//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo reaccionar y qué hacer si tu perro es atropellado por un automóvil

Publicado por Luisa en

Pues sí, resulta que los ataques de pánico en perros también existen, les dan igual que a nosotros. Las causas pueden ser muy variadas, pero es importante que aprendas a reconocer estos ataques y que sepas cómo actuar para ayudar a tu mascota si sufre uno. Hablamos de ello.

Блок: 1/4 | Кол-во символов: 277
Источник: https://wakyma.com/blog/ataques-de-panico-en-perros/

Contenido relacionado

> Niña que buscaba a su mamá muere arrollada en Zacapa

> Consejos para manejar de manera segura en época de lluvia

> Los curiosos detalles que Uber para sus usuarios en Guatemala

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 245
Источник: https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/esto-debe-hacer-si-atropella-a-una-persona/

Por qué dan los ataques de pánico en perros

La predisposición por raza y los traumas por vivencias negativas pueden ser causa de ataques de pánico en perros, pero esto no es así en la mayoría de los casos. En realidad, los ataques de pánico dan con mayor frecuencia por otro tipo de motivos, como los ruidos fuertes (disparos, truenos, fuegos artificiales, explosiones, música demasiado alta, gritos…).

El perro, atemorizado por estos estruendos entra en un estado de pánico y ansiedad. Algunos perros reaccionan volviéndose agresivos, mientras que otros optan por salir corriendo, esconderse, llorar… Todo depende un poco de la situación y también del carácter del perro, si es más sumiso o más dominante.

Algunas de estas situaciones no se pueden evitar, pero sí puedes aprender cómo ayudar a tu perro a sentirse mejor.

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 824
Источник: https://wakyma.com/blog/ataques-de-panico-en-perros/

¿Y si el problema recae durante el paseo?

Durante el paseo son muchos los propietarios que verdaderamente sufren ya sea por perros que ladran a otros, que se muestran agresivos, que tiran de la correa…

Algunos de estos casos son consecuencia de una mala socialización del cachorro pero no te preocupes, los perros adultos también se pueden socializar aunque eso sí, es un proceso más lento y costoso.

¿Cómo debo pasear con mi perro?

En la mayoría de webs de mascotas encontrarás trucos (muy creativos) para evitar que el perro tire de la correa pero la realidad de un buen paseo consiste en seguir las pautas que marcan los expertos en comportamiento de los animales:

  1. No fuerces a tu perro a caminar a tu lado, es su momento de recreo.
  2. Déjale olisquear orines y todo aquello que desee: es su forma de relajarse.
  3. Permítele siempre que pase un rato sin la correa en el pipi can por ejemplo.
  4. Deja que se acerque a otros perros si su comportamiento es bueno.
  5. No le riñas si gruñe a otros perros, sigue tu camino (esto es consecuencia de una mala socialización).

¿Qué debo hacer si mi perro intenta atacar a otro perro?

Esta es una situación complicada para cualquier persona inexperta ya que no sabemos cómo reaccionar. Si tu perro intenta atacar a otros perros (no se trata de un caso en particular, hablamos de varios perros) lo más importante es que mantengas la calma, tomes precauciones y acudas a un etólogo o educador canino. Cuanto más tiempo dejes pasar esta situación peor se resolverá.

Recuerda que jamás debes pegar a tu perro si se muestra agresivo, podría redirigir sin querer y acabar mordiéndote a ti.

¿Qué hago si no me hace caso?

En principio no debemos preocuparnos si nuestro perro no nos hace demasiado caso fuera del hogar pues se encuentra en un momento de diversión en el que él es el protagonista. De todas formas, si el «no hacer caso» se convierte en algo peligroso para nuestro perro como por ejemplo que salga corriendo sin obedecer a peligro de un atropello debemos tomar cartas en el asunto y practicar con él obediencia mediante el refuerzo positivo o el uso del clicker.

¿Cómo hacer que un perro se porte bien? - ¿Y si el problema recae durante el paseo?

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo hacer que un perro se porte bien?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas del comportamiento.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 2261
Источник: https://www.expertoanimal.com/como-hacer-que-un-perro-se-porte-bien-4091.html

Importante

Enrique Murillo, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), recalca que es importante que las personas que manejan cualquier vehículo estén aseguradas. De los 3.2 millones de automóviles y motocicletas que circulan en el país solo el 10% están asegurados.

En incidentes como este, la aseguradora se hace cargo de los gastos y los trámites legales, en caso de ser necesario.

Se recomienda a los conductores tener licencia de conducir vigente, no manejar bajo estado de ebriedad, evitar el uso de teléfonos móviles que puede desviar la atención del volante. 

Contenido relacionado

> Niña que buscaba a su mamá muere arrollada en Zacapa

> Consejos para manejar de manera segura en época de lluvia

> Los curiosos detalles que Uber para sus usuarios en Guatemala

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 855
Источник: https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/esto-debe-hacer-si-atropella-a-una-persona/

Cómo reconocer los ataques de pánico en perros

¿Cómo saber si tu perro tiene una crisis de ansiedad o ataque de pánico? Observa su comportamiento, los perros son realmente expresivos. Las principales señales de que un perro está demasiado asustado son:

  • Ladridos, gemidos, lloros y gritos.
  • Hacerse pis y caca dentro de casa. Si tu perro ya sabe hacer sus necesidades en la calle pero se lo ha hecho en casa, es posible que tenga un ataque de pánico.
  • Conductas destructivas.
  • Vómitos o diarrea.
  • Dificultad para respirar.
  • Falta de apetito.
  • Se esconde y no quiere salir.
  • Temblores.
  • No se deja tocar.
  • Depresión.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 612
Источник: https://wakyma.com/blog/ataques-de-panico-en-perros/

Escribir comentario sobre ¿Cómo hacer que un perro se porte bien?

Estrella Oliva

Pues yo tengo un problema muy gordo y querria solucionarlo antes de que esto vaya a más. Mi perra de 7 meses cuando estoy vistiendome o haciendo algo que no puedo la, se sube a mi cama o a mi sofá y se hace pipi en ellos. Querría corregir eso porque ademas la adoptamos hace unos meses y encima cuando intentamos reñirla por lo que nos ha hecho, nos ladra y a veces incluso nos muerde. Me gustaría saber como corregir ambos comportamientos, sobre todo el de que se haga pipi en nuestra cama o en el sofá, e incluso en la cama de mi otra perrita que es ya más mayor y también es adoptada y jamás hizo nada parecido. Ayuda por favor

Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)

Hola Estrella, es muy importante que no la riñas y castigues, pues eso solo hará que desencadenar un posible episodio de agresividad, además de perjudicar vuestro vínculo. ¿La perra está castrada? ¿Sabe orinar fuera del hogar? ¿Es marcaje o micción?

Un saludo

Estrella Oliva

Buenas, gracias por responder. Pues es micción. Aún no está castrada pero sí que sabe hacerlo fuera de casa porque la hemos enseñado, aún es joven, tiene 7 meses pero cuando la adoptamos al principio nunca se hizo en camas o en sofás, esto lleva pasando desde hace un par de meses, incluso ayer volvió a subirse a la cama y se hizo pipi de nuevo en la cama. Ya no sabemos qué hacer y necesitamos solucionarlo porque vivimos de alquiler y por suerte tengo protector de cama y los cojines del sofá forrados con bolsas de plástico para evitar que llegue a mancharse. Necesitamos ayuda… No queremos tener que darla en adopción, le hemos cogido cariño todos incluida mi otra perrita que lleva conmigo casi 4 años y jamás hizo nada de ese estilo, por eso no sabemos qué hacer

Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)

Hola Estrella, le he estado dando muchas vueltas pero no consigo llegar a una conclusión… Voy a hacerte algunas preguntas más:

– ¿Cuándo adoptaste a la perra? ¿Dónde había vivido antes?

– ¿Cuándo empezó este problema? ¿Qué factor/es lo desencadenaron entonces y qué factor/es lo hacen ahora?

– ¿Presenta miedos u otros problemas de conducta al margen de la agresividad? Fijándote en sus posturas corporales, ¿podría ser agresividad por miedo? Orejas hacia atrás, cuerpo encorvado, cola baja o gacha, músculos contraídos…

– ¿Has visitado a un veterinario para descartar problemas de salud que puedan estar provocando la pérdida del control fisiológico o una conducta inadecuada?

Rosa Laura

hola, mi perro es muy hiperactivo. Vive con mi abuela porque en casa se sentía muy arrinconado. Si es feliz con mi abuela, pero tiene la manía de bajarle la ropa del tendedero. Si le presto atención y le doy cuidados. pero el no responde. Lo amo pero quieren regalarlo pronto y no entiende. se que hay una manera rápida para solucionar este problema sin que se vaya de la casa ¿que hago?

Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)

Los perros necesitan tiempo y confianza para relacionarse correctamente. Si es un perro «hiperactivo» lo primero que debes hacer es ejercitarle cada día hasta que quede agotado. En cuanto a lo de la ropa del tendedero debes decirle un simple «No» y pasar a otra cosa, como si nada. Reñirle o pegarle solo aumentará el estrés del animal, no lo hagas.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 3390
Источник: https://www.expertoanimal.com/como-hacer-que-un-perro-se-porte-bien-4091.html

Кол-во блоков: 7 | Общее кол-во символов: 8464
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/esto-debe-hacer-si-atropella-a-una-persona/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 1100 (13%)
  2. https://wakyma.com/blog/ataques-de-panico-en-perros/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 1713 (20%)
  3. https://www.expertoanimal.com/como-hacer-que-un-perro-se-porte-bien-4091.html: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 5651 (67%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.