//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo obtener las semillas de una piña de pino

Publicado por Luisa en

¡Hola a todos! Hoy voy a daros unos pequeños y sencillos consejos para que podáis obtener vuestras propias semillas en casa a partir de los cultivos del huerto. ¡Allá vamos!Cómo obtener tus propias semillas

Блок: 1/4 | Кол-во символов: 174
Источник: https://www.agrohuerto.com/como-obtener-tus-propias-semillas/

¿Qué es?

La semilla del pino se considera un frutos secos ricos en diversos minerales para usos medicinales, culinarios y preventivos. Al igual que sucede con otros frutos secos, se suelen tomar crudos o tostados y estos destacan por tener un sabor agradable, son similares al de la nuez.

Este fruto también es rico en aceite, con un pequeño sabor resinoso. Además se utiliza para saborizar y espesar sopas.

Debido a que este tipo de planta es monoica, produce conos machos y hembras. Esto hace que las estructuras de la semilla no sean similares, ya que las de macho se presentan como estructuras planas y su función es liberar polen para fertilizar a las semillas de cono hembras, estas son las que normalmente llamamos piña, y requieren recibir el polen desde otro árbol para poder finalizar la fertilización. Por esto se dice que la reproducción de esta planta es sexual.

La semilla de pino se conserva mejor en un ambiente frío, estas semillas se encuentran en países como Canadá, el suroeste de Estados Unidos y el norte de México, norte de Europa y aunque en Asia no se encuentran muchas especies se pueden encontrar en algunas ciudades. (Ver articulo: semillas de Goji)

Блок: 2/17 | Кол-во символов: 1180
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Historia

Esta planta tuvo origen en el mediterráneo, y con el pasar de los años se ha extendido por el mundo, aunque en un principio los habitantes indígenas no comían de esta fruto por pensar que eran venenosos o nocivos para la salud, de hecho, veneraban un tipo de pino llamado Pehuén y alababan su sombra y sus frutos o semillas eran sagrados y nadie podía tocarlos. En cambio los soldados de la antigua roma recolectaban estas semillas para añadirlas como suplemento a su dieta por la alta dosis de vitaminas y proteína que les aportaba. 

Блок: 3/17 | Кол-во символов: 546
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Características

Las características de este tipo de semillas varía dependiendo del género y del tipo de pino donde se produzcan, por ejemplo, los conos femeninos son mucho más grande que los masculinos ya que ellas contienen el óvulo necesario para los fertilizantes y el cono masculino, siendo notablemente más pequeño solo vive unos pocos días para luego liberar el polen que lleva dentro lo cual se espera que alcance las escamas de los conos femeninos.

Ya que existe una gran cantidad de pinos estas características va desde las suaves que son color cereza que producen una sola semilla hasta la dura en forma de espiral que produce una gran cantidad de semillas, en fin, se pueden encontrar con una cascara suave, dura, en forma de espiral, incluso de diversos colores.

Mayormente esta semilla es salada, con una cascara dura y gruesa y se encuentran otras que presentan una forma similar a un maní. Estas se adaptan a la forma del entorno para favorecer la diseminación.

Es importante destacar que existen 20 especies de este tipo de plantas, cada una con propiedades y características diferentes, aunque son similares en el proceso de maduración ya que todas tardan aproximadamente 5 años en madurar e iniciar el proceso de producción de piñas.

Блок: 4/17 | Кол-во символов: 1254
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Escribir comentario sobre Cómo plantar una piña en casa

Carlosmnavarropoveda

?ME GUSTA LA APLICACION,EXELENTE Y COMO PLANTAR CADA SEMILLAS,PARA OPTENER UNA BUENA COSECHA.

¿PREGUNTO TODA Y C/U DE ESTAS COSECHAS SE PUEDE DAR EN EL INTERIOR DE UN APARTAMENTO Y EN EL TROPICO.PUERTO RICO.

GRACIAS.???

Mireya

Felicidades y gracias por los artículos

Sara González

Ya que tiene la raiz se tiene que plantar en tierra??

Ernesto Dámaso Quintero Fernandez

tener el proceso de plantacion de una piña.-

muy buenos todos los temas.-

Leonel Arango

Muy interesante su articulo, mis felicitaciones por compartir tan interesantes artículos.

La pregunta es, vi una plantita variedad de piña (Bromelia) la planta como el fruto son en miniatura.

me indicaron que es una variedad traída del Perú u Ecuador.

No me permitieron tomarle una foto, pero era muy bella y curiosa por su tamaño.

Como se puede reducir su tamaño, pues esta, era como del tamaño de un Limón

juan luis

como puedo pelar la pina y sembrarla

JESÚS ROJAS RAMÍREZ

Muy interesante. He estado investigando cómo cultivar la piña y este artículo me ha servido de mucho ya que necesito explotar todas las posibilidades que me brinda el terreno de la casa para aprovecharlo al máximo, así los Pitufos (mis niños) podrán disfrutar de esta deliciosa y refrescante fruta.

Maria Dolores

He seguido las sugerencias, hace mas de dos meses, todo va viento en popa, la piña fue trasplantada a tierra firme y crece bien. Cuanto tardara en reproducir un fruto..?

miguel angel

me gustaria saber mas sobre como plantar una piña en casa:

cuidados tiempo de desarollo etec. gracias

Carlos

ya tengo la pina sembrada y ya salio piina , Cuando es que se le corta la pina a la mata?

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 1817
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/como-plantar-una-pina-en-casa-6950.html

Propiedades

La semilla de pino tiene muchas propiedades nutritivas que aportan a la salud de una persona. Por cada 100 g. de esta semilla se puede obtener 650 mg. de fósforo. Además es muy rico en potasio, zinc y magnesio, hierro, calcio fibra, carbohidratos, vitaminas. (ver articulo: semillas de hemp)

Se considera como un alimento energético por la cantidad de grasas que contiene, y complementada con su alta cantidad de fibra es muy beneficioso para las personas que practican algún tipo de ejercicio físico intenso, así como a los niños en edad escolar.

Es recomendado para personas que sufren de hipertensión por su alto contenido en hierro y vitamina E, además de reducir los niveles de triglicéridos y colesterol. Su contenido de turpentina hace que tenga beneficios medicinales como antiséptico, diurético y vermífugo.

Las propiedades que  aporta va a variar según la cantidad y el tipo que se consuma, además de muchos mas factores que podrán modificarla.

Una gran ventaja de esta semilla es que no contienen ningún tipo de químico como el  pesticida ya que no provienen de plantas sembradas.

En el 2003 la FDA de Estados Unidos autorizó la ingesta de semillas de pino para tratar diversas enfermedades cardiovasculares.

Блок: 5/17 | Кол-во символов: 1232
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Cómo obtener las semillas de las hortalizas

Selecciona una o dos matas del cultivo que te interesa, de tamaño medio. Observa que las plantas estén fuertes y sanas, que no muestren ningún síntoma de enfermedad o de daños por plagas, puesto que si están enfermas o atacadas por insectos pueden verse debilitadas y por tanto afectar al posterior desarrollo de las semillas.

Déjalos madurar al máximo, incluso más allá del punto de consumo.

Recolecta los frutos carnosos, como la berenjena o el pepino,  cuando se ablanden; y las vainas (guisantes y judías) cuando se sequen y empiecen a abrirse.

Separa las semillas del resto del fruto. Puedes lavarlas con agua corriente utilizando un colador, si te es más fácil para limpiarlas. Extiéndelas sobre una bandeja y déjalas secar más o menos durante una semana en un lugar ventilado, seco y a la sombra.

Lavar las semillas con la ayuda de un colador (Fuente: www.veoverde.com)

Conservación de las semillas

Para conservarlas, guárdalas en un tarro hermético y un lugar seco. Los tubos de comprimidos efervescentes son perfectos para esto, pues el tapón suele contener un agente desecante que absorbe la humedad. En su defecto, utiliza una bolsa de plástico para uso alimentario y métela en la bandeja de las verduras del frigorífico

Sácalas en la época de siembra, y ¡a sembrar calabazas!

Algunos consejos para obtener semillas en casa

Para empezar, te recomiendo que recojas la semilla de hortalizas con fruto, pues son más fáciles de recoger que otras como las de las verduras de hoja, como por ejemplo, la acelga o la lechuga, que hay que dejarlas espigar y cuyas semillas son muy muy pequeñas. Algunas de las hortalizas de las que podemos obtener más fácilmente las semillas son: la berenjena, el pepino, el calabacín, la calabaza, el pimiento, la judía, el guisante, el melón o la sandía.

Semillas de calabacín

Para que posteriormente las semillas germinen bien, asegúrate de elegir las que tengan un aspecto más grueso, pues, generalmente, tendrán más reservas que otras más finas.

Antes de sembrar, ponlas en un recipiente con agua  durante unas horas. Te encontrarás con que algunas flotan, y otras no. Deshazte de las que flotan, probablemente no sean viables. Además, al ponerlas en remojo, ablandamos la cubierta de las semillas haciendo que sea mucho más fácil que el germen salga al exterior.

Es inútil cosechar variedades híbridas, puesto que su viabilidad es muy limitada en la mayoría de los casos y, en el caso de que las semillas sean viables, la descendencia probablemente sea muy distinta a los parentales de los que hemos obtenido las semillas, sobre todo en cuanto a rendimiento.

Semillas de berenjena (Fuente: www.lahuertadetoni.com)

Semillas de berenjena

Solemos recoger más semillas de las que realmente utilizamos. En ese caso, puedes conservarlas para el año siguiente o, lo que es mejor, animarte a hacer intercambios con vecinos o a través de Internet en páginas de trueque.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 2803
Источник: https://www.agrohuerto.com/como-obtener-tus-propias-semillas/

Valor nutricional

Los piñones son ricos en proteínas, minerales, calcio y otros nutrientes importantes para el ser humano. Por cada 100 gr. de esta semilla se puede encontrar:

– Grasas: 68.6 g, de las cuales:

Monoinsaturadas: 22 g

Poliinsaturadas: 41.1g

Saturadas: 5.57 g

Colesterol: 0 mg.

– Proteínas: 14 g

– Agua: 11.5 g

– Glúcidos: 4 g

– Fibra: 1.9 g

– Potasio: 780 mg

– Fósforo: 650 mg

– Magnesio: 270 mg

– Vitamina E: 13.7 mg

– Vitamina B3: 6.9 mg

Блок: 6/17 | Кол-во символов: 479
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Beneficios

Por ser un fruto seco con mucho valor nutritivo aporta muchos beneficios al momento de consumirlo.

Salud del corazón

Reduce los problemas del corazón gracias a que contiene antioxidantes naturales como lo son el zinc y la vitamina E, así como también ayuda a proteger las células, retrasando el envejecimiento y la aparición de las enfermedades crónicas como el cáncer.

Salud ocular

Contienen vitamina A la cual es fundamental en una buena salud visual, también por su alto contenido de Luteína ayuda a evitar enfermedades en la vista como las cataratas.

Ayuda a perder peso

La semilla de Pino contiene ácidos grasos la cual causan la liberación de grandes cantidades de colecistoquinina, esta es una hormona que elimina el apetito. Un estudio demostró que mujeres que consumían 3 gr. de ácido graso antes del desayuno provocó más lenta la absorción del alimento en su intestino y disminuyeron el consumo de alimento un 37%.

Estreñimiento

El consumo de esta semilla es ideal para luchar contra el estreñimiento por su alto contenido en fibras.

Antienvejecimiento

Por la cantidad de antioxidantes que podemos encontrar en los piñones son ideales para controlar la rapidez del envejecimiento. Estos, unidos con la vitamina A, D y E y la luteína, se convierten en un aliado maravilloso para tener una piel joven y cuidada por más tiempo.

Блок: 7/17 | Кол-во символов: 1348
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Conservación

Su periodo de conservación es bastante largo si se mantiene en la cascara una vez retirado de ella se recomienda colocarlo en un ambiente frío, preferiblemente refrigerados, pero aun enteros estos frutos se deterioran pronto en ambientes calurosos o húmedos, por lo que estos prevalecen más en los países como Canadá, el norte de Estados Unidos y las ciudades frías de Asia y América.

Блок: 8/17 | Кол-во символов: 398
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Pino Piñonero

Se le denomina pino piñonero a los arboles que produce un piñón y que es comestible para los seres vivos. Su nombre científico es Pinus Pinea. Además de este existen muchas otras especies capaces de producir el piñón. Este pino se encuentra mayormente en España, de hecho; este país es el primero en producir piñones en todo el mundo y sus ciudades más destacadas son León, Castilla y Andalucía.

El pino piñonero destaca por sus grandes propiedades nutritivas y por ser un recurso en la realización de barcos o viviendas de madera.

Crecimiento de los pinos

Como todo árbol, el pino necesita de un clima y un suelo en especifico para su crecimiento y mantenimiento, se estima que este tardaría en crecer aproximadamente cinco (5) años.

Clima

Es un árbol que necesita estar en climas cálidos, aunque puede soportar muy bien altas temperaturas e incluso sequías. Aunque también puede soportar temperaturas bajas hasta llegar a los -20 ºC, su tejido y hojas empiezan a deteriorarse.

Suelo

El pino crece mayormente en suelos ácidos y arenosos, aunque gracias a su capacidad de adaptarse a cualquier ambiente puede crecer y mantenerse en suelos arcillosos. Gracias a esta capacidad se pueden encontrar estos pinos en diversos paisajes

Блок: 9/17 | Кол-во символов: 1245
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Pino Azul

Hasta hace poco era un pino desconocido, fue encontrado en México y se considera una especie protegida. Se le llama pino azul por su coloración en las ramas y hojas. A pesar que en el 2010 se encontraron otras plantaciones de este árbol, esta especie esta en peligro de extinción ya que sus poblaciones son pequeñas, debido a las erosiones e incendios que se han presentado han ocurrido.

Todo comenzó cuando un botánico en Zacatecas consiguió unas semillas de pino con un tamaño superior al que estaban acostumbrados y comenzó a realizar investigaciones para dar con el origen hasta que consiguió el árbol del cual procedían, pero también noto que había muy pocas especies de este árbol. A pesar que en el 2010 se encontraron otras plantaciones de este árbol, esta especie está en peligro de extinción ya que sus poblaciones son pequeñas, debido a las erosiones e incendios que se han presentado han ocurrido.

Esta es una especie endémica, es decir, solo la conseguiremos en México.

Sus piñas son caracterizadas por ser una de las mas grandes, y con alto contenido en grasas y proteínas. A pesar de que con la semilla de este pino se pueden realizar productos como dulces, helados, tortas y postres de piñón, también tiene uso medicinal como antiséptico para heridas, su venta y comercialización esta prohibida tanto en Mexico como en todas partes del mundo.

Блок: 11/17 | Кол-во символов: 1370
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Ciprés

El Ciprés es un árbol muy peculiar ya que vive durante siglos, según estudios esta planta es considerada como una de las más antiguas del planeta. Esta especie de árbol es muy común en el Mediterráneo y se caracteriza por tener una silueta definida y por tener una forma de cilindro.

El ciprés puede medir hasta 20 metros de alto y sus hojas suelen ser muy pequeñas, tienen formas de escamas y se encuentran opuestas una a la otra. Existen aproximada entre 16 y 25 especies de Ciprés, dependiendo del tipo de especie se pueden encontrar en distintos países como Sudáfrica, Nueva Zelanda y en algunos jardines de Asia.

Su uso es muy interesante ya que por el color pardo amarillento claro de su madera y su textura fina se puede utilizar para construir cajas o tablas decorativas, hasta chapas de guitarra.

La semilla del Ciprés germina bien sin necesidad de algún tratamiento en especifico, su única característica es que germina muy lento, pero solo se necesita poner la semilla en remojo antes de plantarla en la tierra. La tierra también debe estar húmeda y en aproximadamente 60 días esta semilla empezará a nacer. Su extracción se debe realizar con secado al sol y se debe almacenar en un ambiente frío y seco, con una temperatura aproximada de 4%.

La comercialización de esta semilla es principalmente como alimento para aves, estas son vendidas luego de pasar por un proceso de secado.

El ciprés y la Muerte

Un dato interesante acerca del ciprés es que en el Mediterráneo este árbol habita en los cementerios, ya que los antiguas persas tenían la creencia de vencer a la muerte, con el hecho de que este árbol es capaz de vivir hasta 300 años.

semillas-de-pino

Блок: 12/17 | Кол-во символов: 1661
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Usos culinarios del Piñón

Los piñones, o semillas de pino, son quizás el fruto seco más exclusivo que existe, por su sabor y además su alto costo en el mercado. Aun así, es utilizado para preparar diversos platillos, como por ejemplo:

Cocas

España es uno de los países con más pinos piñones, por lo tanto es una de la población que mas platos y delicateses prepara con esta semilla, uno de ellos es su típica «cocas». Estas se realizan mayormente en la Fiesta de San Juan en las ciudades de Valencia, Cataluña y Balerares. Esta receta se realiza con masa de pan dulce o salado, al cual se le puede condimentar con los ingredientes al gusto. Por supuesto, no puede faltar el piñón que es el ingrediente principal.

Kefta de ternera

Este en un plato común en África, también se prepara en el Medio Oriente, uno de los ingredientes principales de este plato, ademas de la ternera, es el piñón.

Salsa Pesto

Algo que no puede faltar en Italia, es una buena salsa para darle mejor sabor a la comida. La salsa pesto es una de estas salsas, la semilla de piñón es uno de sus ingredientes, y este aporte un excelente sabor a esta receta.

Блок: 14/17 | Кол-во символов: 1129
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Блок: 15/17 | Кол-во символов: 1
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Curiosidades

Con el pasar del tiempo la semilla del pino se ha aplicado de distintas formas, muchas de estas aplicaciones tienden a ser curiosas:

En la Época de Roma

Este fruto seco era uno de los mas comidos en la antigüedad, en la época A.C., los legionarios romanos lo usaban de provisiones y se alimentaban mucho de este fruto para que les suministrará energía, gracias a la cantidad de proteínas que posee.

Trucos culinarios

Un truco muy usado en diversas comidas es mezclar piñones molidos con el pan rallado como aderezo, pudiendo rebosar así carnes, pescados y dándole un sabor totalmente diferente.

Propiedades mágicas

Este fruto es muy usado en dietas para los que desean bajar de peso corporal, ya que tiene un principio que suprime el apetito. En 2009 se realizaron distintas investigaciones y se pudo corroborar que la ingesta de este fruto genera sensación de saciedad.

Potenciador sexual

Comer piñones ayuda a estimular la erección el aparato sexual masculino. Se han realizado diversos estudios que han dado como resultado que los piñones tienen una propiedad casi idéntica a la que contiene la viagra.

En la antigua Grecia se les recomendaba a los hombres la ingesta de piñones acompañada con miel por algunos días antes de tener una relación sexual para poder tener un excelente desempeño.

Alto costo

Este es uno de los frutos secos más costosos del mercado debido a como se obtienen, a pesar de esto es muy comercializado en el mundo. Estos frutos no se cultivan, se obtienen directamente de los árboles en los bosques.

Блок: 16/17 | Кол-во символов: 1540
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Contraindicaciones

Este fruto se considera uno de los más sanos a nivel mundial, rico en proteínas y minerales, pero como todos los demás frutos secos tienen algunas contradicciones.

Alergia (se le recomienda a las personas que sufran de alergia a cualquier otro fruto seco como el maní o la nuez, evitar el consumo de piñones ya que estos son conocidos por causar reacciones anafilácticas)

Síndrome de la boca de pino, esta es una afección característica por la ingesta de piñones, no es nada mortal, solo es una alteración del gusto amargo a metálico. Aunque no todo el que consume piñones se ve afectado por este síndrome es grande la cantidad de personas que manifiestan alteración del gusto luego de la ingesta que dura de 1 a 3 días, y según estudios se ha corroborado que el pino más propenso a dar piñones que generan este síndrome es el pino blanco chino. Se recomienda suspender el uso de piñones.

En otros casos se han reportado casos de alucinación, vómitos y desmayo luego de la ingesta de este fruto.

En caso de tener algún síntoma extraño o sensación desagradable se aconseja suspender su uso y acudir inmediatamente al médico.

Блок: 17/17 | Кол-во символов: 1208
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/

Кол-во блоков: 17 | Общее кол-во символов: 19385
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-pino/: использовано 14 блоков из 17, кол-во символов 14591 (75%)
  2. https://hogar.uncomo.com/articulo/como-plantar-una-pina-en-casa-6950.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1817 (9%)
  3. https://www.agrohuerto.com/como-obtener-tus-propias-semillas/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2977 (15%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.