//setTimeout(() => { //}, 14000)

Informe de autopsia frente a informe toxicológico

Publicado por Luisa en

En algún momento a lo largo de nuestras vidas es probable que tengamos que elaborar o recibir algún tipo de informe, sea a nivel personal o laboral. Tanto si es para analizar el estado de un ente, objeto o situación concreta o su evolución en el tiempo como si es para justificar una acción determinada o la necesidad de ella o para valorar la presencia de cambios a partir de ésta, en muchos casos tendremos que dar cuenta de ellos para informar a otras personas de nuestra actividad o de lo que ha ocurrido.

El ámbito de la psicología no es una excepción, especialmente en la clínica: deberemos redactar un informe de cada paciente o cliente que tengamos en el que detallamos sus datos, problemáticas, resultados de evaluaciones, tratamientos o intervenciones aplicadas y resultados. Pero redactar correctamente un informe puede no resultar tan sencillo como aparenta. En este artículo vamos a observar una serie de pasos para contestar a la pregunta de cómo hacer un informe psicológico.

Блок: 1/13 | Кол-во символов: 1029
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

De un concepto de autopsia

La autopsia es conocida también como necropsia, Autopsia Significa (Ver por uno mismo). Esta es un examen del cuerpo de una persona que ha muerto para determinar la causa de la muerte, o para verificar dicho diagnóstico. La autopsia es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado. La autopsia se clasifica en dos tipos que son:

Los objetivos de la autopsia médico legal son:

a) Establecer la causa de la muerte.

b) Ayudar a establecer la manera de la muerte.

c) Establecer la hora de la muerte.

d) Ayudar a establecer la identidad del fallecido.

Autopsia medico legal

Блок: 2/11 | Кол-во символов: 810
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

Los estudios demostrarán si la modelo fue envenenada, como sostiene su entorno familiar.

Se conocen los resultados del examen toxicológico de Natacha Jaitt. Crédito: Infobae. Se conocen los resultados del examen toxicológico de Natacha Jaitt. Crédito: Infobae.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 175
Источник: https://tn.com.ar/policiales/se-conocen-los-resultados-del-examen-toxicologico-natacha-jaitt_950537

Introducción

Desde el inicio de la civilización el médico ha tenido la responsabilidad moral, social, profesional y penal de salvaguardar vidas y garantizar el máximo bienestar a sus pacientes. Y es objeto de reconocimiento cuando los resultados de su intervención son exitosos, mientras que en caso contrario pasa a ser objeto de especial atención por los familiares del paciente y el resto de la sociedad en caso de fallecimiento o cuando los resultados de la intervención no son los esperados por el paciente.

En efecto, en caso de fallecimiento del paciente y cuando se promueven los medios o motivaciones necesarios para determinar la culpa o responsabilidad médica, se acude a una importante rama auxiliar del derecho como lo es la medicina legal

Autopsia Significa (Ver por uno mismo). Esta es un examen del cuerpo de una persona que ha muerto para determinar la causa de la muerte, o para verificar dicho diagnóstico. La autopsia es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado

Блок: 3/11 | Кол-во символов: 1198
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

1. Ten claro el tipo de informe que realizas, para qué y sobre qué/quién lo estás haciendo

Aunque puede parecer evidente, el primer paso para realizar un informe correctamente es saber para qué lo estamos llevando a cabo, el tipo de informe y los datos que vamos a reflejar en él. Ello permitirá estructurar la información de una manera determinada u otra y que se refleje con claridad los datos más relevantes para el caso.

Блок: 3/13 | Кол-во символов: 426
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

2. Consentimiento informado

Un paso previo importante para la redacción de un informe, al menos cuando se realiza respecto a una persona, es el consentimiento de ésta. Debe aparecer reflejado en el informe que la persona es consciente que se están recogiendo datos de ella con un propósito determinado, siendo necesaria su firma y/o acuerdo para ello. Dicho consentimiento suele reflejarse en la parte final del informe psicológico.

Блок: 4/13 | Кол-во символов: 433
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

Casos de autopsia médico-legal obligatoria

  • a. Todas las muertes violentas: homicidios, suicidios, accidentes.

  • b. Muertes súbitas.

  • c. Muerte natural sin tratamiento médico reciente.

  • d. Muerte natural con tratamiento médico, pero ocurrida en circunstancias sospechosas.

  • e. Muertes de madres con abortos sospechosos de ser provocados.

  • f. Productos de aborto sospechoso.

  • g. Víctima del infanticidio.

  • h. Muerte de personas detenidas.

  • i. Muerte de persona en que exista litigio por riesgo profesional.

  • j. Cadáveres para ser inhumados en el extranjero.

Etapas preliminares de la morgue

Conveniente seguir los siguientes pasos como parte de la autopsia:

Examen externo

Tras retirar las vestimentas, se deben efectuar, entre otras, las siguientes actuaciones: tomar fotografías y hacer diagramas del cuerpo, así como de las heridas y anomalías congénitas o por enfermedad. Describir cada lesión, localización anatómica, tamaño, forma, color, trayectoria, características, etc. Recabar otras pruebas de interés criminalístico, pelos, bordes de las uñas, fibras, barro, polvo y fluidos corporales. Examinar y recoger muestras, si procede, de los orificios naturales.

Examen interno

La disección de los órganos se realiza básicamente mediante dos métodos: el de Virchow y el de Zenker. En el primero, el forense extrae las vísceras una a una y las examina por separado. Por el contrario, la técnica de Zenker consiste en sacar los órganos en masa y separarlos por sistemas orgánicos (aparato digestivo, respiratorio, genital…). Con independencia del método utilizado, cada autopsia incluye una serie de pasos que hay que seguir, según el tipo de muerte que se sospeche.

La extracción de órganos comienza con la retirada del cerebro, continúa por el cuello y el tórax, y finaliza en el abdomen. Las vísceras son pesadas y examinadas por dentro y por fuera. También se recogen muestras de ellas, para llevar a cabo estudios histológicos y toxicológicos que ayudan a esclarecer la causa de la muerte.

CONCLUSIONES

La autopsia médico legal, es un proceso muy importante para determinar las causales de una muerte mediante una disciplina que permite aplicar los conocimientos médicos a la investigación y el esclarecimiento de las muertes presuntamente violentas o sospechosas de criminalidad, y en la búsqueda e identificación del agresor.

Блок: 5/11 | Кол-во символов: 2629
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

3. Reúne y estructura la información

Un informe no parte de la nada: es necesario en primer lugar recabar los datos del sujeto o situación a analizar o describir, prestando atención a la mayor cantidad de detalles posible.

Las informaciones que vayamos anotando nos servirán posteriormente para redactar el informe. Asimismo, hay que tener clara la estructura que va a seguir el informe, la cual va a variar según el objetivo que tenga. Los siguientes cuatro pasos van referidos, de hecho, a la estructura en cuestión.

Блок: 5/13 | Кол-во символов: 519
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

Mapa conceptual

3.- MEDIANTE UN MAPA CONCEPTUAL DETERMINE LA CLASIFICACION DE LA AUTOPSIA PROPIAMENTE DICHA UBICANDO CADA UNO DE SUS ELEMENTOS.

Блок: 6/11 | Кол-во символов: 160
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

4. Primero los datos básicos

Para redactar un informe necesitaremos como hemos dicho una gran cantidad de datos, que de manera que sean comprensibles deberemos estructuras en diversas áreas. En un informe psicológico se tendrán en cuenta en primer lugar los datos demográficos básicos del paciente o cliente, quien solicita el informe y/o el objetivo de éste, una breve descripción de lo que le ocurre y que hace que haya acudido a nosotros, los datos del centro y profesional que está atendiendo o realizando el informe.

Блок: 6/13 | Кол-во символов: 522
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

Contusiones

4.- REALICE UNA DEFINICIÓN SOBRE LO QUE SE CONSIDERA CONTUSIONES. LUEGO REALICE UN EJEMPLO SOBRE ESTO.

Las contusiones son lesiones traumáticas más frecuentes y son producidas por el impacto contundente de un objeto liso. En este tipo de lesiones aparecen pequeñas equimosis, unas manchas violáceas originadas por sangre coagulada que se ha infiltrado en los tejidos. Además, los bordes de las heridas contusas nunca están totalmente separados, pues siempre hay vasos, fibras y nervios que, dada su gran elasticidad, no son seccionados por el golpe.

Estos agentes pueden ser específicos de defensa y ataque como los guantes de boxeo; órganos naturales, como las manos, pies, dientes y uñas, e instrumentos ocasionales de defensa y ataque como martillos y culatas de armas de fuego.

Ejemplo:

Contusiones por golpe con piedra

5.- MEDIANTE UN ANÁLISIS REALICE EL ESTUDIO SOBRE LOS TIPOS DE CONTUSIONES EXISTEN Y UBIQUE UN EJEMPLO

Las contusiones dos grandes grupos: Contusiones Simples y Contusiones Complejas.

Contusiones simples.- Son: el apergaminamiento, la excoriación, la equimosis, los derrames y la herida contusa.

Apergaminamiento.- Consiste en lesiones de aspecto de pergamino, amarillenta, sin reacción inflamatoria circundante.

Ejemplo: Una lesión post mortem.

Excoriación.- Perdida de las capas superficiales de piel por contusiones. Ejemplo Excoriaciones lineales de la fase de arrastre en las victimas de atropello por vehículo automotor.

Estigmas unguenales.- son las marcas dejadas por los bordes de las uñas, el pulpejo de los dedos, y ocasionalmente, los bordes de los mismos cuando han actuado sobre la piel de la víctima con un mecanismo de presión

Equimosis o cardenal.- Consiste en la extravasación e infiltración sanguínea en el espesor de los tejidos contundidos, desaparece en tres semanas, no causa incapacidad temporal ni deja secuelas. Ejemplo: El moretón o cardenal que se produce en los párpados y región periorbitaria luego de un golpe de puño.

Derrames.- Los derrames sanguíneos consisten en el depósito de sangre en el espesor de la dermis sin sobrepasar la aponeurosis muscular superficial, se distinguen en «hematoma», «chichón» o «chichota? si es pequeño, y «bolsa sanguínea» si es mayor. Ejemplo: Un golpe producido con un madero en la cara a lado del pómulo.

Herida contusa.- Son soluciones de continuidad de la piel por la acción de instrumentos contundentes. Ejemplo: la pedrada o garrotazo que al golpear la frente o la cabeza producen una herida.

Contusiones complejas.- Son la mordedura, el aplastamiento, el arrancamiento, la precipitación y la caída.

OTROS TIPOS DE CONTUSIONES

Las contusiones por martillo, el descuartizamiento, la decapitación y los traumatismos craneoencefálicos.

Las Contusiones son causadas por un golpe importante produciendo trauma en los tejidos y el daño de las venas que se encuentran por debajo de la superficie.

Las fracturas del cráneo se clasifican en tres categorías:

Fracturas con hundimiento, fracturas lineales, fracturas de tipo específico.

Блок: 7/11 | Кол-во символов: 3200
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

5. El proceso de evaluación del caso: pruebas y resultados

Tras los datos más básicos, es necesario entrar en detalle manifestando en primer lugar la información extraída de la evaluación inicial. Deben constar cada una de las pruebas e intervenciones que se lleven a cabo, pudiendo añadir una justificación de por qué se han escogido esas en cuestión.

A continuación se reflejarán los resultados obtenidos de dicha evaluación (incluyendo el diagnóstico en caso de haberlo), mostrando los datos concretos obtenidos. Esta información se puede dividir en varios subapartados (por ejemplo capacidad intelectual, personalidad, socialización, etc.), pero deben permitir poder formarse una imagen integrada del caso en cuestión. En el caso de la práctica clínica hemos de tener en cuenta no sólo el problema actual a tratar sino también antecedentes, consecuencias del problema, variables moduladoras que puedan interferir o mantener un problema y cómo todos estos factores se relacionan entre sí.

Блок: 7/13 | Кол-во символов: 992
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

Informe médico legal del protocolo de autopsia

6.- MEDIANTE UN CUADRO SINÓPTICO DETERMINE LAS PARTES DEL INFORME MEDICO LEGAL DEL PROTOCOLO DE AUTOPSIA.

7.- UTILIZANDO UNA ORGANIZADOR GRAFICO INDIQUE, LOS ERRORES COMUNES EN LA PATOLOGÍA FORENSE

Блок: 8/11 | Кол-во символов: 266
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

6. Refleja los objetivos y la propuesta de intervención

Después de la evaluación del caso, debe reflejarse si se ha realizado algún tipo de acción o intervención. Si estamos ante un informe psicológico es necesario que se reflejen los objetivos que se plantean alcanzar con una posible intervención, negociados con el paciente o cliente. En otro apartado se detallará el plan de intervención que se ha seguido durante el caso.

Блок: 8/13 | Кол-во символов: 427
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

11. Prepara la devolución del informe

Si bien la redacción del informe puede haber finalizado, es muy importante tener en cuenta no sólo los datos sino cómo van a ser reflejados o expresados. Es posible que el cliente o paciente no llegue a solicitar el informe por escrito, pero siempre debería realizarse como mínimo una devolución oral de éste. Y dicha devolución tiene una gran importancia, puesto que puede producir un efecto directo en el paciente o cliente.

El cómo se explique puede ser tanto o más importante que lo explicado: no es lo mismo por ejemplo soltarle a alguien a bocajarro que padece un trastorno que si se explica de forma comprensible, con tacto y sin generar estigmatizaciones. También se debe dejar espacio a que el sujeto exprese dudas, de manera que puedan ser resueltas.

Hay que tener en cuenta que el informe se entrega finalizado, tanto si es porque se ha solucionado el incidente, problema o trastorno en cuestión o bien si se produce una derivación a otro profesional que continúe trabajando con el caso.

Блок: 13/13 | Кол-во символов: 1070
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

Datos que debe contener un informe estadístico de defunción

8.- REALICE UN ANALISIS SOBRE LOS DATOS QUE DEBE CONTENER UN INFORME ESTADÍSTICO DE DEFUNCIÓN

En el informe estadístico de defunción los datos que deben debe contener principalmente

  • 1.  El lugar y fecha donde se emite para determinar donde fue inscrito el suceso.

  • 2. Identificación del cadáver esto es: sexo, fecha de nacimiento, fecha del fallecimiento, edad al fallecer, lugar del fallecimiento, esto es indispensable para poder realizar investigaciones y conexiones del fallecido con otras personas.

  • 3. Cuando se trate de mujeres se debe detallar si estuvo embarazad cuando falleció, en que semana de gestación estaba al fallecer, recibió control medico (control de embarazo)

  • 4. Estado civil conyugal (para personas mayores de doce años), donde ocurrió el fallecimiento, quien certifica, residencia habitual del fallecido, sol elementos indispensables para realizar una posible investigación.

  • 5. Alfabetismo e instrucción (para personas de seis años o más), características económicas, esto es: trabaja, no trabajaba, estudiaba..entre otros.

  • 6. El mismo informe estadístico cuenta con el certificado medico de defunción estableciendo causan antecedente, otros estados patológicos significativos y lógicamente debe estar impregnado los datos del medico que certifica.

  • 7. En caso de muerte violenta establecer el tipo, accidente, suicidio, homicidio, indeterminado.

  • 8. Muerte sin certificación, se debe establecer las causa probables de la muerte aqui es donde entra con mayor importancia la participación del medico legista.

  • 9. Finalmente los datos de las personas que solicitan la inscripción.

  • 10. Todos estos elementos forma parte del informe estadístico de defunción y considero que son básicamente suficientes para detallar cada caso.

Блок: 9/11 | Кол-во символов: 2173
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

7. Resultados y seguimiento de la intervención

En el informe deben constar las diferentes prácticas y acciones llevadas a cabo por parte de quien lo emite, así como los resultados de dicha intervención. También se deben registrar posibles cambios que se hayan tenido que llevar a cabo ella.

Es muy importante reflejar la evolución del sujeto o situación, así como las pruebas y métodos de evaluación psicológica que se pudieran haber llevado a cabo para valorarla en el caso de aplicarse. Se valorará si el tratamiento ha tenido o no eficacia y si se plantea la necesidad de seguirlo o de modificarlo. También si de da el alta, o si se produce una derivación.

Блок: 9/13 | Кол-во символов: 660
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

Inhumación

9.- DE SU CONCEPTO PERSONAL DE LA INHUMACIÓN.

Jurídicamente, este vocablo no tiene otro interés que el derivado de la prohibición del enterramiento sin que se hayan cumplido determinados requisitos establecidos, ya sea por las autoridades sanitarias o por las municipales, tales como transcurso de determinado número de horas desde el fallecimiento hasta el sepelio, necesidad del certificado médico de defunción y autorización que expida el encargado del Registro Civil o del organismo oficial a quien corresponda esa función.

Блок: 10/11 | Кол-во символов: 568
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

8. Debe ser comprensible y útil para el lector

A la hora de redactar un informe, es imprescindible tener en cuenta que se realiza con el fin de que otras personas o el mismo profesional en diferentes momentos temporales puedan comprender lo ocurrido y realizado a lo largo del proceso que se esté reflejando. Debe tenerse en cuenta el público al que va dirigido: no es lo mismo realizar un informe repleto de tecnicismos que solo otro profesional del sector pueda entender que prepararlo para, por ejemplo, entregárselo o hacerle una devolución al paciente/cliente de lo ocurrido.

Debemos emplear un lenguaje claro y conciso, que resulte adecuado y comprensible para el lector objetivo del informe.

Блок: 10/13 | Кол-во символов: 699
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

Exhumación

10.- REALICE UN ENSAYO ACERCA DE LA EXHUMACIÓN, CONTENIENDO INTRODUCCIÓN, PALABRAS CLAVES, DESARROLLO, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

EXHUMACIÓN

Introducción

La exhumación es desenterrar un cadáver ya sepultado. Esta se produce en circunstancias excepcionales y se puede llevar a cabo por fines civiles, como el traslado de fosa o por fines judiciales como es establecer la causa del deceso o verificar la identidad del occiso, cuando los medios probatorios no son lo suficientemente contundentes y capaces de verificar las circunstancias en las cuales se ha producido un fallecimiento

Desarrollo

La palabra exhumación tiene raíces latinas y significa desenterrara o sacar de la sepultura un cadáver. Ya que EX significa FUERA y HUMUS-TIERRA.

La exhumación es una forma que tiene los investigadores y los peritos para que a través del estudio y análisis pueda detallar y establecer hechos y circunstancias que de otra manera serían muy difíciles. Por ello tiene que demostrarse que el análisis de un cadáver que ha sido sepultado con anterioridad es indispensable para la generación de pruebas que permitan la demostración del hecho que se quiere demostrar como cierto y sobre todo establecer el cometimiento de un delito contra la vida u de otra índole que solamente es posible demostrar con la exhumación del cadáver, por ello la legislación ecuatoriana misma es bastante cerrada en cuanto a la posibilidad de exhumar cadáveres

Las exhumaciones pueden ser un medio para el reconocimiento de las vivencias de la población, su cultura. Es así como aporta elementos para la consolidación de la democracia desde el momento que fuerza a los organismos estatales a recoger la demanda, de orden legal y cultural de las poblaciones u organizaciones.

La exhumación se lleva a cabo, mediante una orden judicial que puede ser solicita por querella o denuncia ante el agente del Ministerio Público, y obedece cuando existe la duda sobre la causa de la muerte anotada en el dictamen de necropsia o certificado de defunción. Procediendo el Ministerio Público a solicitar la intervención de dos peritos Médicos forenses y Técnicos en criminalística. Otro tipo de exhumación es el que se lleva a cabo, de acuerdo a lo previsto en el reglamento de panteones. No es de orden judicial y procede por dictamen sobre resto áridos.

PROCEDIMIENTOS DE LA EXHUMACIÓN

Como ya se comento la exhumación se lleva a cabo por orden judicial y el equipo técnico necesario para llevarla a cabo consiste en

1 Agente Investigador del Ministerio Público.2 Dos Médicos Forenses.3 Un Técnico en necropsias.4 Criminalistas que esta formado por fotógrafo y dactiloscopísta.5 Técnicos fumigadores de la Secretaría de salud.6 Personal del cuerpo de Bomberos.

CONCLUSIONES

La exhumación tiene objetivos determinados para fines investigativos y deberá contar con el permiso de la autoridad competente.

RECOMENDACIONES

La exhumación se la debe realizar siempre bajo la supervisión del Ministerio Público y se debe realizar también la diligencia que consiste en ubicar el lugar exacto del sepulcro, tarea que realizará el Médico Forense

Autor:

Ruth Madai Romero Gonzavay


Блок: 11/11 | Кол-во символов: 3311
Источник: https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

9. Sé objetivo

En un informe psicológico deben aparecer datos contrastados, que otra persona pudiera replicar a través de los mismos procedimientos llevados a cabo. Así, se debe partir de lo reflejado por el cliente y las pruebas llevadas a cabo y no transcribir opiniones personales o inferencias. Los resultados del informe deberían ser replicables por otros profesionales de emplear los mismos métodos.

Del mismo modo, debe evitarse la inclusión de juicios de valor (tanto negativos como positivos) que contaminen los datos o la actitud de quien lea el informe (sea el propio sujeto que lo escribe, otro profesional o el paciente/cliente) respecto al caso.

Блок: 11/13 | Кол-во символов: 660
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

10. Refleja lo esencial

A la hora de redactar un informe hemos de tener en cuenta que se trata de un texto en el que vamos a resumir los datos que obtenemos: no se trata de una transcripción completa de cada interacción llevada a cabo.

Hemos de focalizarnos en los aspectos más relevantes, no reflejando información innecesaria sino únicamente los elementos que sean necesarios para evaluar el caso y su evolución.

Блок: 12/13 | Кол-во символов: 415
Источник: https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico

Кол-во блоков: 24 | Общее кол-во символов: 22761
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml: использовано 9 блоков из 11, кол-во символов 14315 (63%)
  2. https://psicologiaymente.com/clinica/como-redactar-informe-psicologico: использовано 13 блоков из 13, кол-во символов 8271 (36%)
  3. https://tn.com.ar/policiales/se-conocen-los-resultados-del-examen-toxicologico-natacha-jaitt_950537: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 175 (1%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.