//setTimeout(() => { //}, 14000)

Formas para prevenir el sexo entre adolescentes

Publicado por Luisa en

El sexo puede ser algo grandioso para muchas personas, pero también tiene consecuencias. Tener sexo puede llevar a un embarazo o a contraer/contagiar una ETS, así que es importante saber cómo protegerte.

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 226
Источник: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/como-prevenir-un-embarazo-y-las-ets

Cómo prevenir el suicidio en jóvenes y adolescentes

  • ¿Cómo detectar una crisis suicida?

La persona expresa ideas suicidas o tiene intenciones, presenta desaliento, intenso sufrimiento psíquico, pérdida del sentido de la vida y de los valores, cinismo y deseos de tener armas de fuego.

En ocasiones los suicidas presentan factores de vulnerabilidad, como depresión, trastornos psiquiátricos en el pasado, alcoholismo, adicciones, antecedentes familiares o experiencias traumáticas.

  • Síntomas en un adolescente con tendencias suicidas

Son bajo rendimiento escolar, conducta exagerada o rebelde, hiperactividad, el adolescente busca sentirse marginado, anorexia, bulimia. El o la adolescente se exponen a riesgos sexuales, violencia contra ellos mismos y contra los demás y huyen de casa.

  • Otras formas de prevención

Evita el alcohol y las drogas (medicamentos) en la familia; almacena todos los medicamentos recetados en una parte alta y bajo llave; si tienes alcohol en casa no lo dejes a la vista, guárdalo bajo llave; evita armas de fuego en la casa.

La mayoría de las personas que intentan suicidarse hablaron del tema, algunas veces lo hicieron con alguien a quien consideran importante y que no haga juicios. Si alguien te dice que desea quitarse la vida, no intentes solucionar el problema por tu cuenta, busca ayuda, los centros de prevención de suicidio tienen servicios de asesoría telefónica.

Contacte a un profesional

Llama a un médico o profesional si tú o tus hijos tienen pensamientos suicidas, la personas que desea terminar con su vida necesita ayuda psiquiátrica inmediata. Si alguien trata de llamar la atención sobre este aspecto no le restes importancia. Acude inmediatamente con un profesional para recibir una asesoría.

El Gobierno de la Ciudad de México puso a disposición el teléfono 5533-5533 del Consejo Ciudadano,

Otra opción es SAPTEL Cruz Roja Mexicana, brinda un servicio de salud mental y Medicina a Distancia, opera las 24 horas del día y en forma gratuita. Teléfonos: 5259-8121 y 01800-472-7835.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 2026
Источник: https://ideasqueayudan.com/como-prevenir-el-suicidio-en-jovenes-y-adolescentes/

Riesgos del sexting

Son múltiples los riesgos potenciales derivados de la práctica del sexting. Entre otros, ocurre que si algo se hace en privado y trasciende a lo público, el derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen se ven vulnerados. También, como menciona Jorge Flores, este tipo de prácticas pueden ser un indicador de víctima potencial para depredadores sexuales en el sentido de que “son personas que realizan prácticas de riesgo”, lo que las pone en el punto de mira. Detrás del sexting se encuentran casos de venganza, abuso y chantaje económico, emocional o sexual que, en el caso de las niñas o adolescentes, aumentan en cierto modo la victimización por lo arraigado de determinados estereotipos o tópicos en lo social. “Se las señala y se las ridiculiza con más ensañamiento y esto puede tener consecuencias fatales como el suicidio. Lo hemos podido ver en casos como los de Jessica Logan o Amanda Todd en 2012, ambas son ejemplos claros de suicidios por el ciberbullying iniciado a partir de la publicación no consentida de una imagen cedida en la intimidad en un caso a su pareja y en otra a un desconocido”.

Detrás del sexting se encuentran casos de venganza, abuso y chantaje económico, emocional o sexual que, en el caso de las niñas o adolescentes, aumentan en cierto modo la victimización

Según Sheri Madiga, profesora asistente en el departamento de psicología de la Universidad de Calgary (Canadá) y directora del estudio publicado en JAMA Pediatrics, el sexteo no consentido (es decir, el reenvío de imágenes o vídeos sin consentimiento) o las formas coercitivas de sexting (es decir, cuando se presiona a alguien para enviar un mensaje), “pueden, comprensiblemente, causar considerable angustia a los adolescentes”. También tiene graves consecuencias legales potenciales. “El sexting puede parecerse mucho al comportamiento sexual: cuando es consentido, hay muy pocas consecuencias negativas para la salud, pero el sexting no consentido o forzado (al igual que el sexo no consensuado o forzado) está relacionado con mala salud psicológica”, añade.

Si bien podría pensarse que el sexting consentido puede relacionarse con conductas impulsivas y de riesgo, como una mayor frecuencia de parejas sexuales, un mayor número de parejas concurrentes y el uso de drogas y alcohol antes del sexo, para Madiga, no todos los jóvenes que sextean están involucrándose en conductas problemáticas, sino que esta práctica puede llevarse a cabo dentro del contexto de relaciones saludables.

En este sentido, tendría mucho que ver la influencia de todo lo que ocurre al otro lado de la red, es decir, el entorno en el que están creciendo los niños y adolescentes actuales y en el que los medios de comunicación y la publicidad influyen en la sexualización temprana de las niñas y niños. Una hipersexualización que, en opinión de Jorge Flores, también se transmite desde determinados contenidos digitales: “Lo vemos en youtubers e instagramers, por ejemplo, que trasladan modelos y mensajes muy relacionados con el sexo y el erotismo, repitiendo unos patrones determinados, bien por convicción, bien por conveniencia”.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 3140
Источник: https://elpais.com/elpais/2018/03/09/mamas_papas/1520582602_813226.html

¿Son seguras las cabinas de bronceado? Atención los adolescentes

Aunque el cáncer cutáneo suele manifestarse en personas mayores de 50 años, durante los últimos años se ha producido un incremento de casos de melanoma entre los jóvenes de 25 a 29 años, una consecuencia del abuso del sol en la infancia y adolescencia. Por ello, es importante concienciar a los padres de tener unos buenos hábitos de protección solar con los niños y educar a los adolescentes en la prevención. Es a esta edad cuando normalmente se comienzan a usarlas cabinas de bronceado, catalogadas como “agente carcinogénico” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la OMS, es decir, que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 736
Источник: https://www.enfemenino.com/salud/consejos-para-prevenir-el-cancer-de-piel-s1426629.html

Más y mejor educación sexual

La doctora Sala suspira en Barcelona y no se consuela con los análisis científicos en los que se demuestra que el cerebro de los adolescentes “no ha madurado” a esa edad.

Las chicas llegan a la clínica hacia los quince años, acompañadas de sus madres; y allí, cuando “la mamá sale de la consulta y se acomoda en la sala de espera o se va a tomar un café”, es donde comienza “la verdadera historia ginecológica de la joven”.

“Cada quinceañera es absolutamente diferente a otra -opina- y me convierto en su persona adulta de confianza: estoy a su disposición, incluso me llaman por teléfono en fin de semana si no han tomado precauciones… dejo una puerta abierta para solucionar sus problemas”

La actitud de los adolescentes frente al uso del preservativo tampoco difiere demasiado del resto de grupos sociales. Un informe reciente de la empresa Durex reveló que solo el 15% de los españoles lo utiliza siempre como medida protectora y que un 39% no toma medidas.

EFE/ Rolex de la Pena

Además, el 81% de los hombres y el 87% de las mujeres declararon que la educación sexual era fundamental para mantener relaciones seguras, ya que, a mayor conocimiento, aseguraron, aumenta la responsabilidad.

En este sentido, la ginecóloga Carmen Sala afirma que las jovencitas que acuden a su consulta están “muy bien formadas en la teoría” pero la aplicación de esos conocimientos “es deficiente” a la hora de la verdad.

La sexóloga Cristina Martínez refuerza el argumento: “el chico está más motivado para cubrir su deseo de manera precipitada. La chica está más orientada a consentir sin poner límites”. Además, la experiencia sexual se da bajo circunstancias desfavorables, como “la calle y las prisas”.

Para la doctora Sala estos serían algunos de los motivos por los que es necesario “volcarse” en la educación práctica de las chicas, ya que la prioridad de los adolescentes “es evitar un embarazo no deseado” y por eso los ginecólogos ponen el énfasis en la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

“Los chavales solo se colocan el preservativo momentos antes de la eyaculación y tienen que usarlo desde que se inicia la penetración, aunque el amor se haga con la pareja habitual”.

La psicóloga Cristina Martínez señala, desde Madrid, que “se juntan muchos factores para no usar el preservativo” y también apunta hacia la educación como factor decisivo en el desarrollo psicosocial de los adolescentes, pero más en el sentido de la actitud de los jóvenes ante el sexo.

“En la educación sexual que estamos transmitiendo se produce mucha información sobre la anticoncepción y la prevención de enfermedades, pero es insuficiente la formación para abordar el primer encuentro sexual de la manera más positiva y  agradable posible“.

De una encuesta elaborada por el fabricante de preservativos Control en marzo de 2012, se deducía que el 30% de los jóvenes estaba dispuesto a mantener relaciones sin condón con personas que acabaran de conocer, a pesar de no saber nada sobre su estado de salud.

Dos simples tiras pueden ser muy útiles para colocar un preservativo de forma correcta. Imagen tomada de Efe Televisión

  • “Hablar de novio o novia a los adolescentes es muy difícil. No se meten un preservativo en el bolsillo cuando les urge una relación sexual. Y cuando lo llevan encima lo usan mal” afirma la doctora Sala.
  • “Muchos adolescentes, sobre todo en el caso de los chicos, nunca se han probado un preservativo y es muy importante que se acostumbren, por ejemplo, a través de la masturbación, a usarlo y colocárselo bien. Comprobar que está al derecho y no al revés”, concluye la sexóloga Cristina Martínez.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 3635
Источник: https://www.efesalud.com/los-adolescentes-frente-al-sexo/

Consejos

  • Actúa de inmediato si descubres que tu hijo manda o recibe material sexual explícito. Ponle fin antes que se le imputen cargos criminales y trata de comunicarte con los padres del otro menor involucrado.
  • Sé paciente con tu hijo. Las conversaciones acerca del sexo y su vida personal pueden ser todo un reto.

Блок: 3/6 | Кол-во символов: 322
Источник: https://es.wikihow.com/prevenir-el-sexteo-entre-adolescentes

Notas relacionadas con ‘Cómo prevenir el suicidio en jóvenes y adolescentes’:

Cómo superar el suicidio de un amigo o familiar. Aquí

Los adolescentes la población más vulnerable al suicidio. Aquí

Inteligencia artificial de Facebook hecha para detectar mensajes suicidas. Aquí

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 299
Источник: https://ideasqueayudan.com/como-prevenir-el-suicidio-en-jovenes-y-adolescentes/

Advertencias

  • Mandar fotos y videos de un menor de edad por mensaje de texto se considera pornografía infantil, ya sea por la producción, la posesión o la distribución de fotos y vídeos.
  • Que lo etiqueten como pornógrafo infantil o agresor sexual tendrá consecuencias de por vida en tu hijo, su posibilidad de ser aceptado en la universidad o de conseguir un trabajo será reducida.

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 385
Источник: https://es.wikihow.com/prevenir-el-sexteo-entre-adolescentes

Nuevas formas de abusar del alcohol: tampodka, eyeballing, oxy shot, etc

Existen nuevas formas de “colocarse” con alcohol que, afortunadamente no son muy frecuentes, pero que es necesario conocer porque son muy peligrosas:

  • Tampodka: introducción de un tampón impregnado en alcohol en la vagina o el ano.
  • Eyeballing: instilación de gotas con alcohol en la conjuntiva del ojo.
  • Oxy shot: inhalación con un dispositivo como los que usan los asmáticos.

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 443
Источник: https://enfamilia.aeped.es/prevencion/como-prevenir-consumo-alcohol-en-adolescentes

¿Cómo pueden intervenir los padres para prevenir tanto el consumo de alcohol como los problemas derivados del mismo en la adolescencia?

Los padres desempeñan un papel muy importante en la prevención de conductas perjudiciales para sus hijos. En la siguiente tabla se pueden consultar, en forma de decálogo, una serie de buenas prácticas para madres y padres.

Decálogo para madres y padres en relación al consumo de alcohol.
1.- Dialogar con los hijos aprovechando aquellas oportunidades en las que estén predispuestos a hablar y no solo cuando nosotros queramos hablar con ellos
2.- Fomentar actividades de ocio y aficiones comunes, encontrando la forma de divertirse con ellos
3.- Tener un proyecto educativo individual para cada hijo
4.- Transmitir valores
5.- Transmitir los valores propios de la comunidad a la que se pertenece y fomentar la pertenencia a ella
6.- Enseñar moderación (sobriedad) en general y en el uso del dinero en particular
7.- Ofrecer un modelo adecuado con el propio consumo de alcohol. Dar ejemplo de sobriedad en el consumo de alcohol
8.- Conocer a sus amigos y a su pandilla y ofrecer, en la medida de lo posible, la propia casa para que se reúnan
9.- Mantener unos horarios razonables pero firmes en las «salidas»
10.- Reforzar positivamente las conductas que lo merezcan y negativamente las que requieran corrección, señalando estas últimas y explicando la actuación correcta, pero sin descalificar a las personas

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 1432
Источник: https://enfamilia.aeped.es/prevencion/como-prevenir-consumo-alcohol-en-adolescentes

¿Cómo puede intervenir la sociedad?

Los programas escolares y comunitarios son útiles para contribuir a disminuir y prevenir el consumo de alcohol y drogas. Todavía no se sabe cuál es el programa ideal y en cada comunidad puede ser diferente. Es importante que participen en él padres, profesores, comunidad de vecinos, ayuntamientos y la sociedad en su conjunto.

¿Dónde puedo encontrar más información?

Artículo publicado el  

25-8-2014, revisado por última vez el 15-5-2014

Блок: 6/6 | Кол-во символов: 663
Источник: https://enfamilia.aeped.es/prevencion/como-prevenir-consumo-alcohol-en-adolescentes

Кол-во блоков: 16 | Общее кол-во символов: 16642
Количество использованных доноров: 7
Информация по каждому донору:

  1. https://ideasqueayudan.com/como-prevenir-el-suicidio-en-jovenes-y-adolescentes/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2325 (14%)
  2. https://es.wikihow.com/prevenir-el-sexteo-entre-adolescentes: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 707 (4%)
  3. https://enfamilia.aeped.es/prevencion/como-prevenir-consumo-alcohol-en-adolescentes: использовано 5 блоков из 6, кол-во символов 4541 (27%)
  4. https://elpais.com/elpais/2018/03/09/mamas_papas/1520582602_813226.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 3140 (19%)
  5. https://www.efesalud.com/los-adolescentes-frente-al-sexo/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 3635 (22%)
  6. https://www.enfemenino.com/salud/consejos-para-prevenir-el-cancer-de-piel-s1426629.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2068 (12%)
  7. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/como-prevenir-un-embarazo-y-las-ets: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 226 (1%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.