Los buenos tipos de manzanas con los que se puede hacer salsa
Desde que se publicó por vez primera en 1972, 1080 recetas de cocina ha sido uno de los libros imprescindibles en las casas españolas. Más de tres millones de ejemplares vendidos y 63 ediciones han convertido a su autora, Simone Ortega, en una presencia habitual en nuestras vidas. Además de las –mil ochenta- recetas, el libro incluye secciones como un calendario de productos de temporada, consejos culinarios o unos menús semanales divididos por meses que introdujo, según nos explica Inés Ortega, hija de la autora, a petición de amigas que se quejaban de la duda existencial que ataca a todo cocinero antes o después: “¿Qué preparo hoy?”. Los menús pretenden sobre todo dar ideas y ser orientativos, pero, ¿qué ocurre si seguimos durante una semana uno de ellos –casi- al pie de la letra? Me he puesto a averiguarlo.
Empiezo el sábado 31 de enero y decido seguir el menú de las primera y tercera semanas de febrero que figura en mi sobado ejemplar de 1080 recetas (la edición es de marzo de 2001). Elijo empezar en sábado para tener más tiempo para dedicar a la cocina, al menos los primeros dos días. Tengo que aclarar que me encanta comer, me gusta cocinar –incluso mucho- y lo hago habitualmente, pero sin excesivas florituras y sobre todo, sin ninguna capacidad para las presentaciones y con nula pericia para la fotografía culinaria. Cocino aceptablemente rico, pero feo.
Muy pronto constato que seguir un menú a rajatabla requiere mucha organización previa: hay que leerse todas las recetas, reducirlas porque vienen indicadas para seis personas y yo cocinaré para dos, hacer una lista de ingredientes e ir al supermercado con una lista de la compra cerrada. Para llevar un control de lo que gasto e invierto apunto todo el tiempo que paso cocinando, le pido a la nutricionista Blanca Galofré de Homedical que calcule las kilocalorías (aproximadas) de cada menú y sumo el dinero total que gasto en hacer la compra. Lleno el libro de marcadores, me arremango y ahora sí, entro en la cocina, lugar del que apenas voy a salir durante la siguiente semana.
Источник: https://verne.elpais.com/verne/2015/02/10/articulo/1423584928_337392.html
Escribir comentario sobre Cómo hacer salsa de manzana
max
se le echa manzana a la salsa
josean torres
Hola, se me ha quedado la salsa de manzana con un sabor fuerte a mantequilla ¿ que puedo hacer ?. gracias, un saludo.
aa papánollegues aún
yo quiero una salsa fácil y sin coser solo tengo 5 min antes de que llegue papá! y hoy es su cumple y mi hermana es vegana y aaaaaaaaaaaaaa
Источник: https://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-salsa-de-manzana-7203.html
Ingredientes para preparar confit de pato con salsa Pedro Ximénez y puré de patatas y manzanas (4 personas):
- 4 confits de pato.
- 6 patatas.
- 4 manzanas de la variedad que prefieras (con golden gala queda genial).
- 200 ml de vino Pedro Ximénez.
- 2 cucharadas de azúcar moreno.
- 4 cucharadas soperas de pasas.
- Aceite de oliva y sal.
Источник: https://www.recetasdeescandalo.com/confit-pato-salsa-pedro-ximenez-pure-patatas-manzanas/
Preparación, cómo hacer la receta de confit de pato con salsa Pedro Ximénez y puré de patatas y manzanas:
- Vamos a comenzar con la reducción de Pedro Ximénez, me gusta que se haga muy lentamente y así está reduciéndose mientras preparamos el resto del plato.
- En un cazo pon el vino Pedro Ximénez y el azúcar moreno, y a fuego bajito deja que se vaya reduciendo y espesando poco a poco, en unos 20 minutos estará lista aunque todo depende de la temperatura. Puedes remover un poco el cazo de vez en cuando para conseguir que el azúcar se disuelva por completo. Y por supuesto vigila que no se queme ni se espese demasiado, y si ocurre, añade un poquito más de vino o agua.
- Lleva un vaso de agua hasta la mitad e introdúcelo en el microondas hasta que el agua hierva, aproximadamente un minuto.
- Saca el vaso del microondas y pon en él las pasas para que se hidraten mientras preparas el resto de la receta.
- Precalienta el horno a 200ºC con resistencia arriba y abajo.
- Vamos con el puré. Pela las patatas y las manzanas y córtalas como prefieras, realmente la forma da igual, lo que importa es que sean trozos pequeños para que se cocinen antes.
- Ponlas en un recipiente apto para microondas con su tapadera encima (pero sin cerrarlo hermético) e introdúcelo en el microondas unos 7 minutos.
- Revuelve con una cuchara las patatas y manzanas, y vuelve a introducir en el microondas otros 7 minutos. Como cada microondas es un mundo, simplemente están listas cuando puedas aplastarlas con un tenedor para hacer el puré. Añádele sal al gusto.
- Puedes dejar el puré con la textura que prefieras, aunque te recomiendo pasarlo por un pasapurés para que la patata y la manzana queden perfectamente mezcladas y la textura sea muy buena. Además no tendrás que agregar leche ni mantequilla porque la propia manzana suelta su jugo y viene perfecto para darle cremosidad al puré.
Pure de patatas y manzana y reduccion de Pedro Ximenez
- Ahora vamos con el confit de pato, que son lo más sencillo del mundo! Abre la lata y colócalos en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Lo ideal es que los pongas con la piel hacia arriba en la bandeja, y solo con un poquito de la grasa que trae la lata. Y por supuesto, ¡no tires esa grasa! Utilízala para freír o saltear patatas, verduras o incluso carnes como el pollo, le da un sabor increíble.
Confit de pato enlatado
- Introduce en el horno a una altura por encima de la mitad, para que estén bien cerquita de la resistencia superior y su piel se dore. Con 10 minutos será suficiente para que la superficie se dore, vigila que lleguen a ese punto pero sin pasarse.
Confit de pato listo para cocinarse en el horno
- Puedes volver a calentar el puré ya listo en el microondas durante un minuto para servirlo bien caliente a la mesa.
- Escurre las pasas e incorpóralas al cazo con la salsa Pedro Ximénez, y revuélvelo todo bien.
Tiempo: 45 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Reparte el puré en el centro de los platos de los comensales, pon encima un confit, y riégalo con la salsa Pedro Ximénez, incluyendo algunas pasas. Sírvelo muy caliente, recién hecho, y si hay exceso de salsa, ponla en una salsera en el centro de la mesa para que cada uno añada más a su plato si lo desea.
Emplatando el confit de pato con salsa Pedro Ximenez y pure de patatas y manzanas
Ahora la pregunta es: ¿eres capaz de no salivar al ver esta foto con el resultado final? Sin duda digno de las ocasiones más especiales, aunque si preparas este plato un día cualquiera, lo conviertes de por sí en un día señalado ?
Receta de confit de pato con salsa Pedro Ximenez y pure de patatas y manzanas
Variantes de la receta de confit de pato con salsa Pedro Ximénez y puré de patatas y manzanas:
Las posibilidades para servir un confit de pato son casi infinitas, pero te vamos a dar la clave para preparar cualquier combinación. La guarnición ideal no debe ser grasa, ya que el pato contiene mucha grasa de por sí, y así se digiere mejor y sienta fenomenal. Purés con diferentes verduras o frutas o guarniciones de verduras salteadas son perfectas.
Y para la salsa, decántate por opciones dulces, o al menos con cierto toque dulce. El confit de pato a la naranja es una receta con éxito asegurado, pero también puedes combinarlo con otras mermeladas o confituras, miel, dulce de membrillo y hasta chocolate! Como ves, hay muchos motivos para preparar otro confit de pato ?
Consejos:
Vigila bien el confit de pato en el horno, ya que al estar a tan alta temperatura y tan cerca de la zona superior puede quemarse dependiendo de la potencia de cada horno. Puedes abrir la puerta del horno y comprobar su punto sin problemas ?
La salsa Pedro Ximénez realmente es una reducción del vino, utilizando el azúcar moreno para acelerar el proceso. Si tienes que prepararla más rápidamente puedes darle más temperatura y estar atent@ de su espesor, pero si tienes tiempo y te pones a hacerla mientras se prepara el resto de la receta como hemos hecho, dale su tiempo y tendrás un resultado espectacular.
Источник: https://www.recetasdeescandalo.com/confit-pato-salsa-pedro-ximenez-pure-patatas-manzanas/
DÍA 3 LUNES
Peso: 60,5. Comida: Fabada (receta 225) y crepes con salsa Suzette (receta 186). Calorías: 621 kcal. Dinero: 6,35 euros. Tiempo de preparación: 3 horas (la fabada lleva su tiempo)
Día 3, comida: Fabada y crepes. Hemos llegado a ese punto chiflado en el que esto me parece poca comida. #retosimoneortega #1080recetasdecocina
Una foto publicada por Raquel Piñeiro (@raestaenlaaldea) el2 de Feb de 2015 a la(s) 5:31 PST
La fabada es una delicia de los dioses que es prácticamente imposible que salga mal y en realidad no lleva apenas trabajo, sólo requiere paciencia. Primera vez que hago salsa suzette: no tengo curaçao y flameo con Malibú, del que ha aparecido milagrosamente una botella al fondo de un estante. La verdad, las crepes suzette están buenísimas y tomarlas así resulta mucho más adulto y sofisticado que con chocolate y caramelo. Una formar de comerlas sería al estilo Vips, cafetería del Ikea, cumpleaños infantil; la otra, la suzette, es de hotel decadente de los 70 y, por tanto, mucho mejor.
Cena: Cardo con leche, azafrán y canela (receta 348), fiambre variado (una loncha de queso, otra de salami y una de jamón) con arroz blanco (receta 186) y fruta. Calorías: 704 kcal. Dinero: 2,45. Tiempo de preparación: 50 minutos
Día 3, cena: cardo con canela, leche y azafrán, arroz blanco con fiambre y fruta. Empezamos con las variaciones: no había cardo en ningún lado y lo he sustituido por borrajas, que creo que nunca había comido. La combinación con la canela es… extraña. El resultado, como un menú que se hubiese diseñado por un niño de diez años. O sea, bien. #retosimoneortega #1080recetasdecocina
Una foto publicada por Raquel Piñeiro (@raestaenlaaldea) el2 de Feb de 2015 a la(s) 12:42 PST
No encuentro cardo por ningún lado (después me doy cuenta de que podía haberlo comprado en bote) y lo sustituyo por borrajas (que tampoco había preparado jamás, y creo que tampoco comido). El resultado de la mezcla de borrajas con canela es… extraño, y su combinación con un plato de arroz blanco con fiambre, como un menú diseñado por un niño de diez años. Está todo bueno aunque no creo que vuelva a repetirlo (tal vez con cardo de verdad, para mantener la fidelidad a Simone).
Источник: https://verne.elpais.com/verne/2015/02/10/articulo/1423584928_337392.html
DÍA 4 MARTES
Peso: 60,3. Comida: Huevos revueltos con queso rallado (receta 502), filetes de ternera empanados con coles de bruselas (recetas 748 y 361) y fruta. Calorías: 620 kcal. Dinero: 3,90 euros. Tiempo de preparación: 50 minutos
Día 4, comida: huevos revueltos con queso rallado, filete empanado con coles de bruselas y fruta. Las coles de bruselas son tristeza a juego con este triste día. Me he enterado a estas alturas de mi vida de que los huevos revueltos se hacen en un cazo y no en una sartén, y se baten con varillas y no con un tenedor de madera. El resultado es francamente diferente. #retosimoneortega #1080recetasdecocina
Una foto publicada por Raquel Piñeiro (@raestaenlaaldea) el3 de Feb de 2015 a la(s) 5:09 PST
Si los forococheros difundieron la pizza “demigrante”, a mí me sale un filete empanado demigrante total, que emana tristeza (esto no es culpa de la receta, es culpa de mi poca pericia con el empanado y de una sartén que pide jubilación a gritos). Descubro que los huevos revueltos quedan mucho más revueltos si se hacen en un cazo en vez de en una sartén y utilizando unas varillas en vez de un tenedor de madera. A partir de ahora los haré siempre así. Gracias, Simone.
Cena: Sopa de mejillones (receta 177), pizza (receta 60) y flan (receta 1086). Calorías: 701 kcal. Dinero: 5,25 euros. Tiempo de preparación: 1 hora y 40 minutos
Día 4, cena: Sopa de mejillones con su yema de huevo, pizza y flan. El flan lo pongo entero porque ha salido tan precioso que es un crimen cortarlo; la sopa de mejillones es la típica receta que jamás habría hecho por iniciativa propia pero está riquísima, y la pizza, qué decir. Una combinación de platos esquizofrénica y deliciosa perfecta para ver la final de MasterChef Junior. #retosimoneortega #1080recetasdecocina
Una foto publicada por Raquel Piñeiro (@raestaenlaaldea) el3 de Feb de 2015 a la(s) 1:27 PST
Tengo que leer varias veces el menú para convencerme de que efectivamente esa combinación de cena es posible: sopa de mejillones, pizza y flan todo de una sentada. Procedo. La sopa de mejillones es la típica receta que jamás habría hecho en mi vida culinaria pero que gracias a Simone descubro como muy fácil y sabrosa; me la apunto para el futuro. Todos amamos la pizza y pocas cosas igualan el sabor de un flan casero, que en realidad es bastante fácil de preparar. Aunque la combinación de elementos compone un menú un tanto esquizofrénico, todo está delicioso y después del semifracaso del filete con coles de bruselas del mediodía, estoy orgullosísima de la cena de hoy.
Momentos después de terminar, empieza la final de MasterChef Junior y mi felicidad se desmorona. Al ver a niños de once años crear semejantes elaboraciones y además con presentaciones elegantes y hermosas, me avergüenzo de mi sopa, de mi sencillo flan y siento que no tiene ningún objeto ni sentido el trabajo de esta semana cuando hasta un crío es capaz de darle mil vueltas. Me acuesto satisfecha por la victoria de Manuel pero un poco deprimida. Maldita televisión.
Источник: https://verne.elpais.com/verne/2015/02/10/articulo/1423584928_337392.html
DÍA 5 MIÉRCOLES
Peso: 60,3 kg. Comida: Sardinas y calamares fritos (receta 672 y 576), canelones de carne (receta 288) y tarta de manzana (recetas 1039 y 1041). Calorías: 1145 kcal. Dinero: 10,85 euros. Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos
Día 5, comida: sardinas y calamares fritos, canelones de carne y tarta de manzana. Otra combinación poco ortodoxa y riquísima. Primera vez que hago tarta de manzana con su molde de masa casera y todo. Muchos desvirgamientos culinarios estoy viviendo esta semana #retosimoneortega #1080recetasdecocina
Una foto publicada por Raquel Piñeiro (@raestaenlaaldea) el4 de Feb de 2015 a la(s) 6:35 PST
Otro menú potente. Respiro aliviada al ver que la receta incluye placas de canelones ya preparadas (me veía tirando de máquina de pasta), alivio que se contrarresta al ver que la receta de canelones incluye sesos de cordero, detalle del que decido pasar olímpicamente no por reparo sino por dificultad para encontrarlos. Todo está muy bueno; es la primera vez que hago una tarta de manzana con masa de tarta de verdad, y no queda ni seca ni demasiado dulce ni demasiado ácida ni dura ni nada. Una vez más, Simone, brava.
Cena: Alcachofitas en salsa (receta 304), empanada de queso y champiñones (receta 57) y fruta. Calorías: 670 kcal. Dinero: 7,40. Tiempo de preparación: 1 hora
Día 5, cena: alcachofas en salsa, empanada de queso y champiñones y fruta. Las alcachofas me encantan pero se me da fatal cocinarlas, siempre me quedan duras. La masa de la empanada podía ser comprada, casi lloro de emoción al ver la receta y comprobar que no tenía que hacer yo el complicadísimo y dificultosísimo hojaldre. Simone aceptaba ciertas comodidades de la vida moderna. #retosimoneortega #1080recetasdecocina
Una foto publicada por Raquel Piñeiro (@raestaenlaaldea) el4 de Feb de 2015 a la(s) 1:00 PST
Las alcachofas nunca me han salido bien y esta vez no es una excepción, aunque creo que no por la receta sino por una especie de tara genética que me impide dar con el punto adecuado en el que hay que cortar las hojas. Casi lloro de emoción al ver que la masa de hojaldre de la empanada podía ser comprada. El resultado es dulce y delicioso como una golosina.
Источник: https://verne.elpais.com/verne/2015/02/10/articulo/1423584928_337392.html
DÍA 6 JUEVES
Peso: 60,3 kg. Comida: Patatas con borrajas (receta 329), aleta de ternera con ensalada (receta 804) y fruta. Calorías: 575 kcal. Dinero: 9,50 euros. Tiempo de preparación: 1 hora y 40 minutos
Día 6, comida: patatas con borrajas, aleta de ternera rellena con ensalada y fruta. He reducido la ensalada a unas rodajas de tomate porque no podía más. Aunque el aspecto de todo sea si cabe más deplorable de lo habitual, está todo riquísimo (Simone, genia), pero ¡qué difícil es fotografiar comida y que tenga un aspecto comestible! (ya, no acabo de descubrirlo ahora). #retosimoneortega #1080recetasdecocina
Una foto publicada por Raquel Piñeiro (@raestaenlaaldea) el5 de Feb de 2015 a la(s) 5:29 PST
Se forma un poco de revuelo en la carnicería en torno al concepto “aleta”, al parecer desconocido por estas lides; finalmente me dan medallón, que entiendo que es algo similar. Ato la carne con un cordel como si fuese Dakota Johnson en 50 sombras de Grey y el aspecto final seguramente resulta mucho más tentador. Con todo, la receta triunfadora del día es la de las patatas con borrajas, que con su sencillez y sustancia nos ha realmente conquistado.
Cena: Crema de berros (receta 151), salmonetes al horno (receta 667) y queso. Calorías: 356 kcal. Dinero: 8,50 euros. Tiempo de preparación: 1 hora
Día 6, cena: crema de berros, salmonetes al horno y queso. Otro contratiempo, no había berros en ningún puesto de mercado y los he cambiado por espinacas. Los salmonetes me han dicho, literalmente, que aquí sólo los hay pequeños. Con todo, el mayor contratiempo posible es que esta noche por trabajo he tenido que cenar dos veces, una en forma de grisini y sushi y otra de esta, a estas horas intempestivas. #retosimoneortega #1080recetasdecocina
Una foto publicada por Raquel Piñeiro (@raestaenlaaldea) el5 de Feb de 2015 a la(s) 3:43 PST
Otro ejemplo de que hay que ser siempre previsor: no hay berros en ninguna parte (debería haberlos encargado el día antes) y los cambio por espinacas. Los salmonetes que encuentro son muy pequeños comparados con los que indica la receta, aunque quedan igualmente bien al horno. Por una cuestión de trabajo, ésta es mi segunda cena de la noche, así que tras unas cuantas bandejas de sushi y grissini agradezco infinito que hoy toque crema de verduras y pescado, no empanada ni manzanas asadas.
Источник: https://verne.elpais.com/verne/2015/02/10/articulo/1423584928_337392.html
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-salsa-de-manzana-7203.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 416 (2%)
- https://verne.elpais.com/verne/2015/02/10/articulo/1423584928_337392.html: использовано 6 блоков из 8, кол-во символов 14379 (72%)
- https://www.recetasdeescandalo.com/confit-pato-salsa-pedro-ximenez-pure-patatas-manzanas/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 5286 (26%)