Cómo hacer un corte con copete?
En los apartados anteriores hemos revisado cómo se estructura un ensayo, cómo elegir temas para el mismo, delimitándolos, cómo se hace una introducción y cómo podemos hacer el desarrollo o la argumentación del ensayo. Ahora es tiempo de que aprendamos cómo hacer una conclusión.
Respecto a la conclusión, Claudia Liliana Agudelo Montoya, a quien hemos citado anteriormente, nos dice que:
Источник: https://comohacerunensayobien.com/como-hacer-una-conclusion/
Flequillo al costado
Si eres una hermosa mujer con rostros redondo, te recomiendo que utilices uno de los fantásticos cortos de pelo en capas de largo a medio. Es recomendables que optes por que las capas empiecen a la altura de la zona de la barbilla, ya que de lo contrario, son optas por unas más cortas, lo que conseguirás es que tu rostro sea vea más redondo.
Claro que no debes dejar de lado el flequillo, lo más recomendable es que no sea muy corto y que los peines hacia un costado, dado este estilo podrá conseguir un ángulo en el rostro, de este forma el rostro no lucirá muy redondo. Para que aprendas como cortar un flequillo de lado te invito a ver el siguiente video.
Источник: https://trucoscaserosparaelpelo.com/como-hacer-un-flequillo-tupe-copete/
Cómo hacer el copete espinado
Источник: https://www.allthingshair.com/es-us/peinados-y-cortes-de-pelo/cabello-lacio/como-hacer-un-copete-espinado/
Estilos Diferentes para Cortarse el Fleco, Copete y Tupe
Para empezar primeramente te recomiendo que para cortar el fleco tienes que tener tu cabello completamente seco, evita mojarlo, ya que cuando el cabello esta mojado puede tener otra apariencia y al momento que seca pueda que el corte que has realizado no te guste. Luego también tienes que preparar una tijera que corte perfectamente para que no tengas ningún problema. Para que veas más detalles y aprender cómo realizar el corte del cabello te dejo el siguiente video.
Источник: https://trucoscaserosparaelpelo.com/como-hacer-un-flequillo-tupe-copete/
Advertencias
- Recibir un chupetón puede ser doloroso. Si eres el destinatario y no te gusta la manera en que se siente, retírate y dile a tu pareja que se detenga.
- Omite los chupetones si tu pareja tiene hemofilia. Asimismo, sé consciente si tu pareja es anémica, ya que el chupetón puede ser mucho más grande y notorio.
Источник: https://es.wikihow.com/hacer-un-chupet%C3%B3n
Herramientas
- Arco de sierra
- Caja de ingletes
- Taladro
- Sierra de calar
- Sierra circular
- Destornilladores
- Lápiz
- Escuadra
- Felxómetro
- Banco de trabajo
- Borriquetas
Protégete con los accesorios adecuados
Utiliza, por tu seguridad, gafas, guantes y mascarilla. De esta forma evitarás accidentes y heridas.
Elige el modelo de encimera que quieras, según la gran variedad de tableros para dicho uso que encontrarás en las tiendas de Leroy Merlin. Mide la longitud de tu encimera actual para saber si te sirve con un solo tablero o tienes que comprar más porque la cocina esté dispuesta en L, por ejemplo. Puedes serrar en casa sin dificultad con sierra circular o sierra de calar. Compra los copetes, tapas y embellecedores en el tono que mejor combine con la encimera y con el revestimiento de las paredes.
Cada vez es mayor la variedad de tipos de encimeras que puedes encontrar en el mercado. Te contamos cuáles son y sus características para que elijas la que se adapte mejor a tus gustos y necesidades.
-Laminadas: compuestas por un tablero de fibras prensadas recubierto por la capa decorada de material plástico y resinas. A diferencia de los tableros laminados para otros usos, las encimeras laminadas vienen posformadas, es decir, su canto ya viene redondeado y forrado con la misma lámina que la superficie. Esta puede imitar cualquier otro material, granito, mármol, madera, o llevar un decorado de fantasía.
-Madera: en forma de tablero alistonado con piezas de madera maciza encoladas entre sí, aporta mucha elegandia y calidez a la cocina. Aunque es una superficie más delicada, con un buen uso y mantenimiento puede durar muchos años en perfecto estado. Las maderas que más se usan son haya y roble.
-Granito, mármol: son las más resistentes, prácticamente inalterables con el paso del tiempo. En caso de que te decidas a instalar una encimera de este material es preferible que un profesional te haga el agujero para el fregadero y la placa de cocina.
-Otros materiales: actualmente puedes encontrar encimeras de acero inoxidable, que proporcionan un aspecto muy profesional y son muy higiénicas; de cuarzo compacto, mezcla la roca de cuarzo con resinas sintéticas; o puedes incluso fabricarlas de obra, con azulejo.
Paso 1. Cierra la llave de paso del agua en las llaves de corte para poder desmontar el fregadero antiguo. Desenrosca los latiguillos del agua fría y del agua caliente.
Paso 2. Desmonta también el sifón de la válvula del fregadero para poder extraerlo.
Paso 3. Quita los accesorios, como copete y terminales antiguos. Utiliza un destornillador para sacar los perfiles embellecedores haciendo presión.
Paso 4. Retira también las piezas de unión de los copetes, si los tuviera.
Paso 5. Termina de desmontar el copete con un destornillador. Quita los tornillos.
Paso 6. Quita las grapas del fregadero por debajo de la encimera para poder extraerlo sin dificultad. Quita la placa de cocina de la misma manera. Es muy probable que esté sujeta con grapas.
Paso 7. Retira con cuidado el fregadero y deposítalo en un lugar que no te estorbe, sobre todo, si vas a colocar el mismo.
Paso 8. Haz lo mismo para desmontar la placa de la cocina. Estará sujeta probablemente con grapas. Desconecta los cables de unión, apagando antes el interruptor de corte en el cuadro general o extrae el enchufe, según sea el caso.
Paso 9. La mayoría de las encimeras están sujetas con algún tornillo a la estructura de los muebles. Desenrosca los tornillos por debajo.
Paso 10. Retira con cuidado la encimera antigua. Si es muy grande, tal vez necesites ayuda para moverla.
Quitar la silicona
Si notaras que la placa de la cocina y el fregadero están sujetos a la encimera antigua con algún tipo de silicona, pasa una espátula o cuchilla por la junta para ir despegando el adhesivo. Después de quitar las grapas por debajo de la encimera podrás tirar sin dificultad para extraerlos.
Paso 1. Mide el fondo de los muebles y suma tres centímetros de más para que sobresalga por delante del mueble. Si la encimera tiene dos lados vistos (por ejemplo en el caso de islas en el centro de la cocina), tienes que sumar los tres centímetros por cada lado.
Paso 2. Traslada la medida a la encimera nueva y marca el corte. No te olvides de los centímetros de más que has sumado a cada lado.
Paso 3. Marca la línea del corte con ayuda de la escuadra y una regla, si es necesario.
Paso 4. Corta con una sierra circular la encimera a la medida que necesitas. Utiliza la guía de corte para que te salga todo el corte por igual. Ponte gafas, guantes y mascarilla.
A la hora de cortar el sobrante de la encimera
Es mejor empezar a cortar por la parte curva de la misma. De esta manera, si se produce algún pequeño astillamiento al finalizar el corte será en la parte trasera, que quedará oculta con la pared y el copete.
Paso 5. Traslada las medidas del fregadero y de la placa a la encimera. Mide largo y ancho y descuenta 1,5 cm todo el perímetro para que apoyen por todos los lados sobre la encimera. Si trabajas por la parte no vista recuerda poner las medidas correctas, ya que estás trazando al revés, por la parte de abajo.
Encimera antigua como plantilla
Si lo que vas a hacer es cambiar de encimera solamente, con el mismo fregadero y la misma placa, la encimera antigua te puede servir de plantilla para hacer los huecos en la nueva. Si es así, coloca la encimera nueva debajo y, sobre ella, la encimera que acabas de quitar. Como la encimera está protegida generalmente por un plástico no importa que marques con lápiz o rotulador.
Paso 6. Para que no haya errores tacha con un lápiz los dos huecos que tienes que cortar. Comprueba una vez más las medidas y los milímetros de apoyo de placa y fregadero sobre la encimera, para no errar en el corte.
Paso 7. Taladra ahora en las cuatro esquinas de cada hueco con una broca para madera. Tiene que ser algo más gruesa que el ancho de la hoja de corte de la caladora con la que vas a serrar el tablero.
Paso 8. Corta con la hoja de la sierra de calar todo el contorno que has marcado para los dos huecos.
Paso 9. Presenta el tablero sobre los muebles de la cocina. Arrímalo contra la pared o las paredes que tenga.
Paso 10. Atornilla la encimera por debajo del mueble en los puntos que sea necesario. Utiliza tirafondos de 30 mm. En todo caso, no tienen que traspasar nunca el grosor de la encimera, por si esta fuera de un grosor menor a 30 mm. También puedes poner sobre algún punto horizontal de la estructura de los muebles puntos de adhesivo de montaje para mejorar la sujeción.
Paso 11. Coloca la placa y el fregadero con sus grapas o mediante silicona, sin olvidarte de las juntas de estanqueidad.
Paso 12. Acopla con silicona o adhesivo de montaje el canto metálico con el que taparás el lateral de la encimera.
Paso 13. Monta el copete frontal y lateral, si lo tiene. Atornilla la base en varios puntos, según el largo de la encimera. Si lo crees conveniente, extiende antes un cordón de silicona a lo largo de la junta de la pared y la encimera para mejorar la estanqueidad. Atornilla con tirafondos de 16 mm de largo cada 50 cm. En cualquier caso, siempre tienen que ser de menor tamaño que el del grosor de la encimera.
Paso 14. La parte embellecedora del copete se coloca mediante presión en el canal de la base. Hazlo con fuerza a lo largo de todo el copete.
Paso 15. Remata con las tapas laterales y la pieza de esquina que une las dos partes del copete, si las tiene.
Cortar a inglete
Para cortar el copete a medida utiliza una caja de ingletes y un arco de sierra. Si la encimera tiene un rincón porque da a dos paredes tienes que cortar a inglete. Utiliza una caja de ingletes para serrar mientras sujetas la pieza. En la unión, antes de poner la pieza embellecedora, es conveniente extender un cordón de silicona en la junta.
Paso 16. Retira el plástico protector de la encimera, que quedará lista para usar.
Paso 17. Después de haber terminado la instalación tienes que volver a hacer las conexiones eléctricas para la placa y de agua y desagüe en el fregadero. Coloca el sifón a la válvula y conecta los latiguillos del grifo a las llaves de corte.
Источник: http://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/comoHacerlo/como-colocar-una-encimera-de-cocina.html
Acerca del artículo
Categorías: Besos
En otros idiomas:
English: Give Someone a Hickey, Français: faire un suçon à quelqu’un, Português: Dar um Chupão em Alguém, Deutsch: Knutschfleck verpassen, Italiano: Fare un Succhiotto, Русский: поставить засос, Nederlands: Een zuigzoen geven, Bahasa Indonesia: Memberikan Cupang, 日本語: キスマークをつける, Čeština: Jak někomu udělat cucflek, 中文: 制造吻痕, ไทย: ประทับรอยจูบให้คนรัก, 한국어: 히키(키스마크) 남기는 방법, Tiếng Việt: Tạo dấu hôn trên cơ thể người ấy
- Imprimir
- Editar
Источник: https://es.wikihow.com/hacer-un-chupet%C3%B3n
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://trucoscaserosparaelpelo.com/como-hacer-un-flequillo-tupe-copete/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 1297 (11%)
- http://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/comoHacerlo/como-colocar-una-encimera-de-cocina.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 9035 (76%)
- https://www.allthingshair.com/es-us/peinados-y-cortes-de-pelo/cabello-lacio/como-hacer-un-copete-espinado/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 29 (0%)
- https://es.wikihow.com/hacer-un-chupet%C3%B3n: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1016 (9%)
- https://comohacerunensayobien.com/como-hacer-una-conclusion/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 489 (4%)