Cómo conectar un motor eléctrico Baldor
Descubre cómo funciona el motor eléctrico
Источник: https://okdiario.com/curiosidades/motor-electrico-como-funciona-491386
1-¿Que capacidad tiene que tener el condensador?
Para saber el valor en microfaradios que necesitamos de un condensador y conseguir un par de arranque optimo en una linea monofásica, primero deberemos conocer los datos del motor, potencia, intensidad y tensión.
La potencia del motor normalmente deberemos obtenerla por las indicaciones del fabricante por ejemplo en la placa de características del motor, aplicaremos la formula y obtendremos los siguientes datos.
En esta ecuación la potencia podemos obtenerla de la placa de características del motor. La tensión de trabajo seria 230V en monofásica. El coseno de phi también debe de estar indicado por el fabricante del motor, un valor común en motores electricos suele estar en 0.8 ó 0.85. Y por último la intensidad será el dato que tendremos que averiguar.
La siguiente ecuación queda despejada la intensidad de la ecuación anterior.
La siguiente ecuación necesaria será la potencia aparente:
Donde:
- S = es la potencia aparente medida en voltamperios.
- V = es la tensión medida en voltios.
- I = es la intensidad medida en amperios.
Una vez sabemos la potencia aparente despejaremos la reactancia inductiva:
Donde:
- = es la reactancia inductiva medida en ohmios.
- S = es la potencia aparente medida en voltamperios.
- I = es la intensidad medida en amperios.
Y por último calcularemos la capacidad del condensador en microfaradios.
despejando el valor de la reactancia inductiva obtenemos:
Donde:
- C = es la capacidad del condensador y se mide en faradios.
- I = es la intensidad medida en amperios.
- V = es la tension medida en voltios.
- F = es la frecuencia y se mide en Herzios.
- = es la reactancia inductiva medida en ohmios.
El resultado de la capacidad del condensador en microfaradios es muy probable que no se ajuste al valor de mercado de un condensador, en ese caso se deberá escoger el condensador con el valor más aproximado de microfaradios con el resultado de la ecuación.
Источник: https://www.infootec.net/calculo-condensador-motor-electrico/
Control de velocidad de un motor de CA
Un motor de CA o corriente alterna, funciona por el principio de que los campos electromagnéticos en las bobinas del motor están en constante cambio. Los campos magnéticos aplicados al rotor generan una fuerza perpendicular a los campos magnéticos generados alrededor de los polos de estator, lo que provoca que el rotor gire.
Para cambiar la velocidad del rotor, debe cambiarse la frecuencia de la corriente eléctrica aplicada al rotor y al estator. Para reducir la velocidad de un motor de CA, reduce la frecuencia de la energía eléctrica de la corriente alterna. Para hacer que un motor de CA gire más rápido, aumenta la frecuencia.
Un circuito eléctrico llamado oscilador puede ser utilizado para cambiar la frecuencia. Un oscilador se llama también un circuito «LC», debido a que el circuito contiene un inductor («L» es la abreviatura eléctrica de la inductancia) y un condensador (que se abrevia como «C») conectados en un circuito paralelo.
Para crear un circuito de oscilador simple, conecta un inductor en paralelo con un condensador variable. Para calcular el valor del condensador necesario para alterar la frecuencia de la señal de CA, utiliza la siguiente fórmula:
Frecuencia = 1 /
Источник: https://techlandia.com/haz-mismo-controlador-velocidad-ventilador-manera_550460/
2-¿Como se debe de conectar el condensador a las bobinas del motor?
Источник: https://www.infootec.net/calculo-condensador-motor-electrico/
Un motor eléctrico es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica por medio de la acción de campos magnéticos, pero ¿cómo funciona exactamente?
Un motor eléctrico es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos que generan sus bobinas. Normalmente, están compuestos por un rotor y un estator.
En toda nuestra casa, hay aparatos eléctricos que utilizan esta tecnología. Sin embargo ¿nos hemos puesto a pensar cómo funciona su motor? A continuación, aclaramos las dudas más básicas sobre este pequeño gran invento para la humanidad.
¿Cómo funciona un motor eléctrico?
La mayor parte de motores eléctricos operan a través de la interacción entre un campo magnético y corrientes sinuosas para generar fuerza dentro del propio motor.
Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor, por el que circula una corriente eléctrica, se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético.
En los motores, la electricidad crea campos magnéticos opuestos entre sí, que provocan que la parte giratoria de éste (el rotor) se mueva.
A grandes rasgos, podemos decir que donde exista electricidad habrá magnetismo, y que la polaridad de un objeto se puede alterar haciendo circular electricidad en una u otra dirección a su alrededor.
Clasificación de los motores eléctricos:
Motor de Corriente Continua (CC): Se utiliza en casos en los que es importante el poder regular continuamente la velocidad del motor. Este tipo de motor debe de tener en el rotor y el estátor el mismo número de polos y el mismo numero de carbones. Los motores de corriente directa pueden ser de tres tipos:
- Serie
- Paralelo
- Mixto
Motor de Corriente Alterna (CA): Son aquellos motores eléctricos que funcionan con corriente alterna.Un motor eléctrico convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.
Partes de un motor eléctrico
Dentro de las características fundamentales de los motores eléctricos, éstos se hallan formados por varios elementos, de los cuales las partes más importantes son: el estátor, la carcasa, la base, el rotor, la caja de conexiones, las tapas y los cojinetes. No obstante, un motor puede funcionar sólo con el estátor y el rotor.
Estátor:
El estátor es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto se lleve a cabo la rotación del motor. El estátor no se mueve mecánicamente, pero sí magnéticamente. Existen dos tipos de estátores:
- Estátor de polos salientes.
- Estátor ranurado.
El estátor está constituido principalmente de un conjunto de láminas de acero al silicio (y se les llama «paquete»), que tienen la habilidad de permitir que pase a través de ellas el flujo magnético con facilidad; la parte metálica del estátor y los devanados proveen los polos magnéticos.
Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6, 8, 10, etc.,), por ello el mínimo de polos que puede tener un motor para funcionar es dos (un norte y un sur).
Rotor
El rotor es el elemento de transferencia mecánica, ya que de él depende la conversión de energía eléctrica a mecánica. Los rotores, son un conjunto de láminas de acero al silicio que forman un paquete, y pueden ser básicamente de tres tipos:
- Rotor ranurado
- Rotor de polos salientes
- Rotor jaula de ardilla
Источник: https://okdiario.com/curiosidades/motor-electrico-como-funciona-491386
Lo último en Curiosidades
Источник: https://okdiario.com/curiosidades/motor-electrico-como-funciona-491386
¿Cómo funciona un motor eléctrico en la práctica?
Hay dos vías para sobrellevar el problema. Una se utiliza como corriente eléctrica que cambia de dirección periódicamente, lo cual es conocido como corriente alterna (CA). En los pequeños motores utilizados normalmente alrededor de nuestros hogares, una mejor solución es añadir un componente conocido como conmutador, al final de la bobina. En su forma más simple, el conmutador es un anillo de metal dividido en dos mitades separadas. Su trabajo es revertir la corriente eléctrica de la bobina cada vez que esta rote media vuelta.
Ejemplo de como funciona un motor electrico segun un circuito simple. Fuente: 4.bp.blogspot.com
Un extremo de la bobina está unido a cada medio del conmutador. La corriente eléctrica va desde los conectores de la batería hasta los terminales del motor eléctrico. Estos se alimetan de energía eléctrica en el conmutador, a través de un par de conectores sueltos conocidos como escobillas, hechos de piezas de grafico o delgadas longitudes de metal elástico, que ejercen fuerza contra el conmutador. Con el conmutador colocado, cuando la corriente eléctrica fluye a través del circuito, la bobina rota de forma continua, siempre en la misma dirección.
Fuentes:
Источник: https://comofuncionaque.com/como-funciona-el-motor-electrico/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.infootec.net/calculo-condensador-motor-electrico/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2007 (19%)
- https://comofuncionaque.com/como-funciona-el-motor-electrico/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 3656 (34%)
- https://techlandia.com/haz-mismo-controlador-velocidad-ventilador-manera_550460/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1235 (11%)
- https://okdiario.com/curiosidades/motor-electrico-como-funciona-491386: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 3947 (36%)