//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo plantar un árbol normal para bonsái

Publicado por Luisa en

Plantar un árbol es sin duda una experiencia maravillosa. Pero no es lo mismo que plantar semillas. Si estás interesado en aprender como plantar un árbol de la manera correcta, te lo decimos aquí.

Se ha demostrado que 1 acre de árboles produce 4 toneladas de oxígeno anualmente. Eso es suficiente oxígeno para sostener a 18 personas durante un año completo. Los árboles también actúan como sumideros de carbono absorbiendo o secuestrando dióxido de carbono del aire. Y las copas de árboles frondosos interceptan la contaminación por partículas finas. Además absorben contaminantes tales como dióxido de nitrógeno, amoníaco, monóxido de carbono y dióxido de azufre.

Estas son las razones por las que los árboles son buenos para el planeta, pero hay más razones interesantes para plantarlos también, pueden ahorrarte dinero. Los árboles plantados estratégicamente pueden bloquear los efectos del calor solar y mantener su hogar más fresco. También pueden ayudar a proveer especias o alimentos para su familia.

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 1010
Источник: https://eruportal.com/como-plantar-un-arbol/

Acerca del artículo

Categorías: Jardinería

Otros idiomas:

English: Start a Bonsai Tree, Português: Fazer um Bonsai, Italiano: Creare un Bonsai, Français: créer un bonsaï, Deutsch: Aus einem normalen Baum ein Bonsai machen, 中文: 制作盆景, Русский: вырастить бонсай, Nederlands: Een bonsaiboom kweken, Čeština: Jak pěstovat bonsaje, Bahasa Indonesia: Memulai Menanam Pohon Bonsai, العربية: زراعة شجرة بونساي, Tiếng Việt: Tự trồng một Cây Bonsai, हिन्दी: बोनसाई पेड़ की शुरुआत करें, 日本語: 盆栽を始める

  • Imprimir
  • Editar

Esta página se ha visitado 812 316 veces.

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 769
Источник: https://es.wikihow.com/hacer-un-bons%C3%A1i

Técnicas de modelado y estilo

Ahora que nos hemos comprado o cultivado un árbol, es hora de comenzar con el entrenamiento, darle forma y estilo. Esta es la parte creativa del cultivo de Bonsái, así como la parte más complicada. Aunque costó muchas décadas perfeccionar técnicas como la poda y el alambrado para mantener los árboles miniaturizados, sin embargo algunos conceptos básicos relacionados pueden enseñarse y aprenderse fácilmente. Es el momento de que miremos los fundamentos de la poda y del alambrado, asegúrese también de leer la sección «modelado».

El Bonsái no es una carrera, ni un destino. Es un viaje interminable.

Empecemos dando un repaso a la técnica individual más importante para el Bonsái; la poda. La poda es crucial para mantener los árboles miniaturizados, así como para darles forma. En última instancia, el objetivo es crear un Bonsái que se asemeje a la naturaleza tanto como sea posible. El invierno y principio de la primavera son las estaciones más adecuadas para proceder a la poda importante, aunque esto dependerá del tipo de árbol que tengas. No te olvides de comprar una buena podadora cóncava para podar ramas gruesas. Las heridas ahuecadas que dejan estas podadoras curan mucho mejor de lo que lo harían al emplear podadoras rectas normales. Aunque es imposible decirte qué ramas podar para formar tu árbol sin verlo realmente, ayuda bastante el mirar algunas evoluciones de Bonsái, tenerlas como referencia y comenzar desde allí. Algunos ejemplos de casos en los que una rama normalmente deberá ser eliminada son:

  • Si dos ramas nacen a la misma altura del árbol, conserva una de ellas y elimina la otra.
  • Quita ramas con giros y vueltas antinaturales.
  • Quita ramas desproporcionadamente gruesas, sobre todo, si nacen de la copa del árbol.

Otra técnica importante para dar forma a un Bonsái es el alambrado. El alambre de aluminio anodizado (o de cobre recocido) debe enrollarse cuidadosamente alrededor de las ramas para hacer posible su doblado y así formarlas, al menos hasta cierto punto. El alambrado puede realizarse durante todo el año aunque sin duda hay épocas más adecuadas que otras; por ejemplo, las ramas puede que sean más flexibles en algunas épocas determinadas, y sobre todo, si la torsión a realizar es importante se recomienda hacerlo en la época más adecuada que suele ser durante el invierno. Asegúrese además de quitar el alambre antes de que comience a clavarse en las ramas a medida que éstas crecen y se hacen más gruesas. Asegúrese de leer la página de alambrado en la sección de modelado para una explicación detallada.

Como hacer un Bonsai – Aprenda más sobre las técnicas de formación antes mencionadas, o continúe leyendo acerca de cómo hacer Bonsái y cuidados de los Bonsáis.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 2761
Источник: https://www.bonsaiempire.es/fundamentos

Como cultivar un bonsai

Riego

El riego en el bonsai ha de ser muy regular y frecuente, en pequeñas dosis, por la limitada capacidad del cepellón. En verano, debido al calor natural y en invierno por la calefacción, quizá sea necesario un riego diario o,incluso, varias veces al día. el agua a de estar descalcificada.

Abonado

El abonado debe realizarse con regularidad durante todo el año, excepto en el invierno, cada catorce días es la frecuencia recomendable si lo hacemos disuelto en el agua de riego, aunque existen productos sólidos, especiales para bonsai, a la venta en comercios de horticultura o en centros de jardinería. Las plantas jóvenes necesitan una mayor cantidad de abono que las viejas.

Poda

La poda del bonsai de la parte área es una necesidad constante en estas plantas, pues favorece el empequeñecimiento de las hojas y la lignificación de las ramas, con el consiguiente ensanche del tronco.

Por otro lado, los bonsai requieren una poda regular de raíces, que suele efectuarse cada dos años en ejemplares que no son viejos. La forma de hacer estas operaciones implica una especial documentación por parte del aficionado o la consulta a una persona experimentada.

La poda de raíces supone una renovación parcial del sustrato de cultivo, para la que se deben utilizar los compuestos especiales existentes en el mercado.

Desfoliado

Consiste en la eliminación total o parcial de las hojas después de la brotación. En las coníferas, se actúa sobre los brotes tiernos cuando éstos han comenzado a desarrollarse. A los árboles de hoja plana se les corta todo o casi todo el limbo, dejando el pecíolo sobre la planta. Con esta operación se consigue reducir paulatinamente el tamaño de las hojas y acículas.

Alambrados

Son necesarios en la mayor parte de los modelados estilísticos que se practican con frecuencia en los cultivos de árboles en maceta. El uso de estas técnicas requiere, igualmente, un asesoramiento especializado.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 1974
Источник: https://como-plantar.org/bonsai/como-plantar-un-bonsai/

Misho: bonsái con semilla

Para crear un bonsái a partir de una semilla, se ha de comenzar por elegir la especie que se desea cultivar y por plantar ésta en una maceta.

Cuando la planta comience a crecer se inicia su formación de acuerdo con el estilo que se quiera conseguir.

Hay determinadas especies que resulta más adecuado propagar mediante este sistema para garantizar su supervivencia. Éste es el caso de pinos, abetos o robles.

Bonsái

El Misho es una técnica apropiada para el perfeccionista, puesto que la planta comienza a modelarse desde el principio, evitándose así cualquier fallo.

Es imprescindible saber con seguridad que las semillas que se van a usar son de la última cosecha. En caso contrario, pueden haber perdido su capacidad de germinar.

Antes de introducir la semilla de una conífera en la tierra, conviene dejarla en remojo 24 horas. Las que queden suspendidas en la superficie del agua, se desecharán.

Hay otras que deben ser rotas o rayadas a causa de su dureza. Este es el caso de los granos de acacia, robina, cytisius o laburnum

También hay algunas que requieren de la estratificación, es decir, exposición a bajas temperaturas. Para ello, se tienen que poner en agua fría de 12 a 14 horas, se escurren, se mezclan con serrín y turba y se guardan a temperaturas entre los 2 y los 7º durante unos dos meses.

Bonsái

Una vez se hallan preparado las semillas, se procederá con la siembra de las mismas.

No hay que olvidar que la capa inferior depositada sobre la maceta, ha de ser de gravilla o tierra volcánica para evitar errores en el drenaje.

La temperatura ideal de germinación oscila entre los 20 y los 25º.

Cuando las plantas hayan crecido, se trasplantan a tiestos independientes.

Tras esto, permanecerán durante dos años en macetas normales.

El tercer año, ya es posible plantarlas en recipientes especiales para bonsáis y comenzar su formación.

Bonsái

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 1872
Источник: https://plantas.facilisimo.com/como-crear-un-bonsai_183915.html

Consejos finales

Larix

Ahora que ya nos hemos hecho una idea de qué plantas se pueden usar como Bonsái, y cuáles mejor dejar para más adelante, podremos ir en busca de nuestra planta de vivero que nos servirá para aprender y adquirir experiencia.

Mi consejo es que no vayas en busca de una planta cara. En los viveros suele haber muchas plantas en ofertas o etiquetadas como ”Planta de oportunidad” las cuales están muy rebajadas, que te pueden servir. Es muy recomendable que adquieras plantas autóctonas para empezar. Son las que menos problemas te darán, y con las que disfrutarás más. Si no sabes cuáles son, pregunta al personal del vivero todas las dudas que tengas.

Es importante que, tenga el precio que tenga, se vea sana. Si puedes, sácala de la maceta y comprueba que no se desmorona el cepellón. Aprovecha para asegurarte que tenga muchas raíces y que éstas presenten un buen estado de salud. Mira bien las ramas y las hojas, el haz y el envés. Si se ven amarillas y/o tiene muchas secas, es síntoma de que no lo está pasando nada bien.

Una vez en casa, podrás pasarla a maceta mayor. Ésta ha de ser grande; por ejemplo, si la maceta en la que está mide unos 20cm de diámetro, la maceta nueva deberá medir como mínimo 35cm de diámetro. El sustrato a utilizar podrá ser el universal, o mezclado con perlita. La ubicación tendrá que ser a pleno sol, excepto si es una planta que vive a media sombra. No te olvides de regarla abundantemente y de abonarla cada quince días, desde marzo hasta octubre, siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante.

Por último y no menos importante: ten paciencia. No existen los ”Bonsái express”. Durante el primer año es mejor dejar la planta que se aclimate a su nuevo hogar. A partir del segundo podremos empezar a podar y pinzar sólo si es necesario.

¿Sabes qué puedes plantar en invierno?

Descubre qué tipo de plantas puedes plantar y comprar en invierno y en cada estación del año


Блок: 6/6 | Кол-во символов: 1950
Источник: https://www.jardineriaon.com/plantas-que-se-pueden-utilizar-para-bonsai.html

Кол-во блоков: 6 | Общее кол-во символов: 10336
Количество использованных доноров: 6
Информация по каждому донору:

  1. https://www.jardineriaon.com/plantas-que-se-pueden-utilizar-para-bonsai.html: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 1950 (19%)
  2. https://es.wikihow.com/hacer-un-bons%C3%A1i: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 769 (7%)
  3. https://plantas.facilisimo.com/como-crear-un-bonsai_183915.html: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1872 (18%)
  4. https://www.bonsaiempire.es/fundamentos: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 2761 (27%)
  5. https://como-plantar.org/bonsai/como-plantar-un-bonsai/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 1974 (19%)
  6. https://eruportal.com/como-plantar-un-arbol/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1010 (10%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.