//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo hacer un filete de pollo frito

Publicado por Luisa en

Ha sido un día duro y necesitas una cena rápida y ligera para tener tiempo de digerirla bien antes de irte a la cama. El pollo, con su aporte de proteínas, su carne magra y su sabor suave, fácil de aderezar y de combinar con cualquier guarnición, es tu principal aliado. En unos minutos, estará listo para consumir. ¿O no?

Cuidado porque si, como la mayoría, no has hecho un curso de manipulación de alimentos, puede que estés haciendo varias cosas importantes mal. Los deslices de los que vamos a hablar no solo provocan problemas en el sabor sino que abren la puerta de par en par a organismos non gratos en nuestro sistema digestivo.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 635
Источник: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-11-17/errores-que-cometes-al-hacer-un-filete-de-pollo_1290423/

Descongelarlo despacio

Muchos aún creen que lo mejor para descongelar algo es dejarlo a temperatura ambiente. Suena natural, pero los congeladores y frigoríficos modernos no son naturales ni deben serlo; las bacterias sí. Como explican en ‘Mashed’, la temperatura media en casa puede estar en unos 20 grados, es decir, justo en medio de la franja en la que más fácilmente se reproducen microorganismos tóxicos como la salmonela.

Ponerlo en la plancha o la sartén directamente del frigo no es buena idea. Por fuera parecerá hecho pero es probable que por dentro siga crudo

La mejor forma de descongelar el pollo (y la carne en general) es introducirlo en una bolsa de cierre hermético y sumergirlo en agua fría. Para nota, ve sustituyendo el agua cada poco rato, de forma que se mantenga siempre fría. Incluso haciendo esto último, el proceso será más rápido que dejarlo en la encimera de la cocina durante horas, lo cual da tiempo a las bacterias para establecerse a gusto en la capa exterior del filete mientras por dentro el núcleo sigue duro como una piedra.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 1058
Источник: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-11-17/errores-que-cometes-al-hacer-un-filete-de-pollo_1290423/

Cómo empanar filetes: el empanado

Cómo os decía antes, existen muchas variantes a la hora de empanar un filete. Básicamente podemos decir que lo que no puede faltar es el huevo y el pan rallado, pero veremos que también en esto se admiten muchas posibilidades. El huevo sirve como ‟cola” para que el pan rallado se fije al filete y hay quien pasa primero los filetes por harina para que el huevo no resbale tanto del filete. También hay quien da dos pasadas de pan rallado, de esta manera el empanado resulta más grueso y si luego la fritura se realiza bien queda muy crocante, pero por supuesto los filetes resultan algo más pesados.

Hoy en día en los supermercados existen variantes al clásico pan rallado ya listas para empanar, que resultan más crujientes y absorben menos aceite. El pan rallado de toda la vida también va muy bien y podemos enriquecerlo con muchos ingredientes, como los corn flakes o similares machacados, el queso parmesano rallado, patatas fritas machacadas, harina de sémola, pan integral procesado, etc. También podemos sazonarlo con especias en polvo a gusto.

Ahora que hemos hablado de los productos que podemos usar para empanar, podemos dedicarnos al huevo. En general se utiliza simplemente huevo batido, pero en otros países, como por ejemplo en Argentina, se suele utilizar el huevo batido sazonado con sal, pimienta, perejil picado y uno o dos dientes de ajo enteros (los ingredientes también varían de receta en receta), y se deja los filetes en baño en esta mezcla por algunas horas, para que tomen sabor. Podéis elegir el método que prefiráis, lo importante es que el filete quede uniformemente bañado en el huevo para que el pan rallado se adhiera correctamente.

filetes empanados cachopo asturiano

Cuando tenemos todos los ingredientes listos, comenzamos a empanar. Debemos preparar una ‟cadena de montaje”. El plato con la carne, un plato con la harina (si es que la usamos), un recipiente con el huevo batido, una fuente con el pan rallado, un plato para poner los filetes ya empanados.

En síntesis, para empanar los filetes seguimos los siguientes pasos:

  1. Pasamos el filete por harina (opcional)
  2. Pasamos el filete por el huevo batido
  3. Pasamos el filete por el pan rallado, apoyándolo sobre un lecho de pan rallado y echándole por encima más pan, machacamos con el puño cerrado de los dos lados para que el empanado se adhiera bien al filete.
  4. Repetimos los pasos 2 y 3 (opcional)

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 2374
Источник: https://www.pequerecetas.com/escuela-de-cocina/como-hacer-filetes-empanados/

Otros 9 errores que cometes con la carne

El célebre cocinero Anthony Bourdain enumera en su último libro, Appetites, otros nueve errores muy comunes al cocinar la carne. Pinchar constantemente el filete para comprobar su punto es el más grave, pero no es ni mucho menos el único error que está arruinándolo. Billy Oliva, dueño de la parrilla Delmonico’s de Wall Street, apunta otros ocho:

  1. No pinches continuamente el filete para comprobar su punto porque cortas la recirculación de jugos que tiene lugar en su interior.
  2. No frías la carne recién sacada de la nevera: es mejor dejar que adquiera la temperatura ambiente.
  3. No coloques el filete en una sartén o parrilla que no esté muy caliente: o acabarás en tu plato con un «trozo de carne gris», según sus propias palabras.
  4. Añade sal y/o especias por los dos lados: en su restaurante utiliza una combinación de sales y pimientas.
  5. No dejes la carne sobre una llama demasiado tiempo: colócala cerca, o comerás filete carbonizado.
  6. No des la vuelta al filete más de una vez: interrumpes la caramelización y el flujo de jugos en el interior de la carne.
  7. No aprietes la carne contra la sartén o parrilla: cuando cocinas un filete, tu misión es que la grasa se integre lo mejor posible con la carne; si lo aplastas, perderá sabor.
  8. No sirvas el filete nada más cocinarlo: al menos 10 minutos para que los jugos se estabilicen dentro del trozo de carne.
  9. Sazónalo de nuevo antes de servirlo: parte de la sal se pierde en la sartén, así que añade una piza al final.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 1496
Источник: https://cadenaser.com/ser/2017/02/20/gastro/1487591073_997940.html

Recetas de filetes de pollo en salsa

Cuando comemos pechugas de pollo a filetes lo más habitual es consumirlas a la plancha acompañadas de unas patatas o una ensalada variada. Sin embargo, si preparamos una salsa para los filetes de pollo, estos quedarán mucho apetitosos. Tenemos muchas opciones, por ejemplo, utilizando alimentos como el limón, queso, vino blanco, naranja o champiñones. Este último es el ingrediente estrella de la receta de rollitos de pollo con pimientos.

Para prepararla se ponen en una bandeja los pimientos rojos enteros y se asan en el horno a 220ºC hasta que veas que están tiernos. Después ya se pueden sacar, pelar y cortarlos en tiras. A continuación, se abren las pechugas por la mitad y se rellenan con una loncha de queso, una lámina de jamón y las tiras de pimiento. Seguidamente, se sazonan con sal y pimienta y se atan las pechugas con la ayuda de un hilo de cocina.

Por otro lado, se corta en láminas una cebolla y se rehoga con un chorrito de aceite de oliva en una sartén. Cuando ya está hecha se añaden los champiñones en láminas y se dejan cocer durante unos minutos. Entonces se vierte un vaso de vino tinto y se deja evaporar. Luego se agrega el vaso de caldo casero y se cocina hasta que se espese y quede la salsa con la consistencia adecuada. Por último, se cocinan las pechugas en una sartén y se terminan de cocer al horno a 180ºC. Entonces ya se pueden sacar, retirarles el hilo y cortarlas por la mitad para servirlas con salsa por encima.

Otra receta en que la salsa tiene un papel protagonista y que te invitamos a probar ese este shawarma casero de pollo y salsa tzatziki. Esta salsa es de origen griego y está hecha con yogur. Aunque la puedes comprar hecha es muy fácil prepararla en casa, aunque lo mejor es hacerla de un día para otro y así gane en sabor. Lo primero es pelar el pepino y rallarlo, escurre el agua que sobre para que no te quede una salsa muy líquida. En un bol añade el contenido de dos yogures griegos, menta, ajo y zumo de limón. Mezcla bien y agrega entonces el pepino y ya la tienes lista para disfrutar en esta rica receta.

Descubre esta y otras deliciosas propuestas elaboradas con pechugas de pollo y ¡qué aproveche!

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 2212
Источник: https://www.gallinablanca.es/recetas/filetes-de-pollo/

Quitar los huesos y la piel antes de cocinarlo

Queda claro entonces que comer carne poco cocinada es peligroso. Pero cuando está demasiado hecha, arruinamos su jugosidad y sabor, porque pierde toda la humedad. Para evitar que el filete quede seco como una suela de zapatilla, hay que intentar que conserve parte del líquido que contiene.

Una buena forma de conseguir esto es cocinarlo con la piel y los huesos. Muchos quitan la piel para evitar tentaciones (en ella se acumula la grasa y temen engordar), pero no deberían: la piel da sabor al plato aunque no te la comas y protege al pollo del calor excesivo, ayudando a mantener la humedad. Los huesos también absorben algo de calor, lo que aumentará el tiempo de preparación pero también el placer al hincarle el diente al resultado.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 783
Источник: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-11-17/errores-que-cometes-al-hacer-un-filete-de-pollo_1290423/

Otros consejos para hacer filetes empanados perfectos

Podéis preparar los filetes empanados con anticipación y conservarlos en el congelador, por el mismo tiempo que se conserva la carne. Separadlos con film transparente para poder coger luego sólo los que necesitáis, de lo contrario se pegarán y tendréis que descongelarlos todos. Se pueden cocinar directamente congelados o dejarlos descongelar antes.

Los filetes empanados se pueden comer tanto calientes como fríos, usarlos en bocadillos o hacerlos rellenos, como este filete de lomo relleno con espinaca y queso que os mostramos hace un tiempo.

¿Qué os ha parecido este nuevo capítulo de nuestra Cocina fácil de la A a la Z? ¿Os ha quitado todas las dudas? ¡A ver cómo os salen esos filetes empanados!

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 766
Источник: https://www.pequerecetas.com/escuela-de-cocina/como-hacer-filetes-empanados/

Кол-во блоков: 9 | Общее кол-во символов: 9324
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.pequerecetas.com/escuela-de-cocina/como-hacer-filetes-empanados/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 3140 (34%)
  2. https://www.gallinablanca.es/recetas/filetes-de-pollo/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 2212 (24%)
  3. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-11-17/errores-que-cometes-al-hacer-un-filete-de-pollo_1290423/: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 2476 (27%)
  4. https://cadenaser.com/ser/2017/02/20/gastro/1487591073_997940.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1496 (16%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.