//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo incubar huevos de pato pekinés

Publicado por Luisa en

Incubación huevos de codorniz

Incubación huevos de codorniz

Para la incubación de huevos de codorniz es recomendable que estos provengan de parejas sanas y que reúnan las características propias de la especie, teniendo en cuenta diversos factores que propicien un buen desarrollo del huevo y su posterior eclosión.

Блок: 1/6 | Кол-во символов: 292
Источник: https://zoovetesmipasion.com/avicultura/codorniz/incubacion-huevos-de-codorniz/

Lo primero de todo es tener a mano o comprar una incubadora de huevos de reptil. 

Otra opción sería la fabricación de una incubadora casera.

¿Cómo trasladar los huevos de reptil a la incubadora? Cuando traslademos los huevos del sitio de puesta a la incubadora es muy importante no mover los huevos sobre su eje horizontal y colocarlos en la misma posición en la que fueron puestos. Para conocer la posición del huevo marcaremos con un lápiz una pequeña cruz en la superficie de la cáscara del huevo

¿Debo separar los huevos que están pegados entre sí? Cuando los huevos son puestos por la hembra son húmedos pero a los pocos minutos la membrana se seca. En algunas especies como las serpientes los huevos tienden a adherirse entre sí formando una madeja. Lo ideal es incubar los huevos por separado y no en grupo ya que controlamos mejor los parámetros de humedad, aireación e incluso si un huevo se estropea podemos separarlo del resto para evitar posibles contagios. Por supuesto no es imprescindible separarlos y pueden incubarse apelotonados. Recién puestos los huevos son más fáciles de separar cuidadosamente sin ejercer mucha presión.

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 1139
Источник: https://www.tiendanimal.es/articulos/como-incubar-huevos-de-reptiles/

Recomendaciones para la incubación de huevos de codornices 

  1. Recoger diariamente lo huevos.
  2. Seleccionar los más grandes de forma y coloración típica.
  3. Colocarlos en bandejas, si es posible con la punta para abajo. Esto puede realizarse fácilmente a falta de las bandejas de cartón especiales, colocando una caja de cartón con fondo de paja.
  4. Conservación en lugar fresco y ventilado.
  5. No dejarlos más de una semana sin incubar.
  6. evitar huevos sucios ya que con alta temperatura puede dar pie a la proliferación de bacterias.

 Te puede interesar Razas de codornices  

Блок: 2/6 | Кол-во символов: 564
Источник: https://zoovetesmipasion.com/avicultura/codorniz/incubacion-huevos-de-codorniz/

Temperatura y humedad

Los niveles de humedad es uno de las primeras cuestiones a tener en cuenta para incubar huevos de codorniz ya que es necesario tener un 45% de humedad durante los primeros 15 días y aumentar esta al 65% durante los últimos 3 días.

Para las temperaturas, los huevos de codorniz incuban a una temperatura similar a los huevos de gallina de modo que puede ser de unos 37.5ºC o 100ºF. En el momento de eclosión de los huevos que suele ocurrir a partir de los 16 días de incubación, podemos subir la temperatura un grado.

Блок: 3/6 | Кол-во символов: 539
Источник: https://okdiario.com/howto/como-incubar-huevos-codorniz-2908243

Nacimiento de patos en una incubadora casera

Proceso de incubación de patos en una incubadora casera para patos creada y llevada a cabo en casa con materiales básicos y fáciles de encontrar. Una forma cómoda, fácil y sencilla para saber cómo hacer una incubadora casera para patos, échale un vistazo.

Блок: 3/8 | Кол-во символов: 302
Источник: https://incubadoradehuevos.net/patos/

Procedimiento para la incubación de huevos de codorniz

Es muy importante que durante el proceso de incubación se sigan exactamente las siguientes instrucciones:

  • Disponer de huevos para iniciar la incubación una vez que la incubadora esté perfectamente graduada.
  • Colocar los huevos en las bandejas de la incubadora con la punta hacia abajo.
  • Una vez colocados los huevos en la incubadora, cerrar esta y no abrirla durante los primeros días.
  • A partir del tercer día de incubación, por la mañana, al medio día y en la tarde voltear los huevos. Si la incubadora no dispone del mecanismo apropiado para el volteo, simplemente pase la mano sobre los huevos con una ligera presión y dando un suave movimiento de rotación con la cual se voltearan. En el caso de pocos huevos, el volteo puede hacerse de uno en uno cambiando la posición de los mismos.
  • Durante el tiempo que dura la rotación, deja la incubadora abierta para que los huevos se ventilen.

Observación durante la incubación 

 Durante el quinto y décimo primero día de incubación puede hacerse un miraje con un ovoscopio, para eliminar los huevos infértiles, que se verán claro a trasluz o los embriones muertos que se observan al conservar un anillo completamente cerrado. El embrión vivo muestra una serie de vasos sanguíneos que se observan de color rojizo. Al llegar al 14 día de incubación no debe moverse más los huevos y si la incubadora tiene “Nacedora” debe pasarse a ella por la eclosión. no olvidar que durante los dos últimos días la incubadora debe mantener el agua necesaria para lograr la húmeda adecuada.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 1573
Источник: https://zoovetesmipasion.com/avicultura/codorniz/incubacion-huevos-de-codorniz/

Da la vuelta a tus huevos de codorniz

Los huevos deben girarse manualmente al menos tres veces al día, aunque cinco veces es mejor. Marcar un lado del huevo con una X y el otro lado con O hace que sea más fácil confirmar que les has dado la vuelta a todos.

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 257
Источник: https://okdiario.com/howto/como-incubar-huevos-codorniz-2908243

¿Cuál es la mejor incubadora de huevos de pato?

Sin lugar a duda, para la incubación de huevos de pato, la mejor incubadora de patos es la misma que la para otras especies de aves y que ya hemos recomendado unas cuantas veces. La incubadora YZ-56S con capacidad para 56 huevos, puedes comprarla aquí:

Rebajas

GOTOTOP Capacidad 56 Huevos Automática...

GOTOTOP Capacidad 56 Huevos Automática…

  • Incubadora totalmente automática de alta calidad de hasta 56 huevos.
  • Apto para diferentes tamaños de huevos, por ejemplo, pato, faisán, ganso, gallina…
  • Turno de huevo automático Pro 2 horas, monitoreo completamente automático del…

Блок: 4/8 | Кол-во символов: 713
Источник: https://incubadoradehuevos.net/patos/

¿Qué hacer si no tienes incubadora?

Es posible construir una incubadora casera. Aquí os dejamos algunos consejos para su elaboración:

  • Compra un envase de plástico

Es mejor que sea transparente con tapa para poder ver lo que ocurre en el interior. Es importante perforar la tapa, hacer varios agujeros para garantizar la ventilación.

  • Conseguid unas lámparas

Dependiendo de la cantidad de huevos podríais necesitar dos o tres. Esas típicas lámparas de escritorio cuello de cisne pueden funcionar muy bien.

  • Armad un nido

Retazos de sacos servirían de base y arriba se puede colocar una toalla suave. Así se crea una superficie blanda, perfecta para colocar los huevos. Las lámparas deben colocarse de manera que alumbren el centro del nido.

  • Colocad los huevos

Luego de marcarlos con vuestro rotulador no tóxico con una X por un lado y un O por el otro, podéis colocar los huevos en el nido. Inmediatamente hay que encender la o las lámparas.

  • Controlad la temperatura y humedad

Para darles más calor basta con acercar la lámpara al nido. Si es necesaria más humedad, se pueden rociar levemente los huevos con un poco de agua. Un higrómetro y un termómetro serán de mucha ayuda para monitorear el ambiente y garantizar una eclosión exitosa.

  • Girad y cambiad los huevos de posición

Como se trata de una incubadora improvisada, será necesaria mayor vigilancia. Los huevos deben ser volteados al menos 5 veces al día para asegurarse de que incuben bien.

Si todo sale como es esperado, en 21 días, poco más o menos, seréis testigos del nacimiento de preciosos y sanos polluelos. Disfrutad del proceso pero no lo celebréis comiendo un huevo de pascua delante de ellos ?

Блок: 7/7 | Кол-во символов: 1646
Источник: https://www.equipar.es/como-incubar-huevos-de-gallina/

¿Cómo hacer la selección de huevos?

Unos huevos de súper no os servirán. Para poder criar pollitos debéis comprar los huevos en granjas o criaderos, que estén fertilizados de forma natural. En pocas palabras, en un lugar donde haya gallinas y gallos. Claro que si tenéis vuestro propio criadero, no hará falta comprarlos.

Lo cierto es que, aquellos que sean fértiles naturalmente, reducirán considerablemente los riesgos de muerte antes de la eclosión. Las gallinas sanas tienen cifras de fertilidad entre un 55 y 95%. Por su parte, cada huevo fertilizado tiene una taza de eclosión satisfactoria que alcanza 50 a 75%.

¿Qué hay que tomar en cuenta para escoger?

  • Los huevos deben ser provenientes de criaderos de fertilidad comprobada.
  • Deben preferirse los de tamaño mediano. Si se opta por los más pequeños, los polluelos serán muy pequeños. Los grandes, en cambio, podrían tener problemas para incubar y eclosionar.
  • Es necesario evitar aquellos que tengan una forma poco común o irregular.
  • Desestimar los que posean un cascarón muy delgado o que presenten grietas o abolladuras.
  • Si son comprados online para recibirlos como envío, debéis estar conscientes de que las probabilidades de una natalidad exitosa se reducen a 50%.
  • Seleccionar solo los que estén limpios. Lavarlos no es recomendable pues podría eliminarles la capa que los protege y además insertar gérmenes a través de los poros del cascarón.
  • Tener clara la raza de gallina que queréis usar. Pueden ser de guinea, de perdiz, etc.
  • Recordad que también nacerán gallos. No hay forma de saber el sexo del pollito antes de que nazca. Los gallos en las ciudades pueden ser una molestia, así que si es vuestro caso, antes de que empiecen a cantar, buscadles un nuevo hogar.

Compruébalos contra luz

Antes de comenzar el proceso de incubación es importante revisar cada huevo a contraluz para comprobar que exista un embrión dentro. No se trata de un procedimiento complicado. Podéis hacerlo en una habitación oscura usando una linterna o lámpara unidireccional.

Al ser suficientemente transparente, la cáscara será atravesada por la luz y se podrá visualizar el polluelo. Esto suele ser posible luego de los primeros 5 y 7 días de incubación.

Lo que se podría ver es:

  • Un pequeño punto negro, ese es el embrión vivo.
  • Al estar sano, el contenido que se ve no es turbio sino bastante limpio y transparente.
  • Podréis saber que no nacerá si lo que veis dentro es un aro rojo de sangre alrededor de la yema o un punto negro pegado a las paredes de la cáscara.

Блок: 3/7 | Кол-во символов: 2489
Источник: https://www.equipar.es/como-incubar-huevos-de-gallina/

Día de eclosión de las codornices

Cuando hayan pasado 15 o 16 días notarás que algunos de los huevos de codorniz han comezando a picarse y de hecho comenzarás a escuchar los pollitos intentando abrir el huevo. Al cabo de unas horas verás que empiezan a salir los pollitos. Puede suceder que algún huevo no haya logrado eclosionar, algo habitual cuando incubamos codornices por primera vez.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 390
Источник: https://okdiario.com/howto/como-incubar-huevos-codorniz-2908243

Cuidado de los pollitos los primeros días

Como con cualquier polluelo, el alimento y el agua deben estar disponibles en todo momento. Los contenedores de agua deben tener mármoles o piedras durante la primera semana para evitar que se ahoguen. Después de la primera semana, cualquier contenedor de agua poco profunda funcionará.

En cuanto a la comida las codornices necesitan alimentarse con un alto contenido de proteínas para mantenerse al día con sus cuerpos en rápido crecimiento. En el mercado podrás encontrar alimento específico que tiene un 28% de proteína y que les pudes dar durante las primeras 4 semanas, pero a menudo viene en trozos, que son demasiado grandes para los polluelos de codorniz. Con la ayuda de una batidora o un molinillo de café puedes hacer migajas que darle a los pollitos durante las primeras dos semanas.

Блок: 6/6 | Кол-во символов: 843
Источник: https://okdiario.com/howto/como-incubar-huevos-codorniz-2908243

Otros animales que puedes incubar:

El avestruz es un ave de la familia estrutioniforme, originaria de África Leer más

Las perdices son aves no migratorias originalmente de Europa, Asia, África y Leer más

Los faisanes son un tipo de ave común con características de gallina, Leer más

Los reptiles son unos animales vertebrados que tienen escamas y que reptan Leer más

Los huevos de codorniz son esos pequeños huevos que suelen tener manchas Leer más

Aprende cómo incubar huevos de gallina desde cero, consejos, qué incubadora para Leer más

Блок: 8/8 | Кол-во символов: 663
Источник: https://incubadoradehuevos.net/patos/

Кол-во блоков: 14 | Общее кол-во символов: 12418
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://zoovetesmipasion.com/avicultura/codorniz/incubacion-huevos-de-codorniz/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 2429 (20%)
  2. https://okdiario.com/howto/como-incubar-huevos-codorniz-2908243: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 2029 (16%)
  3. https://www.tiendanimal.es/articulos/como-incubar-huevos-de-reptiles/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1139 (9%)
  4. https://www.equipar.es/como-incubar-huevos-de-gallina/: использовано 2 блоков из 7, кол-во символов 4135 (33%)
  5. https://incubadoradehuevos.net/patos/: использовано 4 блоков из 8, кол-во символов 2686 (22%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.