una vez instaurado el ácaro en el canario, su actividad y la liberación de metabolitos al folículo causa una irritación crónica y una producción de exudado sólido que dará lugar a hiperqueratosis, es decir, proliferación cutánea anormal, en patas, pico, cera y, a veces, en cara y/o párpados. Eso se traduce en un aspecto costroso de las zonas afectadas. Es un proceso lento y los propietarios suelen referir la aparición de «escamas en patas«, si estamos al comienzo del proceso, y en algunos casos más graves indican que a su canario le han salido «más dedos». No es extraño encontrar proliferaciones cutáneas en forma de masas alargadas y blanquecinas alrededor de los dedos del animal, que pueden llevar a confusión si uno no está familiarizado con el tema. Como dato a tener en cuenta, estas lesiones no suelen acompañarse de picor en el inicio, hecho que puede retrasar la visita al veterinario. Podemos encontrar canarios que conviven con este problema durante meses, observándose solo en los estadios finales prurito, cojeras, o picaje en las extremidades (autolesión por las molestias).

La observación de estas características formaciones en patas y/o pico, junto con la historia clínica y una buena respuesta al tratamiento, suele llevar al diagnóstico. El raspado de las zonas afectadas para su posterior observación al microscopio no siempre evidencia la presencia de ácaros en canarios muy profunda, al igual que puede ocurrir en ácaros más conocidos, como Sarcoptes en cánidos. Por ello, siempre es necesario realizar una exploración completa del paciente, ya que en muchas ocasiones la aparición de enfermedades parasitarias está relacionada con una inmunosupresión (bajada de defensas). Además, es fundamental determinar el peso preciso para instaurar un tratamiento correcto.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento contra este ácaro en canarios se realiza a base de avermectinas sistémicas (ivermectina, moxidectina…), en dosis que varían según peso, edad, y condiciones particulares de cada individuo, siendo necesario repetir al cabo de unos 14-20 días (tiempo estimado del ciclo del ácaro). No debe descartarse una tercera dosis.

Los sprays y pulverizadores no tienen mucha efectividad al tratarse de un ácaro arador, su localización es demasiado profunda para que surtan efecto. En ocasiones, si el ave se encuentra demasiado débil, puede aplicarse la terapia directamente sobre las zonas afectadas, previa eliminación de las costras.

Como medida complementaria, una adecuada higiene y desinfección de las jaulas, perchas y barras, una alimentación de calidad y la aplicación en las patas de aceite de árbol de té o incluso de oliva, pueden resultar de gran ayuda. El aceite no resulta tóxico, suaviza las lesiones dérmicas, y puede penetrar cuando estas vayan remitiendo al interior del folículo, «ahogando» a la siguiente generación. Es, no obstante, una ayuda, nunca una terapia única.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 3614
Источник: https://www.expertoanimal.com/acaros-en-canarios-sintomas-y-tratamiento-22544.html

Tratamientos para aliviar los codos secos

Si sufres de una condición crónica de la piel, como de eczema o psoriasis, es importante que consultes un médico para seguir un tratamiento recomendado y aliviar tus síntomas. Si tu piel seca es causada por productos que secan la piel o por el ambiente, puedes deshacerte de tu piel escamosa y agrietada exfoliando y humedeciendo la piel. Utiliza una esponja exfoliante, la cual puedes comprar en una tienda, o hacer tu propio producto a base de azúcar con iguales cantidades de azúcar marrón y aceite de oliva. Refriega con cuidado en los codos, con movimientos circulares por 2 o 3 minutos, para remover las células de piel muerta. Enjuaga bien antes de refregar la piel seca. Aplica un humectante que contenga vitamina A y E y alfa-hidroxiácidos, o da masajes a tu piel con aceite de almendra hasta que se absorba.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 860
Источник: https://muyfitness.com/como-deshacerse-de-codos-secos-escamosos-y-agrietados_13101001/

Dermanyssus spp o ácaro rojo

A este tipo de ácaros en canarios se le conoce como ácaro rojo, por su color. No es muy frecuente verlos en los canarios que mantenemos como ave de compañía en interior, pero sí en colectividades de aves, tales como criaderos, voladeros, etc. Es particularmente habitual en gallineros, pero parasita a cualquier ave. Afecta sobre todo a jóvenes y tiene costumbres nocturnas, de modo que durante el día podemos revisar al animal a conciencia y no encontrarlo. Durante la noche, abandona su refugio (grietas, esquinas…) para alimentarse.

Como síntomas de este ácaro en canarios, podemos notar nerviosos a nuestras aves que mantenemos en exterior o voladeros, con plumaje poco lustroso e, incluso, débiles si el grado de parasitación es extremo y roban demasiada sangre. En ocasiones, podemos detectar al ácaro visible sobre superficies claras.

En este caso, los sprays podrían ser útiles, aplicados cada cierto tiempo en el animal (dependiendo de la actividad residual que tengan), y en el ambiente (muy importante, es el lugar donde vive el ácaro), aunque también puede servir la terapia con avermectinas sistémicas.

El ciclo vital de este tipo de ácaros en canarios es rápido, puesto que puede completarse en 7 días en condiciones adecuadas. Hay que tener este dato en cuenta para aplicar los productos adecuados cada semana sobre los animales afectados y el ambiente, y no dar tiempo al inicio de un nuevo ciclo.

El fipronil en spray o piperonil para las aves suele resultar eficaz y seguro, pero debemos recordar que los pájaros son mucho más sensibles que cualquier otro animal doméstico a los aerosoles, sprays, humos, etc., por lo que un correcto asesoramiento sobre la concentración, frecuencia de aplicación, y desinfección del ambiente, es fundamental para garantizar que el proceso se realice de una forma segura.

Ácaros en canarios - Síntomas y tratamiento - Dermanyssus spp o ácaro rojo

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 1857
Источник: https://www.expertoanimal.com/acaros-en-canarios-sintomas-y-tratamiento-22544.html

Técnicas de prevención

Prevé los codos secos y ásperos asegurándote de tener suficiente humedad e el aire dentro de tu hogar. Durante el invierno, utiliza un humidificador para alcanzar un nivel cómodo de humedad en el aire. Evita duchas largas y calientes, y toma duchas tibias de 3 o 4 minutos. Aplica humectante luego de bañarte, para capturar la humedad, y toma mucha agua para hidratar tu cuerpo de adentro a afuera.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 422
Источник: https://muyfitness.com/como-deshacerse-de-codos-secos-escamosos-y-agrietados_13101001/

Sternostoma tracheacolum o ácaro de la tráquea

Siguiendo el orden de más a menos frecuente, tenemos en último lugar de esta breve guía sobre ácaros en canarios al Sternostoma, conocido como el ácaro de la tráquea. En realidad, afecta a los sacos aéreos ; pulmones (lugar donde se reproduce); tráquea y siringe. Posee un rápido ciclo vital al igual que el Dermanyssus, se estima que se completa en unos 7-9 días.

Es una enfermedad parasitaria que tal vez esté diagnosticada en exceso por algunos criadores y aficionados, ya que sus síntomas son muy similares a los de otras patologías, tales como la micoplasmosis, clamidiasis (enfermedades respiratorias que también suelen afectar a varios ejemplares de una colectividad). Si quieres saber más sobre las enfermedades más comunes en canarios, no te pierdas nuestro artículo.

La afonía (pérdida de canto) o cambios en la fonación (canto ronco), la presencia de estornudos, tos seca y la aparición de ruidos respiratorios como silbidos, son los síntomas más frecuentes de este ácaro en canarios y, por ende, los signos que los propietarios pueden apreciar. A diferencia de las otras enfermedades que cursan con estos mismos signos, el animal suele presentar buena condición corporal, mantener el apetito y patrón de aseo en un inicio, pero puede evolucionar hacia algo más serio. Algunos ejemplares se rascan la zona del pico y narinas, o se frotan contra las perchas debido al prurito que provocan estos pequeños invasores.

¿Cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento?

Para diagnosticar la presencia de estos ácaros en canarios podemos optar por la observación directa si gozamos de buena vista e iluminación, pero a veces hay que recurrir a toma de muestras con hisopos y observación al microscopio.

Una vez diagnosticados, su eliminación es relativamente sencilla con avermectinas sistémicas cada 14 días, un mínimo de dos veces. La instilación local es otra opción, pero la zona es complicada para poder acceder con una gota del producto a aplicar.

La proliferación excesiva de este parásito puede provocar la muerte por obstrucción de las vías respiratorias, aunque este tipo de casos extremos suele darse solo en animales sin supervisión, como aves silvestres o animales muy comprometidos. No obstante, nunca se puede descartar del todo su presencia a pesar de lo comentado, ya que aunque estemos seguros de que el canario procede de un criador experto y metódico, muchos de nuestros amigos alados reciben la visita diaria de aves libres en las horas que pasan en la terraza, y no siempre es sencillo detectar este parásito en los primeros meses de vida, cuando solemos llevar a nuestra casa los canarios.

Por suerte, es necesario el contacto directo entre aves para su transmisión (estornudos, toses, y sobre todo, el uso de bebederos comunales), por lo que un breve contacto con otros pájaros en sus momentos de recreo no suelen conllevar riesgo elevado en este caso.

Una adecuada desinfección de todos los elementos de las jaulas, se hace de nuevo imprescindible para atajar el problema cuando se presenta, así como el tratamiento de todos los canarios afectados, y estrecha vigilancia de aquellos que aún no manifiesten síntomas pero hayan compartido hábitat con los enfermos.

Recordad que desde ExpertoAnimal se hace todo lo posible por manteneros informados, pero será el veterinario el que determine la mejor opción para tratar a vuestro canario, según las condiciones particulares de cada caso.

Ácaros en canarios - Síntomas y tratamiento - Sternostoma tracheacolum o ácaro de la tráquea

Si deseas leer más artículos parecidos a Ácaros en canarios – Síntomas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades parasitarias.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 3617
Источник: https://www.expertoanimal.com/acaros-en-canarios-sintomas-y-tratamiento-22544.html

Кол-во блоков: 10 | Общее кол-во символов: 13280
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://muyfitness.com/como-deshacerse-de-codos-secos-escamosos-y-agrietados_13101001/: использовано 5 блоков из 5, кол-во символов 2740 (21%)
  2. https://www.expertoanimal.com/acaros-en-canarios-sintomas-y-tratamiento-22544.html: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 9955 (75%)
  3. https://animales.uncomo.com/articulo/como-saber-si-mi-periquito-tiene-acaros-23225.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 585 (4%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.