Cómo quitar papel aluminio de superficies esmaltadas
89% me gusta (118 votos) por Eugenia
Las ventanas de aluminio son estéticas, livianas y muy versátiles, pero tienen un detalle que hace que muchos opten por evitarlas; su mantenimiento. Quizás los que no las eligen sea porque no conocen estos trucos para limpiar el aluminio, dándoles un mínimo mantenimiento y haciendo las tareas adecuadas.
Источник: https://comohacerpara.com/limpieza/aluminio-limpiar-ventanas-8632h.html
1. Asegúrate que tienes los utensilios necesarios
El primero paso para aprender a quitar esmalte semipermanente desde casa es asegurarte que tienes todos los utensilios e instrumentos necesarios para una remoción tranquila y sin sorpresas.
Para evitar líos, lo mejor es que concentres todos los utensilios sobre tu mesilla de trabajo antes de empezar, incluso si solo serán necesarios en pasos más avanzados. Así, no solo tendrás la certeza de tener disponible todo lo necesario en casa antes de empezar, como hará que todo el proceso sea mucho más cómodo.
¿Y qué vas a necesitar? Pues, utensilios muy sencillos:
- una lima dura
- acetona pura
- vaselina
- papel de aluminio
- una crema o aceite hidratante para el paso final.
Источник: https://ellashablan.com/como-quitar-esmalte-semipermanente/
Lo que usted necesita:
a. 10 pelusa almohadillas de algodón libre
b. 10 trozos de papel de aluminio
c. extracción de uñas sin acetona
Источник: http://guidewhat.com/belleza/como-quitar-esmalte-de-unas-perfectamente-utilizando-hojas-de-papel.php
2. Elige un momento más tranquilo del día
Como quitar esmalte semipermanente implica más pasos que la remoción de un esmalte tradicional, no sorprende que también necesite más tiempo. Elige un momento del día en el que estés más tranquila y no necesites utilizar las manos. Puedes preparar de antemano alguna actividad como ver una película, por ejemplo, en la que solo le tengas que darle al play para distraerte un poco mientras esperas que la remoción del esmalte ocurra.
Источник: https://ellashablan.com/como-quitar-esmalte-semipermanente/
Con polvos de talco
Si la acetona ha dañado el tejido otra opción es usar polvos talco. Espolvorea el talco sobre la mancha y déjalo reposar durante unas horas para que actúe. Posteriormente, frota la mancha con un cepillo de dientes haciendo movimientos circulares suaves. Luego, lava la prenda como normalmente.
Источник: https://www.vadequimica.com/blog/2013/11/como-quitar-manchas-de-esmalte-de-unas-de-la-ropa/
Pasos para quitar el esmalte de uñas semipermanente
Puede que eliminar el esmalte semipermanente sea algo más laborioso que quitar el esmalte de toda la vida, pero no es algo imposible. Tan solo debes seguir estos pasos:
- Lima levemente la superficie de la uña: no necesitas volverte loca, o limar demasiado. Simplemente quita la capa «brillante» para permitir que la acetona penetre en el esmalte.
- Toma un disco desmaquillador, córtalo por la mitad y remójalo en un disolvente para uñas normal. Colócalo en la uña y envuélvelo todo con papel de aluminio.
- Haz el mismo procedimiento para todos los dedos. Comienza desde la mano con la que eres menos práctica, de esta manera será más fácil aplicarlo del otro lado cuando ya hayas terminado. Deja que lo aplicado actúe por al menos 15 minutos.
- Después de esa foto, la acetona que penetra en el esmalte se habrá suavizado, libera un dedo y con un palitos de naranjo (son unos bastoncillos de madera que se utilizan en manicura) eliminará los residuos del esmalte semipermanente o de gel.
- Finalmente, con una lima, limpia la superficie de la uña, pasa un aceite de refuerzo y estarás lista para la próxima vez que tengas que pintar tus uñas.
Temas
Lo último en How To
Источник: https://okdiario.com/howto/como-quitar-esmalte-semipermanente-1940679
Consejos para uñas sanas después del gel
El uso de esmalte con gel o permanente es muy útil para una manicura que dure en el tiempo. Sin embargo, la abrasión que causa el limado previo y el uso prologado de las capas de pintura, tienden a deteriorar las capas externas de las uñas y hacen que se debiliten. Hay algunas cosas que podéis hacer para prevenir e incluso revertir ese daño y volver a presentar a todos unas manos con manicura francesa como recién salidas de un salón.
-
No las peléis
¡No lo hagáis! Por más tentación que sintáis. Las manicuras siempre llegan a escamarse, por más fuerte que sea la pintura, siempre sucede. El problema de retirar esas escamas de la uña, es que el esmalte está tan adherido que no solo lo removeréis a él sino también a las primeras capas de vuestras uñas. ¡Terrible! Eso las debilitará y será mucho más fácil que se partan, agrieten o deterioren. No será sencillo que se recuperen, haría falta bastante tiempo.
-
Usad el esmaltado permanente solo por un tiempo
Aunque seguro querríais tener las manos arregladas por siempre, eso no es posible. Las uñas crecen y también la cutícula y hay que cuidarlas. Además, impedir la correcta respiración de ambas con una sustancia química por mucho tiempo puede dañarlas. Incluso podríais sufrir de hongos y otros males.
Para prevenir limitad el uso de la capa de esmalte a solo 14 días máximo.
-
Solo una manicura sobre manicura
Con el fin de prologar la buena apariencia de vuestras manos podéis cometer un pequeño pecado y corregir con una nueva capa de pintura a los días. Pero solo una vez ¿Vale? Luego es mejor sacar el esmalte e intercalar con una manicura regular a la tercera semana. En la cuarta sí podréis arreglaros de nuevo con esmaltado permanente.
Источник: https://www.equipar.es/como-quitar-esmalte-de-unas-permanente-en-casa/
Trucos para Limpiar el Aluminio de las Ventanas
Para limpiar las ventas de aluminio u otras superficies, comienza por repasarlas con un paño suave o esponja embebida en agua jabonosa, elaborada con un litro de agua y una cucharada grande de detergente. Esta solución desengrasa y quita manchas, sin rayar ni maltratar la superficie.
Luego de frotar suavemente, aclara con un paño suave embebido en agua, y ve limpiando una y otra vez, para finalizar secando con papel absorbente o con un paño suave blanco. Recuerda completar la tarea aplicando estos trucos para limpiar los cristales y dejarlos relucientes.
Para quitar manchas agresivas y profundas, puedes aplicar un producto de limpieza más activo, elaborado con 1/4 de taza de amoniaco, o amoniaco jabonoso en 3,5 litros de agua, recordando usar guantes de goma para proteger tus manos.
Los productos solventes pueden dejar manchas en el aluminio, por lo que si necesitas quitar restos de grasas, aceites, tintas o pinturas, utiliza una mezcla de 1 taza de agua, 1 de vinagre blanco y 1/2 de alcohol medicinal, repasando luego de la aplicación con agua limpia y un paño. Seca al finalizar el procedimiento.
«Los marcos de aluminio deben estar fríos al limpiar, y se debe repasar con movimientos suaves, sin demasiada presión.»
Cómo quitar marcas imborrables en el aluminio
Cuando te encuentres con marcos que ya tienen marcas imborrables por el paso del tiempo, o rayones, puedes pulir con cera pulidora (de la que se utiliza para los coches) o lijar completamente, para luego pulir.
Una buena manera de proteger el aluminio y hacerlo resistente a las manchas es pintarlo con esmalte sintético, o con pintura sintética esmaltada de convertidor de óxido, dándole así más o menos brillo.
Por último, para un acabado protector pero incoloro, utiliza laca vitral, una solución ideal para exteriores.
Lo que no debes hacer al limpiar ventanas de aluminio
A menudo, las ventanas de aluminio encuentran su peor situación no por la suciedad de ambiente ni por las agresiones climáticas, sino por los malos procedimientos de limpieza. Por lo general, se utiliza un paño húmedo o se repasa en caliente, y estas dos acciones comunes dejan manchas difíciles de eliminar. Luego, para hacer una higiene profunda se recurre a limpiadores abrasivos, que no sólo no cumplen adecuadamente su tarea, sino que dejan rayas y marcas opacas.
La limpieza del aluminio, sea en marcos de ventanas, de puertas o en otras superficies, debe hacerse con los materiales apropiados (por ejemplo, paños suaves que no dejen pelusas) y elementos o productos naturales, no abrasivos. Además, el aluminio debe estar frío, y se debe repasar con movimientos suaves, sin demasiada presión al frotar.
Источник: https://comohacerpara.com/limpieza/aluminio-limpiar-ventanas-8632h.html
3. Prepara el esmalte
Ahora que estás lista, llega la hora de empezar verdaderamente a remover el esmalte.
Este tipo de esmalte debe su durabilidad a la forma como se une a las uñas naturales y como crea una capa anti absorbente sobre estas, impidiendo así que se rompa. Esta es la principal razón por la cual un trozo de algodón remojado en acetona no tiene el mismo impacto que en un esmalte tradicional.
Para que la acetona pueda actuar, lo primero que hay que hacer es romper esta capa. Con la lima, retira suavemente la capa superior del esmalte, teniendo el cuidado para no frotar demasiado y alcanzar la uña natural. El objetivo no es quitar el esmalte utilizando la lima, sino volverlo poroso para que la acetona pueda penetrar.
Источник: https://ellashablan.com/como-quitar-esmalte-semipermanente/
Con acetona
Es muy posible que sea el primero que se te haya ocurrido, y es cierto, puedes utilizar la acetona para quitar las manchas de esmalte de la ropa.
Si es reciente, quita el exceso con una toalla, en caso contrario, raspa el exceso de esmalte de forma suave para eliminar el máximo posible. Esta solución es recomendable para tejidos sintéticos o de algodón, pero antes de aplicarlo sobre la mancha, haz una prueba sobre una zona poco visible de la prenda para estar segura de que la acetona no dañará la prenda. Si la experiencia es positiva, pon un trapo debajo de la mancha y con un paño o algodón mojado en acetona frota suavemente la mancha hasta que desaparezca. Después, lava la prenda como siempre.
Источник: https://www.vadequimica.com/blog/2013/11/como-quitar-manchas-de-esmalte-de-unas-de-la-ropa/
4. Protege la piel
El paso siguiente para quitar esmalte semipermanente involucra la utilización de acetona pura. Aunque debas intentar evitar el contacto directo de la piel con esta, es casi imposible hacerlo totalmente.
Para evitar secar las cutículas y dañar la piel, aplica un poco de vaselina alrededor de la uña, teniendo el cuidado para que esta no se difunda sobre la uña y cree una capa impermeable más sobre el esmalte.
Источник: https://ellashablan.com/como-quitar-esmalte-semipermanente/
Количество использованных доноров: 6
Информация по каждому донору:
- https://ellashablan.com/como-quitar-esmalte-semipermanente/: использовано 4 блоков из 8, кол-во символов 2359 (24%)
- https://okdiario.com/howto/como-quitar-esmalte-semipermanente-1940679: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1513 (15%)
- https://www.vadequimica.com/blog/2013/11/como-quitar-manchas-de-esmalte-de-unas-de-la-ropa/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 1031 (10%)
- https://www.equipar.es/como-quitar-esmalte-de-unas-permanente-en-casa/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1731 (17%)
- https://comohacerpara.com/limpieza/aluminio-limpiar-ventanas-8632h.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 3214 (32%)
- http://guidewhat.com/belleza/como-quitar-esmalte-de-unas-perfectamente-utilizando-hojas-de-papel.php: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 151 (2%)