Herbicida hecho en casa para grandes superficies
Pasos a seguir:
Necesitas: vinagre, agua y sal. Con estos pocos ingredientes naturales podrás crear un herbicida igual de eficaz que cualquier otro, pero con la ventaja de ser completamente natural y no dañar tu plantación.
Pon a hervir agua, aproximadamente unos 5 litros para tener suficiente para tu superficie. Necesitarás una gran olla.
Mezcla en el agua hirviendo un kilo de sal y revuelve. Remueve la mezcla durante unos minutos mientras el agua hierve.
Seguidamente, añade un vaso de vinagre y sigue mezclando. Mantén la mezcla al fuego durante unos minutos para que se disuelvan y se mezclen bien los ingredientes entre sí.
Déjalo reposar durante unos minutos, máximo una hora. Ya tienes tu herbicida, el cual puedes ir aplicando durante una semana aproximadamente en tu jardín. De esta forma lo mantendrás sano y con vida.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer un herbicida en casa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/como-hacer-un-herbicida-en-casa-18824.html
¿Qué es un herbicida?
Un herbicida es una sustancia que se utiliza para matar o para destruir las plantas. Se clasifican en dos grandes tipos:
- Herbicida total: Son aquellos que acaban con cualquier tipo de planta en la zona deseada.
- Herbicida selectivo: Tan sólo eliminarán las malas hierbas. Por ejemplo, en el caso de utilizar un herbicida selectivo para cesped, el producto se encargará de eliminar las malas hierbas que puedan estar presentes en el césped.
Lo cierto es que esta distinción dependerá de la concentración que tenga cada producto, o bien de la dosis que se debe de utilizar. Por ejemplo, un herbicida para césped total puede convertirse en un selectivo si se utiliza en bajas concentraciones. Uno selectivo, por su parte, puede convertirse en total si se aumenta la dosis, acabando con cualquier tipo de planta que se encuentre por el camino.
Al mismo tiempo, los herbicidas también se pueden clasificar en base a la forma de actuación.
- Herbicidas por contacto: Este producto actúa sobre la parte de la planta en la que se aplica, evitando que el efecto se pueda desplazar a lo largo de la misma.
- Herbicidas por traslocación: También conocidos como herbicidas de acción interna. Nada más aplicados serán absorbidos por la planta, actuando desde el interior de la misma y afectando a diferentes partes.
También se pueden clasificar dependiendo del periodo de la cosecha en el que se aplicarán. Tenemos los herbicidas de presiembra (aquellos que se aplicarán estando el terreno desnudo), los de pre-emergencia (los que se aplicarán antes de la etapa de la nascencia del cultivo), y los de post-emergencia (se aplican una vez que los cultivos hayan nacido).
Источник: https://www.jardinedia.com/herbicida-para-cesped/
Herbicidas selectivos para el césped
Dependiendo del resultado que se quiera obtener en el césped, se tendrá que usar un producto u otro. Si nuestro objetivo es tener un césped que presente planta espitosas o gramíneas (es decir, plantas de hoja estrecha), entonces podemos decantarnos por los herbicidas que afectan a las plantas que no entran dentro de este grupo.
Es bastante común que en el césped se presenten algunas semillas de plantas que pueden llegar a invadirlo por completo. Algunos ejemplos de ello son las margaritas, el diente de león, el trébol. Existen productos específicos para tratar estos problemas; por ejemplo, un buen herbicida para trébol césped.
El problema de estas plantas de hoja ancha es que pueden invadir rápidamente el jardín, afectando a su estética. Estas plantas pueden mejorar el tapiz verde del jardín, aunque dependerá de la estética que queramos que tenga el césped. Si lo único que buscamos es tener un manto verde, usar herbicidas selectivos es una buena solución.
Estos productos se pueden combinar con abonos para lograr buenos resultados. Por ejemplo, un abono con herbicida para césped puede evitar que se presenten los tréboles.
Ten en cuenta que el césped es muy exigente a la hora de demandar ciertos nutrientes, cómo el nitrógeno. En el momento en el que empieza a haber carencia de este elemento, el color ya no será tan verde, incluso veremos que ser irá tornando de amarillo. Esto producirá que el trébol aparezca y se extienda, acabando con el césped de gramíneas. Por ello, para evitar que el trébol se extienda, será crucial usar un buen herbicida selectivo, además de usar abonos específicos para césped, con un elevado contenido de nitrógeno.
Источник: https://www.jardinedia.com/herbicida-para-cesped/
¿Herbicida para césped artificial?
Si, en el césped artificial también se pueden producir malas hierbas. Aunque si bien es cierto que retirar esta maleza de forma manual puede ser sencillo, no es la mejor opción. Existen productos anti-musgo y herbicidas que se pueden aplicar en estos casos. Eso si, deben de tener una base de agua para evitar que afecten a la estructura del material que da forma al césped artificial.
Si queremos evitar que crezcan malas hierbas en este tipo de césped, será crucial acabar con cualquier resto de materia orgánica que pueda haber en la superficie (cómo pueden ser residuos o simplemente hojas). No sólo se deben retirar por motivos puramente estéticos, si no porque también pueden afectar al sistema de drenaje del césped artificial.
Es muy fácil de haber: simplemente habrá que llevar a cabo un cepillado suave a contrapelo (evitando usar los cepillos metálicos), o bien un soplador de hojas con una potencia establecida medio-bajo.
Источник: https://www.jardinedia.com/herbicida-para-cesped/
Estos son los mejores Herbicidas
Por su modo de actuación
- Herbicidas con efecto residual : Se aplican sobre el suelo labrado y sin hierbas, son productos poco móviles más efectivos sobre las semillas que sobre los bulbos o rizomas .
- Herbicidas que actúan por contacto : Sólo afectan a la parte que tocan, normalmente las hojas, por lo que hay que aplicarlos mojando bien la planta sino hay riesgo de que no lo elimine.
- Herbicidas sistémicos : Una vez aplicados sobre la planta se transportan por el floema y xilema hasta que actúan sobre los órganos de crecimiento y llegan a las raíces. Son los más efectivos en el caso de las malas hierbas vivacesy perennes .
Según el momento de la aplicación
- Herbicidas aplicados previamente a la siembra o antes de la plantación
- Herbicidas de preemergencia : Se hace la aplicación del producto después de la siembra pero antes de que salgan las plántulas del cultivo. Hay que tener en cuenta que no actúan en caso de sequía.
- Herbicidas de postemergencia : Se utilizan con el cultivo ya implantado y deben ser selectivos o aplicados sin tocar el cultivo.
Según la forma de actuar
- Disruptores de la membrana celular : Son todos herbicidas de contacto de efecto muy rápido, producen la necrosis de las hojas.
- Inhibidores de la fotosíntesis : Pueden ser de acción por contacto o sistémicos en este segundo caso son de acción más lenta. Desde el principio detienen su crecimiento, después las plantas se vuelven cloróticas y finalmente mueren
- Inhibidores de la biosíntesis de aminoácidos : Son de tipo sistémico y de acción lenta, tienen actividad por vía foliar y por tierra, con los síntomas iguales que el tipo anterior
- Inhibidores de la biosíntesis de lípidos : Con los mismos síntomas que los inhibidores de fotosíntesis y aminoácidos.
- Reguladores del crecimiento : De acción lenta y por vía foliar producen una desorganización del crecimiento que acaba necrosante las plantas.
- Inhibidores de mitosis y de la estructuración de la pared celular . Sólo son activos en el suelo y producen la atrofia del sistema radical.
- Inhibidores de la biosíntesis de carotenoides : Aplicados al suelo provocan el blanqueamiento de le plantas
- Inhibidores de la incorporación de amoníaco : De acción muy rápida, ya que el amoníaco tiene efectos fitotóxicos. Las plantas muestran clorosis y necrosis.
- Inhibición de la biosíntesis de ácido fólico, precursor del ADN .
Según la composición química
- dinitroanilinas
- Tiocarbamats
- Cloroacetamides
- conseguir substituïdes
- Fenoxiàcids / Benzoics / Picolínics
- Sulfonilurees
- imidazolinonas
- Fosfonio-aminoácidos
- triazinas
- Dipiridils
Источник: https://www.como-sembrar.info/que-es-un-herbicida-y-para-que-sirve/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.jardinedia.com/herbicida-para-cesped/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 4345 (55%)
- https://www.como-sembrar.info/que-es-un-herbicida-y-para-que-sirve/: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 2560 (32%)
- https://hogar.uncomo.com/articulo/como-hacer-un-herbicida-en-casa-18824.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1027 (13%)