//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo quitar el esmalte de uñas de las sábanas de la cama

Publicado por Luisa en

Uñas de porcelana

Entre los tipos de uñas más elegantes están las de porcelana, pero cuando tu uña natural empieza a crecer es tiempo de quitarla.

Olvídate de arrancar directamente la uña de porcelana porque con eso sólo conseguirás dañar tus uñas.

Para evitar cualquier deterioro existen tres sencillos métodos:

Блок: 1/4 | Кол-во символов: 306
Источник: https://www.diariofemenino.com/articulos/belleza/unas/como-quitar-las-unas-de-porcelana-en-casa/

Cómo quitar esmalte permanente desde casa paso a paso

Paso 1. Prepara los materiales

Además de paciencia y tiempo libre, para quitar esmalte permanente sin dañar la uña necesitas algunos materiales que seguramente ya tendrás en casa. Para completar este proceso de una forma cuidada vas a necesitar:

  • Acetona pura
  • Papel de aluminio
  • Lima dura
  • Vaselina
  • Crema hidratante

Paso 2. Vuelve el esmalte poroso

El esmalte permanente crea una capa cerrada y unida a la uña que dificulta su remoción y le aporta durabilidad. Al contrario de los esmaltes tradicionales fácilmente removibles con acetona, el hecho de que su capa sea cerrada no permite que la acetona se mezcle con el esmalte y lo diluya. Así que el primer paso para quitar esmalte permanente es abrir la capa superior de este, aumentando su porosidad y capacidad de absorción.

Para ello, utiliza una lima dura y frota suavemente el esmalte hasta removerle todo el brillo. El objetivo es solamente romper la capa superior por lo que no debes frotar con demasiada fuerza.

Paso 3. Prepara las cutículas

Paso 3. Prepara las cutículas

Cuando se remueve la capa superior, el esmalte permanente se vuelve poroso y más receptivo a la absorción de la acetona. Una vez que necesitarás utilizar acetona pura para que sea más fuerte, debes preparar las cutículas y la piel alrededor de las uñas, por si acaso un poco de este diluente entra en contacto con ellas.

La forma más sencilla para hacerlo es aplicar un poco de vaselina en la piel alrededor de la uña para crear una capa protectora.

Paso 4. Aplica la acetona

Para quitar esmalte permanente vas a necesitar acetona pura ya que este es más fuerte que los esmaltes tradicionales. Incluso utilizando un producto más concentrado, será necesario remojar las uñas para garantizar su efecto.

Aprovechando la porosidad que lograste en el segundo paso, remoja dos trocitos de algodón en acetona y colócalos sobre las uñas. Asegúrate que el algodón está en contacto con toda la uña, pero intenta que no toque la piel. A continuación, enrolla las puntas de los dedos en papel de aluminio para mantener el algodón en contacto con el esmalte y evitar la evaporación de la acetona.

Paso 4. aplica la acetona

El contacto constante y cerrado de la acetona con el esmalte poroso hará que este se ablande y se despegue de la uña natural. 15 minutos suele ser tiempo suficiente para que todo el proceso esté concluido, pero dependiendo del tipo de esmalte puedes necesitar un poco más de tiempo.

Paso 5. Remueve el esmalte

Si has esperado tiempo suficiente, cuando quites el papel de aluminio y el algodón, la mayoría del esmalte ya se habrá despegado solo. Para quitar cualquier vestigio que quede, utiliza algodón remojado en acetona y pásalo sobre las uñas, frotando suavemente en dirección a las puntas.

Relacionado: Mejores marcas de esmaltes permanentes

Paso 6. Hidrata las uñas y manos

Paso 6. Hidrata las uñas y manos

Las uñas bajo el esmalte permanente estuvieron cerradas al aire durante algún tiempo y estuvieron expuestas a acetona pura. Es por eso normal que estén sensibles y necesiten nutrición.

Aplica un aceite nutritivo en las uñas para promover su salud y no dejes de aplicar también una crema hidratante en las manos y cutículas.

La piel estuvo expuesta a los gases de la acetona o a su contacto directo, por lo que debes hidratarla cuanto antes para que no se escame y las cutículas se levanten.

Блок: 2/6 | Кол-во символов: 3310
Источник: https://ellashablan.com/como-quitar-esmalte-permanente/

Cómo quitar el esmalte de uñas: ropa delicada

Algunas telas son más delicadas que otras y no pueden lavarse en el lavarropas. Por lo tanto, es importante tomar nota de la siguiente lista para prevenir que tu ropa se arruine. Asegurate de leer siempre la etiqueta adherida a cada prenda a modo de guía y referencia.

Las telas que suponen la limpieza en seco son:

  • Seda
  • Lana
  • Rayón
  • Acetato

La siguiente guía te ofrece una manera sencilla para aprender cómo quitar esmalte de uñas de la ropa sin dañar tus prendas delicadas. Al igual que con el último método, no olvides probar la solución de limpieza en un área pequeña y poco visible de la tela primero.

  1. Primero intentá quitar todo exceso de esmalte raspando suavemente los pedacitos duros que hayan quedado. No uses una herramienta muy afilada para no dañar las fibras de la tela.
  2. Creá una mezcla para limpiar en seco utilizando 1 parte de aceite de coco o aceite mineral y 8 partes de solvente para limpieza en seco (que no sea a base de acetona), y aplicalo sobre la mancha a modo de pretratamiento.
  3. Dejá que la solución se asiente por unos minutos.
  4. Luego aplicá un paño limpio sobre la zona para que absorba el esmalte.
  5. Repetí el último paso hasta que la mancha se haya levantado.
  6. Dejá secar.
  7. Lavá la prenda con un producto adecuado para este tipo de fibras. Te recomendamos Skip Concentrado, ya que logra la máxima remoción de manchas sin dañar tu ropa.
  8. Para completar el proceso de lavado y garantizar los mejores resultados, usá un buen suavizante para la ropa. Nosotros te recomendamos Comfort Concentrado, porque cuida las telas a la vez que les brinda suavidad, frescura y rico aroma.

Si el esmalte de uñas resulta muy difícil de sacar, buscá ayuda de un profesional con servicios de limpieza en seco para evitar dañar la tela con intentos de limpieza reiterados.

Ya contás con métodos de limpieza específicos para cada tipo de tela. Ambas soluciones son muy útiles para quitar manchas de esmalte de uñas y no requieren mucho de tu tiempo. ¡Probalas!Si estos consejos te ayudaron, entonces también te va a interesar saber cómo sacar el maquillaje de la ropa.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 2115
Источник: https://www.cleanipedia.com/ar/lavanderia/como-sacar-el-esmalte-de-unas-en-la-ropa-en-6-pasos.html

Кол-во блоков: 6 | Общее кол-во символов: 5731
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://ellashablan.com/como-quitar-esmalte-permanente/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 3310 (58%)
  2. https://www.cleanipedia.com/ar/lavanderia/como-sacar-el-esmalte-de-unas-en-la-ropa-en-6-pasos.html: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 2115 (37%)
  3. https://www.diariofemenino.com/articulos/belleza/unas/como-quitar-las-unas-de-porcelana-en-casa/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 306 (5%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.