Cómo confrontar a un compañero de trabajo sobre un robo
Un compañero de trabajo conflictivo es un compañero de trabajo que en vez de colaborar por una correcta convivencia, es una persona que causa muchos problemas.
Desde destrucción de material, hurtos y burlas, hasta el temido acoso laboral o incluso agresiones físicas. Los compañeros conflictivos pueden convertir el trabajo de tu sueño en una pesadilla.
Sin embargo, se pueden solucionar los conflictos con estos compañeros, ya que no dejan de ser humanos y tienen sus defectos, sus virtudes y su corazón, igual que tú. Por este motivo, usando herramientas como el diálogo y la empatía, podemos dejar el conflicto solucionado.
Por este motivo, te vamos a enseñar cómo manejar un compañero de trabajo conflictivo, algo que haremos haciéndolo de la forma más pacífica posible, para que de esta forma, las relaciones entre ambos no queden rotas para siempre.
Источник: https://trabajo.doncomos.com/manejar-companero-trabajo-conflictivo
Determina qué tipo de conflictivo es
Hay personas conflictivas en su vida en general, pero que al final acaban saliendo adelante en el trabajo sin mayores daños, este tipo de personas presenta menos problemas. Pero están los conflictivos que no solo dificultan la dinámica si no que generan dificultades graves: esparcen rumores, entretejen comentarios negativos, favorecen la disputa en vez de la calma, culpan constantemente al otro de los fracasos, buscan sabotear al otro como sea, este será el caso que abordaremos.
Источник: https://negocios.uncomo.com/articulo/como-manejar-a-un-companero-de-trabajo-conflictivo-5012.html
Parte
Tomar decisiones sobre la confrontación
-
Infórmate sobre la adicción. Con frecuencia, la adicción es la causa de que alguien robe medicamentos. Tu familiar podría sufrir una adicción a un medicamento para el dolor de venta con receta. Si es así, dedica un tiempo a aprender sobre la adicción. Esto te ayudará a fomentar la empatía y abordar la situación con la mayor eficacia.
- Lee sobre la adicción en Internet. Existen muchos recursos que puedes emplear (como narcóticos anónimos) para obtener información sobre lo que es la adicción. Recuerda que la adicción es una condición médica y que tu familiar no podrá evitar la atracción hacia la substancia.
- Si actualmente acudes a un terapeuta, podrías pedirle más información sobre la adicción y conversar sobre la opción de confrontar a tu familiar.
- La adicción es un posible motivo por el que tu familiar tome tu medicamento, pero no es la única explicación. Un familiar también podría robar los medicamentos para venderlos. Si descubres que tu familiar no muestra síntomas de adicción, busca otra explicación.
- Quizás incluso tengas que comunicarte con un centro de rehabilitación local para conversar con un consejero especializado en drogas sobre tu situación y pedirle algunos consejos sobre la manera más eficaz de proceder.
-
Ten una noción de lo que vas a decir. No tienes que escribir cada palabra de lo que vas a decir. No obstante, puede ser de utilidad que tengas una idea aproximada de lo que deseas expresar en la conversación.
- Anota tus sentimientos por unos minutos. Toma algunas frases que expresen tus sentimientos e inquietudes de la mejor manera. Puedes tenerlas memorizadas cuando vayas a iniciar la conversación.
- No es necesario que escribas todo un guion. Es más, si lo haces, esto puede empeorar la conversación. Podrías lucir desconectado al hablarle a tu familiar, lo cual no debe ocurrir durante una conversación difícil.
-
Escoge el momento y el lugar adecuados. Es esencial que hables con tu familiar en el momento adecuado. Una confrontación mal planeada puede hacer que tu familiar tenga la oportunidad de evadir la conversación o escapar de ella.
- Este es un tema delicado, por lo que debes escoger un lugar que sea privado. Por ejemplo, puedes confrontar a tu familiar cuando esté en casa, o puedes ir a la suya para conversar.
- No debe haber obstáculos externos. No debes iniciar la conversación solo para que tu familiar se vaya al trabajo luego de un breve momento. Escoge un momento en el que no esté distraído y sea más receptivo con tus palabras.
-
Aparta las expectativas antes de la conversación. No sabes en qué forma reaccionará tu familiar. Si intentas predecirlo, esto puede afectar la forma en la que abordarás la conversación. Por ejemplo, si esperas una mala reacción, podrías iniciar la conversación furioso o con una actitud muy conflictiva. Intenta abordar la conversación sin ninguna expectativa en especial sobre lo que ocurrirá.
- Ten en cuenta que, sin importar lo bien que conozcas a alguien, nunca podrás predecir sus reacciones por completo. Esto ocurre en especial en los problemas difíciles.
- No existe una manera de predecir el futuro o el comportamiento de una persona. Por lo tanto, inicia la conversación recordando que no sabes qué ocurrirá.
Источник: https://es.wikihow.com/confrontar-a-un-familiar-por-robar-tus-medicamentos
Parte
Confrontar a tu familiar
-
Expresa amor y preocupación. En el caso de la adicción, tendrás que abordar el tema con amor. Tu familiar debe sentir que lo apoyas, no que te distancias. Básicamente, tu objetivo debe ser apoyarlo para que consiga la ayuda que necesita y así evitar que vuelva a robarte.
- Es probable que estés furioso y herido a causa de tu familiar. No hay problema con expresarlo, ya que tu familiar necesita saber que su adicción lastima a los demás. Sin embargo, ten en cuenta que quizás tu familiar se sienta culpable y avergonzado. Abórdalo con amor.
- Por ejemplo, no digas algo como “Estoy furioso porque has tomado mis medicamentos”. En lugar de ello, dile “Te quiero y me preocupo por ti. Estoy furioso porque has tomado mi medicamento, pero también me preocupa tu comportamiento. Me preocupa que tengas una adicción”.
-
No le eches la culpa ni hagas que se sienta culpable. El lenguaje dirigido a echar la culpa puede hacer que la persona se sienta culpable. Tu familiar debe asumir la responsabilidad de tratar su adicción, pero una adicción física en sí escapa del control de la persona. No debes decir algo que suene como si estuvieras echándole la culpa. Esto solo intensificará los sentimientos negativos y reducirá la probabilidad de que tu ser querido busque ayuda.
- Puede ser de utilidad usar frases en primera persona, ya que están diseñadas para disminuir la culpa. Estas empiezan con “Siento que…”, luego de lo cual expresarás de inmediato tus sentimientos. A partir de allí, expresarás las acciones que hayan provocado esos sentimientos y explicarás el motivo por el que te sientes así.
- Por ejemplo, puedes decir “Me siento herido porque has tomado mi medicamento sin mi permiso y has traicionado en gran medida mi confianza”.
-
Exprésate de forma tranquila y asertiva. Las cosas empeorarán si te enfureces en estas situaciones, sin importar lo agotadoras que sean a nivel emocional. No olvides que deseas apoyar a tu familiar para que afronte su adicción y reciba ayuda. Lo mejor es guardar la calma para lograrlo.
- La persona adicta podría tratar de confundirte o desviar la culpa. Al principio, incluso podría negar haber hecho algo malo. Ten calma y sigue expresando tu situación.
- Por ejemplo, tu familiar podría decir “Quizás has consumido más de lo que debías sin haberte dado cuenta”. Responde diciendo algo como “No me mientas por favor. Tenemos que hablar de ello”.
-
Ofrécete a ayudarlo a recibir tratamiento. Debes culminar la conversación de una forma que permita que ambos sigan adelante. Conversa con tu familiar sobre la posibilidad de buscar tratamiento para su adicción. Esto es esencial si tu familiar ha estado robando medicamentos.
- Culmina la conversación diciendo algo como “Creo que debes recibir tratamiento, así no volverá a ocurrir. Te quiero y me preocupo por ti, y solo quiero evitar que te lastimes”.
- Recuerda mantener tus expectativas bajo control. Tu ser querido podría no estar dispuesto a cambiar de inmediato. Podría requerir cierto tiempo para pensar y retomar la conversación en otro momento.
Источник: https://es.wikihow.com/confrontar-a-un-familiar-por-robar-tus-medicamentos
3. Devuelve el golpe
Los imbéciles en el trabajo suelen desenvolverse muy bien en la oficina. Así que no importa lo que hagas, nunca intentes vencer a un imbécil en su propio juego. Siempre ganarán. Y aunque ganes, no quieres convertirte en un imbécil como ellos, ¿verdad? En The Asshole Survival Guide, Sutton escribe:
«No te equivoques. Luchar con idiotas es arriesgado. Cuando se den cuenta de que estás intentando luchar contra su grosería o desprecio, pueden enfurecerse y vengarse, y acabar desquitándose contigo».
Si decides contraatacar, piensa en tu estrategia. En lo que respecta a los conflictos, prefiero contarle a la otra persona lo que siento sobre la situación.
No importa lo idiota que sea esa persona, los sentimientos son los sentimientos. Además, asegúrate de que siempre haya alguien más en la misma habitación cuando te enfrentes a un imbécil. Como Sutton me dijo en nuestra entrevista, tener un buen sistema de apoyo en el trabajo es de vital importancia.
No importa cuán perfecto seas, luchar sigue siendo difícil. Y no tengo una estrategia clara para ganar.
Sin embargo, puedo compartir algunas cosas que nunca deberías hacer:
- Seguir tus impulsos. Sí, entiendo que algunas personas te molesten. Pero nunca actúes haciendo lo primero que se te ocurra. Cuando te encuentres con un imbécil, da un paso atrás. Y luego piensa en qué hacer después.
- Llegar a una confrontación agresiva. Eso es simplemente poco profesional.
- Llamar idiota a un imbécil. Eso te convertirá en un imbécil a ti también.
- Vengarte. ¿En serio? No seas un imbécil.
- Pedir ayuda. Si trabajas por tu cuenta, resulta obvio porque debes confiar en ti mismo. Pero si trabajas para una empresa, debes ser consciente de que el departamento de recursos humanos no es tu amigo. Están ahí para proteger los intereses de la empresa, no tus intereses personales. Y estoy seguro que me dirán que estoy equivocado. Pero ese es su trabajo. No es personal. Pero no esperes que te apoyen.
Devolver el golpe sigue siendo difícil, pero la recompensa es muy grande. Cuando peleas, les dices que no a los imbéciles, y eso te hace sentir que controlas tu vida.
Creo que, bajo ningún concepto hay que sentirse como una víctima impotente de la vida. Defiéndete con dignidad y orgullo.
Источник: https://es.ihodl.com/lifestyle/2017-10-05/como-trabajar-con-un-idiota-que-hacer-si-te-toca-un-companero-de-trabajo-imbecil/
Guarda algunas evidencias
Es importante cuidarse la espaldas, por eso archiva todos aquellos emails y escritos que sirvan de prueba acerca de tu desempeño y el de la personas conflictiva. Órdenes que hayas dado, proyectos que hayan compartido donde se revelen las estrategias y las reacciones negativas del personaje en cuestión y cualquier material que sea útil para revelar sus problemas de actitud. Esto te servirá para defenderte en el caso de que sea necesario.
Источник: https://negocios.uncomo.com/articulo/como-manejar-a-un-companero-de-trabajo-conflictivo-5012.html
No descuides tus tareas
Mantente atento con tu trabajo y no permitas que ninguna tarea asignada a tu persona sea desempeñada por el compañero conflictivo, pues podría usarlo para atacarte alegando que no haces tu trabajo. Es importante concentrarte en tu propio desempeño y nunca dejar de lado tus capacidades como buen trabajador, no permitas que su actitud se refleje en tus resultados.
Источник: https://negocios.uncomo.com/articulo/como-manejar-a-un-companero-de-trabajo-conflictivo-5012.html
Habla directamente con el conflictivo
Es importante encarar el problema y no permitir que pase a mayores, demuestra que una de las partes busca resolver el problema y entiende que no podrás cambiar la naturaleza de la persona, pero si lograr que mejore su actitud laboral. No entres en temas polémicos ni en discusiones, plantea la situación e intenta buscar soluciones a futuro y abre tu mente para comprender sus razones.
Источник: https://negocios.uncomo.com/articulo/como-manejar-a-un-companero-de-trabajo-conflictivo-5012.html
Refuerza las relaciones con tus otros compañeros
Cuando alguien ha hecho y continúa haciendo bien su trabajo, cuando se lleva bien con sus compañeros, cuando los resultados son obvios y de la nada aparece alguien que altera todo el sistema, resulta muy fácil determinar quién es la persona conflictiva, por eso intenta llevar una buena relación con tus compañeros, que tu conducta laboral sea la que hable por ti.
Источник: https://negocios.uncomo.com/articulo/como-manejar-a-un-companero-de-trabajo-conflictivo-5012.html
Acude a tu jefe
Si todo lo anterior falla es importante hablar con tu jefe basado en pruebas y casos concretos. Dependiendo del tipo de trabajo y organización en la que estés, es muy posible que tu jefe ya haya notado que con esta persona existe un problema, pues un compañero conflictivo suele saltar a la vista. Si eso no ha sucedido entonces ve preparado a tu reunión para demostrar lo que ocurre.
Источник: https://negocios.uncomo.com/articulo/como-manejar-a-un-companero-de-trabajo-conflictivo-5012.html
Calma y paciencia
Es importante que recuerdes tener calma y paciencia y que ante esta situación no pierdas la perspectiva de cuál es tu trabajo. A veces puede demorar, pero los compañeros de trabajo conflictivos suelen dar señales tan fuertes que llega un punto en el que resulta imposible para todos ignorarlos, por eso tarde o temprano la situación cambiará.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo manejar a un compañero de trabajo conflictivo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Empleo.
Consejos
- Nunca caigas en el juego de un compañero conflictivo, no puedes ponerte a su nivel, piensa con inteligencia y estrategia.
- La situación puede ser agotadora, pero tu capacidad para lidiar con ella habla mucho de tu actitud laboral, recuérdalo.
Источник: https://negocios.uncomo.com/articulo/como-manejar-a-un-companero-de-trabajo-conflictivo-5012.html
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://es.wikihow.com/confrontar-a-un-familiar-por-robar-tus-medicamentos: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 6380 (49%)
- https://es.ihodl.com/lifestyle/2017-10-05/como-trabajar-con-un-idiota-que-hacer-si-te-toca-un-companero-de-trabajo-imbecil/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 2270 (18%)
- https://negocios.uncomo.com/articulo/como-manejar-a-un-companero-de-trabajo-conflictivo-5012.html: использовано 7 блоков из 9, кол-во символов 3390 (26%)
- https://trabajo.doncomos.com/manejar-companero-trabajo-conflictivo: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 864 (7%)