Cómo obtener el divorcio cuando uno de los cónyuges no está de acuerdo
El divorcio es la figura mediante la cual se disuelve el vínculo jurídico del matrimonio civil o cesan los efectos civiles del matrimonio religioso, y se disuelve la sociedad conyugal.
Источник: https://www.gerencie.com/causales-y-tramite-del-divorcio.html
¿Por qué la manutención conyugal?
El propósito de la manutención conyugal es limitar las consecuencias económicas injustas después del divorcio, al hacer que el cónyuge con mayores ingresos proporcione un ingreso continuo al cónyuge que no percibe ningún salario o que percibe uno muy bajo.
Источник: https://www.abogado.com/recursos/divorcio/manutencion-conyuge-pension-para-la-esposa.html
¿Qué tipos de divorcios existen?
Existen en nuestra legislación dos tipos de divorcio a todo nivel nacional, no sólo en Alicante:
1.- El divorcio de mutuo acuerdo, que se produce cuando ambas partes están de acuerdo en divorciarse, pero además en todas las condiciones que se tengan que pactar, como puede ser pensiones, régimen de visitas, etc…
2.- El divorcio contencioso, que se produce cuando uno de los cónyuges presenta la demanda de forma unilateral, estableciendo en ella las condiciones que a su juicio deben regir el divorcio.
Источник: https://joaquinrodenasabogado.es/abogado-de-divorcios/
¿Cómo se determina el monto de la manutención conyugal?
A diferencia del sustento de niños, que en la mayoría de los estados está determinado según pautas monetarias específicas, los tribunales tienen un amplio margen para decidir si otorgan la manutención conyugal, cuál será el monto y durante cuánto tiempo. La Ley Uniforme de Matrimonio y Divorcio, que muchos estados usan como base para su legislación en materia de manutención conyugal, recomienda que los tribunales consideren los siguientes factores al decidir acerca de la manutención:
- la edad, la condición física, el estado emocional y la condición financiera de los excónyuges;
- el tiempo que el beneficiario necesitará para obtener la educación o entrenamiento necesarios para volverse autosuficiente;
- el estándar de vida de la pareja durante su matrimonio;
- la duración del matrimonio;
- la capacidad del cónyuge que pagará el sustento para mantener al beneficiario y mantenerse a sí mismo.
Источник: https://www.abogado.com/recursos/divorcio/manutencion-conyuge-pension-para-la-esposa.html
El divorcio en Alemania cuando ambos cónyuges tienen la nacionalidad alemana
El divorcio en Alemania entre ciudadanos alemanes puede darse cuando el matrimonio fracasa de acuerdo a lo establecido en el Código Civil Alemán. Según éste (§ 1565 BGB), se entiende que un matrimonio fracasa cuando:
- Los cónyuges ya no viven juntos (situación presente), sin importar cuál haya sido la causa de la separación. Lo único que se debe demostrar es que los cónyuges se han separado.
- No se puede esperar que la convivencia conyugal se vuelva a restrablecer (situación futura).
Para demostrar que el matrimonio ha fracasado, los cónyuges deben presentar pruebas de que uno o ambos de los siguientes requisitos se han cumplido:
- Los cónyuges han vivido separados durante al menos un año y, además, ambos aceptan de común acuerdo divorciarse; o
- Los cónyuges han vivido separados durante al menos tres años, sin importar que uno de los cónyuges no quiera divorciarse.
Sin embargo, es posible divorciarse sin haber cumplido un año de separados, cuando se trata de un caso de fuerza mayor (§ 1565, 2 BGB ). Incluso, a pesar de que ambos cónyuges quieran divorciarse de mutuo acuerdo antes del año, no podrán hacerlo a menos de que existan causas que hagan necesario el divorcio. Entre estas causales se tiene, por ejemplo:
- Maltrato de uno de los cónyuges al otro;
- Cuando uno de los cónyuges espera un hijo con otra persona distinta del cónyuge;
- Adicciones de uno de los cónyuges;
- Uno de los cónyuges maltrata sexualmente al otro cónyuge.
Divorcio de común acuerdo tras haber cumplido un año de separación
Cuando ambos cónyuges consienten en disolver el matrimonio y han vivido al menos un año separados, no es necesario invocar el motivo especifico para solicitar el divorcio. Sin embargo, los cónyuges deben llegar a un acuerdo sobre los siguientes puntos:
- Obligación de alimentos entre los cónyuges
- Uso y atribución de la vivienda familiar y el ajuar.
- En caso de existir hijos del matrimonio, lo relacionado con los alimentos a los hijos, la custodia y el régimen de visitas.
Divorcio contencioso tras haber cumplido un año de separación
Si uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio, pero los cónyuges han vivido al menos un año y menos de tres años separados, entonces se entiende que el matrimonio ha fracasado por causa del cónyuge que solicita el divorcio. En este caso se requiere mencionar explícitamente los motivos que justifican la solicitud de divorcio y, si de ser necesario, testigos que sustenten esos motivos. La demanda de divorcio también puede ser presentada por el cónyuge que da lugar a una causal de divorcio, por ejemplo, el cónyuge que se ha separado y vive con otra persona.
Divorcio tras haber cumplido tres años de separación
Cuando los cónyuges demuestran que han vivido separados por más de tres años y así lo manifiestan en el juzgado correspondiente, se entiende automáticamente por ley que el matrimonio ha fracasado y, por tanto, se declarará disuelto el matrimonio, sin importar que uno de los cónyuges no esté de acuerdo con el divorcio.
Источник: http://www.divorcio24.es/el-divorcio-en-alemania
Órdenes de manutención conyugal y sustento
Determinar si se le otorgará la pensión a un cónyuge puede ser difícil, pero determinar si un cónyuge cumplirá con una orden de manutención es aún más difícil. Exigir el pago de la manutención conyugal no es como con el sustento de menores, para el cual hay «recursos» para aplicar embargos, incautaciones y otros métodos a fin de garantizar su cumplimiento. El beneficiario puede, sin embargo, volver al tribunal e iniciar un proceso por desacato en el que exija el cumplimiento de los pagos.
Источник: https://www.abogado.com/recursos/divorcio/manutencion-conyuge-pension-para-la-esposa.html
¿Qué Juzgado es competente para divorciarme?
El Juzgado en el que deberemos divorciarnos corresponde al de Primera Instancia del lugar del último domicilio del matrimonio. Es decir si tu último domicilio fue en Alicante, será en su juzgado en al que corresponde el proceso.
1.- El divorcio de mutuo acuerdo:
Este divorcio se inicia mediante demanda presentada por los dos cónyuges, firmada por abogado y procurador, en la cual se solicita el divorcio, uniéndose a la misma el convenio regulador que va a regir las condiciones del divorcio.
Una vez sea admitida la demanda, se citará a los conyuges para que ratifiquen el convenio en presencia del secretario.
Sin más trámites el Juez dictará sentencia acordando el divorcio.
2.- El divorcio contencioso:
Este divorcio se resolverá mediante juicio verbal, en el cual el juez examinará las pruebas presentadas y los testigo.
Una vez celebrado el juicio el juez dictará sentencia estimando las pretensiones de uno de los cónyuges.
En cualquier momento del procedimiento los cónyuges pueden reconducir el procedimiento por los cauces del divorcio del mutuo acuerdo.
Источник: https://joaquinrodenasabogado.es/abogado-de-divorcios/
Tramite del divorcio ante notario
La forma más sencilla y práctica de divorciarse es mediante escritura pública ante un notario, pues la única causal que se requiere es el mutuo acuerdo, y se prueba con el consentimiento expreso ante el notario, y es lo que se conoce como divorcio exprés.
Al respecto señala el artículo 34 de la ley 962 de 2005:
«Podrá convenirse ante notario, por mutuo acuerdo de los cónyuges, por intermedio de abogado, mediante escritura pública, la cesación de los efectos civiles de todo matrimonio religioso y el divorcio del matrimonio civil, sin perjuicio de la competencia asignada a los jueces por la ley.
«El divorcio y la cesación de los efectos civiles ante notario, producirán los mismos efectos que el decretado judicialmente.
PARÁGRAFO. El Defensor de Familia intervendrá únicamente cuando existan hijos menores; para este efecto se le notificará el acuerdo al que han llegado los cónyuges con el objeto de que rinda su concepto en lo que tiene que ver con la protección de los hijos menores de edad.»
El trámite necesariamente debe hacer por intermedio de apoderado (abogado), y se deben allegar los siguientes documentos:
- Registro civil de nacimiento de cada uno de los cónyuges
- Registros civiles de los hijos si los hay.
- Escrito en el cual se manifieste la voluntad de divorciarse.
- Registro civil de matrimonio.
- Poder especial conferido a un abogado al cual pueden facultar para que firme la escritura de divorcio.
- Acuerdo respecto a las obligaciones legales.
- Cuando hay menores de edad el concepto y autorización del defensor de familia que debe contener.
- La custodia y el cuidado personal de los hijos.
- El régimen de alimentos o cuota alimentaria que comprende además la educación, recreación, salud y servicios públicos.
- El régimen de visitas, que implica el tiempo que requiera el padre que no convive con el menor, para compartir con él, ya sea los fines de semana, cada quince días, lo mismo que la temporada de vacaciones, las fechas de cumpleaños, navidad y fin de año, etc.
- La cuota alimentaria debe prever un aumento anual de acuerdo con lo establecido por el Índice de precios al consumidor (IPC).
- Acuerdo de divorcio que debe contener:
- Decisión conjunta de llevar a cabo el trámite de divorcio de matrimonio civil ante notario.
- Obligaciones alimentarias entre los cónyuges si hay lugar a ello.
- La manifestación del cónyuge de encontrarse o no en estado de gravidez.
- Separación de bienes.
Respecto a la separación de bienes, es un aspecto que por la naturaleza consensual del divorcio se recomienda hacer junto con este ante la notaría y en el mismo procedimiento.
Se recomienda de ese modo porque la separación de bienes es un asunto que puede ser causa de conflicto y debe aprovecharse la buena voluntad de los cónyuges en el momento del divorcio para hacer un solo acuerdo: divorcio y separación de bienes.
Источник: https://www.gerencie.com/causales-y-tramite-del-divorcio.html
¿Durante cuánto tiempo debe pagarse la manutención conyugal?
Con frecuencia la manutención conyugal se considera de «restitución»; es decir, se ordena solamente durante el tiempo que tarde el cónyuge beneficiario en capacitarse y volverse autosuficiente. Si el decreto de divorcio no especifica la fecha de terminación del sustento del cónyuge, los pagos deberán continuar hasta que el tribunal ordene lo contrario. En la mayoría de los casos, las pensiones terminan si el beneficiario vuelve a casarse. La terminación de la pensión en caso de fallecer el cónyuge que paga no es necesariamente automática; en los casos en que el beneficiario no tiene muchas posibilidades de obtener un empleo bien remunerado, debido quizás a su edad o a sus condiciones de salud, el tribunal puede ordenar que se le siga otorgando una pensión. Esta puede provenir de los bienes raíces o el seguro de vida de quien pagaba la pensión.
Источник: https://www.abogado.com/recursos/divorcio/manutencion-conyuge-pension-para-la-esposa.html
¿Un buen abogado de divorcios en Alicante y Benidorm?
Si estas buscando abogado para llevar tu divorcio, somos tu despacho, estamos especializados en divorcios. Infórmate sin compromiso y trataremos tu caso de forma personal y única.
Источник: https://joaquinrodenasabogado.es/abogado-de-divorcios/
Tendencias sobre la manutención conyugal
En el pasado, la mayoría de las manutenciones conyugales se otorgaba a las viudas cuyos cónyuges habían sido el sostén del hogar. La cultura ha cambiado: ahora ambos cónyuges perciben un salario en la mayoría de los matrimonios, se ve a las mujeres como menos dependientes y también se contempla a los hombres como padres primarios, y los tribunales y la manutención conyugal han cambiado en consecuencia. La tradición de que los hombres paguen y las mujeres reciban la manutención conyugal se está erradicando con rapidez, y las órdenes en virtud de las cuales una exesposa paga la pensión a su exmarido son cada vez más comunes.
Источник: https://www.abogado.com/recursos/divorcio/manutencion-conyuge-pension-para-la-esposa.html
Ley de familia: Cómo obtener la ayuda de un abogado
Si usted enfrenta una disputa potencial sobre un divorcio, la custodia o el sustento de niños, o por otras razones, un abogado especializado en derecho de familia puede ayudarle con una justa representación de las partes en el proceso. Un abogado especializado en derecho de familia trabajará para obtener el mejor resultado posible. El primer paso es encontrar a un abogado especializado en derecho de familia en su área.
Источник: https://www.abogado.com/recursos/divorcio/manutencion-conyuge-pension-para-la-esposa.html
Hable Hoy con un Abogado Calificado en Divorcio
Este artículo pretende ser útil e informativo. Pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en divorcio puede atender sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Tome el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en divorcio cerca de usted para discutir su situación jurídica específica.
Источник: https://www.abogado.com/recursos/divorcio/manutencion-conyuge-pension-para-la-esposa.html
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.abogado.com/recursos/divorcio/manutencion-conyuge-pension-para-la-esposa.html: использовано 7 блоков из 8, кол-во символов 4310 (35%)
- https://joaquinrodenasabogado.es/abogado-de-divorcios/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 1883 (15%)
- http://www.divorcio24.es/el-divorcio-en-alemania: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 3089 (25%)
- https://www.gerencie.com/causales-y-tramite-del-divorcio.html: использовано 2 блоков из 7, кол-во символов 3054 (25%)