Cómo reducir el uso de bolsas plásticas
El uso de plástico se ha convertido en algo normal en nuestros días. Sin embargo, están a la vista las consecuencias que generan en el ambiente y en la supervivencia de especies. Podemos sumar el impacto visual en todo tipo de lugares concurridos para ocio. Junto con las decisiones de los gobiernos, la solución está en nuestras manos: reducir el consumo es clave, además de reutilizar y reciclar. Lograrlo es más fácil de lo que creemos.
Источник: https://geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-uso-de-plastico/
¿Cuál es la mejor bolsa?
Últimamente, este ha sido el tema de un acalorado debate en Dinamarca, incitado por un informe de febrero de 2018 de la Universidad Técnica de Dinamarca para la Agencia de Protección Medioambiental danesa. El informe calculó los impactos del ciclo vital de diferentes tipos de bolsas (algodón, plástico, papel) en el medio ambiente a partir de 15 parámetros, como la producción, el gasto de agua, la reducción de la capa de ozono, su toxicidad para los humanos y su eliminación.
El informe concluyó que las bolsas de plástico de polietileno de baja densidad —las bolsas que se pueden comprar en los supermercados daneses— «generan, en conjunto, impactos medioambientales más bajos en la mayoría de indicadores medioambientales».
La Sociedad Danesa para la Conservación de la Naturaleza refuta esta conclusión, afirmando que el informe es científicamente defectuoso en muchos aspectos, entre ellos por no dar más importancia a los impactos más graves, proporcionando resultados «engañosos» para las bolsas de algodón y no teniendo en cuenta la contaminación que están provocando en la naturaleza las bolsas de plástico cuando se tiran.
Aunque este es todavía un tema sometido a debate, todas las partes están de acuerdo en algo: sea cual sea el tipo de bolsa que utilizas, le haces un favor al medio ambiente si la usas hasta que se desgaste.
Источник: https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2018/05/asi-ha-logrado-dinamarca-reducir-el-uso-de-bolsas-de-plastico
Consecuencias
Los productos hechos con plástico se han desarrollado velozmente y en grandes magnitudes. Sumado a que los precios pueden ser inferiores a otros naturales y el perfeccionamiento de la tecnología, el uso de plástico se ha incrementado y con ello su impacto.
El medio marino es el más afectado y su degradación es más perjudicial que en tierra. Además, recibe el mayor porcentaje de los deshechos plásticos. Según informes, reciben más de 200 kilos de plástico por segundo.
Entre 2010 y 2013 científicos que estudiaban el cambio climático en los océanos detectaron 5 islas formadas por este material (2 en el Pacífico, 2 en el Atlántico y 1 en el Índico).
En consecuencia, ecosistema y especies están amenazadas. Es conocido el caso de tortugas y aves marinas que han muerto por la ingesta de plástico que les ocasiona enredos, asfixia, estrangulación o desnutrición.
Источник: https://geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-uso-de-plastico/
Las bolsas de tela y los canastos regresan al momento de mercar. Diferentes países buscan que la gente deje de utilizar las bolsas plásticas
“No uso bolsas plásticas, gracias”, “no me des la bolsa”, “uso menos bolsas”. Con frases como estas, organizaciones ambientales, almacenes de cadena y entidades oficiales desestimulan entre los compradores del mundo, entre ellos los colombianos, el empleo de bolsas plásticas.
Las razones son de peso. Parques naturales, ríos, humedales y mares son contaminados a diario con estos implementos que tardan entre 400 y 1.000 años en degradarse. Es más, muchos de ellos terminan en los estómagos de aves, peces y mamíferos que comparten su hábitat con las bolsas y acaban engulléndolas al creer que son comida o al no tener cómo defenderse de ellas.
La Agencia Ambiental de Estados Unidos calculó hace un tiempo que se producen en el mundo entre 500.000 millones y un billón de bolsas de plástico por año. “De acuerdo con la Sociedad Océano Azul para la Conservación del Mar, 46.000 pedazos de basura plástica flotan en cada milla cuadrada de superficie del mar, y cerca de 100.000 mamíferos marinos y un millón de aves mueren anualmente al ingerirlos o quedar atrapados en su trama”, escribió hace algunos años el exministro de Medioambiente Manuel Becerrera, quien lo ha repetido en varias ocasiones.
Ilustración: María Carolina Ramírez
Por suerte eso está cambiando. En los supermercados cada vezes más frecuente ver amas de casa, ejecutivos, jovencitas, estudiantes, trabajadores, en general gente que es consciente del perjudicial impacto de las bolsas al planeta, transportando sus compras en bolsas de telas de colores (las hay verdes, color tierra, naranja, camel) con ruedas, sin ruedas, tulas o bolsos de mano.
Hace más o menos nueve años los mismos almacenes de cadena comenzaron a impulsar esta conducta, como fue el caso del Grupo Éxito y Carrefour, hoy Jumbo (Cencosu), y desde hace unos cinco años lo están haciendo las entidades oficiales. La Secretaría Distrital de Ambiente en Bogotá, por ejemplo, desde 2011 está promoviendo el uso racional de las bolsas a través de la campaña “Si el planeta quieres cuidar, menos bolsas debes usar”.
Para ello la entidad realizó alianzas con grandes superficies, supermercados y tiendas de cadena, como Almacenes Tía, Olímpica, Homecenter, Falabella, Alkosto, Colsubsidio y librerías Panamericana, que han utilizado el mensaje de la campaña en sus bolsas.
Un año después, la Secretaría hizo la evaluación y concluyó que Homecenter y Olímpica se destacaron por las estrategias publicitarias que educaban a empleados y consumidores para reducir el uso de bolsas plásticas.
Homecenter además creó Escuela de Cajas para capacitar a los cajeros en la racionalización de bolsas. Esta estrategia le permitió en ese momento una disminución del 30 por ciento del uso de estos empaques.
Hoy, gracias a esas campañas, es común que en la tienda de la esquina o en los supermercados de cadena el empacador pregunte al comprador si necesita bolsa, a lo cual, por el bien del planeta, todos tendríamos que responder: “no, gracias”.
¡Dar ejemplo!
– Las Islas Galápagos, en las que el famoso científico inglés Charles Darwin formuló la teoría de la evolución de las especies, prohibirán a partir del 10 de agosto a turistas y residentes el uso de bolsas plásticas.
– Irlanda tiene un impuesto al uso de bolsa desde hace 14 años.
– China prohibió en 2007 la manufactura, venta y uso de bolsas plásticas con un espesor menor a 0,00098 pulgadas.
– México D.F. puso hace cinco años una multa a empresarios que den bolsas a sus clientes.
– En Hawái las tiendas están obligadas a partir de este año a no utilizarlas.
Foto principal: iStock.
772554
article
periodistadigital_250918
cromos
Estilo de Vida
¿Por qué evitar el uso de bolsas plásticas?
46
6776
6822
Источник: https://www.elespectador.com/cromos/mujer-al-natural/por-que-evitar-el-uso-de-bolsas-plasticas-17443
Lo último en How To
Источник: https://okdiario.com/howto/como-reducir-consumo-plastico-2379366
Compra cajas, no botellas
Compra detergente y lavaplatos en cajas en lugar de en botellas de plástico. El cartón puede ser reciclado fácilmente y se convertido en más productos que el plástico.
Источник: https://www.artsurfcamp.com/blog/15-formas-reducir-uso-plastico/
Y además..
7 súperalimentos y sus beneficios para vivir más tiempo
3 recetas sencillas para cocinar al vapor de forma saludable
5 accesorios de cocina que te ahorrarán tiempo y esfuerzo
Источник: https://www.enfemenino.com/shopping/reducir-consumo-plastico-s2989502.html
Cómo reducir el uso de plástico
El Día Mundial de los Océanos, por ejemplo, nos recuerda la importancia de los océanos para nuestra vida y de aquello que los afecta, como este material. Sin embargo, no alcanza con una vez al año. Debemos interiorizar el hecho de que somos parte de la naturaleza y que necesitamos de un ambiente sano para vivir.
Reducir el uso de plástico está acompañado de una vida menos consumista, en la que
nos damos cuenta qué es realmente lo necesario y qué podemos evitar. Asimismo, muchas de las medidas que adoptemos nos harán ahorrar dinero.
En primer lugar, los gobiernos deben establecer medidas para que bolsas plásticas dejen de utilizarse, asegurar la correcta gestión del reciclaje y fomentar la Economía circular.
Nuestro aporte personal es fundamental:
- Aunque en muchos lugares la prohibición de bolsas de plástico esté vigente, no siempre se cumple. Depende de nosotros no aceptarlas y llevar, en cambio, nuestras propias bolsas de tela, resistentes y fáciles de conseguir. Otra opción son cestas o carritos.
- Usar botellas retornables para comprar bebidas
- Evitar la compra de productos muy envasados
- Las pajitas o pitillos plásticos son totalmente prescindibles
- Sustituir tuppers de plástico por aquellos de vidrio
- No comprar productos desechables, por ejemplo, utensilios de cocina
Por último, reutilizar aquello de plástico que ya tengamos y en caso de desecharlo, que sea en los cointeiners adecuados para reciclar.
Fuentes: abc-pack / ingeniería plástica / ecoinventos.
Источник: https://geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-uso-de-plastico/
Cerrando el círculo
Pero ¿qué haces con las bolsas una vez se desgastan?
En este país, algunas bolsas están clasificadas como residuos plásticos y se reciclan. Pero muchas llegan a su fin como bolsas de basura y son incineradas con el resto de residuos en una de las centrales de ciclo combinado de Dinamarca, que convierten la basura en electricidad y calefacción por distrito. Estas bolsas evitan que se tire basura en el paisaje y contribuyen a producir nueva energía. Pero quemar bolsas de plástico de calidad no es el mejor uso para un recurso valioso.
La cadena de supermercados Netto ha puesto en marcha un programa de reducción de bolsas en Dinamarca para reducir el uso del plástico en el futuro.
En un esfuerzo para cambiarlo, la gran cadena de supermercados Netto acaba de lanzar un programa piloto en colaboración con WWF. Netto, que opera unas 1.300 tiendas en el norte de Europa, ha añadido el equivalente a 7 céntimos al precio de cada bolsa de plástico. Por cada bolsa devuelta, se le devolverá al cliente una corona danesa (13 céntimos). Por cada bolsa vendida que no se devuelva, Netto donará una corona a WWF para contribuir a sus esfuerzos para retirar el plástico de la naturaleza y limitar la contaminación por plástico en todo el mundo. Inicialmente, el proyecto piloto se limitará a una sola región danesa, pero si tiene éxito, Netto podría expandir el sistema a todas sus tiendas en varios países. Suecia está probando iniciativas similares con un sistema de devolución de bolsas.
La población danesa parece apoyarlo. Según un sondeo de TNS Gallup del año pasado, el 68 por ciento respondió que un sistema de devolución para bolsas de plástico (con un depósito añadido al precio actual) es una buena idea. Solo el 13 por ciento se opuso. Quizá exista una solución parcial para mi alijo futuro de bolsas de plástico: puedo dárselas a mi hijo para que se saque un dinero extra y él las puede devolver cuando lleve nuestras botellas vacías.
Pero todavía no me he rendido en mi empeño por convertirme en la perfecta señora de las bolsas, aprendiendo nuevos hábitos y desafiándome para ver cuánto puedo reducir mi uso de bolsas de plástico. Con solo un poco de previsión, puedo dejar de malgastar dinero y recursos valiosos, literalmente. Y, en un mundo donde la contaminación por plástico se ha disparado, estaré aportando mi granito de arena para que haya un poco menos de plástico en el planeta.
Karen Gunn es la editora de la edición danesa de la revista National Geographic.
Источник: https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2018/05/asi-ha-logrado-dinamarca-reducir-el-uso-de-bolsas-de-plastico
Compra alimentos a granel
Algunas tiendas venden alimentos a granel como el arroz, la pasta, nueces, cereales, etc., y si optas por llenar tu bolsa o envase reutilizable con estos artículos ahorrarás tanto dinero como plástico innecesario. Las tiendas tienen varios métodos para saber el peso de tu bolsa de manera sencilla por lo que pregúntale a los de servicio al cliente y te informarán.
Источник: https://www.artsurfcamp.com/blog/15-formas-reducir-uso-plastico/
Por qué es importante reducir el uso de plásticos y envases
Antes de explicar algunos consejos sobre cómo reducir el uso de envases y bolsas de plástico, vamos a detallar los motivos por los cuales es necesario hacerlo. Estos son las principales razones de por qué es muy importante reducir los plásticos y envases.
- Reduciendo el uso de materiales plásticos colaboramos en la reducción de la extracción de petróleo, un recurso que no se regenera a tiempo y a este ritmo agotaremos pronto, además de que es muy contaminante, tanto su proceso de extracción y transformación como el producto resultante que tarda gran cantidad de años en degradarse.
- También se reduce el consumo de energía, pues producir plásticos consume gran cantidad.
- Por lo mismo, también se contamina menos, tanto reduciendo en la extracción de la materia prima como al dejar de tirar estos materiales al medio.
- Se reducirán las islas de plástico de los océanos.
- Al disminuir o eliminar el uso de estos materiales, haremos que haya menos acumulados en el medio, por lo que menos animales y vegetación sufrirán las consecuencias. Pues hay zonas de vegetación en las que dejan de crecer plantas y animales que mueren por quedar atrapados o por consumir el plástico.
Estas son solo las razones principales, pero sin duda existen muchas más para empezar a disminuir el uso de estos materiales.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/consejos-para-reducir-el-uso-de-plasticos-y-envases-127.html
Usa cerillas
Si necesitas encender una vela, una fogata o, por cualquier, iniciar un fuego, intenta usar cerillas en lugar de mecheros desechables de plástico. Estos baratos dispositivos de plástico permanecen en los vertederos durante años e, incluso, se han encontrado en estómagos de aves muertas. Si un mechero es para ti imprescindible, lleva uno rellenable contigo.
Источник: https://www.artsurfcamp.com/blog/15-formas-reducir-uso-plastico/
Ignora la sección de alimentos congelados
Los alimentos congelados son muy cómodo tanto comodidad y producen un montón de envases de plástico – incluso los artículos con envases eco-friendly están en realidad recubiertos de una capa delgada de plástico. Aunque pueda resultar complicado renunciar a la comida congelada puede ser difícil los beneficios son más que evidentes; vamos a comer alimentos mucho menos procesados y evitar los productos químicos en sus envases de plástico.
Источник: https://www.artsurfcamp.com/blog/15-formas-reducir-uso-plastico/
No uses menaje de plástico
Di adiós a cuchillos, cucharas, tenedores, platos, etc., de plástico. Si a menudo te olvidas de llevar los cubiertos a tu comida o si sabes que tu restaurante favorito sólo cuenta con material de plástico, empieza a llevar tu conjunto de utensilios. Seguro que reduces tu huella de carbono.
Источник: https://www.artsurfcamp.com/blog/15-formas-reducir-uso-plastico/
Reutiliza envases
Si compras cerezas o tomates cherry en el mercado lleva contigo tu propio recipiente para que te echen la fruta o verdura.
Источник: https://www.artsurfcamp.com/blog/15-formas-reducir-uso-plastico/
No compres zumos envasados
En lugar de comprar zumos en botellas de plástico, hazte tus propios zumos recién exprimidos o, simplemente, come fruta fresca. Esto no sólo va a reducir el consumo de plástico, sino que también será mejor para tu salud.
Источник: https://www.artsurfcamp.com/blog/15-formas-reducir-uso-plastico/
Количество использованных доноров: 7
Информация по каждому донору:
- https://www.ecologiaverde.com/consejos-para-reducir-el-uso-de-plasticos-y-envases-127.html: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 1360 (9%)
- https://geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-uso-de-plastico/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 2814 (19%)
- https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2018/05/asi-ha-logrado-dinamarca-reducir-el-uso-de-bolsas-de-plastico: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 3896 (27%)
- https://www.elespectador.com/cromos/mujer-al-natural/por-que-evitar-el-uso-de-bolsas-plasticas-17443: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 3850 (27%)
- https://www.artsurfcamp.com/blog/15-formas-reducir-uso-plastico/: использовано 7 блоков из 16, кол-во символов 2155 (15%)
- https://okdiario.com/howto/como-reducir-consumo-plastico-2379366: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 188 (1%)
- https://www.enfemenino.com/shopping/reducir-consumo-plastico-s2989502.html: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 187 (1%)